Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Associacions

Clásicos y savia nueva para Vilafamés 1900

– La muestra de la vida tradicional llega con novedades y la ilusión de celebrar en 2025 su vigésima edición

Los más jóvenes de Vilafamés quieren recrear cómo era su pueblo hace poco más de un siglo. Es por eso que la savia nueva está llegando a los personajes que protagonizan la Mostra de la Vida Tradicional 1900, sin olvidar a los clásicos que desde los inicios se transforman en personajes de otra época. Desde 2003, tan solo con el parón obligado de la pandemia, el núcleo antiguo de rodeno rojo se transforma en un escenario de época.

Vilafamés 1900 llega con novedades. El entorno de l’Església de la Sang tendrá más protagonismo, la representación de la romería de Sant Miquel pasa al sábado y habrá un mayor número de figurantes. De hecho desde el Museo Militar de Castellón colaborarán con la recreación de algunas de las escenas.

No faltará en el muestrario de oficios el día a día en una bodega tradicional o cómo se elaboran deliciosas patatas artesanas.

Además, se han ampliado las actividades con juegos tradicionales para adultos, una sección dedicada a artículos de prensa históricos con Vilafamés como protagonista. Ah, y la siempre divertida corrida de toros llegará con novedades que seguro propiciarán la sonrisa de los espectadores.

En Vilafamés 1900 todo el pueblo es protagonista. Más de 150 actores recrearán oficios y costumbres del pasado y 20 asociaciones y colectivos aportarán su ilusión por mantener las raíces y difundir la memoria de la localidad.

Las diferentes paradas estarán gestionadas por las asociaciones del pueblo sin ánimo de lucro, que de este modo obtienen recursos para sus actividades y acciones en beneficio del pueblo.

-Documental, «trenet», y espíritu solidario

En la Sala Quatre Cantons se proyectará un documental que retrata cómo era el Vilafamés de 1900 en las primeras ediciones de la Muestra. Y, por supuesto, no faltará la icónica atracción del «trenet» que transportará a los visitantes desde las zonas de aparcamiento hasta el inicio de la muestra.

Tres sesiones de lettering: escritura de época, las danzas, el paseíllo torero, el cura, la boda, juegos infantiles, la rondalla de los Quintos, los juegos infantiles con cucañas, la actividad en los lavaderos… Vilafamés 1900 en 2024 con la vista puesta en la vigésima edición del próximo año, que llegará cargada de sorpresas para mantener más viva que nunca esta muestra de la vida tradicional que no sería posible sin la implicación de todo el pueblo.

Vilafamés disfruta de la Semana Cultural como previa a las Fiestas Patronales

– Destacan actividades infantiles, de la Tercera Edad o la presentación del C.F.Vilafamés

Vecinos y vecinas de Vilafamés esperan la llegada de las Fiestas Patronales con impaciencia. Como previa a la semana más grande del año, a partir del viernes 4 ya empiezan las actividades festivas y culturales donde destacan acontecimientos infantiles y de la Tercera Edad. Así pues, el primer acontecimiento de la Semana Cultural de Vilafamésa será la adjudicación de cadafales que se ubicarán en el recinto taurino de la Plaza de la Font durante las Fiestas Patronales. Este primer día también será el inicio de la programación infantil con la Noche del Farolet, donde la tradición es decorar melones con figuras y luz, ya sea artificial o con cirios, para hacer un pasacalle. La A.C.T El Ratonero celebra, esa misma noche, un espectáculo musical con el grupo ‘Efraín y los piratas del flamenco’ y una cena de ‘sobaquillo’ para todo el vecindario, con el sorteo de un importante premio incluido.

La plaza Hermanas Mas será uno de los grandes centros culturales de la próxima semana. En este recinto también se celebrarán la fiesta de las Paellas, organizada por la A.C.T Les Culroges, el sábado 5. Por otro lado, el domingo estará dedicado a una marcha ciclista infantil hacia el histórico Campo de Aviación 442 local. Durante todo el día, el aparcamiento público de la Font d’en Jana acogerá el campeonato de Tiro y Arrastre. Por la tarde, la asociación folclórica ‘La Triciola’ ofrecerá una exhibición de bailes como homenaje a la Tercera Edad. Los y las más mayores del pueblo también competirán, el lunes, en un campeonato de birlas organizado en la plaza Hermanas Mas.

Hasta el jueves 10, en Vilafamés se inaugurará una exposición de bolillos a cargo de la Asociación de Mujeres, se proyectará una película infantil o se organizará el clásico concurso de dibujo infantil de la Semana Cultural. También habrá una visita guiada a cargo de la arqueóloga Andrea Zamarro o se podrá participar en uno Escape Room en el Polideportivo Municipal. El deporte marcará los dos últimos actos: el jueves a las 18h será la presentación del C.F.Vilafamés, con su renovada plantilla que se enfrentará al Juvenil ‘A’ del C.D.Castellón; mientras que a las 19.30h habrá una excursión guiada hasta la Font de les Piques con el Club de Muntanya Vilafamés y una cena de ‘sobaquillo’ con los y las participantes.

Las Fiestas Patronales de Vilafamés empezarán al día siguiente con la tradicional ‘mascletà’ a las 14h.

La elevada participación destaca en la Semana Cultural de Vilafamés

– Las Fiestas Patronales de Vilafamés empiezan hoy a las 14.00h con la mascletà oficial en la Plaça la Font

En Vilafamés se han empezado a celebrar diferentes jornadas culturales, deportivas y festivas antes del inicio de las Fiestas Patronales que marca la ‘mascletà’ del viernes 12 de agosto. Desde el jueves 4 de agosto se han enlazado varios actos en los que la elevada participación ha sido la gran protagonista de la semana. Con actividades para pequeños, como la Nit del Farolet, o para adultos, con el IX Concurso de Paellas, vecinos y vecinas de todas las edades han disfrutado, a partir de la colaboración y participación de asociaciones y organizaciones locales.

El espacio cultural Quatre Cantons ha sido uno de los principales escenarios que han acogido eventos a lo largo de la semana. La exposición ‘Cómo comemos, alimentación y medio ambiente’ marcó el inicio de la Semana Cultural, que registró decenas de visitas durante los dos días que se mantuvo su apertura al público. La Associació de Dones de Vilafamés organizó este acto, al igual que un taller de cocina o el taller ‘Residuos Cero’ que también tuvieron lugar en Quatre Cantons.

Los y las más pequeñas de Vilafamés han podido disfrutar de una semana repleta de eventos. Además de la histórica noche del Farolet del viernes 5 de agosto, en la que se decoran melones con formas y diseños artísticos en un pasacalle por toda la localidad, también se ha organizado una marcha ciclista hacia el Camp d’Aviació 442 o un concurso de pintura mural en la plaza Hermanas Mas.

Por otro lado, esta semana también ha servido para realizar la subasta de los cadafales para las jornadas taurinas de las Fiestas Patronales. De igual modo, se ha realizado un homenaje a la Asociación de la Tercera Edad de Vilafamés con la actuación del Grup de Danses local. Ayer, decenas de personas recorrieron hasta la Font de les Piques una ruta senderista organizada por el Club de Muntanya de Vilafamés.

Como cierre final, ayer se proyectaron los cortometrajes ganadores del I Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) a las 22.30h en la Plaça La Tanca. El último acto antes de encender la llama de las Fiestas Patronales de Vilafamés 2022.

Más de 200 vecinos participarán en las 40 escenas del ‘1900’ de Vilafamés

La muestra de vida tradicional ‘1900’ de Vilafamés se caracteriza, entre otros aspectos, por la elevada participación vecinal que, por su propia voluntad y colaboracionismo, hace realidad este evento que atrae a cientos de personas cada edición. Más de 200 vecinos y vecinas participarán en las 40 escenas que componen la feria, que expone las costumbres, oficios y gastronomía típica del siglo pasado en la localidad de la Plana Alta. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, Vilafamés se transformará en el pueblo que fue hace ya más de 100 años los días 30 de abril y 1 de mayo. Con sus escenas y ambientaciones típicas enclavadas en las calles del casco histórico artístico de esta localidad, una de las más bonitas de España.

Para que la feria pueda existir, el asociacionismo local impregna cada una de los escenarios del recorrido. Todas las personas que asistan podrán disfrutar de paradas fijas como la fabricación de jabón casero, primera parada del recorrido y ubicada en los lavaderos municipales. Pero también, por mencionar algunos ejemplos, la escuela, el barbero, el velatorio o la Casa de la Música, lugar desde dónde partirá la Ronda de Quintos con sus guitarras e instrumentos de viento para recorrer todo el casco antiguo con sus composiciones guardadas desde el siglo pasado. Todas ellas, protagonizadas por vilafamesinos y vilafamesinas.

En este sentido, también se han preparado diferentes dramatizaciones a lo largo del día. Por las mañanas se podrá admirar el juego del trencaperols en la Plaza del Ayuntamiento, una corrida de toros en el Planet de la iglesia o un casamiento tradicional con su posterior procesión hasta la Iglesia de la Sang. Por la tarde repetirán los actores y actrices del casamiento y de la corrida de toros, pero aumentarán los actos con los juegos infantiles tradicionales, la exhibición de bailes tradicionales y el representativo bureo o la procesión de Sant Miquel desde la iglesia de Sant Ramón hasta la iglesia parroquial. El ‘1900’, una máquina del tiempo que dignifica las raíces de Vilafamés con el apoyo y la colaboración de sus vecinos y vecinas.

Vilafamés regresa al ‘1900’

– La muestra de la vida tradicional, tras dos años de ausencia por la Covid-19, tendrá casi 40 paradas donde se expondrán tradiciones, costumbres, rutinas y gastronomía del siglo pasado

Vilafamés se transportará al siglo pasado con el ‘1900’. La feria de costumbres, tradiciones y oficios recreará un escenario con 40 paradas en el casco histórico artístico de Vilafamés. El fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, la realidad de la localidad cambiará drásticamente para revivir escenas cotidianas del siglo pasado. Las calles se transformarán en un escaparate cultural y social con música y bailes tradicionales, gastronomía típica y eventos de la época producidos con el inestimable apoyo de las asociaciones de Vilafamés.

La inauguración de la feria se realizará el sábado 30 de abril a las 11h en los Lavaderos Municipales, escenario donde la Asociación de Mujeres de Vilafamés enseñarán la producción de jabón casero durante todo el fin de semana. Las paradas estarán abiertas de 11h a 14h y de 16h a 20h, excepto el domingo 1 de mayo que cerrará definitivamente la edición a las 19.30h.

Las recreaciones no solo se realizarán a modo de paradas. Durante el fin de semana se podrá disfrutar de la música costumbrista de la Volta dels Quintos, de los juegos tradicionales de niños y niñas jugando por las calles del casco antiguo, con el cartero repartiendo entregas, la Guardia Civil atrapando malhechores, los toreros llegando al ruedo  o la procesión de Sant Miquel.

El ‘1900’ es una máquina del tiempo hacia las costumbres de Vilafamés, las cuales no hace tanto tiempo cambiaron. El Ayuntamiento de Vilafamés desea agradecer a todas las asociaciones que participan en el evento, una manera de honrar las raíces sobre las que Vilafamés ha crecido hasta el día de hoy.