Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: cinema

‘Insalvable’ triunfa en el IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés como mejor cortometraje

– La actriz Ana Wagener destacó durante la gala final al recibir el premio Magnanimvs a la trayectoria artística y el premio a mejor actriz por ‘Líbranos del mal’

El cortometraje ‘Insalvable’, dirigido por el cineasta Javier Marco, consiguió el gran galardón a la mejor película de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés. El municipio castellonense acogió el sábado por la noche la gran gala final en la que se repartieron los premios y, además, sirvió para homenajear a Ana Wagener, una actriz fundamental en el cine, teatro y televisión de las últimas décadas en España.

La Plaça la Font registró un lleno absoluto para conocer los y las premiadas del FIV, todos ellos siendo parte de la Sección Oficial del festival formada por 33 cortometrajes. Los actores Pedro Casablanc y Javier Pereira, protagonistas absolutos del film ‘Insalvable’, compartieron triunfo en la categoría de mejor actor tras una deliberación ex aequo para ambos. De esta manera, ‘Insalvable’ consigue dos de los premios más cotizados del festival, que fueron recogidos en persona por su director, Javier Marco.

El IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés pasará a la historia por el reconocimiento a la carrera artística de la actriz Ana Wagener, consolidada en el panorama cinematográfico español tras décadas de trabajos y premios. En Vilafamés cosechó uno más: premio a mejor actriz por su papel protagonista en ‘Líbranos del mal’, cortometraje dirigido por Andrea Casaseca. Casaseca, a su vez, consiguió por primera vez en su dilatada carrera el galardón a mejor dirección por el film ‘Líbranos del Mal’.

La película ‘La mort’ fue otra de las grandes triunfadoras del IV FIV. El guionista Santiago Pajares subió al escenario dos veces para recoger el premio a mejor guión y premio del público, dos triunfos que aúnan la opinión de expertos cineastas del jurado junto con la opinión de las cientos de personas que votaron a lo largo de la semana durante las sesiones de proyecciones. Por otro lado, el corto ‘180 graus’ fue premiado como mejor trabajo contra la violencia machista y ‘La Ruta’, película argentina dirigida por Gerónimo Reig, ganó en la categoría Internacional. La comedia ‘All you need is love’, de Dany Ruz, obtuvo una mención especial del jurado por el divertido y fascinante trabajo realizado.

La gala final del IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés contó con la presencia de todos los premiados, a excepción de la representación argentina de ‘La Ruta’. Una emocionante gala final cuyo momento álgido lo encontró la ovación, con el público en pie, a Ana Wagener. Un especial reconocimiento de la nutrida audiencia al acto de clausura de una edición que ha batido récords de cortometrajes presentados -más de 1200- y asistencia de público durante las proyecciones. Durante la noche se exhibió, en estreno público, el cortometraje ‘Si no fuera por mí’, cortometraje dirigido por Diego Pérez y Sergi González, director del FIV. La organización del FIV ya encara la preparación de la quinta edición de un certamen fílmico que, año tras año, crece y se consolida en el panorama cinematográfico nacional e internacional.

El Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV) cuenta con el apoyo del tejido cultural y empresarial del municipio, así como con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Vilafamés, con las concejalías de Turismo e Igualdad, y el MACVAC; e industrias como Colorobbia, Caixa Rural de Vilafamés, Bodegas Magnanimvs, New Tiles, Globe Energy, FACSA, Oleícola del Penyagolosa, Apartaments Antic Palau y El Jardín Vertical.

El IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés arranca este lunes y proyectará 33 cortometrajes en una semana

Luces, motor, cámara… ¡acción! El IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) lo tiene todo preparado para exhibir los 33 cortometrajes que forman parte de la Sección Oficial del certamen fílmico del 2025. El lunes 23 de junio, en la noche mágica de San Juan, en el municipio castellonense se pasarán los primeros siete cortometrajes a partir de las 22h en la céntrica Plaça la Font de la localidad. La asistencia es totalmente gratuita. Hasta el viernes 27 se exhibirán en pases diarios todas las películas a partir de las 22h.

La selección de obras que forman parte de la Sección Oficial se vuelve cada año más difícil para el jurado del festival. Más de 1200 trabajos audiovisuales se han presentado en 2025 a un festival que año tras año crece en participaciones y en asistencia del público a los sesiones nocturnas. En 2024 fueron 1170 los cortometrajes recibidos; en 2023, se presentaron 1116 trabajos; y en la primera edición del 2022 se fregaron los mil cortos recibidos, quedando en 966.

El FIV ha reconocido la trayectoria y estela profesional de actrices icónicas del cine español. Rosario Pardo, Luisa Gavasa y Míriam Díaz-Aroca recibieron el aplauso y la ovación de un Vilafamés entregado en ediciones anteriores. En 2025 será Ana Wagener quien será reconocida con el galardón Magnanimvs por ser una actriz referencia en el panorama cinematográfico nacional. Una estrella que estará presente en la gala final del sábado 28 de junio, que se celebrará a las 22.30h en la Plaça la Font de Vilafamés.

Luisa Gavasa, Carlos Sobera, Ramón Barea, Tristán Ulloa, Ana Wagener, María José Alfonso, Nacho Guerreros, María Galiana, Fernando Colomo, Mamen García, Pedro Casablanc, Javier Pereira, Fernando Cayo, Rosario Pardo o José Corbacho son algunos de los actores y las actrices que forman parte del talentoso reparto que protagoniza las historias. Comedias, dramas universales, tragedias emocionales, relatos de superación… los cortometrajes se proyectarán entre el lunes 23 y el viernes 27 de junio. Cinco noches que darán paso a la gran gala final.

La cuarta edición del FIV amplía las categorías premiadas. Se otorgarán reconocimientos para mejor cortometraje nacional, mejor cortometraje internacional, mejor dirección, mejor guión, mejor actriz, mejor actor e incluirá las especiales distinciones del premio del público, el premio a la trayectoria artística y el premio especial contra la violencia machista otorgado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés. Por otro lado, las dotaciones económicas se han incrementado para esta edición, equiparando el FIV a los certámenes más prestigiosos de España.

El Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV) cuenta con el apoyo del tejido cultural y empresarial del municipio. El FIV cuenta con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Vilafamés, con las concejalías de Turismo e Igualdad, y el MACVAC; e industrias como Colorobbia, Caixa Rural de Vilafamés, Bodegas Magnanimvs, New Tiles, Globe Energy, FACSA, Oleícola del Penyagolosa, Apartaments Antic Palau y El Jardín Vertical.

El cinema arrasa Vilafamés amb la inauguració massiva del FIV

– Hoy se emitirán 6 nuevos cortometrajes a partir de las 22h

El Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV) celebró ayer noche su jornada inaugural. Cerca de 150 personas ocuparon los asientos colocados en la Plaza la Font para disfrutar de 7 cortometrajes. Esta tercera edición del certamen fílmico proyectará públicamente 33 películas a lo largo de esta semana, las cuales forman parte de la Sección Oficial del FIV. Así, esta noche se emitirán 6 nuevos cortometrajes a partir de las 22h. Se trata de la edición más igualitaria de todas: un 40% de los trabajos seleccionados están dirigidos por mujeres.

La jornada inaugural estuvo marcada por la variedad de cortos proyectados. ‘Sofia’, obra castellonense de Ibán Asensio, comenzó el certamen con la presencia del mismo director en la proyección, quien ofreció un pequeño discurso ante el centenar de asistentes. A continuación, el público experimentó el humor, la tensión, el miedo o la denuncia contra la violencia machista. Con caras conocidas como Miriam Díaz-Aroca, protagonista absoluta del FIV 2024 con el premio Magnanimvs, otorgado a la actriz y presentadora de televisión por la carrera, trayectoria y legado artístico para el cine y la cultura española. La actriz asistirá el sábado 29 a la gala final de la tercera edición del FIV, que se celebrará en la Plaça la Font a las 22.30h

Los 33 cortometrajes de la sección oficial compiten en diferentes categorías: Mejor Cortometraje, Mejor Cortometraje Provincial, Mejor Actriz y Mejor Actor, así como el premio del Público que emitirá su veredicto a lo largo de toda la semana en Vilafamés. Como novedad, este año se entregará el premio Contra la Violencia Machista, creado por mediación de la concejalía de Igualdad del municipio.

– Consolidación internacional

Por tercer año consecutivo se ha batido el récord de films recibidos: este año han sido 1170 para una selección de 33 candidatas a llevarse la gloria en las diferentes categorías que se premian. Un total de 430 minutos de proyecciones. La gala de premios se celebrará el sábado 29 a las 22.30h en la misma Plaça la Font, espacio céntrico clave en las festividades del municipio. Entre los cortometrajes seleccionados se encuentran 3 películas internacionales y 4 provinciales.

La popular actriu i presentadora Miriam Díaz-Aroca rebrà el Premi Magnanimvs 2024 en el FIV Vilafamés

– La intérprete recogerá el premio en persona durante la gala que se celebrará la noche del sábado 29 de junio

Vilafamés volverá a extender la alfombra roja para recibir a una de las intérpretes más queridas de este país. La popular Míriam Díaz-Aroca acudirá a la localidad castellonense para recoger en persona el Premio Magnanimvs 2024, que reconoce su implicación y su compromiso con el mundo del cortometraje. El premio le será entregado durante la gala de clausura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés, en la noche del sábado 29 de junio.

Pero no quedará todo ahí, ya que la propia Díaz-Aroca interpreta uno de los cortometrajes que se proyectarán dentro de la Sección Oficial de esta edición. Se trata del corto “La pura realidad”, dirigido por Joaquín Gómez, y podrá verse dentro de la sesión inaugural del lunes 24 de junio. Recordar que tanto las proyecciones diarias como la gala serán al aire libre y de acceso totalmente gratuito.

Miriam Díaz-Aroca ha ido sumando, a lo largo de su extensa carrera, innumerables apariciones en diferentes series y programas televisivos, además de contar con un nutrido currículum como actriz de cine, aunque sin lugar a dudas su consagración como actriz le llegaría con el personaje de Clara en la oscarizada Belle Epoque (1992), dirigida por Fernando Trueba.

A pesar de todo, Miriam no ha dejado nunca de lado el mundo del cortometraje, al que ha ido y ha vuelto en diferentes facetas de su vida. Por este compromiso es por lo que recibirá este galardón en la tercera edición del FIV Vilafamés y se unirá al selecto grupo de personas a las que se le reconoce su trayectoria a través del FIV Vilafamés, como han sido Rosario Pardo en 2022 y Luisa Gavasa en 2023.

La actriz Luisa Gavasa recibirá el Premio Magnanimus en la segunda edición del FIV Vilafamés

– La aragonesa, ganadora de un GOYA en 2015, recogerá el premio en persona la noche del sábado 1 de julio

Vilafamés se vestirá de gala el fin de semana del 1 de julio, días en los que la popular actriz Luisa Gavasa acudirá a la localidad castellonense para recoger en persona el Premio Magnanimus como reconocimiento a su trayectoria y a su apuesta por el mundo del cortometraje.

A pesar de contar con una carrera más que consolidada, incluyendo un GOYA a Mejor Actriz de reparto en 2015 por su trabajo en la película La Novia, Luisa ha seguido participando de forma activa en infinidad de cortometrajes, “innumerables” según reconoce la propia actriz, habiendo conseguido muchísimos premios como actriz gracias a estos más de 40 trabajos en corto.

Tras el maravilloso paso de Rosario Pardo por Vilafamés, ganadora de este premio el año pasado, será Luisa Gavasa la encargada de tomar la reválida y pasar a formar parte de la breve historia de este certamen internacional. Luisa llegará el viernes 30 de junio y aprovechará para pasar unos días conociendo Vilafamés y disfrutando de los placeres que ofrece nuestra
provincia.

La entrega del premio será el sábado 1 de julio a las 22.00 horas en la Plaça de la Font, al aire libre y con entrada gratuita para todas las personas que quieran acercarse a presenciar la Gala de clausura de esta segunda edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés.

El cine y el Vilafamés de 1900

El cine primitivo y los modelos de representación cinematográfica han sido los temas de la conferencia que Longi Gil, técnico de audiovisual de la Universidad Jaume I, ha impartido alrededor del ciclo «El Vilafamés 1900».

(más…)