Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: BIC

Empiezan las obras de rehabilitación del Castillo de Vilafamés

– El consistorio ha invertido más de 100.000 euros

Las obras de adecuación del entorno arquitectónico del castillo de Vilafamés han empezado con las primeras tareas de señalización y excavación de las zonas donde se actuará. Así pues, con los trabajos de rehabilitación se pretende conseguir una correcta adecuación de accesos y recorridos interiores del recinto, con el fin de mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación/intervención arqueológica y la conservación de los paramentos defensivos de la fortificación del recinto. Todo, con una inversión del consistorio que asciende hasta los 111.455,20 euros, obtenidos a partir de una subvención lanzada por Presidencia de la Generalitat Valenciana destinada a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y dinamización cultural, y la adecuación y renovación de bienes y espacios municipales.

«En Vilafamés mantenemos una clara apuesta por aumentar la calidad del turismo. Estamos trabajando en aumentar la oferta cultural y de ocio con ciclos de música, sesiones literarias o todo el apoyo que damos al MACVAC en sus proyectos únicos. Con el castillo, queremos rehabilitar un espacio que pedía una adecuación tanto para garantizar la seguridad de todo tipo de personas y el acceso a su interior, como para seguir estudiando la zona en excavaciones futuras», ha explicado la alcaldesa del municipio y encargada del área de Patrimonio, Ana Andrada. El recinto amurallado del Castillo se encuentra dentro del conjunto histórico de Vilafamés, señalado como Bien de Interés Cultural (BIC). Así, además de ser una de las zonas turísticas más concurridas por su especial atracción arquitectónica, histórica y cultural, también es el símbolo más característico de la localidad.

El proyecto ha requerido una intervención arqueológica previa que ha comprendido la excavación de la longitud de la pasarela, con documentación gráfica y fotográfica. Con la ejecución de las obras también están comprendidas las tareas de seguimiento arqueológico del montaje de los elementos de accesibilidad así como de la conservación de la fortificación. La actual intervención facilitará la coexistencia de futuras exploraciones arqueológicas con visitas turísticas del espacio.

Vilafamés pendiente de la normativa estatal y autonómica para definir la instalación de placas solares para autoconsumo

Vilafamés cuenta con una protección paisajística de 2 kilómetros desde el conjunto histórico, declarado como Bien de Interés Cultural. Dicha protección viene interpuesta por la Conselleria de Cultura, y está reflejada en el Plan General de Ordenación Urbanística. Esta restricción imposibilita la instalación de las placas solares. El Ayuntamiento de Vilafamés lleva varios meses trabajando para encontrar una solución que posibilite la instalación de estos elementos para el autoconsumo en el casco urbano. Desde 2021 se ha estado trabajando en la materia y ya ha redactado un informe para regular la colocación de este tipo de elementos.

El informe para regular la instalación realizado desde las dependencias municipales fue entregado a la dirección territorial de Patrimonio de Castellón hace ya unos meses. El Ayuntamiento está preguntando constantemente ante el creciente interés del vecindario y se ha interesado ante las administraciones competentes para tener información de primera mano y aplicar una solución adaptada a la realidad del municipio. Recientemente, también se han establecido comunicaciones con la máxima responsable a nivel autonómico, Carmen Amoraga. Cabe indicar que todavía no se ha recibido ninguna comunicación oficial por Conselleria de Cultura para desbloquear la posible instalación de estos elementos.

El Ayuntamiento es sabedor que la Conselleria está trabajando en dar una regulación para la instalación de las placas solares en los BIC y sus entornos. Esta normativa está siendo coordinada a nivel estatal y se han definido unos criterios comunes. A partir de estos, la Conselleria está redactando su normativa sectorial. Desde el consistorio se ha manifestado que se entiende esta demora ya que es un asunto de gran relevancia y de difícil regulación debido a la elevada casuística de cada municipio.

El consistorio es favorable y pretende fomentar la instalación de energías renovables en la localidad para el autoconsumo, apostando también por las comunidades energéticas, pero teniendo en cuenta la protección del BIC. Por este motivo se está a la espera de las directrices que marquen Estado y Generalitat para compatibilizar la eficiencia energética y la protección del conjunto histórico.

Vilafamés se halla en una situación semejante a la de otras localidades como Morella o Peñíscola, donde también se debe aclarar la normativa a aplicar en los núcleos históricos protegidos.

Culmina la remodelación del edificio Quatre Cantons con una inversión de 275.840 euros

El proyecto de remodelación y adecuación del edificio Quatre Cantons, construcción representativa de la historia local de Vilafamés y considerado Bien de Interés Cultural, ha finalizado y ya se encuentra totalmente preparado y equipado para dar los servicios correspondientes a su condición de centro cultural de Vilafamés. La última inversión que ha consumado los diferentes trabajos de recuperación del edificio asciende a 275.840 euros, de los cuales 132.231,40 euros se han obtenido mediante el programa de los Fondos Feder de la Unión Europea a través de las gestiones de Administración Local de la Generalitat Valenciana a los proyectos de protección, conservación o recuperación del patrimonio cultural valenciano. Si bien, la Diputación de Castelló ha aportado 99.170 euros y el resto el Ayuntamiento. Por lo que respecta al proyecto entendido como global, en 2009 ya se aprobó una inversión enmarcada en el ‘Plan E’ por un valor de 331.322 euros, que sirvió para remodelar totalmente la fachada y el tejado. En total, más de 600.000 euros para recuperar uno de los edificios más importantes y singulares de Vilafamés, que en su día también fue la escuela municipal y sede del Museo de Vino de Vilafamés.

El director general de Administración Local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, en el marco del programa europeo de Fondos FEDER que el ente autonómico gestiona y mediante los cuales el edificio ha sido recuperado, ha visitado las instalaciones del edificio para comprobar in situ la mejora tecnológica y de distribución de las nuevas salas, totalmente equipadas para acoger exposiciones temporales y conferencias, jornadas o congresos y que ya luce decorada con algunos cuadros del fondo artístico del MACVAC.

“Ha sido un proceso difícil y complejo, pero ver el nuevo Quatre Cantons tan preparado para ser un centro cultural es una gran noticia para Vilafamés”, expresa Abel Ibáñez, alcalde de Vilafamés. Así pues, el nuevo espacio cultural es en sí mismo una declaración de compromiso y respeto por la arquitectura y patrimonio de Vilafamés. Con una inversión total de más de 600.000 euros, el edificio Quatre Cantons también albergará en su interior la Oficina Municipal de Turismo, convirtiéndose en el centro municipal de cultura preparado para usos polivalentes destinados al servicio cultural del vecindario y a mejorar la experiencia de visitantes.