Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Art contemporani

Nace ‘La Ruta de los Artistas’ de Vilafamés

– El proyecto está formado por una serie documental de 10 videos que abordan algunas de las figuras más importantes en la creación del MACVAC en los años 70

‘La Ruta de los Artistas’ es la nueva propuesta cultural y turística creada en Vilafamés a partir de 10 videos que tratan algunas de las figuras más importantes en la formación del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC). La propuesta analiza la creación del Museo a finales de los años 60 y la reconstrucción del núcleo antiguo que se deriva de la llegada de artistas y personalidades relacionadas con el mundo del arte.

Los protagonistas de los 10 videos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. En la serie documental aparecen más de 30 fuentes que explican y contextualizan aquel momento, encabezado por Vicent Aguilera Cerni. Las voces dan testigo de la obra de los artistas y de su paso por Vilafamés. Así pues, el escultor Nassio Bayarri -quien falleció a principios de año-, la escultora Miranda d’Amico, el pintor Agustín de Celis y el pintor Uiso Alemany participan en el documental.

En la década de los años 70, el efecto de la llegada de Aguilera Cerni a Vilafamés fue la reconstrucción arquitectónica de una gran parte de las casas del casco antiguo. Los y las pintoras y escultoras llegadas de toda parte de España empezaron a residir en Vilafamés, formando un vínculo directo entre el arte contemporáneo y el municipio. Vilafamés se convirtió en una de las sedes más importantes de la vanguardia artística española, con una fórmula pionera en la que los y las artistas formaban parte del Museo y creaban una experiencia de vida alrededor de él.

Dentro de las mismas piezas se tratan temas como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte que se organizaron en Vilafamés y Benicasim en los años 80 o la creación del colegio ‘Rinconet’ como una experiencia pionera en España en el trato de personas con diversidad funcional, entre otras. La serie se podrá ver libremente por YouTube.

Vilafamés i la Diputació de Castelló unen sus fuerzas para hacer crecer al MACVAC

El Ayuntamiento de Vilafamés como ente que preside el MACVAC, y la Diputación de Castellón como propietaria del Palau del Batlle y principal mecenas del Museo de Arte Contemporáneo, siguen uniendo esfuerzos con el firme objetivo de consolidar la pinacoteca como un espacio singular y bello donde contemplar obras de arte de repercusión mundial. Así pues, la Diputación de Castellón dotará de 90.000 euros al Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni para actuaciones de conservación y protección del Palau del Batlle. Si bien, una de las propuestas más ilusionantes del pacto entre las dos entidades es la próxima licitación de obras que la autoridad provincial publicará para ampliar el Museo con nuevas estancias, idea valorada en 232.000 euros y que servirá para descongestionar los habitáculos actuales y dar salida a algunas obras del fondo artístico. Las obras se realizarán en la Casa Abadía de Vilafamés, construcción histórica de 346 metros cuadrados que se recuperará y habilitará para su puesta en funcionamiento.

El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha mostrado su gratitud con la diputada de Cultura, Ruth Sanz, por “reconocer la singularidad de un espacio tan importante como el MACVAC, un espacio cultural sin el que no podríamos entender el Vilafamés actual”. Ibáñez añade que “recuperar la Casa Abadía es una gran apuesta que demuestra el compromiso con el que tanto el Ayuntamiento como la Diputación trabajan para aumentar la oferta cultural de Vilafamés para vecinos, vecinas y visitantes”.

 

*Fuente de la fotografía: Diputación de Castellón.