Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

Vilafamés actúa ante plagas animales y la legionela

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja para controlar el crecimiento de posibles plagas que puedan afectar a la población y su vecindario. Del mismo modo, desde el consistorio se ha contratado un servicio de control de legionela en los baños y duchas de las instalaciones deportivas, educativas y de ocio del municipio, como el polideportivo municipal, el CEIP Sant Miquel, el campo de fútbol El Estepar, la piscina municipal o el Hogar de Jubilados y Jubiladas. Todo, para garantizar su total salubridad.

En cuanto a las plagas animales, el consistorio ha llevado a cabo una actuación integral en el municipio para controlar la población de cucarachas y ratas. En este caso, se han identificado los lugares con más problemática para llevar a cabo los trabajos. La acción se ha llevado a cabo a partir de las informaciones vecinales que se han aportado para detectar todos los focos. Del mismo modo, el consistorio gestionó a finales de verano el crecimiento de población de mosquitos y de nidos, con limpieza de imbornales que afectaban los huevos de mosquitos en crecimiento.

El consistorio seguirá atento a toda evolución de plagas animales para anticiparse y responder rápidamente, sin daños ni perjuicios al vecindario.

Cultura y ocio familiar en Vilafamés por Nochevieja

– La agenda comprende talleres infantiles, cine, fiesta de Nochevieja o la cabalgata de los Reyes Magos
La Nochevieja en Vilafamés se disfruta en familia. En el municipio, declarado como uno de los más bonitos de España por su recinto históricoartístico, se ha preparado una agenda cultural y de ocio preparada para gustos y preferencias diferentes, principalmente para un público familiar.
La semana que viene se suceden en la localidad las actividades. El pueblo, situado a escasos 20 minutos de la capital de La Plana, acoge el martes 26 un taller de reciclaje en la Carpa de Hermanas Mas. Tras este primer acto lo seguirán una sesión de práctica de hockey el mismo martes; o una yincana y cuentacuentos el miércoles 27.
Por lo que respecta a Nochevieja, el Polideportivo acoge la gran fiesta de final de 2023. Una cena de hermandad y una posterior noche musical con orquesta y discomóvil cerrarán el año. Así pues, en el 2024 el municipio recibirá a Sus Majestades de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán el casco antiguo hasta llegar a la Iglesia el viernes 5 de enero a las 18h.

(Valencià) Vilafamés posa a disposició cinc vivendes socials

– Las víctimas de violencia de género tendrán derecho a optar por un piso

El Ayuntamiento de Vilafamés ha abierto a la ciudadanía la posibilidad de acceder a una de las cinco viviendas sociales que se han construido en el municipio. El proyecto de reforma y construcción ha finalizado y ya están disponibles para acoger vecinos, vecinas y familias del municipio. Así pues, se ha formalizado una ordenanza municipal para delimitar las diferentes situaciones que permitirán el acceso a las viviendas. Para poder acceder a un piso se tiene que tener residencia efectiva en el municipio durante, al menos, un año.

Por una parte, con la consecución de este proyecto Vilafamés aumenta el parque de vivienda para el vecindario. Por otro lado, se facilitará que todas aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia de género tengan derecho a optar por una de las cinco viviendas, con la intención de dar acogida y seguridad en casos de violencia y desigualdades.

El departamento de Servicios Sociales de la Mancomunidad Plana Alta, donde está integrado Vilafamés, será el encargado de iniciar el procedimiento de adjudicación. Después de la primera ronda de propuestas, el consistorio analizará caso por caso las situaciones para determinar las adjudicaciones. Estos 5 inmuebles están ubicados junto al consistorio, en un edificio centenario que acogió el antiguo cuartel de la Guardia Civil y que fue renovado anteriormente. Con la reforma, las cinco viviendas disponen de dormitorios, cocina, comedor y aseos. Además, se ha trabajado en la eficiencia energética del edificio con nueva iluminación.

Para financiar la rehabilitación completa del edificio, el consistorio accedió a una ayuda del plan ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat Valenciana.

Vilafamés clausura un nuevo vertedero ilegal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha descubierto un nuevo punto donde se han estado abocando residuos y desechos de forma ilegal. Así, de forma coordinada con las autoridades policiales y una empresa especializada, se está trabajando para retirar productos y materiales, con restos que necesitan un tratamiento delicado como paneles de uralita.

El vertedero ilegal se encuentra al margen de la carretera antigua de La Barona, un tramo transitado que da acceso a fincas y explotaciones agropecuarias.

El consistorio recuerda que está totalmente prohibido abocar desechos, basura o cualquier tipo de materiales en zonas del término municipal que afectan al medio ambiente y ensucian los parajes naturales. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Vilafamés pone a disposición, cada mes, el servicio de recogida de voluminosos puerta a puerta de forma totalmente gratuita. Para hacer uso, hay que telefonear al consistorio en horario de atención al público y pedirlo.

Vilafamés apuesta por la jornada laboral de 32’5 horas semanales a partir de 2024

El Ayuntamiento de Vilafamés reducirá la jornada laboral del personal laboral y funcionarial dependiente del consistorio a las 32’5 horas semanales. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero del 2024. Esta reducción de horas está encaminada a mejorar la productividad de los y las trabajadoras, a partir de la optimización y simplificación de tareas administrativas que permiten hacer una administración más ágil, rápida y próxima con la ciudadanía. La nueva jornada laboral semanal también se implantará al personal del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés.

Por otro lado, la medida se traducirá en una mejora sustancial para la conciliación familiar y laboral de la plantilla, que destaca por su juventud. La intención es crear un buen ambiente de trabajo y facilitar la convivencia. De este modo, el ajuste se ha ideado con actuaciones formativas a partir de una asesoría externa que ayudarán a lograr una mayor productividad mientras se dedican menos horas y se optimizan los recursos.

Por otro lado, los puestos de trabajo que no tienen atención directa al público tendrán la opción de teletrabajar un día a la semana. En todo caso, los puestos que trabajan de cara al público operarán de forma obligatoria de 9h a 14h. Además, se instalará un sistema de control de presencia donde el personal administrará las horas trabajadas, las vacaciones, las bajas o los días pedidos por asuntos propios.

Vilafamés manifiesta el compromiso con la ecología circular con su árbol de fiestas

– Alumnado del colegio participa en la decoración

El Ayuntamiento de Vilafamés ha plantado ya el árbol característico de las Fiestas de finales de año en la Plaça la Font. Es una propuesta que manifiesta el compromiso firme del consistorio con la economía circular y el reciclaje, puesto que se emplean materiales y estructuras sin uso durante las próximas fechas festivas de finales de 2023 y principios de 2024. Así pues, el árbol está formado a partir del trípode férrico que se utiliza durante la Serenata al Bou del primer domingo de las Fiestas Patronales y, por encima, se han colocado las telas de la ‘jonegada’, también de Fiestas. Las telas, además, se han adornado con elementos festivos, luces tradicionales y una estrella orientada al Castell de Vilafamés.

Este proyecto donde el reciclaje es protagonista cuenta con la ayuda del CEIP Sant Miquel de Vilafamés y su alumnado, quienes crearán una decoración especial para el gran símbolo que ahora corona la Plaça la Font. Con esta acción se pone de manifiesto la hoja de ruta que sigue el consistorio ante una transición ecológica necesaria que hay que hacerse desde el ámbito más pequeño, con los pilares de las 6R (reciclar, racionalizar, rediseñar, reutilizar, reducir y reparar) como cimientos para todas las estrategias que se han desarrollado y que en un futuro se llevarán a cabo.

La acción se ha llevado a cabo por fases. La primera fue la plantada del árbol en la plaza, de manera sorprendente durante el Puente del 6 y 8 de diciembre; mientras que la segunda ya incluye la participación de niños y niñas del colegio local. Desde el consistorio se felicita a todos los vecinos y vecinas las Fiestas, así como a los y las visitantes que durante las próximas semanas acogerá el municipio.

– Última fase del Plan de Residuos Local

El consistorio ha acabado de redactar el Plan de Residuos Local, otra acción importante en la estrategia ecológica de la localidad. Con el nuevo Plan se dará un nuevo impulso a la recogida y tratamiento selectivo de residuos. Así, se implantará la recogida del orgánico por separado. También se iniciará la recogida puerta a puerta en el casco histórico artístico, debido a su singularidad y dificultades para acceder con vehículos, y después se ampliará para el resto de la localidad. El proyecto está pendiente de la aprobación por parte de la Diputación de Castelló, última fase para echarlo adelante.

Vive la Nochevieja en Vilafamés

Vilafamés celebrará la entrada del 2024 con una gran fiesta que empezará con una cena de hermandad a partir de las 21h. El Polideportivo L’Estepar acogerá la última gran noche del 2023, donde vecinos, vecinas y visitantes tendrán la oportunidad de recibir el 2024 y comer los 12 granos de uva tradicionales. Ya entrados en el nuevo año, la música protagonizará la primera gran fiesta del año con el directo de la orquesta La Viva a partir de la 01h. Una discomóvil acabará de redondear la noche.

Para poder asistir a la cena de ‘sobaquillo’ hay que inscribirse en este formulario: https://shorturl.at/dyMQW. El Ayuntamiento de Vilafamés, con la colaboración de la Comisión de Fiestas, organiza el primer acontecimiento festivo del año.

64 libros Pop-Up de la colección Emergentes llegan a Vilafamés

La Biblioteca Municipal de Vilafamés acoge, del jueves 7 al miércoles 27 de diciembre, una nueva propuesta literaria con 64 ejemplares Pop-Up de la colección Emergentes procedente de la Biblioteca municipal del pueblo vecino de Onda. La apuesta por la lectura infantil en Vilafamés se complementa con este proyecto donde niños y niñas del municipio podrán leer con una elevada variedad de formas y estilos incluidos en la serie literaria conformada. Así pues, los 64 libros están divididos por edad, nivel y formas para incluir los gustos y preferencias de todos y todas. Hay que destacar que muchos de los ejemplares serán manipulables para niños y niñas, mientras que otros estarán expuestos y se tendrán que tratar con mucho cuidado para garantizar su buen estado.

Todos los volúmenes contienen elementos móviles o desplegables, pasando a ser un contenido en tres dimensiones que sorprenden con diferentes formas y técnicas empleadas para diseñarlo. La colección, que se ha ubicado en la primera planta del edificio, será visitable en horario de apertura de la Biblioteca: de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 19.30h. Esta colección llega a Vilafamés a partir de las relaciones y gestiones del consistorio con el ayuntamiento y la biblioteca municipal de Onda, para ampliar la oferta y las oportunidades de aprender y disfrutar de niños y niñas del municipio en un momento clave con vacaciones escolares.

Música y literatura triunfan en Vilafamés en el fin de semana

Vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de un fin de semana marcado por la dinamización cultural de una agenda donde la música en directo y la literatura atrajeron todos los focos. La cantante Xiomara Abello protagonizó el concierto mensual que el ciclo ‘VilaFaMúsica’ lleva al espacio cultural Quatre Cantons. Con una guitarra, y la potencia de la voz en acústico, la artista hizo un recital ante una sala que registró una gran entrada, siguiendo con la buena acogida de la propuesta musical que inauguró en noviembre Toni de l’Hostal y que continuará Trobadorets el sábado 13 de enero.

Además de este ciclo, la plaça la Font ya ha visto hasta tres conciertos de la serie ‘Vermuts a la Font’. La plaza principal de Vilafamés se inundó de fiesta, diversión y mucha energía con la charanga castellonense Curts Do It. Durante más de dos horas amenizaron el mediodía de Vilafamés, donde el vecindario respondió con gran presencia y los numerosos turistas que llegan cada fin de semana a Vilafamés aprovecharon para bailar en medio la plaza. El grupo Hit Parit continuará la serie de ‘Vermuts a la Font’ el domingo 10 de enero a las 12h.

No solo la música ha tenido una gran repercusión este fin de semana en Vilafamés: la biblioteca municipal acogió la presentación del libro ‘Casada y callada’ de la escritora y periodista Emma Zafón. Natural de Llucena, la protagonista conversó con Pere Àlvaro, comunicador y presentador del podcast La Comoditat Valenciana. Una velada con el espacio de la biblioteca atestado, escuchando las reflexiones feministas que la artista ha conseguido reivindicar y trasladar con la novela.

Fin de semana de música y literatura en Vilafamés

– Emma Zafón, Xiomara Abello y la charanga Curts Do It, protagonistas

Vilafamés vivirá un fin de semana marcado por la gran oferta cultural y de ocio propuesta. La periodista y escritora Emma Zafón, la cantante Xiomara Abello y la charanga castellonense Curts Do It serán los principales protagonistas de la agenda. El programa diseñado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés empieza el sábado por la tarde en la Biblioteca Pública, donde la periodista de Llucena, Emma Zafón, presentará su último libro ‘Casada y callada’ a las 18.30h. La autora conversará con el presentador del pódcast La Comoditat Valenciana, Pere Àlvaro.

Una vez finalizará el acto literario empezará el primer concierto del fin de semana. La cantautora valenciana, Xiomara Abello, actuará en el espacio cultural Quatre Cantons en la segunda sesión del ciclo musical VilaFaMúsica. El concierto empezará a las 20h. Después del estreno del ciclo en el mes de noviembre por parte de Toni de l’Hostal, Abello retoma la actividad musical de esta propuesta que continuará en el mes de enero con el concierto de Trobadorets.

Ya en domingo, la charanga Curts Do It amenizará el mediodía de Vilafamés. Será el tercer concierto del ciclo ‘Vermuts a la Font’, donde la Plaça la Font ya ha visto triunfar a grupos como Gardenia’s Friend y Bitter Cookies Swing Band. La charanga castellonense, de la cual han formado parte músicos locales durante los últimos años, empezará a las 12h su concierto.