Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Fiestas

Vilafamés disfruta de un Sant Miquel masivo

La festividad de Sant Miquel ha dejado imágenes para la posteridad. Tradición y fiesta en un fin de semana marcado por la masiva participación, especialmente en la visita a la ermita de Sant Miquel el domingo por la mañana. A lo largo de cuatro días se han celebrado actos en honor al patrón del pueblo así como jornadas taurinas en el recinto taurino de la plaça la Font. Así pues, el programa festivo se inició el viernes por la noche con el primer toro embolado y posterior espectáculo musical en el polideportivo municipal l’Estepar organizado por los Kintos 2024.

El día más esperado fue el domingo, cuando centenares de personas subieron hasta el ermitorio situado en el Paraje Natural Municipal Sant Miquel. Los habituales toques de campana repicaron a lo largo de toda la mañana, mientras que por la tarde continuaron las loas al patrón. La procesión del Encuentro puso el punto final al domingo, en un acto marcado por el emotivo silencio guardado ante la Roca Grossa y el acompañamiento musical de la banda de música La Lira de Vilafamés.

Las jornadas taurinas, iniciadas el viernes, continuaron el sábado por la mañana con una ‘entrada’ por el recorrido habitual y la prueba de vacas. Por la tarde, el momento esperado fue la desencajonada de un toro cerril que por la noche también se emboló. El lunes se mantuvo el mismo guion con festejos taurinos por la mañana y tarde, con chocolatada incluida para todo el vecindario con la colaboración de la asociación de Dones local. Del mismo modo, el lunes se llevó a cabo la XV Cata de Vinos Tradicionales por la mañana.

La programación de Sant Miquel ha sido organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés con la ayuda de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, la Comisión de Fiestas, los Kintos 2024 y la participación de la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la asociación de Dones de Vilafamés, la parroquia local y la Cofradia Cristo de la Sangre.

Todo preparado en Vilafamés para las fiestas de Sant Miquel

En honor al patrón local, Sant Miquel, en Vilafamés se celebrarán las tradicionales fiestas con una completa agenda de cuatro días donde destaca la visita en romería a la ermita de Sant Miquel que se llevará a cabo el cuarto domingo de cuaresma. Vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar de acontecimientos musicales, actividades para todas las edades o festejos taurinos desde el viernes 28 hasta el lunes 31 de marzo.

El viernes por la noche empezará oficialmente la programación con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega. Una vez finalizado, los Kintos 2024 patrocinan el gran acontecimiento musical del fin de semana en el polideportivo municipal l’Estepar.

El sábado volverá a ser día de toros: a las 12h habrá entrada de animales por el recorrido habitual de la calle Sant Antoni hasta el recinto taurino de la Plaça la Font, con posterior prueba de animales de la ganadería Tàrrega y comida popular de tombet en la Plaça la Tanca. Por la tarde retomará la jornada taurina con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h de la ganadería Ángel Gómez Núñez. El mismo toro será exhibido por la noche en una embolada que empezará a las 23h.

El día grande de la festividad se celebra el domingo. Vilafamés rendirá honores a su patrón con una romería que saldrá de Vilafamés a las 8h en dirección al ermitorio de Sant Miquel, pasando por ubicaciones clave como la Cova Santa, la Pedra Santana o la capillita de Sant Micalet. El ermitorio, ubicado en el corazón del paraje natural municipal Sant Miquel de elevado interés ambiental y paisajístico, recibirá a centenares de personas en un escenario que se transforma con espacios donde comer y adquirir productos.

Los honores al patrón continuarán durante la tarde del domingo. En primer lugar, niños y niñas recitarán las tradicionales loas al Sant. Mientras que a las 20.30h se llevará a cabo la multitudinaria procesión del Encuentro, característica por el momento cuando se guarda silencio absoluto ante la Roca Grossa.

Ya en lunes, fiesta local, niños y niñas podrán disfrutar en un parque infantil en la plaza Hermanas Mas. A la vez, durante la mañana se celebrará la XV Cata de Vinos Tradicionales con la participación de vecinos y vecinas que aún hoy en día conservan la tradición de hacer su propio vino. Las jornadas taurinas retomarán durante la mañana y la tarde.

La programación de las fiestas de Sant Miquel han sido organizadas por el Ayuntamiento de Vilafamés con la estrecha colaboración de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel y la Comisión de Fiestas.

Carlos Seglar triomfa en el concurs fotogràfic de Sant Miquel de Vilafamés

El fotógrafo Carlos Seglar ha sido el vencedor del X Paraje Descubierto 2024, el concurso fotográfico que se celebra en el marco del programa cultural de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés. Ayer por la tarde se celebró el acto de entrega de premios en el espacio cultural Quatre Cantons, con exposición incluida de las obras participantes. Así pues, la obra ‘Reunión bajo la campana’ ha sido la ganadora de una edición especialmente marcada por la alta participación de fotógrafos.

Llúcia Fornals y Javier Castillo han sido galardonados con el segundo y tercer premio, respectivamente. En el acto oficial ha participado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha entregado el primer premio a Seglar, fotógrafo borrianenc. El segundo premio lo ha otorgado el presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Vilafamés, Luis Andreu; mientras que el tercer premio ha sido entregado por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Òscar Sànchez. El acto contó con la presencia de la presidenta de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, Begonya Trillas.

Por otro lado, la festividad de Sant Miquel de Veremes continuó con un pasacalle protagonizado por el Grupo de Bombos y Tambores dels Amics de Sant Miquel. Una tradicional cita con la formación musical, renovada este año con nuevos miembros. El pasacalle finalizó en el polideportivo municipal, donde el vecindario disfrutó de una cena de ‘sobaquillo’ con espectáculo musical incluido.

Durante todo el sábado la ermita de Sant Miquel estará abierta para recibir ofrendas y visitar al patrón. El domingo será el día grande del programa festivo y cultural, con almuerzo popular, paella monumental y misa en honor a Sant Miquel con una nueva actuación de los bombos y tambores por la tarde.

Vilafamés es prepara per a Sant Miquel de Veremes

Un año más, el último fin de semana de septiembre se celebrará en Vilafamés la festividad de Sant Miquel de Veremes. Del 27 al 29 se ha preparado un abanico de actividades para rendir homenaje al patrón local. Tres días repletos de actos a ritmo de tambores y bombos, con juegos infantiles y, como es costumbre, tradición para rendir honores a Sant Miquel en unas fiestas que simbolizan la importancia de la vendimia y la agricultura para el pueblo de Vilafamés.

El programa festivo y cultural empezará el viernes a las 19h con la entrega de premios del concurso fotográfico X Paraje descubierto 2024. A las 20.45h se llevará a cabo el tradicional Pasacalle a cargo del renovado Grupo de Bombos y Tambores de la asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel, que incorpora nuevos miembros. Ya por la noche, el polideportivo acogerá una cena de hermandad entre el vecindario.

El sábado los pequeños podrán disfrutar de 10h a 13h del parque infantil en la plaza Hermanas Mas. La ermita de Sant Miquel, ubicada en el corazón del Paraje Natural Local el Mollet, permanecerá abierta de las 12h hasta las 19h para recibir ofrendas de la ciudadanía. Durante la misma tarde se ofrece la oportunidad de disfrutar de una excursión alrededor del ermitorio, del Mollet o de la piedra blanca del ‘Frare’.

El día más señalado será el domingo, jornada festiva en honor al patrón. De 9.30h a 11.30h se hará el almuerzo popular en la ermita y a las 14.30h se comerá una paella monumental. La festividad concluirá a las 17h con la misa en honor a Sant Miquel de Veremes y con la conclusión de las fiestas a ritmo de los bombos y tambores.

Vilafamés es prepara per a les Festes de Sant Ramon

Cada final de agosto, el Raval de Vilafamés celebra la festividad de Sant Ramon. La plaza en honor al Santo se llena de tradición, fiesta y diversión durante tres días con una programación cultural que tiene música en directo, concursos y actividades infantiles. El viernes 30 empezará la actividad en el Raval a las 17h con una mascletà y el tradicional volteo de campanas de la ermita.

La misma tarde se disputarán las primeras partidas de los concursos de guiñote y de parchís. Además, a las 17.30h se oficia la misa en honor a Sant Ramon. El grupo de danzas La Triciola de Vilafamés actuará en la plaza a las 18:30h, en una demostración folclórica que pondrá el broche de oro a la tarde. Por la noche, niños y adultos disfrutarán de una sesión cinematográfica.

El sábado por la mañana continuarán los campeonatos de guiñote y parchís y, además, habrá pintacaras infantil, castillos hinchables o globoflexia. La música en directo tendrá un importante papel por la tarde y la noche: Jarabe de Rumba amenizará la fiesta a partir de las 19.15h, mientras que por la noche se ha organizado una discomóvil. Previo a la fiesta musical, se convoca al vecindario a una cena de ‘sobaquillo’ y a participar en la gran rifa del Raval.

El domingo finalizarán los concursos de guiñote y de parchís, con la entrega de los premios para las parejas ganadoras. Con la fiesta de las Paellas acabarán las Fiestas de Sant Ramon del Raval de Vilafamés, una gran jornada festiva y gastronómica donde cada año reina la hermandad entre el vecindario.

Tradición, música y ‘comboi’ en las fiestas de Sant Antoni de La Basseta de Vilafamés

Caballos, comidas populares, música en directo y hermandad destacan, año tras año, en la festividad de Sant Antoni que se celebra en la Basseta, núcleo poblacional de Vilafamés ubicado en uno de los márgenes de la rambla de la Viuda. El próximo fin de semana del 25 y 26 de mayo serán días de celebración para el vecindario de Vilafamés, con una programación que empezará el sábado por la mañana con los tradicionales actos en honor al Santo. La bendición de los rollos, programada a las 11.15h, dará paso a la vuelta que se da con caballos, autoridades y vecindario, acompañados por la charanga local ‘Tot al vol’.

La tarde del sábado está reservada para actividades infantiles, con hinchables, y música en directo, con conciertos de grupos como Los Culpables a las 18h o Sarao a las 20.30h. La disco-móvil The End amenizará el final de la velada hasta medianoche. En cuanto al domingo, la agrupación folclórica La Triciola de Vilafamés protagonizará un bureo con la participación de la Rondalla de Vistabella.

Las fiestas en honor a Sant Antoni de la Basseta cierran el ciclo de veneraciones que empiezan, en el mes de enero, en la Bassa de les Oronetes y el pueblo de Vilafamés. En la Basseta, toda la agenda está confeccionada por el vecindario del núcleo. Hijos, hijas, nietos y nietas de familias que vivieron en el núcleo y que mantienen la memoria y las raíces de generación en generación, antes de las migraciones del medio rural hacia el pueblo de Vilafamés.

Vilafamés celebrará las fiestas de Sant Miquel del 8 al 11 de marzo

Vilafamés se viste de gala un año más para disfrutar de la festividad de Sant Miquel. El fin de semana del 8 al 11 de marzo se sucederán los actos festivos y culturales para venerar al patrón local, con música en directo, programación taurina y la romería a la histórica ermita de Sant Miquel enclavada en el Paraje Natural Municipal del Mollet.

El cartel taurino inaugurará la programación del fin de semana con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega el viernes a las 00h. Después, los Quintos 2023 llevarán a cabo su segunda celebración del año en el Polideportivo El Estepar. Continuará la tauromaquia durante todo el sábado, con entrada de toros y vacas por la calle Sant Antoni y prueba de animales a partir de las 12h. Los actos taurinos vespertinos empezarán a las 17.30h, con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. El mismo animal será embolado por la noche a las 23h. El sábado a mediodía tendrá lugar la popular comida de hermandad de ‘tombet’ en la Plaza de la Tanca, para la cual se tiene que reservar la ración antes del jueves 7 de marzo.

En el marco de las veneraciones a Sant Miquel, el sábado a las 16.30h se bendecirán las ‘fogassetes’ que tendrán un papel protagonista durante todo el domingo. La romería dominical saldrá del municipio hacia la ermita a las 8h desde la iglesia parroquial, con parada en lugares clave como la Cova Santa, la Piedra Santa Anna o el Micalet. La tradicional misa en la ermita será a las 12h. Ya por la tarde, a las 18:30h los niños y niñas de la catequesis alabarán a Sant Miquel con la vestimenta tradicional para la ocasión. Como marca la tradición, el último acto del día será la procesión del Encuentro, donde las alabanzas y el silencio ante la Roca Grossa es señal de identidad.

El lunes, las fiestas de Sant Miquel del 2024 se despedirán con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde. Además, se oficiará una misa en honor a los difuntos a las 12h y una cata de vinos tradicionales a las 10h. Toda la programación diseñada está sujeta a cambios debido a la meteorología del fin de semana.

Vilafamés manifiesta el compromiso con la ecología circular con su árbol de fiestas

– Alumnado del colegio participa en la decoración

El Ayuntamiento de Vilafamés ha plantado ya el árbol característico de las Fiestas de finales de año en la Plaça la Font. Es una propuesta que manifiesta el compromiso firme del consistorio con la economía circular y el reciclaje, puesto que se emplean materiales y estructuras sin uso durante las próximas fechas festivas de finales de 2023 y principios de 2024. Así pues, el árbol está formado a partir del trípode férrico que se utiliza durante la Serenata al Bou del primer domingo de las Fiestas Patronales y, por encima, se han colocado las telas de la ‘jonegada’, también de Fiestas. Las telas, además, se han adornado con elementos festivos, luces tradicionales y una estrella orientada al Castell de Vilafamés.

Este proyecto donde el reciclaje es protagonista cuenta con la ayuda del CEIP Sant Miquel de Vilafamés y su alumnado, quienes crearán una decoración especial para el gran símbolo que ahora corona la Plaça la Font. Con esta acción se pone de manifiesto la hoja de ruta que sigue el consistorio ante una transición ecológica necesaria que hay que hacerse desde el ámbito más pequeño, con los pilares de las 6R (reciclar, racionalizar, rediseñar, reutilizar, reducir y reparar) como cimientos para todas las estrategias que se han desarrollado y que en un futuro se llevarán a cabo.

La acción se ha llevado a cabo por fases. La primera fue la plantada del árbol en la plaza, de manera sorprendente durante el Puente del 6 y 8 de diciembre; mientras que la segunda ya incluye la participación de niños y niñas del colegio local. Desde el consistorio se felicita a todos los vecinos y vecinas las Fiestas, así como a los y las visitantes que durante las próximas semanas acogerá el municipio.

– Última fase del Plan de Residuos Local

El consistorio ha acabado de redactar el Plan de Residuos Local, otra acción importante en la estrategia ecológica de la localidad. Con el nuevo Plan se dará un nuevo impulso a la recogida y tratamiento selectivo de residuos. Así, se implantará la recogida del orgánico por separado. También se iniciará la recogida puerta a puerta en el casco histórico artístico, debido a su singularidad y dificultades para acceder con vehículos, y después se ampliará para el resto de la localidad. El proyecto está pendiente de la aprobación por parte de la Diputación de Castelló, última fase para echarlo adelante.

Vive la Nochevieja en Vilafamés

Vilafamés celebrará la entrada del 2024 con una gran fiesta que empezará con una cena de hermandad a partir de las 21h. El Polideportivo L’Estepar acogerá la última gran noche del 2023, donde vecinos, vecinas y visitantes tendrán la oportunidad de recibir el 2024 y comer los 12 granos de uva tradicionales. Ya entrados en el nuevo año, la música protagonizará la primera gran fiesta del año con el directo de la orquesta La Viva a partir de la 01h. Una discomóvil acabará de redondear la noche.

Para poder asistir a la cena de ‘sobaquillo’ hay que inscribirse en este formulario: https://shorturl.at/dyMQW. El Ayuntamiento de Vilafamés, con la colaboración de la Comisión de Fiestas, organiza el primer acontecimiento festivo del año.

Alta participación para celebrar Sant Miquel en Vilafamés

La festividad de Sant Miquel de Veremes de Vilafamés ha estado marcada por la elevada participación que ha tenido en cada uno de los actos organizados para el fin de semana festivo. La Asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, confeccionó un programa que abrió el Grupo de Bombos y Tambores de la misma asociación con un pasacalle de la Plaça la Font hasta el Polideportivo el Estepar. Una vez allí, centenares de vecinos y vecinas cenaron tombet, plato típico del viernes de Sant Miquel. Más tarde, hubo espectáculo musical en directo para cerrar la noche.

El viernes por la tarde también se pudieron admirar las fotografías participantes en la novena edición del concurso Paraje Descubierto, con temática sobre el paraje del Mollet y la ermita de Sant Miquel enclavada dentro. Así, también se dieron los premios a los ganadores de la edición. Carlos Seglar, con la pieza ‘En el corazón del paraje’ se llevó el primer premio. El podio lo completaron Jordi Blasco, con ‘Sant Miquel entre natura’, y Alberto Navarro, con ‘La campana’.

El día grande de Sant Miquel de Veremes es siempre el domingo. Este año, el tiempo marcó un día multitudinario con vecinos, vecinas y visitantes de pueblos próximos. El día empezó con el tradicional almuerzo de sardina de bota, huevo frito, pimiento y tomate. Un clásico que continuó, a mediodía, con la ración de paella para todo el mundo. Por la tarde se ofreció una misa en honor al patrón de Vilafamés dentro de la ermita. Los bombos y tambores, tal como iniciaron los festejos, los cerraron con una nueva exhibición ante la ermita de Sant Miquel. Vilafamés espera el mes de marzo para volver a rendir honores a Sant Miquel.