Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Fiestas

Vilafamés limpia las calles y espacios principales después de las Fiestas

Una vez han finalizado las Fiestas Patronales, las tareas de limpieza de los puntos festivos más importantes se han llevado a cabo. En concreto se ha trabajado sobre la Plaça la Font y sus alrededores, punto neurálgico de los festejos diurnos; y sobre la Plaça la Tanca y las calles próximas, principal centro de ocio nocturno durante las Fiestas.

«Después de las Fiestas hay que devolver las calles y las plazas a la normalidad. La limpieza es crucial en zonas donde estaba el corro de los toros, el recorrido taurino o las calles próximas al ocio nocturno. Una administración atenta significa un pueblo limpio», explica Marisa Torlá, alcaldesa de Vilafamés, quien añade que «la previsión es el mejor sistema para ahorrar problemas y partidas económicas».

Por otra parte, la Brigada Municipal se ha encargado de desbrozar las hierbas de las calles y alcantarillas del municipio así como de limpiar las bolas de caucho de las alcantarillas del Campo de Fútbol. Estas acciones, que se han realizado a lo largo de esta semana, se han llevado a cabo a tiempo para prevenir posibles problemas a raíz de la previsión meteorológica de lluvias y tormentas que afectará Vilafamés durante el fin de semana. La limpieza de las alcantarillas continuará durante las próximas semanas hasta actuar sobre todas las del municipio.

Vilafamés proclama a Henar Velasco como Reina de las Fiestas Patronales 2023

La Corte de Honor 2023 de Vilafamés fue proclamada ayer por la noche ante centenares de personas que no se quisieron perder uno de los actos de referencia de las Fiestas Patronales. Henar Velasco es ya la máxima autoridad en las Fiestas, acompañada por las damas Gemma Torlà, Idaira Valls y Lucía Contreras. La Plaza la Font acogió el acto con representación política y civil de la sociedad de Vilafamés. «Las Fiestas son la semana más grande y bonita de todo el año en el pueblo. Días de hermandad con vecinos y vecinas. Días para celebrar nuestro pasado, presente y futuro como una localidad unida. Ahora, desde el Ayuntamiento deseamos un gran reinado a Henar, Gemma, Idaira y Lucia durante las Fiestas Patronales y durante todo el año que nos representarán allá donde estén», ha dicho la alcaldesa de Vilafamés, Marisa Torlà.

Así pues, con la proclamación de Velasco se deja atrás el reinado de Maria Rubio en Vilafamés, quien ha estado desde el 2022 al frente de la Corte. Vecinos y vecinas de Vilafamés empezaron las Fiestas ayer por la mañana con la novedad del chupinazo con decenas de jóvenes bailando al ritmo de la charanga local ‘Tot al Vol’ y, después, la popular ‘mascletà’, dos actos que marcaron el inicio de los festejos y las actividades. Hasta el domingo 20 de agosto habrá exhibiciones taurinas, espectáculos musicales en directo, ofrendas religiosas o actividades infantiles. Todo en unas Fiestas Patronales donde Henar Velasco ya está reinando.

Música y tradición en un fin de semana festivo en Vilafamés

Vilafamés vive la Semana Cultural previa a las Fiestas Patronales que empiezan este viernes 11 de agosto. Los actos culturales, tradicionales y festivos están sucediendo día tras día, con especial protagonismo para el fin de semana pasado. El viernes por la noche, niños y niñas disfrutaron del pasacalle del Farolet, un acto arraigado en verano en el pueblo. Cada participante llevaba un melón decorado con formas y una luz, artificial o con fuego, que iluminaba el interior. La charanga local Tot al Vol amenizó la noche. Por otra banda, la Asociación Cultural Taurina El Ratonero organizó una cena de ‘sobaquillo’ en la plaza Hermanas Mas, donde se ha instalado una carpa para combatir las altas temperaturas de agosto.

Durante todo el sábado, vecinos y vecinas celebraron la Fiesta de las Paellas. La Peña Taurina Les Culroges organizaron el acontecimiento en la plaza Hermanas Mas, centro neurálgico de la actividad cultural y festiva. Centenares de personas participaron en una de las citas más importantes del verano en Vilafamés. La misma plaza acogió un homenaje a la Tercera Edad el domingo por la tarde, con las danzas folclóricas del Grupo La Triciola captando todos los focos.

El aparcamiento gratuito de la Font d’En Jana se convirtió, por un día, en un espacio dedicado al Tiro y Arrastre. Durante todo el domingo compitieron varios participantes en un espectáculo donde la fuerza animal recibe la atención. El domingo por la mañana también estuvo dedicado a niños y niñas y sus bicicletas, con una marcha hacia el antiguo Campo de Aviación de Vilafamés con sorteo de premios incluido. La plataforma ‘La Terra, Casa Nostra, también organizó un taller de reconocimiento de flora y fauna para poner en valor los parajes naturales locales y concienciar ante la problemática de las macroplantas fotovoltaicas.

– Actividades infantiles, guías turísticas o la presentación del C.F.Vilafamés para los próximos días

Las actividades y acontecimientos de la Semana Cultural de Vilafamés continúan a lo largo de toda la semana con tiempo y espacio para todos los públicos. Así pues, niños y niñas podrán dibujar en el Concurso de Dibujo del martes 8, o disfrutar de una representación teatral de Don Quijote en la plaza Hermanas Mas. El C.F. Vilafamés presentará su nueva plantilla el jueves por la tarde, con partido incluido contra el Juvenil ‘A’ del C.D. Castellón. Todos los actos se pueden consultar en las redes sociales del consistorio.

Vilafamés disfruta de la Semana Cultural como previa a las Fiestas Patronales

– Destacan actividades infantiles, de la Tercera Edad o la presentación del C.F.Vilafamés

Vecinos y vecinas de Vilafamés esperan la llegada de las Fiestas Patronales con impaciencia. Como previa a la semana más grande del año, a partir del viernes 4 ya empiezan las actividades festivas y culturales donde destacan acontecimientos infantiles y de la Tercera Edad. Así pues, el primer acontecimiento de la Semana Cultural de Vilafamésa será la adjudicación de cadafales que se ubicarán en el recinto taurino de la Plaza de la Font durante las Fiestas Patronales. Este primer día también será el inicio de la programación infantil con la Noche del Farolet, donde la tradición es decorar melones con figuras y luz, ya sea artificial o con cirios, para hacer un pasacalle. La A.C.T El Ratonero celebra, esa misma noche, un espectáculo musical con el grupo ‘Efraín y los piratas del flamenco’ y una cena de ‘sobaquillo’ para todo el vecindario, con el sorteo de un importante premio incluido.

La plaza Hermanas Mas será uno de los grandes centros culturales de la próxima semana. En este recinto también se celebrarán la fiesta de las Paellas, organizada por la A.C.T Les Culroges, el sábado 5. Por otro lado, el domingo estará dedicado a una marcha ciclista infantil hacia el histórico Campo de Aviación 442 local. Durante todo el día, el aparcamiento público de la Font d’en Jana acogerá el campeonato de Tiro y Arrastre. Por la tarde, la asociación folclórica ‘La Triciola’ ofrecerá una exhibición de bailes como homenaje a la Tercera Edad. Los y las más mayores del pueblo también competirán, el lunes, en un campeonato de birlas organizado en la plaza Hermanas Mas.

Hasta el jueves 10, en Vilafamés se inaugurará una exposición de bolillos a cargo de la Asociación de Mujeres, se proyectará una película infantil o se organizará el clásico concurso de dibujo infantil de la Semana Cultural. También habrá una visita guiada a cargo de la arqueóloga Andrea Zamarro o se podrá participar en uno Escape Room en el Polideportivo Municipal. El deporte marcará los dos últimos actos: el jueves a las 18h será la presentación del C.F.Vilafamés, con su renovada plantilla que se enfrentará al Juvenil ‘A’ del C.D.Castellón; mientras que a las 19.30h habrá una excursión guiada hasta la Font de les Piques con el Club de Muntanya Vilafamés y una cena de ‘sobaquillo’ con los y las participantes.

Las Fiestas Patronales de Vilafamés empezarán al día siguiente con la tradicional ‘mascletà’ a las 14h.

La Reina de Vilafamés, Maria Rubio, presente en la proclamación de la Corte de Honor de Sant Joan de Moró

La vigente Reina de las Fiestas de Vilafamés, Maria Rubio Bernat, participó en la proclamación de las Reinas de las Fiestas de Sant Joan de Moró y sus Cortes de Honor. Así pues, el acto se celebró la noche del viernes 23, cuando empezaron las fiestas patronales en el municipio vecino. Rubio estuvo acompañada por el Concejal de Deportes, Alejandro Basevi, y de la Alcaldesa de Vilafamés, Maria Luisa Torlà.

Todo preparado en Vilafamés para celebrar las fiestas de Sant Miquel

En Vilafamés se están puliendo todos los detalles para poder celebrar las fiestas de Sant Miquel, patrón de la localidad. En la Plaça de La Font se está realizando el montaje del corral para las jornadas taurinas y esta tarde a partir de las 18h se colocarán todos los cadafales en su pertinente espacio del recinto. Así pues, el viernes a las 00h empezarán los festejos con un toro embolado. A continuación, los Kintos 2022 organizan en el Polideportivo L’Estepar su segundo acto del año tras las fiestas de Sant Antoni del pasado mes de enero.

El cartel taurino continuará el sábado durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. El lunes, último día de las fiestas de Sant Miquel, habrá también doble ventana de jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde.

El domingo es el día central de las fiestas. A las 08h empieza la procesión hasta la ermita de Sant Miquel, ubicada en el paraje natural de El Mollet. El trayecto hasta el ermitorio pasa por puntos como la Cova Santa, la Pedra Santana y el Micalet hasta su ascenso hasta el histórico ermitorio. Una vez allí, los asistentes obtendrán la tradicional hogaza de pan. Por la noche se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad.

Vilafamés aguarda las fiestas de Sant Miquel

Las fiestas en honor del patrón de Vilafamés, Sant Miquel, están cada vez más próximas a su celebración. Del 17 al 20 de marzo, la localidad se vestirá de gala para honrar al santo, ya sea con la tradicional romería a la ermita de Sant Miquel o con el cartel taurino preparado para la ocasión. El próximo jueves 9 de marzo se realizará el sorteo de cadafales en la Cámara Agraria a las 20h. Por lo que respecta al montaje, se realizará el jueves 16 a partir de las 18h

El viernes 17 por la noche empezará el primer festejo taurino con un toro embolado a las 00h. Una vez finalizado, los Quintos 2022 organizan su segunda fiesta del año en el Polideportivo Municipal L’Estepar. El sábado continuará el cartel taurino durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. A las 14h se ha organizado la popular comida de hermandad vecinal de tombet de bou en la Plaza de la Tanca.

Las fiestas de Sant Miquel alcanzan su momento álgido con la procesión a la ermita, situada en pleno paraje natural de El Mollet. El domingo, a las 8h, iniciará la procesión que pasará por puntos claves como la Cova Santa, la Pedra Santana o el Micalet. Ya en el ermitorio de Sant Miquel se recogerá la tradicional hogaza y a las 12h será la misa en honor al patrón. Por la tarde, niños y niñas de Vilafamés protagonizarán las loas a Sant Miquel. Por último, se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad. El lunes se despedirán las fiestas de Sant Miquel 2023 con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde, y una cata de vinos tradicionales a las 10h.

El Raval de Vilafamés inicia las fiestas en honor a San Ramón

La actividad cultural y festiva continúa en Vilafamés con las fiestas del Raval en honor a San Ramón. La actividad se inicia hoy mismo con una pequeña mascletà y el volteo de la campana. Será el preludio del torneo de guiñote y parchís y el paso previo para la misa en honor a San Ramón en la ermita, que finalizará con un vino de honor. Esta noche llegará el cine de verano con dos películas, una de ellas infantil.

El sábado desde la plaza de San Ramón saldrá una ruta por los parajes naturales del término municipal. La mañana continuará con los torneos de guiñote y parchís. La tarde se dedicará a las actividades infantiles con pinta caras, hinchables y talleres de globoflexia. Una cena popular reunirá a todos los vecinos del Raval. En la cena se celebrará una rifa y en la Placeta de San Ramón actuará «Espardenyes». La discoteca móvil pondrá el punto y final a la jornada festiva.

El domingo, último día de celebraciones, se celebrarán las finales de los torneos y se vivirá el popular concurso de paellas con la correspondiente entrega de premios a las mejores y la posterior entrega de trofeos a los vencedores de los concursos.

Vilafamés presenta el cartel taurino para las Fiestas Patronales

Los festejos taurinos regresan a la escena cultural de las Fiestas Patronales de Vilafamés con un completo cartel desde el miércoles 17 al domingo 21 de agosto. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, la actividad taurina se convierte en parte fundamental del programa de Vilafamés. El XVII Concurso de Ganaderías y la presencia de 5 toros cerriles a lo largo de la semana fundamentan una escena en la que también cobran importancia los encierros matutinos y vespertinos y las emboladas nocturnas. El programa taurino ha sido elaborado por la Comisión de Fiestas de Vilafamés, con el apoyo del Ayuntamiento y de las diferentes peñas taurinas de la localidad.

Por lo que respecta al concurso de ganaderías, cada tarde competirá una diferente con cuatro vacas y un toro en el recinto de la Plaça la Font a partir de las 18h. Miguel Parejo inaugurará el cartel el miércoles 17, seguido por Hermanos Monferrer (Teruel), La Paloma (Alicante), Germans Cali (València) e Hilari Príncep (Tarragona) hasta el domingo 21 de agosto. Todas las tardes del concurso contarán con la participación de Salva y Chipu, que intentarán sacar lo mejor de cada ejemplar.

En las Fiestas del 2022 se estrenará la primera edición del Premio al Mejor Detalle, organizado por la Asociación Cultural Taurina El Ratonero con un premio en metálico de 300 euros. De igual manera, la Comisión de Fiestas otorga un premio por el mismo valor a la mejor ganadería de la competición, puntuada por los y las asistentes a las jornadas y un jurado experto.

Así pues, las tardes taurinas de Vilafamés estarán coronadas por la exhibición de diferentes toros cerriles, patrocinados por las diferentes peñas taurinas locales y la Comisión de Fiestas. Cada toro será embolado la misma noche a partir de las 00h en el mismo recinto de la Font.

Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se anima a celebrar los festejos taurinos respetando las normas de seguridad a la hora de acceder al recinto y a la hora de tratar con respeto a cada animal que participe en las Fiestas.

Vilafamés invierte en seguridad ciudadana para las Fiestas Patronales

En el marco de las Fiestas Patronales que se celebran en Vilafamés del 12 al 21 de agosto, el consistorio ha aumentado los efectivos de seguridad ciudadana con respecto a los años anteriores a la pandemia de la Covid-19. Con el fin de celebrar de forma respetuosa y garantizar el correcto desarrollo de todos los eventos, varios cuerpos como la Guardia Civil o la Policía Local tendrán un mayor apoyo de ambulancias, vigilancia privada o las voluntarias del Punt Violeta. Esta misma semana se ha realizado una Junta de Seguridad Local entre el equipo de gobierno y la Guardia Civil de Vilafamés para fijar una línea de actuación e informar de los servicios contratados.

Así pues, el servicio de ambulancias municipal, que se ha licitado este mismo año, se mantendrá durante todas las noches con eventos, así como en los festejos taurinos. Además, el Ayuntamiento ha contratado un servicio de vigilancia privada que dará apoyo a las tareas de vigilancia y protección que se realizan desde la Policía Local. Las unidades de Protección Civil volverán a sumar sus esfuerzos en las tareas de protección y prevención, principalmente mientras se desarrollen las jornadas taurinas en el recinto de la Plaça la Font.

Por lo que respecta al Punt Violeta, varias voluntarias, identificadas con un brazalete morado, serán punto de consulta y de denuncia para casos de violencia machista durante todas las Fiestas. El Punt Violeta trabaja conjuntamente con los demás cuerpos de seguridad para proteger del acoso y actitudes machistas. Principalmente durante las noches, las voluntarias estarán presentes en orquestas y discomóviles para ayudar en casos que lo requieran.