Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Fira

Vilafamés regresa al ‘1900’ el 3 y 4 de mayo

– La muestra se celebrará con un renovado recorrido por todo el casco antiguo de uno de los pueblos más bonitos de España

Vivir el presente y reconocer y enorgullecerse del pasado. El ‘1900’ de Vilafamés es una mirada al pasado, donde las tradiciones, oficios y costumbres arraigadas en el municipio regresan desde el siglo XX. Dos días, 3 y 4 de mayo, en los que se ha preparado un recorrido con decenas de escenas y recreaciones costumbristas que ocuparán todo el casco antiguo de la localidad, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España.

La muestra histórica se ha consolidado en Vilafamés como un motor económico que acoge miles de visitas cada mes de mayo. Esta edición será la vigésima en el municipio de la Plana Alta, que mantiene una programación de ocio y cultural similar pero con varias novedades: tornos de madera, el sorteo de quintos, un juicio o una recreación de pilota valenciana son algunas. Además, en el espacio cultural Quatre Cantons estará abierta una exposición sobre la tercera guerra carlista, con importante papel para Vilafamés como plaza inexpugnable bélica.

El ‘1900’ pretende recordar y distinguir el camino transcurrido entre este siglo y el pasado, donde el reconocimiento a las costumbres, oficios y tradiciones son pilar fundamental del exitoso proyecto vilafamesino. El 2025 es para el municipio un año de efemérides muy preciadas: el ‘1900’ cumple veinte ediciones al igual que veinte son los años que han pasado desde que otorgaron la distinción BIC al municipio y, en concreto, a su casco históricoartístico. De la misma manera, también se cumplen diez años desde la entrada de Vilafamés a la red estatal Los Pueblos Más Bonitos de España, marcando un antes y un después en la promoción, difusión y alcance nacional e internacional.

Como en cada edición, el programa cuenta con eventos multitudinarios que no pueden faltar: la corrida de toros, ofrecida en la plaza de la iglesia; o la celebración de una boda de época, en la ermita de Sant Ramon. Juegos tradicionales, danzas folklóricas, prensa de época, oficios de antaño o muestras variadas de gastronomía local se podrán apreciar a lo largo y ancho de un recorrido que empieza en los lavaderos municipales, puerta de entrada principal hacia el casco antiguo.

Ya en el ‘1900’, el pueblo regresa a sus orígenes por dos días y se llena de escenas costumbristas que eran la cotidianidad de la época en el municipio. Se recrean más de 40 escenas costumbristas de inicios del siglo XX con actuaciones en directo y personajes cotidianos, y cuenta con el apoyo y colaboración total de vecinos, vecinas y asociaciones del municipio.

Clásicos y savia nueva para Vilafamés 1900

– La muestra de la vida tradicional llega con novedades y la ilusión de celebrar en 2025 su vigésima edición

Los más jóvenes de Vilafamés quieren recrear cómo era su pueblo hace poco más de un siglo. Es por eso que la savia nueva está llegando a los personajes que protagonizan la Mostra de la Vida Tradicional 1900, sin olvidar a los clásicos que desde los inicios se transforman en personajes de otra época. Desde 2003, tan solo con el parón obligado de la pandemia, el núcleo antiguo de rodeno rojo se transforma en un escenario de época.

Vilafamés 1900 llega con novedades. El entorno de l’Església de la Sang tendrá más protagonismo, la representación de la romería de Sant Miquel pasa al sábado y habrá un mayor número de figurantes. De hecho desde el Museo Militar de Castellón colaborarán con la recreación de algunas de las escenas.

No faltará en el muestrario de oficios el día a día en una bodega tradicional o cómo se elaboran deliciosas patatas artesanas.

Además, se han ampliado las actividades con juegos tradicionales para adultos, una sección dedicada a artículos de prensa históricos con Vilafamés como protagonista. Ah, y la siempre divertida corrida de toros llegará con novedades que seguro propiciarán la sonrisa de los espectadores.

En Vilafamés 1900 todo el pueblo es protagonista. Más de 150 actores recrearán oficios y costumbres del pasado y 20 asociaciones y colectivos aportarán su ilusión por mantener las raíces y difundir la memoria de la localidad.

Las diferentes paradas estarán gestionadas por las asociaciones del pueblo sin ánimo de lucro, que de este modo obtienen recursos para sus actividades y acciones en beneficio del pueblo.

-Documental, «trenet», y espíritu solidario

En la Sala Quatre Cantons se proyectará un documental que retrata cómo era el Vilafamés de 1900 en las primeras ediciones de la Muestra. Y, por supuesto, no faltará la icónica atracción del «trenet» que transportará a los visitantes desde las zonas de aparcamiento hasta el inicio de la muestra.

Tres sesiones de lettering: escritura de época, las danzas, el paseíllo torero, el cura, la boda, juegos infantiles, la rondalla de los Quintos, los juegos infantiles con cucañas, la actividad en los lavaderos… Vilafamés 1900 en 2024 con la vista puesta en la vigésima edición del próximo año, que llegará cargada de sorpresas para mantener más viva que nunca esta muestra de la vida tradicional que no sería posible sin la implicación de todo el pueblo.