Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

Aumenta la inversión en el MACVAC de Vilafamés

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés es uno de los referentes culturales y artísticos del territorio autonómico y nacional. Esta consideración crece teniendo en cuenta las cifras de visitantes que aumentan año tras año y las propuestas artísticas y educativas que nacen en las dependencias de la entidad museística. En este contexto de crecimiento, también lo hace la inversión en uno de los museos con más relevancia del territorio valenciano y estatal.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aumentado la inversión destinada al MACVAC hasta llegar a los 50.000 euros. Una cifra que hay que sumar a la ayuda de 60.000 euros que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana ha renovado otro año fruto de la estrecha colaboración y fuertes relaciones institucionales entre la administración autonómica y la de Vilafamés. Del mismo modo, la Diputación de Castelló mantiene la inversión de 90.000 euros en el MACVAC, muestra de la apuesta local, provincial y autonómica por una entidad referente en el ecosistema artístico nacional.

El presidente del MACVAC, Raül Forcadell, y el director-gerente del museo, Joan Feliu, mantuvieron una reunión en el Monestir de Sant Miquel dels Reis de València con la Dirección General de Patrimonio Cultural, donde se reivindicó la posición y el papel fundamental que ocupa el museo como referente artístico y dinamizador cultural desde Vilafamés hacia el mundo.

Exposiciones como ‘Henri Matisse: Dessins, themes et variations’ (disponible hasta el 13 de mayo), la dinamización continúa de la sala 30 del Aeropuerto de Castelló o la última presentación del libro ‘Fernando Zóbel. Las razones de la belleza’ simbolizan la mirada universal del MACVAC y la proyección nacional e internacional consolidada.

El MACVAC de Vilafamés comienza una nueva etapa en 2025: la doctora Sofia Barrón es la nueva Directora Artística. Sofia Barrón coordinará la Junta del Museo en apoyo y asesoramiento a la Dirección-Gerencia que ostenta Joan Feliu, y será la responsable de elaborar la propuesta de proyecto de gestión artística del Museo, la programación anual de actividades y exposiciones, la política de conservación o restauración, la promoción de donaciones, cesiones o depósitos, la adopción de convenios o acuerdos de colaboración y, en definitiva, velará por el cumplimiento de los fines del Museo y, en particular, por la exhibición permanente al público de la obra artística.

Abel Ibáñez, nuevo alcalde de Vilafamés

Abel Ibáñez ha tomado posesión esta misma mañana del cargo de alcalde de Vilafamés. Así, Ibáñez sucede a Ana Andrada en la alcaldía tras un pacto alcanzado hasta 2027, que se tomó una vez celebradas las pasadas elecciones municipales en el 2023.

La toma de posesión se ha realizado mediante un pleno extraordinario. Ibáñez liderará el gobierno local hasta el 2027 en la que es su tercera experiencia al frente del consistorio.

Todo preparado en Vilafamés para las fiestas de Sant Miquel

En honor al patrón local, Sant Miquel, en Vilafamés se celebrarán las tradicionales fiestas con una completa agenda de cuatro días donde destaca la visita en romería a la ermita de Sant Miquel que se llevará a cabo el cuarto domingo de cuaresma. Vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar de acontecimientos musicales, actividades para todas las edades o festejos taurinos desde el viernes 28 hasta el lunes 31 de marzo.

El viernes por la noche empezará oficialmente la programación con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega. Una vez finalizado, los Kintos 2024 patrocinan el gran acontecimiento musical del fin de semana en el polideportivo municipal l’Estepar.

El sábado volverá a ser día de toros: a las 12h habrá entrada de animales por el recorrido habitual de la calle Sant Antoni hasta el recinto taurino de la Plaça la Font, con posterior prueba de animales de la ganadería Tàrrega y comida popular de tombet en la Plaça la Tanca. Por la tarde retomará la jornada taurina con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h de la ganadería Ángel Gómez Núñez. El mismo toro será exhibido por la noche en una embolada que empezará a las 23h.

El día grande de la festividad se celebra el domingo. Vilafamés rendirá honores a su patrón con una romería que saldrá de Vilafamés a las 8h en dirección al ermitorio de Sant Miquel, pasando por ubicaciones clave como la Cova Santa, la Pedra Santana o la capillita de Sant Micalet. El ermitorio, ubicado en el corazón del paraje natural municipal Sant Miquel de elevado interés ambiental y paisajístico, recibirá a centenares de personas en un escenario que se transforma con espacios donde comer y adquirir productos.

Los honores al patrón continuarán durante la tarde del domingo. En primer lugar, niños y niñas recitarán las tradicionales loas al Sant. Mientras que a las 20.30h se llevará a cabo la multitudinaria procesión del Encuentro, característica por el momento cuando se guarda silencio absoluto ante la Roca Grossa.

Ya en lunes, fiesta local, niños y niñas podrán disfrutar en un parque infantil en la plaza Hermanas Mas. A la vez, durante la mañana se celebrará la XV Cata de Vinos Tradicionales con la participación de vecinos y vecinas que aún hoy en día conservan la tradición de hacer su propio vino. Las jornadas taurinas retomarán durante la mañana y la tarde.

La programación de las fiestas de Sant Miquel han sido organizadas por el Ayuntamiento de Vilafamés con la estrecha colaboración de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel y la Comisión de Fiestas.

El MACVAC y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana refuerzan su colaboración

El Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) ha mantenido una reunión con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana con el objetivo de renovar y fortalecer las relaciones institucionales y ampliar las vías de colaboración.

El encuentro ha tenido lugar en el Monasterio de Sant Miquel dels Reis de València y ha contado con la presencia del presidente del MACVAC, Raül Forcadell, y el director-gerente del museo, Joan Feliu, junto con la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, así como otros técnicos de la administración autonómica. Durante la reunión, se ha puesto de relieve el papel fundamental del MACVAC como referente artístico y cultural en la Comunitat Valenciana y más allá de sus fronteras.

Ambas partes han expresado la voluntad de reforzar todavía más los vínculos existentes y establecer una colaboración más estrecha, en beneficio de la promoción y difusión del patrimonio artístico contemporáneo. Esta sinergia permitirá impulsar nuevas iniciativas que consolidarán el MACVAC como un espacio clave para la cultura y el arte contemporáneo.

Con este compromiso, el museo y la Generalitat Valenciana arrecian su apuesta por la cultura como motor de desarrollo y proyección del territorio.

Éxito absoluto en el I Open Infantil de ajedrez de Vilafamés

57 niños y niñas participaron en el I Open Infantil de ajedrez celebrado en la historia de Vilafamés. Un acontecimiento marcado por una altísima presencia de jóvenes que disfrutaron durante toda una mañana en el espacio cultural Quatre Cantons del municipio, condicionado para coordinar diferentes partidas al mismo tiempo. El campeonato es válido para el Circuito Base de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana.

El Club de Ajedrez Alcalà-Alcossebre, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, ha sido el organizador de un torneo que, dado el éxito de asistencia, continuará durante los próximos años en el municipio. Además, el torneo ha contado con la decisiva participación del vecino Pablo Juan Verdoy, director del campeonato. Otro vecino, Nel·lo Gifré Forcadell, consiguió la segunda posición en la categoría sub-14.

El gran protagonista de la mañana fue Carlos Roche, llegado desde Castelló de la Plana, al vencer el I Open Infantil de Vilafamés. En el podio estuvo acompañado por Alex Climent i Gerard Grangel, ambos de Castelló de la Plana y clasificados en segunda y tercera posición respectivamente.

El Ayuntamiento de Vilafamés continúa trabajando para difundir e incentivar el ajedrez entre todos los segmentos de la población, especialmente los más jóvenes. Además de este gran torneo, en el municipio se han organizado otros campeonatos como una jornada en el marco del II Circuito de Ajedrez Azahar celebrado en el mes de octubre del 2024; o el I Torneo Internacional de Ajedrez de Vilafamés con decenas de participantes. Además, en la Biblioteca Municipal se puso a disposición del vecindario 10 tableros para jugar y mejorar de forma libre.

Vilafamés celebra Santa Cecília a ritmo de Nino Bravo

– 7 nuevos integrantes en la banda de música local

El mejor repertorio de Nino Bravo puso el ritmo al fin de semana de Vilafamés. El municipio celebró la festividad de Santa Cecília, patrona de la música. Una jornada de especial significado para la banda de música La Lira, que protagonizó un concierto con el acompañamiento del cantante Manu Rodríguez. Una voz prodigiosa que recordó la figura de Nino Bravo, una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX en el estado español.

Así pues, el fin de semana musical estuvo coronado, además, por la bienvenida a siete nuevos integrantes de la banda de música La Lira. Manuel Marzà, a la trompeta; Marina Juan, Neus Castillo, Marc Rambla y Lledó Garcia, al clarinete; Elena Giménez, a la flauta travesera; y Cayetano Castillo, a la percusión, ya forman parte de la prestigiosa formación musical de Vilafamés. Como es tradición, todos y todas las nuevas integrantes fueron recogidos por los nuevos compañeros a la puerta de su casa, en un acto emotivo que se repite con cada nueva incorporación.

El sábado por la mañana se llevó a cabo un taller de percusión para niños y niñas en la plaza Hermanas Mas, ante el local de la Banda de Música. Por otro lado, el domingo se celebró una misa en honor a la patrona Santa Cecilia, con un pasacalle musical desde el local de la plaza Hermanas Mas hasta la iglesia parroquial.

El nuevo centro de salud de Vilafamés al fin es una realidad tras años de reivindicaciones

– Las obras del proyecto, pendiente desde 2020, se licitaron hace ahora dos años y, tras un largo proceso de reivindicación, la localidad cuenta ya con la infraestructura que se merece
El municipio de Vilafamés está de enhorabuena. Y es que la localidad ha abierto las puertas del nuevo centro de salud, una infraestructura muy reivindicada desde hace años tanto por parte del Ayuntamiento como de los vecinos que ven, al fin, la obra finalizada después de años de peticiones.
Cabe recordar que el proyecto estaba pendiente desde mediados de 2020 y, finalmente, gracias a las reiteradas peticiones de los concejales de gobierno en el consistorio, la Generalitat licitó las obras hace ahora dos años. Unos trabajos que ya han concluido y que dotan al municipio de Vilafamés del anhelado consultorio de salud.
En este sentido, desde el gobierno municipal han querido agradecer a la Conselleria de Sanitat por haber acelerado la construcción de este centro, “fundamental para lograr el bienestar de nuestra población”. “Gracias al compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat, Vilafamés tiene por fin el centro de salud que se merece, que traerá importantes beneficios al municipio”. “La puesta en marcha de esta infraestructura marca un antes y un después para nuestro municipio”, han insistido.
Con una inversión de 1,1 millones de euros, el nuevo centro sanitario, ubicado en la calle Germanes Mas, cuenta con una superficie total construida de 409,63 m2 en la que se ha levantado el nuevo edificio de dos plantas, que acoge los servicios asistenciales.
El consultorio de Vilafamés pertenece a la Zona Básica de Salud que incluye, además de Vilafamés, las poblaciones de Vall d’Alba, Cabanes, La Pobla Tornesa y Useres, con lo que la puesta en marcha de este nuevo centro sanitario permite ofrecer a la población de este municipio del Departament de Salut de Castelló una atención sanitaria de mayor calidad.
– Medicina de familia, pediatría y urgencias
El nuevo consultorio dispone de área de medicina de familia (con una consulta de medicina y otra de enfermería), área de pediatría (con una consulta para pediatra y otra de enfermería pediátrica), un área administrativa, sala de urgencias, un área de admisión y recepción, así como espacios destinados a servicios generales como almacén, cuarto de limpieza, aseos, etc.
En cuanto a la distribución, en la planta baja del nuevo edificio se ubican las áreas de medicina familiar, pediatría, urgencias, la zona de recepción, así como espacios dedicados a servicios generales.
Por otra parte, la planta primera está destinada a la zona para el personal sanitario, con vestuarios adaptados y una sala de estar. Además, en esta zona se encuentra el almacén de limpieza general y un espacio polivalente para reuniones y actividades de formación.

Vilafamés, Benlloc y La Pobla envían un autobús de voluntarios a Sedaví

Los Ayuntamientos de Vilafamés, Benlloc y La Pobla han enviado esta misma mañana un autobús de voluntarios y voluntarias para ayudar en las labores de limpieza y reconstrucción de Sedaví tras el paso de la DANA. El autobús ha partido cargado, además de con vecinos y vecinas con ganas de ayudar, con cajas llenas de mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, palas, capazos y gafas de seguridad entre otros para realizar los trabajos y donar a las personas afectadas. Desde los Ayuntamientos se agradece a los vecinos y vecinas su participación; y al CEIP Sant Miquel, la empresa Colorobbia, la Cooperativa de Vilafamés, la Cooperativa de La Pobla, la Cooperativa de Benlloc, la Farmacia de Benlloc, el Feslloc y Electricitat Moliner sus donaciones de productos de protección e higiene. Cabe indicar que el autobús de Vilafamés, Benlloc y La Pobla se ha juntado de camino a Sedaví con dos autobuses más, uno con salida de Les Coves de Vinromà y Vilanova d’Alcolea y otro con punto de origen Cabanes. Los tres autobuses se han dirigido a Sedaví, donde los vecinos y vecinas ayudarán en la limpieza durante todo el día.

Nou reconeixement per a la Ruta dels Artistes de Vilafamés

La serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha obtenido una nueva distinción mediática otorgada por el medio de comunicación El Periódico de Aquí. El diario ha premiado la propuesta vilafamesina en la categoría ‘Cultura’, entre las 14 categorías premiadas en la gala oficial celebrada en la Caixa Rural de Nules. La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada; el concejal de Cultura, Raül Forcadell; y el autor del documental, Àlex Falomir, asistieron a la gala y recibieron el galardón de manos del diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell.

Vilafamés millora turísticament de la mà dels Pobles Més Bonics d’Espanya

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell, ha participado en la Asamblea Regional de los Pueblos Más Bonitos de España de la Zona Este que se ha celebrado en Arties (Val d’Aran). La cita ha contado también con la presencia de la técnica de la Oficina de Turismo del municipio.

La jornada ha funcionado como una herramienta para conocer las experiencias de municipios que trabajan en la dinamización turística y económica con propuestas innovadoras. Se trata de localidades consolidadas en la geografía estatal, con recursos turísticos de gran magnitud. De este modo, ambos representantes han realizado contactos y han escuchado las realidades de pueblos con características similares para comparar estrategias, adoptar de nuevas y mejorar las existentes.

Vilafamés celebrará, en 2025, una década desde su inclusión en esta red turística que engloba a municipios de todo el estado y difunde con una mayor potencia de audiencia la imagen del pueblo y de la provincia de Castelló. De hecho, el municipio trabaja año tras año para renovar y mantener la pertenencia en esta asociación reconocida por toda España, continuando con las directrices de calidad que la asociación impulsa para fortalecer la imagen y marca de cada una de las localidades adheridas.