Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

Vilafamés organiza la I Escuela de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género

El Ayuntamiento de Vilafamés, con la voluntad de ofrecer una formación básica en materia de igualdad y violencia de género para todas las vecinas y vecinos con una metodología ágil y flexible, ha organizado la primera edición de la Escuela de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género. La escuela persigue objetivos como analizar la realidad social con una mirada igualitaria, participar en el desarrollo de una sociedad para hombres y mujeres sin violencias o reivindicar y practicar el buen trato frente al maltrato.

La primera de las acciones de esta nueva Escuela de Igualdad es un programa de conferencias de profesionales y expertas de igualdad que arranca esta semana. El viernes 27 de mayo tendrá lugar la primera sesión, donde se abordarán cuestiones como por ejemplo la historia de los movimientos de mujeres, “Herstory vs History”, los perfiles no normativos en la historia, la ciencia o el arte. La docente será Ana Moltó, licenciada en filosofía y Agente de Igualdad.

A lo largo del mes de junio se han organizado 5 sesiones más con profesionales que aportarán puntos de vista y lecciones diferentes. ‘Mujeres y participación política. Rompiendo barreras’ es el título de la segunda sesión del 3 de junio, a cargo de M.José Montolio, socióloga y Agente de Igualdad. Una semana después, el 9 de junio, se hablará del movimiento LGTBI, su historia, retos de futuro y violencia hacia las personas del colectivo. Esta sesión será a cargo de Maria Navarro, trabajadora social. En cuanto a la cuarta sesión, la doctora en Psicología Eva Cifre analizará las barreras estructurales y subjetivas en el trabajo de hombres y mujeres. Ana Beltrán será la encargada de la quinta jornada el viernes 24 de junio, quien abordará la temática de igualdad en el mundo audiovisual. Para clausurar la escuela se ha preparado una charla de la médica Vita Arrufat sobre salud sexual y reproductiva.

La escuela tiene una app a modo de aula virtual para compartir documentos y crear sinergias entre las personas participantes y docentes. Todas las sesiones se realizan a las 19h en el Centro Cultural Quatre Cantons. Para poder participar es necesaria la inscripción previa en este enlace: https://forms.gle/xd95C6t1dkFduHWN8. También se puede formalizar telefoneando al Ayuntamiento de Vilafamés en el 964 32 90 01.

La Baseta de Vilafamés vuelve a celebrar Sant Antoni tras dos años de ausencia

Los caballos, la música, los bailes tradicionales y las comidas populares marcarán el próximo fin de semana en Vilafamés con el regreso de Sant Antoni en La Baseta. En el núcleo poblacional se han preparado los típicos festejos del último fin de semana de mayo para honrar al santo tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Los actos empiezan el viernes 27 a las 21h con la entrada de los caballistas para realizar la vuelta de Sant Antoni y recoger el rollo. Al finalizar, se programará el documental histórico ‘442: Camp d’aviació de Vilafamés’.

La programación del sábado 28 empieza a mediodía con una comida popular seguida por la celebración de un bingo. A continuación, la música inundará toda la tarde con un ‘tardeo’ y la actuación en directo del grupo Jarabe de Rumba. Además, también habrá hueco para que niños y niñas puedan disfrutar con juegos tradicionales y un castillo hinchable. La tarde finalizará con la retransmisión en directo de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool.

La mañana del domingo empieza con un taller infantil impartido por Noemí Barberá. Para poder participar en él se debe reservar plaza previa en el 656 55 74 96. A continuación, el Grup de Danses La Triciola de Vilafamés ofrecerá una exhibición en un ‘bureo’ en el que también participará la Rondalla de Vistabella con sus composiciones musicales. Al finalizar se cocinará una paella popular de hermandad entre todas las personas presentes. Todos los actos preparados han sido organizados por la Comisión de Fiestas de La Basseta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés recuerda sus raíces con la Mostra del ‘1900’

Vilafamés se transportó al siglo pasado durante el fin de semana con la celebración del ‘1900’. La muestra de vida tradicional expuso con fidelidad las costumbres, tradiciones, gastronomía y oficios que caracterizaban el día a día de los vecinos y vecinas de Vilafamés. Cientos de personas, con multitud de excursiones organizadas de grandes grupos, se dieron cita en la localidad para disfrutar del recorrido diseñado por la organización, con 38 escenas fijas preparadas a lo largo y ancho del casco antiguo de Vilafamés, uno de los más bonitos de España. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, ante tal cita acudieron personalidades políticas provinciales, como el Presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y la diputada provincial de turismo, Virginia Martí; así como la senadora castellonense del PSOE, Ana Edo.

Las ambientaciones preparadas recreaban el mínimo detalle de la época, con decoraciones y vestidos acorde a la escena rural de principios de siglo XX. A todo esto cabe sumarle la participación de personajes míticos ya en la Mostra como el cartero, el cura o la pareja de guardias civiles. Además, también se prepararon espectáculos y recreaciones teatrales durante todo el fin de semana, como los bailes tradicionales, el folklórico ‘bureo’, juegos tradicionales de niños y niñas, la corrida de toros en el Planet de la Iglesia Parroquial, la celebración de una boda con la correspondiente procesión o la Ronda de Quintos que tocaron antiguas composiciones musicales de letras ácidas y satíricas con instrumentos de viento y guitarras por todo el casco antiguo.

La Mostra ‘1900’ nace con la idea de honrar y dignificar las raíces de Vilafamés. Para recordar las costumbres de antepasados y conocer el pasado a partir de oficios que han evolucionado en el siglo XXI o vestimentas que recuerdan momentos y escenas vividas diariamente. Para ello, más de 200 vecinos y vecinas colaboran y participan para que año tras año la Mostra sea una realidad.

Más de 200 vecinos participarán en las 40 escenas del ‘1900’ de Vilafamés

La muestra de vida tradicional ‘1900’ de Vilafamés se caracteriza, entre otros aspectos, por la elevada participación vecinal que, por su propia voluntad y colaboracionismo, hace realidad este evento que atrae a cientos de personas cada edición. Más de 200 vecinos y vecinas participarán en las 40 escenas que componen la feria, que expone las costumbres, oficios y gastronomía típica del siglo pasado en la localidad de la Plana Alta. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, Vilafamés se transformará en el pueblo que fue hace ya más de 100 años los días 30 de abril y 1 de mayo. Con sus escenas y ambientaciones típicas enclavadas en las calles del casco histórico artístico de esta localidad, una de las más bonitas de España.

Para que la feria pueda existir, el asociacionismo local impregna cada una de los escenarios del recorrido. Todas las personas que asistan podrán disfrutar de paradas fijas como la fabricación de jabón casero, primera parada del recorrido y ubicada en los lavaderos municipales. Pero también, por mencionar algunos ejemplos, la escuela, el barbero, el velatorio o la Casa de la Música, lugar desde dónde partirá la Ronda de Quintos con sus guitarras e instrumentos de viento para recorrer todo el casco antiguo con sus composiciones guardadas desde el siglo pasado. Todas ellas, protagonizadas por vilafamesinos y vilafamesinas.

En este sentido, también se han preparado diferentes dramatizaciones a lo largo del día. Por las mañanas se podrá admirar el juego del trencaperols en la Plaza del Ayuntamiento, una corrida de toros en el Planet de la iglesia o un casamiento tradicional con su posterior procesión hasta la Iglesia de la Sang. Por la tarde repetirán los actores y actrices del casamiento y de la corrida de toros, pero aumentarán los actos con los juegos infantiles tradicionales, la exhibición de bailes tradicionales y el representativo bureo o la procesión de Sant Miquel desde la iglesia de Sant Ramón hasta la iglesia parroquial. El ‘1900’, una máquina del tiempo que dignifica las raíces de Vilafamés con el apoyo y la colaboración de sus vecinos y vecinas.

Vilafamés impulsa su plan de transparencia política y participación ciudadana

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja para responder a las demandas de transparencia y participación ciudadana correspondientes a las oportunidades tecnológicas del siglo XXI. Para ello se ha iniciado un plan que pretende consolidar al consistorio como una institución transparente y rigurosa con los trámites y actuaciones burocráticas y políticas, mediante una comunicación con el ciudadano permanente y bidireccional. Así pues, los procesos giran en torno a dos iniciativas: la implantación de un Plan Antifraude y la creación de una plataforma web para visualizar los plenos municipales. El consistorio ha solicitado dos subvenciones para financiar el coste de implantación de ambas iniciativas.

Por lo que respecta al Plan Antifraude, la idea es que garantice el correcto uso de los recursos económicos de que disponga el consistorio. Este plan ha de guiar y asegurar que las actuaciones financiadas se ajusten a las finalidades por las que se otorgaron ayudas y subvenciones. Además, corresponde con la idea firme de integridad política y tolerancia cero ante el fraude y la corrupción política, un compromiso extensible a cada trabajador del organismo.

Por otro lado, se ha proyectado la creación de una web donde visualizar todos los plenos municipales. La herramienta digital y audiovisual permitirá consultar fácilmente al ciudadano las cuestiones tratadas en las reuniones políticas. De igual forma, también mejora exponencialmente la transparencia y credibilidad de los órganos de gobierno, por la accesibilidad a la información de la que se beneficiará el vecindario de Vilafamés.

Los Jóvenes de Vilafamés triunfan con las Fiestas de la Juventud

La Asociación de Jóvenes de Vilafamés ha celebrado la noche de la Fiesta de la Juventud. El Polideportivo Municipal L’Estepar acogió el evento el pasado sábado 23 de abril tras más de dos años sin poder realizarse por la pandemia. Un éxito de asistencia que permitió a vecinos y vecinas celebrar de nuevo esta gran fiesta. La Asociación ha dividido las Fiestas en dos días, con la noche de este sábado y la programación preparada del sábado 2 de abril, cuando se organizó una fiesta que transcurrió durante el día con eventos musicales varios.

Los Jóvenes de Vilafamés tratan de dinamizar la agenda social y cultural de Vilafamés con varios actos y actividades a lo largo del año. Tanto en Navidad, primavera, en las Fiestas Patronales o durante el verano, la Asociación organiza eventos pensados para hacer disfrutar a todo el vecindario, fomentando la unión y cohesión de todas las edades de la localidad.

50 años de la Biblioteca Pública de Vilafamés

La Biblioteca Pública de Vilafamés cumple este mes de abril 50 años. Medio siglo de novelas, cómics o enciclopedias que han llenado las estanterías del espacio. Para conmemorar la efeméride, la Biblioteca ha preparado una exposición donde se pueden leer y observar algunos de los primeros libros que llegaron en 1972, una época de auge en la localidad con la puesta en marcha del Museo de Arte Contemporáneo.

El horario de apertura de la Biblioteca es de 9h a 13h y de 16h a 19.30h. Un servicio que ha prestado miles de libros a lo largo de su larga vida y que todavía sigue haciéndolo. Además, sus instalaciones cuentan con acceso a Internet y en ellas se realizan diferentes jornadas educativas a lo largo del año.

Los Jóvenes de Vilafamés preparan la noche de las Fiestas de la Juventud

La Asociación de Jóvenes de Vilafamés organiza el próximo sábado 23 de abril la segunda parte de sus Fiestas de la Juventud. Consiste en una noche de eventos musicales que acogerá el Polideportivo Municipal L’Estepar desde las 00h. Esta celebración supone el regreso de una de las fiestas más esperadas en la localidad, tras dos años sin poder realizarse debido a la pandemia. Los Jóvenes de Vilafamés son una plataforma creada para dinamizar las actividades culturales y sociales de la localidad, con eventos pensados para toda la población con la intención de cohesionar al vecindario.

La Asociación parte en dos jornadas el evento. Así, la primera se celebró el pasado sábado 2 de abril, cuando se programó una concentración de jóvenes en la Plaça de la Font que desfilaron hasta el Polideportivo acompañados de la charanga local ‘Tot al Vol’. Más tarde, se realizó una fideuá monumental, un ‘tardeo’ a cargo del grupo ‘Sinbikini’ y para finalizar una discomóvil que amenizó la velada.

Vilafamés solicita una subvención para las obras de abastecimiento y saneamiento de aguas de tres calles del casco antiguo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha solicitado una subvención en el marco del plan Castellón Avanza lanzado por la Diputación de Castellón para financiar las actuaciones y obras pertinentes con las que mejorar la red de abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas en las calles Botera, Almacén y la Placeta dels Dolors de la calle Paseo. Para ello se ha preparado un presupuesto que asciende a 321.311, 66 euros. El consistorio aportará 100.000 euros de fondos propios para financiar el proyecto. Las tres vías están enclavadas en el casco histórico artístico de la localidad.

El proyecto comprende las actuaciones necesarias para la reurbanización futura de las calles, donde también se ha proyectado la construcción de un aparcamiento vecinal en la calle Paseo que dará aparcamiento a 21 vehículos y que ya ha sido adjudicado a una empresa para su próxima construcción. Además, los tramos donde se efectuarán las obras se decorarán con adoquines, en consonancia con el resto de calles del casco antiguo y según lo establecido en los Planes Generales de Ordenación Urbana de la localidad.

Desde el consistorio de Vilafamés se está efectuando una política de captación de subvenciones para financiar un conjunto de actuaciones que mejoran la calidad de vida del vecindario. De este modo, durante el 2021 Vilafamés se benefició de 700.000 euros en ayudas que provenían de las diferentes administraciones públicas. La subvención solicitada beneficiará el día a día de muchos vecinos y vecinas del casco antiguo de la localidad.

La Generalitat termina el proyecto de construcción del consultorio médico de Vilafamés

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha terminado el proyecto de construcción del nuevo Centro Auxiliar de Salud de Vilafamés. En las próximas fechas se emplaza la licitación de las obras y su posterior adjudicación a una empresa que se encargará de su construcción. El servicio de arquitectura e ingeniería responsable de la redacción del proyecto también se encargará de la dirección y gestión del global de las obras.

La aprobación final del proyecto es uno de los pasos más importantes para hacer realidad una de las reivindicaciones históricas de la localidad. El Consultorio ofrecerá una atención sanitaria integral a vecinos y vecinas con el nuevo Consultorio médico. La aprobación del proyecto contempla la ampliación del centro a dos plantas y 450 m2, con una inversión de 690.000 euros. Las necesidades tecnológicas y sanitarias estarán a la orden del día para mejorar tanto el servicio a la ciudadanía como el trabajo de los y las profesionales cualificadas del campo sanitario.

Así, cabe destacar que el Ayuntamiento de Vilafamés está en permanente contacto con la Conselleria para controlar y agilizar los plazos y trámites burocráticos, e iniciar cuanto antes la construcción del centro médico de la localidad.