Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés realiza en junio trabajos arqueológicos en el Castillo

El Castillo de Vilafamés, declarado Bien de Interés Cultural, estará cerrado al público desde el próximo lunes 8 de junio hasta el jueves 25 de junio por trabajos arqueológicos.

Durante estas semanas se van a realizar diversos sondeos para establecer una cronología y extraer material de gran potencial histórico y cultural. Las excavaciones arqueológicas serán realizadas por la empresa Arqueología y Patrimonio siguiendo siempre todas las normas de conservación y preservación.

Se trata de los primeros trabajos de este tipo en la zona del Castillo y serán de gran importancia para poner en valor el lugar como asentamiento andalusí y cristiano. Con los datos obtenidos, se busca llegar a efectuar un Plan Director del Castillo que lleve a conocer todos los misterios que guardan sus muros.

Población histórica

En el entorno del actual núcleo urbano de Vilafamés se han encontrado restos de diferentes asentamientos prehistóricos como en la Cueva del Tossal de la Font, la Cueva Matutano y el Abrigo del Castillo.

Asimismo, aunque sin una fecha exacta de datación, se puede saber por los escritos hallados que el Castillo de Vilafamés fue construido entre el Siglo XI y el XII y fue poblado por gentes de origen andalusí según se desprende de la denominación “Beni-Hamez” que se le otorga en diversos documentos. En 1233 fue conquistado por Jaime I. Posteriormente, fue habitado por miembros de la orden de Montesa y jugó un gran papel en las Guerras Carlistas. Desde su construcción inicial, el Castillo ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.

Diputación renueva la parte del MACVAC afectada por un proyectil de la Guerra Civil

La Diputación de Castellón está efectuando trabajos de reconstrucción de parte del antiguo forjado que sostiene el techo de la tienda del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni de Vilafamés. Esta estructura se vio afectada por el impacto durante la Guerra Civil de un proyectil que no llegó a estallar pero si causó daños en la estructura con varios agujeros. En su momento se llevó a cabo una reparación, pero era conveniente mejorarla. La inversión ronda los 4.000 euros y se ha asegurado que se mantendrá el estilo estructural del siglo XV del cual data la construcción.

La Diputación amplía a 240.000€ la inversión en la antigua Casa Abadía de Vilafamés

  • La obra permitirá ampliar las instalaciones del Museu d’Art Contemporani y hacerlo accesible por el patio

Vilafamés recibirá 240.000€ de la Diputación de Castelló para ampliar la antigua Casa Abadía de la localidad. En la práctica se trata de la ampliación de las instalaciones del Museu d’Art Contemporani (MACVAC). El presidente de la Diputación, José Martí ha adquirido este compromiso con el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, en la visita que ha realizado a la pinacoteca acompañados de la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz y de la directora del MACVAC, Rosalía Torrent. La Diputación tiene intención de volver a incluir el proyecto en la financiación que se solicita a los fondos europeos.

El alcalde de Vilafamés ha agradecido el compromiso de la Diputación «que ha ampliado en 60.000€ la dotación inicial. Con el presupuesto inicial de 180.000€ la licitación había quedado desierta. Ahora se redactará un nuevo proyecto que permitirá ampliar el presupuesto y hacer más atractiva la obra para que finalmente se pueda licitar en 2021». Abel Ibáñez ha incidido en la predisposición de la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz y del propio José Martí para hacer viable la inversión.

Durante los últimos meses el equipo de Gobierno y la dirección del museo, en la figura de su máxima responsable, Rosalía Torrent, han trabajado con la Diputación para resolver y ampliar el proyecto que permitirá dotar al MACVAC de nuevos talleres y de nuevos despachos. Así mismo el edificio del Palau del Batlle será accesible desde el patio ya que la antigua Casa Abadía está anexa al palacio principal.

Abel Ibáñez ha insistido en que «desde el Ayuntamiento de Vilafamés vamos a seguir trabajando codo con codo con la Diputación y con la dirección del museo para seguir dotándolo de las infraestructuras que se merece para que siga siendo un centro de referencia en el arte contemporáneo en toda España».

La Casa Abadía de Vilafamés fue adquirida hace casi 15 años por la Diputación Provincial de Castelló por su especial ubicación, ya que su fachada posterior linda con el MACVAC, también de su propiedad, lo que permite una posible ampliación del mismo. Se trata de un antiguo edificio de planta baja y dos plantas de altura, cuya superficie construida es de 346 m².

Cartell de la Biblioteca

La Biblioteca de Vilafamés reabre sus puertas el 8 de junio

El Ayuntamiento de Vilafamés reabrirá la Biblioteca municipal el próximo lunes 8 de junio. Se ofrecerá únicamente servicio de préstamo y devolución de libros. Para contar con las máximas medidas de seguridad, se ha habilitado un mostrador de atención a la entrada del edificio con mamparas de protección y gel hidroalcohólico.

El horario de atención al público será de lunes a viernes de 16h a 19h. Es obligatorio el uso de mascarilla en el recinto.

Cabe señalar que el catálogo de libros de la Biblioteca de Vilafamés se puede consultar a través de la página web del Ayuntamiento (www.vilafames.org).

Foto d'arxiu

Los Jóvenes de Vilafamés ceden 4.000 euros al Covid19

La Asociación de Jóvenes de Vilafamés ha renunciado a su subvención anual de 4.000 euros en beneficio de todos los vecinos y vecinas para que, ese dinero, se utilice en la lucha contra el Covid19. La renuncia se ha hecho vía registro de entrada.

El Ayuntamiento de Vilafamés agradece a la Asociación de Jóvenes el gesto hacia el municipio y su ayuda para combatir la pandemia.

Vilafamés entrega els premis “Queda’t a casa i engalana el teu balcó”

Los niños y niñas de Vilafamés engalanan sus balcones por los héroes del Covid19

El Ayuntamiento de Vilafamés ha hecho entrega de los premios del concurso “Queda’t a casa i engalana el teu balcó” por el que durante el confinamiento se animó a los niños y niñas a decorar los balcones de casas con materiales reciclados en homenaje de todas las personas que han trabajado para hacer frente a la pandemia. Así, la idea era reconocer la labor de tenderos, cajeros, vendedores, médicos, enfermeras, policías… y cualquier otro colectivo que haya seguido al pie del cañón ofreciendo los servicios necesarios a la población.

Los premios entregados son tres cheques de 50, 30 y 20 euros para comprar material escolar en establecimientos del municipio.

Mercat de Vilafamés / Mercado de Vilafamés

Vuelve el mercado de los viernes a Vilafamés

Vilafamés retoma este viernes día 29 el mercado ambulante. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Comercio, ha difundido un cartel anunciado el horario y las medidas de seguridad a tomar. El recinto del mercado estará abierto entre las 8h y las 13h en el polideportivo municipal. En el espacio habrá solución de hidroalcohol en la entrada. Además será obligatorio el uso de mascarillas y guantes.

-Respeto a las normas

El consistorio ha hecho especial hincapié en que los clientes respeten las normas de seguridad y las instrucciones de los voluntarios de Protección Civil. Así mismo no se podrán tocar los productos pudiéndolos manipular únicamente los vendedores. Por otra parte se ha insistido en respetar la distancia de seguridad y el orde de entrada y salida.

Duelo en Vilafamés por el fallecimiento de Aurelio Andreu Marzá

Vilafamés ha vivido dos días de luto oficial por el fallecimiento de Aurelio Andreu Marzá, quien formaba parte de la brigada municipal del Ayuntamiento de la localidad. Desde el consistorio el alcalde, Abel Ibáñez, ha lamentado la pérdida en nombre de todo el consistorio y todo el vecindario. «Aurelio era una gran persona y un excelente compañero en el día a día. Ha estado al servicio de vecinos y vecinas de Vilafamés durante casi 21 años, siempre con dedicación y entrega. Descanse en paz».
Tras conocerse su fallecimiento el Ayuntamiento de Vilafamés decretó dos días de luto oficial con las banderas a media asta. Para el municipio y todo el equipo del Ayuntamiento de Vilafamés ha sido una gran pérdida. Descanse en paz.

Plan de choque para mitigar el impacto de la Covid-19

El ayuntamiento pretende llevar a cabo un Plan de choque para mitigar el impacto provocado por la pandemia de la Covid-19.
Para la elaboración del Plan, es indispensable la realización de un diagnóstico de la situación económica y social de la localidad en el momento actual, para valorar la incidencia que la pandemia ha tenido en las unidades familiares, las personas autónomas y la actividad empresarial y, a partir de este, iniciar el diseño de líneas de actuación para resolver los problemas reales.
Este es el motivo por el cual se ha elaborado un cuestionar, dirigido tanto a la ciudadanía como a las personas autónomas y empresas, que a través de diferentes preguntas permitirá conocer la incidencia de la pandemia en la localidad.
Sin la participación ciudadana y empresarial mediante la respuesta del cuestionario no podremos disponer de un conocimiento real de la situación, es por ello que pedimos su participación contestando el siguiente

CUESTIONARIO