Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: bous

Vilafamés ret homenatge a ‘Lucas’, l’ambaixador local a través del bou

Durante la segunda mitad del siglo XX, un hombre recorría los pueblos del País Valenciano con su ganadería. Miguel Vilar ‘Lucas’ llevaba el nombre de Vilafamés de pueblo en pueblo y de fiesta en fiesta. Con el nombre de ‘Lucas’ venía aparejado el nombre del Ratonero, mítico toro deseado en cada plaza. Ahora, durante las Fiestas Patronales del 2024, el Ayuntamiento de Vilafamés ha rendido un sentido homenaje a Miguel Vilar por el legado que deja imborrable para la posteridad con sus toros.

El viernes por la tarde se llevó a cabo la fiesta en honor a Miguel Vilar, con la presencia del equipo de gobierno consistorial y la Corte de Honor 2024. En medio de la Plaça la Font, todo el vecindario regaló a ‘Lucas’ un fuerte aplauso, rodeado de hijos, nietos y bisnietos. Entre ellos, Lucas Tàrrega, actual ganadero y nieto del gran protagonista de la tarde.

El reconocimiento otorgado a Miguel Vilar quedará para la posteridad: una de las calles de la Plaça la Font llevará su nombre. Se trata de la vía que ahora conecta la Plaça la Font con la avenida Barceló, espacio que tradicionalmente ocupa el corral taurino durante los festejos.

Además, el concurso de ganaderías de las Fiestas Patronales también llevará su nombre. Así, en el 2025 se celebrará el primer Concurso de Ganaderías Miguel Vilar ‘Lucas’. Dos gestos que el retirado ganadero agradeció a toda la plaza, entregada para reconocer el sacrificio y la trayectoria de una leyenda dentro del mundo del ‘bou’..

Vilafamés s’acomiada d’unes emotives i multitudinàries Festes Patronals

Con una traca y la imagen de Vilafamés iluminada por un excepcional castillo de fuegos artificiales, el municipio de la Plana Alta cerró ayer las Fiestas Patronales del 2024. 9 días marcados por el carácter popular y multitudinario de cada uno de los actos y actividades programadas. Las Fiestas Patronales del 2024 han sido organizadas por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés. Unos días que serán recordados con emoción por la Corte de Honor, formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva.

Ayer domingo finalizó también el Concurso de Ganaderías, plato fuerte de la programación taurina ofrecida durante las Fiestas. Del miércoles al domingo se exhibieron los mejores animales de las ganaderías Hermanos Cali, Raúl Izquierdo, Els Coves, Hermanos Bellés y Laura Parejo, respectivamente. El premio lo ganó la ganadería Els Coves, con premio para el mejor toro y vaca para Hermanos Cali.

Otro acto que obtuvo una gran repercusión fue la segunda entrada de caballos y mansos de Vilafamés, celebrada el sábado por la mañana. Más de 50 caballos entraron desde el Pla de Vilafamés por el avenida Sant Miquel y Fabián Ribes hasta llegar al recinto taurino de la Plaça la Font. Escenas rápidas que concentran el gran espíritu festivo de Vilafamés.

El vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de una agenda musical muy intensa. Por la noche, el recinto de la Tanca ha visto como 5 orquestas de primer nivel y otros espectáculos musicales han hecho bailar y disfrutar a centenares de personas. Del mismo modo, a lo largo de la semana se han organizado otros acontecimientos coordinados con las asociaciones locales como la de Joves o Fem Orgull.

Todos los públicos tuvieron su espacio en el programa cultural y festivo del municipio. Si los más mayores disfrutaron de noches especiales como la Noche de los Disfraces, con el baile del Farolet incluido, los más pequeños disfrutaron de actividades como la globotada iniciando las Fiestas, el Concurso de Disfraces infantil, las tracas carameleras de cada noche antes del toro embolado o los parques organizados por las tardes.

El éxito en seguridad ha sido otra de las partes más destacadas en la semana grande del municipio. Por la noche, el Punt Violeta dio servicio a todas las personas que lo necesitaron, registrando ninguna incidencia. Del mismo modo, con la ayuda de la Comisión de Fiestas y los colaboradores taurinos tampoco se notificó ningún problema durante los festejos taurinos.

– Homenaje al ganadero Miguel Vilar ‘Lucas’

Por otro lado, el Ayuntamiento de Vilafamés reconoció el viernes por la tarde al histórico ganadero local Miguel Vilar ‘Lucas’. Un legado de tradición que hoy en día pervive con su nieto Lucas Tárrega. ‘Lucas’ fue un embajador de Vilafamés, dando la vuelta por todos los pueblos del País Valenciano con el toro Ratonero como punta de lanza. La Plaça la Font otorgó un gran aplauso a Miguel Vilar, quien ha sido reconocido con la renovación del nombre de una de las calles de la Plaça la Font y, para el 2025, también el del Concurso de Ganaderías con su nombre.

Vilafamés celebrará las fiestas de Sant Miquel del 8 al 11 de marzo

Vilafamés se viste de gala un año más para disfrutar de la festividad de Sant Miquel. El fin de semana del 8 al 11 de marzo se sucederán los actos festivos y culturales para venerar al patrón local, con música en directo, programación taurina y la romería a la histórica ermita de Sant Miquel enclavada en el Paraje Natural Municipal del Mollet.

El cartel taurino inaugurará la programación del fin de semana con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega el viernes a las 00h. Después, los Quintos 2023 llevarán a cabo su segunda celebración del año en el Polideportivo El Estepar. Continuará la tauromaquia durante todo el sábado, con entrada de toros y vacas por la calle Sant Antoni y prueba de animales a partir de las 12h. Los actos taurinos vespertinos empezarán a las 17.30h, con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. El mismo animal será embolado por la noche a las 23h. El sábado a mediodía tendrá lugar la popular comida de hermandad de ‘tombet’ en la Plaza de la Tanca, para la cual se tiene que reservar la ración antes del jueves 7 de marzo.

En el marco de las veneraciones a Sant Miquel, el sábado a las 16.30h se bendecirán las ‘fogassetes’ que tendrán un papel protagonista durante todo el domingo. La romería dominical saldrá del municipio hacia la ermita a las 8h desde la iglesia parroquial, con parada en lugares clave como la Cova Santa, la Piedra Santa Anna o el Micalet. La tradicional misa en la ermita será a las 12h. Ya por la tarde, a las 18:30h los niños y niñas de la catequesis alabarán a Sant Miquel con la vestimenta tradicional para la ocasión. Como marca la tradición, el último acto del día será la procesión del Encuentro, donde las alabanzas y el silencio ante la Roca Grossa es señal de identidad.

El lunes, las fiestas de Sant Miquel del 2024 se despedirán con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde. Además, se oficiará una misa en honor a los difuntos a las 12h y una cata de vinos tradicionales a las 10h. Toda la programación diseñada está sujeta a cambios debido a la meteorología del fin de semana.

Todo preparado en Vilafamés para celebrar las fiestas de Sant Miquel

En Vilafamés se están puliendo todos los detalles para poder celebrar las fiestas de Sant Miquel, patrón de la localidad. En la Plaça de La Font se está realizando el montaje del corral para las jornadas taurinas y esta tarde a partir de las 18h se colocarán todos los cadafales en su pertinente espacio del recinto. Así pues, el viernes a las 00h empezarán los festejos con un toro embolado. A continuación, los Kintos 2022 organizan en el Polideportivo L’Estepar su segundo acto del año tras las fiestas de Sant Antoni del pasado mes de enero.

El cartel taurino continuará el sábado durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. El lunes, último día de las fiestas de Sant Miquel, habrá también doble ventana de jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde.

El domingo es el día central de las fiestas. A las 08h empieza la procesión hasta la ermita de Sant Miquel, ubicada en el paraje natural de El Mollet. El trayecto hasta el ermitorio pasa por puntos como la Cova Santa, la Pedra Santana y el Micalet hasta su ascenso hasta el histórico ermitorio. Una vez allí, los asistentes obtendrán la tradicional hogaza de pan. Por la noche se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad.

Vilafamés aguarda las fiestas de Sant Miquel

Las fiestas en honor del patrón de Vilafamés, Sant Miquel, están cada vez más próximas a su celebración. Del 17 al 20 de marzo, la localidad se vestirá de gala para honrar al santo, ya sea con la tradicional romería a la ermita de Sant Miquel o con el cartel taurino preparado para la ocasión. El próximo jueves 9 de marzo se realizará el sorteo de cadafales en la Cámara Agraria a las 20h. Por lo que respecta al montaje, se realizará el jueves 16 a partir de las 18h

El viernes 17 por la noche empezará el primer festejo taurino con un toro embolado a las 00h. Una vez finalizado, los Quintos 2022 organizan su segunda fiesta del año en el Polideportivo Municipal L’Estepar. El sábado continuará el cartel taurino durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. A las 14h se ha organizado la popular comida de hermandad vecinal de tombet de bou en la Plaza de la Tanca.

Las fiestas de Sant Miquel alcanzan su momento álgido con la procesión a la ermita, situada en pleno paraje natural de El Mollet. El domingo, a las 8h, iniciará la procesión que pasará por puntos claves como la Cova Santa, la Pedra Santana o el Micalet. Ya en el ermitorio de Sant Miquel se recogerá la tradicional hogaza y a las 12h será la misa en honor al patrón. Por la tarde, niños y niñas de Vilafamés protagonizarán las loas a Sant Miquel. Por último, se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad. El lunes se despedirán las fiestas de Sant Miquel 2023 con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde, y una cata de vinos tradicionales a las 10h.

La Paloma se alza con la victoria en el concurso de ganaderías de Vilafamés

– Vidriera, de Germans Monferrer, mejor vaca y Tendero, de Hermanos Cali, mejor toro.

La ganadería La Paloma, con un total de 141 puntos, se ha alzado con la victoria en el concurso de ganaderías de Vilafamés. Ha sido una victoria reñida, ya que el segundo puesto ha sido para el hierro de Hermanos Cali que ha cosechado 139 puntos. En tercera posición se ha clasificado el hierro de Miguel Parejo con 110 puntos. Germans Monferrer, con 95 puntos, ha ocupado la cuarta posición cerrando la clasificación Hilari Príncep. De este modo, La Paloma ha conseguido el premio de 300 euros otorgado por la Comisión de Fiestas por el excelente nivel mostrado por sus animales.

El galardón para la mejor vaca ha sido para Vidriera, marcada con el número 9 y perteneciente a Germans Monferrer. El premio del mejor toro ha recaído en Tendero, número 91 de la ganadería de Hermanos CalI. Así pues, la vaca Vidriera ha sido la gran protagonista de estos festejos taurinos al cosechar también el premio honorífico al mejor detalle taurino, otorgado por la A.C.T El Ratonero. El premio, valorado en 300 euros, lo ha conseguido tras la complicada acción en la que consiguió descolgar del muro del recinto taurino a un hombre.

El concurso de ganaderías ha sido uno de los grandes atractivos de las fiestas y ha llevado a Vilafamés a las mejores ganaderías del momento.

*Les fotografies han estat cedides per Javi Díaz, José Manuel Marzà i Paco Moya.

Vilafamés invierte en seguridad ciudadana para las Fiestas Patronales

En el marco de las Fiestas Patronales que se celebran en Vilafamés del 12 al 21 de agosto, el consistorio ha aumentado los efectivos de seguridad ciudadana con respecto a los años anteriores a la pandemia de la Covid-19. Con el fin de celebrar de forma respetuosa y garantizar el correcto desarrollo de todos los eventos, varios cuerpos como la Guardia Civil o la Policía Local tendrán un mayor apoyo de ambulancias, vigilancia privada o las voluntarias del Punt Violeta. Esta misma semana se ha realizado una Junta de Seguridad Local entre el equipo de gobierno y la Guardia Civil de Vilafamés para fijar una línea de actuación e informar de los servicios contratados.

Así pues, el servicio de ambulancias municipal, que se ha licitado este mismo año, se mantendrá durante todas las noches con eventos, así como en los festejos taurinos. Además, el Ayuntamiento ha contratado un servicio de vigilancia privada que dará apoyo a las tareas de vigilancia y protección que se realizan desde la Policía Local. Las unidades de Protección Civil volverán a sumar sus esfuerzos en las tareas de protección y prevención, principalmente mientras se desarrollen las jornadas taurinas en el recinto de la Plaça la Font.

Por lo que respecta al Punt Violeta, varias voluntarias, identificadas con un brazalete morado, serán punto de consulta y de denuncia para casos de violencia machista durante todas las Fiestas. El Punt Violeta trabaja conjuntamente con los demás cuerpos de seguridad para proteger del acoso y actitudes machistas. Principalmente durante las noches, las voluntarias estarán presentes en orquestas y discomóviles para ayudar en casos que lo requieran.

Las fiestas de Sant Miquel triunfan en Vilafamés con toros, gastronomía popular y música

– El temporal de lluvias ha obligado a reorganizar la programación y cancelar actos como la tradicional romería a la ermita

Tras dos años de espera por la pandemia, el pueblo de Vilafamés ha acogido con emoción el regreso de las fiestas de Sant Miquel. La edición del 2022 ha estado marcada considerablemente por el temporal de lluvias que han obligado a cancelar actos, como la tradicional romería desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel, situada en el paraje natural del Mollet. Si bien, vecinos y vecinas despidieron ayer las fiestas con una jornada taurina en la Plaça de la Font, y una chocolatada a cargo de la Asociación de Mujeres de Vilafamés. Antes, por la mañana, se celebró una cata de vinos a cargo de Vinos Magnanimus y una misa en la iglesia parroquial.

Por lo que respecta al fin de semana, la principal ubicación de los actos festivos ha sido la Plaça de la Font, la principal plaza del pueblo que acogía, dos años después, festejos taurinos. Emboladas y toros cerriles tuvieron su protagonismo, así como las típicas ‘entradas’ y ‘salidas’ a modo de encierro para abrir y cerrar, respectivamente, cada una de las jornadas. En la misma Plaza también se leyeron versos en honor a Sant Miquel por los niños de la Catequesis en la tarde del domingo.

La recogida de ‘fogaseta’, que siempre tiene lugar el domingo al llegar a la ermita de Sant Miquel, se celebró en el pueblo con la presencia de niños y adultos con ilusión de seguir con la tradición a pesar del temporal. Durante el fin de semana en Vilafamés hubo tiempo de disfrutar de eventos musicales como el organizado por los Kintos 2022 en el Polideportivo L’Estepar; lugar donde también se degustó el plato típico del ‘tombet’ el sábado por la mañana. Tras 4 días de fiesta, Vilafamés despide a su patrón hasta las fiestas de otoño también en su honor.

Vilafamés se despide hoy de las fiestas de Sant Miquel

– El temporal de lluvias ha marcado el fin de semana y ha obligado a la reprogramación de actos

Este lunes finalizarán en Vilafamés los actos preparados para honrar al patrón del pueblo, Sant Miquel, tras dos años de ausencia de esta festividad por la pandemia. La programación preparada para el fin de semana ha sufrido variaciones importantes por el temporal de lluvias precipitadas durante toda la semana pasada y el mismo fin de semana. La romería del domingo hacia la Ermita de Sant Miquel tuvo que ser cancelada, a pesar de los esfuerzos humanos y técnicos por hacer transitables los caminos de acceso hasta la ermita. Su estado no era adecuado para celebrar la procesión. Otra de las reprogramaciones del fin de semana fue la comida del ‘tombet’, que se trasladó al Polideportivo L’Estepar, donde un día antes los Kintos’22 organizaron un evento musical.

Si bien, los actos taurinos han podido realizarse como estaba programado en la Plaça de la Font. La principal plaza de Vilafamés acogía de nuevo estos festejos, con toros embolados y cerriles a lo largo del fin de semana. A pesar de que el agua ha condicionado drásticamente la festividad, y ha impedido a vecinos y vecinas celebrar juntos una de las jornadas más importantes del año en la Ermita, la tarde del domingo se celebró en el pueblo sin contratiempos. Niños y niñas de la Catequesis pudieron recitar los versos a Sant Miquel, y la procesión de los ‘Borratxos’ emocionó a todos y cada uno de los asistentes.

Esta misma tarde finalizarán las fiestas de Sant Miquel con un último festejo taurino y con la chocolatada típica organizada por la Asociación de Mujeres de Vilafamés. Además, durante la mañana tendrá lugar una cata de vinos patrocinada por Vinos Magnanimus, así como una misa en la parroquia y una prueba taurina en el recinto de la Plaça de la Font.

Todo listo en Vilafamés para celebrar Sant Miquel

Vecinos y vecinas de Vilafamés celebran este fin de semana la fiesta por el patrón local Sant Miquel, con una programación de actos que empiezan esta noche con el primer toro embolado y que finalizarán el lunes. Se trata de una de las ediciones más esperadas en la localidad tras los dos años de ausencia por la pandemia. Así, también es el retorno de los actos taurinos a su recinto habitual en el casco antiguo.Todos los actos programados están sujetos a cambios debido a la previsión meteorológica.

Así pues, tras el montaje de cadafales realizado el miércoles por la tarde, la Plaça de la Font luce preparada para albergar sus primeros actos taurinos desde hace dos años. Una vez finalizado el festejo, los Kintos 2022 han preparado un evento musical en el Polideportivo L’Estepar. Por lo que se refiere al sábado, tanto por la mañana como por la tarde se han programado actos taurinos, con toro cerril incluido y embolada por la noche. También se ha organizado la tradicional comida monumental de tombet en la Plaza de la Tanca.

La jornada dominical se ha reservado para la histórica romería hacia la ermita de Sant Miquel, que empezará a las 8h. Por la tarde, los niños y niñas de catequesis recitarán versos en la Plaça de la Font, y más tarde se celebrará la procesión de los ‘Borratxos’. El lunes cerrará una edición más de Sant Miquel, una de las más esperadas tras dos años sin poder realizarse. Los actos taurinos y una chocolatada a cargo de la Asociación de Mujeres de Vilafamés darán el punto final a la cita vilafamesina.