Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés inicia la Semana Cultural con una exposición sobre indumentaria regia

Vilafamés comienza el próximo viernes una nueva edición de la Semana Cultural con la inauguración de la exposición “Ana Mari Cabedo: la modista de la Cort d’ Hongria” que, organizada por la Asociación de las Amas de casa, hará un recorrido por la trayectoria de la bordadora castellonense que dedicó más de 25 años de su vida a diseñar y tejer artesanalmente casi 100 vestidos de Na Violant d’Hongria y sus ‘dones de companya’.

Este será el punto de partida de una semana que incluye actividades de todo tipo, tanto para mayores como para los más pequeños. Música, senderismo, deporte o gastronomía son una parte del programa de actividades entre las que destaca el tradicional concurso de paellas, la marcha ciclista al antiguo campo de aviación, la audición del alumnos del curso internacional de guitarra Manuel Babiloni, el concierto del grupo de flamenco ‘Cositas buenas’ y el concurso de Tiro y Arrastre.

La semana finalizará con una ruta nocturna a la Font de las Piques, pero antes los vecinos también podrán disfrutar de actividades como la fiesta del ‘farolet’, la charla-coloquio de la subcampeona del mundo de trail, Laia Cañes, la actuación de la rondalla clásica l’Ullastrar y el concurso de pintura mural y fotografía digital.

Las actividades están organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de colectivos y entidades locales como las Amas de Casa, el equipo ciclista Cudol Rojig, el club Muntanya Vilafamés, la Asociació Cultural La Roca, la Peña Taurina Les Culrojes, la ACT Ratonero o la Ampa del CEIP Sant Miquel.

El Ayuntamiento de Vilafamés establece el dispositivo de seguridad para las fiestas

El Ayuntamiento de Vilafamés ha establecido el dispositivo de seguridad para las Fiestas Patronales que se iniciarán el próximo día 10 de agosto con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las actividades durante la semana de fiestas en honor a la Mare de Déu de la Assumpció. El operativo tendrá en momentos puntuales más de diez efectivos entre Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Protección Civil y equipos médicos y supondrá la presencia permanente de los efectivos durante la celebración de las actividades taurinas.

En este sentido, el concejal de Fiestas, Sergi Trilles, explica que desde el equipo de Gobierno “se ha diseñado un operativo amplio para cubrir la seguridad de todos los actos de las fiestas, y especialmente la Serenata de Bou, con el objetivo que no se produzcan los incidentes del año pasado”, en los que un grupo de personas intentaron interrumpir el concierto de la banda de música La Lira.

El objetivo del Ayuntamiento es que las fiestas transcurran dentro de un ambiente de tranquilidad y diversión, por eso ha querido contar, por segundo año consecutivo con el refuerzo de los miembros de Protección Civil, que estarán presentes en todos los actos. Este dispositivo de las fuerzas de seguridad reforzará el Voluntariado Violeta de Vilafamés (VVV), que se ha creado desde la Concejalía de Igualdad para asistir a las posibles víctimas de agresiones sexuales durante las fiestas.

El dispositivo de seguridad se estableció en una reunión convocada por el alcalde y responsable de Seguridad, Abel Ibáñez, en coordinación con el responsable del área de Fiestas, Sergi Trilles y en la cual estuvieron presentes miembros de la Guardia Civil y Policía Local, y el concejal de Igualdad, Longi Gil. El alcalde ha asegurado que “estamos trabajando para que vecinos y visitantes disfruten de unas fiestas con alegría y con seguridad”.

Los ‘Cotxes bojos’ llenan de colorido las calles de Vilafamés

La tercera edición de la carrera de ‘Cotxes bojos’ de Vilafamés ha resultado todo un éxito tanto en el aspecto competitivo como en lo que respecta a la asistencia de público. Centenares de personas llegadas desde varias poblaciones de la comarca, y también desde fuera de la provincia, se acercaron el pasado fin de semana a ver ‘in situ’ esta carrera que por primera vez se celebraba fuera del calendario de las Fiestas Patronales y que batió el récord de participantes.

(más…)

Vilafamés vive una emotiva ‘Nit del canvi’

Vilafamés vivió anoche la tradicional ‘Nit del canvi’, un acto tradicional que sirve de preludio a las fiestas patronales y para presentar en sociedad a la nueva reina de fiestas de 2018. De este modo, Idoia Bernat Gallego, y su corte de honor, Anna Valls Verdoy, Cristina Bou Trilles, Balma Rico Trilles y Diana María Vico Casanova, oficializaron su nombramiento.

(más…)

Vilafamés organiza una marcha ciclista infantil al antiguo campo de aviación

La marcha ciclista infantil al antiguo campo de aviación es una de las actividades más esperadas dentro de la Semana Cultural de Vilafamés, que se iniciará el próximo viernes, día 3 de agosto. La cita tendrá lugar el domingo 5 por la mañana. Concretamente, a las 8.30 ya se podrán recoger los dorsales en la plaza de la Font, punto de partida tradicional de esta ruta que tiene entre 150 y 200 participantes cada año.

(más…)

Vilafamés vuelve a llenarse de artistas

Las calles del casco antiguo de Vilafamés se llenan de artistas. Son alumnos y profesores del I Curso de Pintura Contemporánea de Paisaje de Vilafamés. La iniciativa ha sido de Carlos Asensio y Juanma Gavara y tiene como objetivo dar una visión alternativa a las formas tradicionales de ver el paisaje. Una filosofía abierta a la experimentación y el diálogo que cuenta con equipo docente formato por los dos organizadores y reforzado por los reconocidos pintores José Luis Ceña y Susana Ragel.

(más…)

Una ‘Passejada contada’ traslada los niños de Vilafamés a un mundo de misterio y magia

Una paseo por varios lugares de Vilafamés trasladó a las niñas y niños de Vilafamés a un mundo de misterio y magia, a través de varias fábulas que escenificaron las cuentacuentos Tània Muñoz y Aurora Maroto. Un espectáculo que mezcló música, historias llenas de intriga y luz, la cual acompañó a los participantes en todo momento, guiándolos por el camino que tenían que recorrer.

(más…)

Veinte parejas de obras de arte en diálogo

La exposición «Museus en diàleg, mirades diferents» es la primera colaboración entre dos instituciones museográficas cómo son el Museo de Bellas artes de Castelló y el Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC). La exposición, comisariada por Ferran Olucha, director del Museu de BBAA de Castelló, y Xavier Allepuz secretario del MACVAC, propone un diálogo entre el arte clásico y el contemporáneo con un total de cuarenta obras, veinte por cada uno de los museos, en un intento de establecer nuevas miradas sobre las comparaciones propuestas y reflexionar sobre el potencial del arte y la reinterpretación del patrimonio.

(más…)