Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Curtmetratges

Vilafamés presentará la segunda edición del FIV con la proyección del corto ‘Será nuestro secreto’

– Esta edición ha recibido un total de 1.116 trabajos, casi 200 más que el año pasado

– Durante el acto se presentará la programación oficial y se anunciará el premio especial de este año

Vilafamés presentará oficialmente la segunda edición de su Festival Internacional de Cine el próximo viernes 26 de mayo. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en el edificio Quatre Cantons y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Durante el acto se proyectará el cortometraje ‘Será nuestro secreto’, protagonizado, entre otras, por la actriz Rosario Pardo, Premio Magnanimus del festival en su pasada edición.

También se estrenará el vídeo promocional de esta edición y se presentará la programación oficial de este año.

‘Será nuestro secreto’ es un cortometraje rodado en 2018 en las localidades de Almassora, Benicàssim y Vila-real, y que tuvo un brillante recorrido por todo el mundo, teniendo presencia en la sección oficial de más de 100 festivales y consiguiendo cerca de 30 premios.

Recordar que el festival tendrá lugar entre el 26 de junio y el 1 de julio y que contará con un total de 33 trabajos que se proyectarán diariamente.

Premio ‘Hipólito Garcia Andreu’ al mejor cortometraje del Festival Internacional de Cine de Vilafamés

Con motivo del FIV, Festival Internacional de Cine de Vilafamés, que se está celebrando a lo largo de esta semana, el Ayuntamiento de Vilafamés y la organización del festival quiere rendir un pequeño homenaje a un hijo del pueblo, que por desgracia ya no está entre nosotros desde hace muchos años; pero que fue figura destacada en el mundo de la animación de los años setenta y ochenta en nuestro país. Por eso mismo el premio al mejor cortometraje del FIV llevará su nombre.

Se trata de Hipólito Garcia Andreu nacido en Vilafamés en 1942, pero que al cabo de pocos años, en 1949, él y su familia se trasladaron a vivir a Barcelona. Hipólito, a quien posteriormente todo el mundo conocería como Andreu, en quince años entró a trabajar en Estudios Macián, unos estudios de dibujos animados en Barcelona. Estos estudios eran básicamente una productora de publicidad que hacía dibujos animados, trucajes, efectos especiales, y producía filmlets para los cines y spots publicitarios para la televisión. Más tarde abandonó Estudios Macián para dedicarse por su cuenta a la ilustración de cromos y cuentos infantiles. Sin dejar nunca de lado el mundo de la ilustración, volvió a la publicidad en Izquierdo & Nogueras donde fue el responsable del departamento de dibujo animado y de efectos especiales y de allí, a Estudios Lumer, productora dedicada también a hacer spots publicitarios, tanto de dibujo animado como de imagen real, y efectos especiales.

Pero fue cuando fundó su propio estudio, el Studio Andreu a principios de los años setenta, cuando tuvo los mayores frutos de su carrera profesional, sobre todo en cuanto a los spots publicitarios. Los encargos y los contratos fueron en aumento, trabajando incluso para TVE y para Televisa. También el Studio Andreu participó en otros largometrajes de animación y colaboró con empresas internacionales como por ejemplo Hanna Barbera, con la cual participó en algún episodio de la serie Tom & Jerry, y para Walt Disney, haciendo la remodelación del personaje del indio Pequeño Hiawatha o en algunos episodios de la serie de La pantera rosa del director de cine, guionista y productor estadounidense Blake Edwards.

Por la continuada tarea realizada en el campo de la publicidad y la calidad de los trabajos presentados, el Studio Andreu consiguió renombre y fue premiado en numerosas ocasiones por sus spots a lo largo de los años ochenta. Todos recordamos por ejemplo a Rodolfo Langostino, protagonista de un spot publicitario de una marca de congelados y que fue creado por el Studio Andreu. Pero desgraciadamente tuvo que dejar a un lado su carrera por culpa de una enfermedad grave y en 1995 murió a los cincuenta y dos años de un cáncer.

El sábado día 2 de julio en la Gala de clausura del FIV, Hipólito o Andreu como se conocía en el mundo de la animación, estará de alguna manera entre nosotros porque nos acompañarán su hermana Sara y su hija Susanna, quien hará la entrega del premio «Hipólito Garcia Andreu» al mejor cortometraje del festival.