Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

Vilafamés regresa al ‘1900’

– La muestra de la vida tradicional, tras dos años de ausencia por la Covid-19, tendrá casi 40 paradas donde se expondrán tradiciones, costumbres, rutinas y gastronomía del siglo pasado

Vilafamés se transportará al siglo pasado con el ‘1900’. La feria de costumbres, tradiciones y oficios recreará un escenario con 40 paradas en el casco histórico artístico de Vilafamés. El fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, la realidad de la localidad cambiará drásticamente para revivir escenas cotidianas del siglo pasado. Las calles se transformarán en un escaparate cultural y social con música y bailes tradicionales, gastronomía típica y eventos de la época producidos con el inestimable apoyo de las asociaciones de Vilafamés.

La inauguración de la feria se realizará el sábado 30 de abril a las 11h en los Lavaderos Municipales, escenario donde la Asociación de Mujeres de Vilafamés enseñarán la producción de jabón casero durante todo el fin de semana. Las paradas estarán abiertas de 11h a 14h y de 16h a 20h, excepto el domingo 1 de mayo que cerrará definitivamente la edición a las 19.30h.

Las recreaciones no solo se realizarán a modo de paradas. Durante el fin de semana se podrá disfrutar de la música costumbrista de la Volta dels Quintos, de los juegos tradicionales de niños y niñas jugando por las calles del casco antiguo, con el cartero repartiendo entregas, la Guardia Civil atrapando malhechores, los toreros llegando al ruedo  o la procesión de Sant Miquel.

El ‘1900’ es una máquina del tiempo hacia las costumbres de Vilafamés, las cuales no hace tanto tiempo cambiaron. El Ayuntamiento de Vilafamés desea agradecer a todas las asociaciones que participan en el evento, una manera de honrar las raíces sobre las que Vilafamés ha crecido hasta el día de hoy.

Todo preparado en Vilafamés para celebrar la Semana Santa

Del domingo 10 al 17 de abril se celebra en Vilafamés la Semana Santa, con una programación en la que destacan varias misas y procesiones en honor a la muerte y resurrección de Jesús. Así, los actos empiezan con el tradicional Domingo de Ramos y la bendición de palmas que se realizará en la plaza del Ayuntamiento, para seguir con la misa solemne en la iglesia parroquial. El lunes 11, a las 17h, continúa la programación con una celebración penitencial.

Para rendir honores al Jueves Santo se ha preparado una celebración de la Santa Cena y, a continuación, una procesión nocturna que girará por las calles del casco antiguo de Vilafamés con la iglesia parroquial como punto de partida y de regreso. Esa misma noche, ya en horario de Viernes Santo, se realiza la ‘rompida’ de la hora con decenas de tambores. Así, el viernes a las 11.30h se ha preparado la procesión del Via Crucis hasta la Iglesia de la Sangre, mientras que a las 18.30h se dará lugar a los Oficios por la muerte del Señor. Para finalizar los actos del viernes se celebrará la Procesión del Enterramiento, a las 22h.

Para encarar el final de la Semana Santa, el sábado 16 estará dedicado a la eucaristía del Cirio Pascual a las 19h. Por último, para recordar la resurrección de Jesús, el domingo 17 se ha programado una procesión por el casco antiguo a las 11.30h que introducirá la misa a las 12h. La Semana Santa de Vilafamés cuenta con la participación de la Cofradía Corazón de Jesús.

Vilafamés captó más de 700.000 euros en subvenciones en 2021

El Ayuntamiento de Vilafamés accedió, a lo largo del pasado año, a varias subvenciones cuyos importes sumados ascienden a 730.000 euros. Los principales organismos que otorgaron ayudas fueron la Diputación de Castellón y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA. El consistorio, además, se benefició de programas como el Plan Resistir lanzado por la Presidencia de la Generalitat Valenciana, el plan contra el mosquito tigre financiado por la Conselleria de Sanidad o el programa de formación para personas adultas de la Conselleria de Educación.

La suma más importante, de entre las más de 20 subvenciones recibidas, es la correspondiente al Plan ‘Recuperem Llars’ y sus 250.000 euros destinados para rehabilitar cinco alojamientos de alquiler social, situados en el edificio adjunto al Ayuntamiento. Algunas de las ayudas recibidas también han sido destinadas a afrontar gastos y pérdidas de los negocios locales como consecuencia de la crisis económica de la pandemia; así como a disminuir el paro local con diversas contrataciones que han ampliado la plantilla del consistorio y han mejorado el servicio al ciudadano.

Las fiestas de Sant Miquel triunfan en Vilafamés con toros, gastronomía popular y música

– El temporal de lluvias ha obligado a reorganizar la programación y cancelar actos como la tradicional romería a la ermita

Tras dos años de espera por la pandemia, el pueblo de Vilafamés ha acogido con emoción el regreso de las fiestas de Sant Miquel. La edición del 2022 ha estado marcada considerablemente por el temporal de lluvias que han obligado a cancelar actos, como la tradicional romería desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel, situada en el paraje natural del Mollet. Si bien, vecinos y vecinas despidieron ayer las fiestas con una jornada taurina en la Plaça de la Font, y una chocolatada a cargo de la Asociación de Mujeres de Vilafamés. Antes, por la mañana, se celebró una cata de vinos a cargo de Vinos Magnanimus y una misa en la iglesia parroquial.

Por lo que respecta al fin de semana, la principal ubicación de los actos festivos ha sido la Plaça de la Font, la principal plaza del pueblo que acogía, dos años después, festejos taurinos. Emboladas y toros cerriles tuvieron su protagonismo, así como las típicas ‘entradas’ y ‘salidas’ a modo de encierro para abrir y cerrar, respectivamente, cada una de las jornadas. En la misma Plaza también se leyeron versos en honor a Sant Miquel por los niños de la Catequesis en la tarde del domingo.

La recogida de ‘fogaseta’, que siempre tiene lugar el domingo al llegar a la ermita de Sant Miquel, se celebró en el pueblo con la presencia de niños y adultos con ilusión de seguir con la tradición a pesar del temporal. Durante el fin de semana en Vilafamés hubo tiempo de disfrutar de eventos musicales como el organizado por los Kintos 2022 en el Polideportivo L’Estepar; lugar donde también se degustó el plato típico del ‘tombet’ el sábado por la mañana. Tras 4 días de fiesta, Vilafamés despide a su patrón hasta las fiestas de otoño también en su honor.

La Plaza de la Font de Vilafamés ya está preparada para los festejos taurinos de Sant Miquel

En el marco de las fiestas de Sant Miquel, en Vilafamés se ha procedido al montaje de los cadafales para celebrar los diferentes festejos taurinos que acogerá la Plaza de la Font, principal plaza de la localidad. Así pues, con la colaboración de las cuadrillas locales, el recinto taurino ya está preparado para mañana, viernes 25. Esa noche, a las 00h de la madrugada, se inauguraran las Fiestas de Sant Miquel con un toro embolado de la ganadería local Jaime Tárrega. Acto seguido, los Kintos’22 patrocinan un evento musical en el Pabellón Polideportivo L’Estepar.

Los eventos taurinos se sucederán durante todo el fin de semana. Así pues, el acto principal sucederá el domingo con la romería a pie desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel. Todos los actos programados están sujetos a cambios debido a la previsión meteorológica. El programa ha sido preparado por el Ayuntamiento de Vilafamés en unión con la Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel.

Vilafamés cubrirá los eventos organizados en el municipio con el servicio de ambulancia

El Ayuntamiento de Vilafamés seguirá prestando cobertura sanitaria a todos los eventos de las asociaciones y organizaciones locales, protegiendo la salud de las personas asistentes y las posibles eventualidades que puedan acontecer. El consistorio ha lanzado públicamente la licitación de la prestación del servicio de ambulancia. Así, se regula, por primera vez, un servicio que se desarrolla de forma continuada, de ahí la necesidad de licitar la actividad, y que es vital para el correcto desarrollo de la agenda social y cultural de Vilafamés. De hecho, funcionará para todas aquellas actividades sociales, culturales, deportivas y de festejos organizadas en Vilafamés, también las creadas por las distintas concejalías del Ayuntamiento o con participación durante los próximos dos años y las posibles prórrogas.

Se trata de un servicio novedoso, ya que no existía anteriormente, y la contratación estaba en extrajudiciales. A pesar de que este servicio se ha estado realizando desde hace años, ésta es la primera regulación que se efectúa mediante licitación. La finalidad es cubrir las posibles necesidades de atención sanitaria inicial y de urgencia en el desarrollo de los eventos previstos, así como los traslados que pudieran necesitarse a los centros hospitalarios. Todas aquellas personas y empresas interesadas en la licitación pueden informarse de las condiciones del contrato en la Sede Electrónica del consistorio.

Vilafamés y el MACVAC inauguran la exposición ‘Claudia y Manuela’

– La actividad se enmarcó dentro de las VI Jornadas de las Mujeres celebradas con motivo del Día Internacional de la Mujer

El pasado sábado tuvo lugar la inauguración de la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el Museu d’Art Contemporani de Vilafamés (MACVAC). A la primera inauguración con público desde el inicio de la pandemia, asistieron, entre otros, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, la artista Claudia Trilles y los familiares de Manuela Ballester. La exposición está integrada por obras de Claudia de Vilafamés (Claudia Trilles) y Manuela Ballester, gran artista valenciana del siglo XX.

Desde el MACVAC se asegura que el objetivo de ‘Claudia y Manuela’ es crear un diálogo entre las artistas de dos siglos, el XX con Manuela y el XXI con Claudia, y con ello ayudar a visibilizar el trabajo de dos grandes mujeres, dos grandes creadoras. Señalar que Manuela Ballester, quien tuvo que exiliarse durante la Guerra Civil, fue esposa de Josep Renau y, durante décadas, su trabajo quedó invisibilizado por la obra de su marido. Ahora, el MACVAC, que posee 15 trabajos de la artista y ha creado una colaboración con la familia Ballester para exponer algunas desconocidas para el gran público durante estos meses, da a conocer su obra. Por su parte, Claudia de Vilafamés es una artista local con gran trayectoria y vistas de futuro que trabaja de forma activa con el Museu.

‘Claudia y Manuela’, organizada dentro de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés celebradas para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, puede visitarse en el MACVAC hasta el 4 de septiembre de 2022.

Vilafamés lanza una encuesta vecinal para encauzar la ayuda del Plan Conviure

El Ayuntamiento de Vilafamés ha lanzado a través de las redes sociales una encuesta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos y vecinas sobre la situación actual de Vilafamés a nivel patrimonio, conexiones o servicios. La encuesta tiene como finalidad encauzar la ayuda del Plan Conviure, que puede alcanzar los 500.000 euros, para rehabilitar diferentes espacios de uso público no residenciales y actuaciones urbanas. En ella se pregunta al ciudadano, tanto residente como visitante habitual de Vilafamés, qué actuaciones son las que considera más necesarias y porqué. No faltan las preguntas sobre patrimonio; conexiones, como por ejemplo las relacionadas con el transporte público; o sobre las oportunidades laborales que ofrece Vilafamés para jóvenes o mujeres. Indicar que la encuesta estará abierta hasta el 3 de abril.

 

Enlace a la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScokHFe7-wk9rqIdSR0g_jLe3OVqk2sAVYcmhsEhe3AaLDqqA/viewform

Las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés registran una gran acogida en sus primeros actos

– Mañana 8 de marzo se procederá a la lectura del manifiesto reivindicativo por el Día Internacional de la Mujer en las puertas del ayuntamiento

El ciclo de eventos de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés dio inicio el pasado sábado 5 de marzo en el histórico edificio Quatre Cantons. La edición del 2022, con la que se muestra el lado más comprometido y reivindicativo de la localidad, comenzó con la inauguración de la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’. El evento ha registrado un elevado número de visitas, que podrá aumentar a lo largo de la semana hasta su cierre el día 13 de marzo. El horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábado de 9.30h a 17h y el domingo de 10h a 14h.

El mismo sábado, a las 18h, vecinos y vecinas de Vilafamés pudieron escuchar la conferencia sobre el recorrido histórico femenino ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, llevada a cabo por la experta Rosa Monlleó Peris en el Quatre Cantons. La gran acogida del evento, suscrito en premisas de reivindicación social y memoria histórica, se mantuvo con la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’ realizada en la terraza del restaurante ‘La Coveta’. En ella se hizo un resumen y análisis político y social contemporáneo conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

Los actos se sucederán a lo largo de la semana con el resto de actividades preparadas, como la lectura de un manifiesto para mañana 8 de marzo en la plaza del Ayuntamiento a las 20h. Para finalizar el ciclo ‘Jornadas de las Mujeres’, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de la afamada Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república. La Associació de Dones de Vilafamés, junto con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, han unido fuerzas para la organización de la serie de eventos.

La Unidad de Respiro de Vilafamés se ejercita con musicoterapia

– Se busca mantener y prevenir la salud física, mental y emocional de los usuarios y usuarias

Las sesiones de musicoterapia son la última novedad que se ha adoptado en la Unidad de Respiro de Vilafamés. Durante una hora a la semana, los usuarios y usuarias de este servicio, que opera de lunes a viernes de 9h a 13h en el Hogar de los Jubilados, disfrutan de talleres musicales que tratan de mantener y prevenir su salud física y mental, pero también la emocional, la social y la espiritual. Así pues, el mecanismo de las sesiones funciona a partir del uso de instrumentos musicales varios, pero principalmente pequeña percusión. Sin embargo, también se usa la voz y el cuerpo de forma activa para interpretar canciones e incluso improvisar melodías, ritmos y sonidos.

La musicoterapia trata de favorecer el desarrollo cognitivo de usuarios y usuarias, tanto en aspectos relacionados con la memoria y la atención como con la coordinación, el equilibrio o la agilidad. Otro de los aspectos que beneficia potencialmente es la expresión y la comunicación, fundamentado en la autonomía que ostentan para crear música y en la libertad para tomar decisiones propias, que se intenta ligar con la vida diaria.

Este servicio está dedicado a personas mayores con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo. La finalidad es mejorar su nivel de autonomía personal para que permanezcan en su entorno. Al mismo tiempo, pretende ser un apoyo para los familiares que cuidan a personas dependientes para facilitarles la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Es un servicio gratuito financiado por el Ayuntamiento de Vilafamés.