Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Canvi climàtic

Vilafamés actua contra el canvi climàtic amb un Pla d’Acció pel Clima i l’Energia Sostenible

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la redacción de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, un paso firme desde el ámbito local que pone de manifiesto el compromiso del municipio para reducir las emisiones contaminantes y establecer un nuevo modelo energético más eficiente y solidario.

La elaboración del PACES es un paso necesario para lograr los objetivos marcados en el «Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía», proyecto lanzado por la Unión Europea que intensifica la lucha contra el cambio climático en el ámbito local y donde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha adherido de manera voluntaria en 2024.

Vilafamés se compromete, de este modo, a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 55% para el año 2030 respecto a los que se emitían en 2010. Por otra parte, se trabajará para mejorar la eficiencia energética hasta un 36% y aumentar el uso de energías renovables hasta un 40%.

Las próximas fases a desarrollar será la descripción del consumo energético municipal y local, información que servirá para analizar la situación actual y conocer las fortalezas y debilidades energéticas presentes en el municipio y los diferentes sectores industriales que operan. Después, se fijarán acciones para difundir y fomentar acciones en el campo de la movilidad sostenible, el ahorro energético o la mejora de las instalaciones energéticas en edificios municipales. Todo, acompañado de sistemas de monitorización para evaluar la evolución y la aplicación de los ejercicios.

– Comunidad Energética Local

Paralelamente, el consistorio ha iniciado los trámites para configurar una comunidad energética local, un proyecto pionero en el pueblo con el cual se dará servicio a los edificios municipales y, posteriormente, a los vecinos y vecinas de Vilafamés.

Vilafamés trabaja en un nuevo Plan de Residuos local

El Ayuntamiento de Vilafamés ha empezado a desarrollar el nuevo Plan de Residuos con el cual se mejorará la recogida de orgánico, desechos y otros tipos de basura por todo el casco urbano. Así pues, el diseño de la estrategia que se aplicará durante los próximos meses incluye un plan piloto de recogida puerta por puerta del orgánico en las calles del núcleo histórico, a causa de la singularidad del entramado y las dificultades actuales para efectuar la recogida por parte de los servicios profesionales. Después de examinar los resultados de la parte alta del municipio, la recogida puerta por puerta se implantará en el resto de la localidad.

«Eliminaremos los grandes contenedores actuales repartidos por todo el pueblo, pero dejaremos varios en puntos estratégicos para el vecindario que no pueda hacer coincidir días y horas de recogida con su horario, así como para negocios, hotelería o la escuela», ha explicado el concejal de Transición Ecológica, Raül Forcadell. Esta fórmula que se desplegará en Vilafamés también supondrá un sustancial ahorro en cuanto a la recogida de residuos sólidos urbanos. «Solo en el tratamiento de estos residuos se destinan 90.000 euros. Ahorraremos alrededor de 40.000 euros con la nueva actuación», expone Forcadell, quien explica que «tenemos que pensar en global y actuar en local. Si conseguimos reducir los residuos y desechos sólidos urbanos al máximo, ahorramos dinero y ayudamos a frenar el cambio climático. Tenemos que actuar más responsablemente e intentar no mezclar diferentes desechos para facilitar el trabajo en planta».

El consistorio ya ha realizado una sesión pública y abierta en el espacio cultural Quatre Cantons donde ha explicado al vecindario el proyecto. También sirvió para escuchar opiniones y propuestas de mejora.

– Una compostadora municipal

Tanto el consistorio como la Cooperativa Agrícola ‘San Isidro’ de Vilafamés están trabajando de la mano para certificar la instalación de una compostadora municipal. Con este artefacto se podrá crear compuesto para vecinos y vecinas en uso agrícola. También se ha abordado la opción de vender y comercializar un nuevo producto en otro nicho de mercado.

Vilafamés emplaza un taller de divulgación forestal y protección medioambiental

El histórico edificio Quatre Cantons de Vilafamés ha albergado un taller de divulgación forestal y protección medioambiental dirigido para las brigadas EMERGE formadas en varias localidades de la Plana Alta. Forma parte de una iniciativa lanzada conjuntamente entre la Diputación de Castellón y la Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana (AMUFOR), que han elegido Vilafamés para celebrar el taller en la Plana Alta. De hecho, se imparte de igual manera en todas las comarcas de la provincia de Castellón.
La creación de estos talleres busca mejorar y ampliar los conocimientos de los trabajadores de las brigadas, y conseguir una gestión más sostenible de los espacios forestales asociados a incendios y a la lucha contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Vilafamés, al igual que otros muchas corporaciones locales, cuenta con los servicios de las brigadas EMERGE, financiadas conjuntamente entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y el Servei Públic d’Ocupació i Formació de la Comunitat Valenciana (LABORA). La misión de este cuerpo de protección consiste en realizar acciones previstas en planes o procedimientos de emergencias en el ámbito forestal.