Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Senderismo en Vilafamés

El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el Club de Montaña, ha organizado una ruta senderista en la que los y las participantes han disfrutado del término municipal y de una bonita noche. Durante la jornada se han cumplido las medidas de seguridad frente al Covid19.

Vilafamés aclara la situación de los vertidos de purines

  • La Ordenanza Reguladora de Vertidos de purines, basuras y lodos indica que los ganaderos y agricultores pueden verter en verano

El Ayuntamiento de Vilafamés, ante las últimas publicaciones realizadas sobre el vertido ilegal de purines en el término municipal, señala que la Ordenanza Reguladora de Vertidos de purines, basuras y lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales con finalidades agrícolas de la localidad indica expresamente que, tras un acuerdo alcanzado con la Unió de Llauradors, los ganaderos y agricultores pueden continuar, de forma controlada, con los vertidos entre el 1 de junio y el 15 de septiembre. «Se procederá al enterramiento de los lodos tratados, purines, basuras y residuos procedentes de explotaciones agrarias y ganaderas de acuerdo con el siguiente calendario: del 1 de junio al 15 de septiembre como máximo dentro de las 24 horas siguientes a su aplicación y del 16 de septiembre al 31 de mayo como máximo en las 48 horas siguientes a la citada aplicación», figura en la ordenanza.

Asimismo, el Ayuntamiento de Vilafamés, uno de los primeros en la provincia de Castellón con una ordenanza sobre vertidos de purines tan detallada y completa, indica que en ningún momento el municipio «ha estado desamparado en materia de vertidos ya que existen diferentes normativas que nos amparan frente posibles delitos medioambientales, entre ellas, una Directiva Europea y diferentes Reales Decretos y Órdenes, tanto a nivel nacional como de la Generalitat Valenciana». Todas estas directrices figuran en la exposición de motivos de la ordenanza municipal.

Del mismo modo, el Ayuntamiento resalta que se han controlado y vigilado los vertidos con la Policía Local y el Seprona de la Guardia Civil, «los cuales han actuado en diversas ocasiones y han podido comprobar que todos los vertidos cumplían con los permisos y condiciones que marcan las diferentes normativas».

Ante esto, el Ayuntamiento de Vilafamés recalca que se continuará vigilando para hacer cumplir la ley «y sancionar a aquellos que incumplan cualquiera de las normativas vigentes».

Ordenanza Reguladora de Vertidos de purines, basuras y lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales, con finalidades agrícolas en Vilafamés

Vilafamés fumiga contra los mosquitos

El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de la empresa JM Soluciones, ha llevado a cabo una primera fase de tratamientos antimosquitos en los imbornales de las calles y las zonas con mayor número de focos debido a la acumulación de agua como los lavaderos o el Castillo. Asimismo, en próximos días continuarán las actuaciones en la piscina y zonas colindantes.

Finalizan las excavaciones en el Castillo de Vilafamés

Durante el mes de junio, con una duración de tres semanas, se ha llevado a cabo una campaña de excavación arqueológica en el entorno del Castillo de Vilafamés. El personal de ARQUEOLOGIA I PATRIMONI SL, la empresa contratada para llevar a cabo los trabajos, ha realizado dos sondeos en profundidad, con el objeto de estudiar una cronoestratigrafía del yacimiento, y realizar una limpieza en superficie de las estructuras emergentes que se conservan, con lo que, siguiendo la técnica de la ortofotografía, se han documentado las estructuras para futuras campañas.

En el primer sondeo se ha llegado a una profundidad de 2,5 metros en la zona de la torre, con lo que se ha podido saber que se trata de una construcción inicial de época bajo medieval, probablemente del siglo XIV. Además, también se ha podido comprobar que ha habido varias fases de ocupación y construcción, la más reciente datada en la década de los 70 del siglo pasado, con una importante obra durante las Guerras Calistas a mediados del siglo XIX. Así, se han encontrado restos de cerámica ibérica, andalusí (siglos XII y XIII), bajo medieval (siglos XIV y XV) y posteriores de los siglos XVIII-XIX.

En el segundo sondeo se descubrió un importante relleno con restos de huesos humanos muy removidos. Por las características de los restos encontrados y la disposición de los huesos, se deduce que se trata de un traslado de tierras de otra zona, posiblemente del cercano Cementerio, para dar forma a una nueva construcción durante las Guerras Carlistas. Por los restos encontrados junto a los huesos, como pueden ser monedas, botones y rosarios, se estima que datan de finales del XVIII o principios del XIX. Asimismo, se descarta la idea de que las personas falleciesen en el lugar del enterramiento, por no estar enterrados en posición primaria, ya que además, no se tiene constancia histórica de que se enterrara a nadie allí durante las Guerras Carlistas o la Guerra Civil y, además, los huesos pertenecen a hombres, mujeres y niños, poco probables en este tipo de combates.

Indicar que las estructuras conservadas en superficie han sido documentadas para poder trabajar nuevamente en futuras campañas con el objetivo de conseguir datar y enmarcar históricamente todo lo que se sabe, hasta ahora, del Castillo de Vilafamés.

El alcalde y responsable del área de Cultura de Vilafamés, Abel Ibánez, ha señalado que la presente campaña de documentación «se ha realizado con el objetivo de llevar a cabo un Plan Director de recuperación y futura utilización del Castillo de Vilafamés». Con todo, la intención del Ayuntamiento es que los trabajos continúen en próximas campañas para seguir recabando información sobre el Castillo y su entorno, símbolos de Vilafamés.

Vilafamés inicia mañana tratamientos antimoscas

Mañana miércoles 15 de julio darán comienzo los tratamientos antimoscas en Vilafamés. Para ello, el Ayuntamiento ha contratado a la empresa Lokímica. Se van a realizar tratamientos en la Basseta, La Foia, el Pla y el pueblo y se van a poner trampas en diversos puntos del casco urbano. Según han indicado desde la empresa de fumigaciones, este año hay un mayor número de moscas a causa de las persistentes lluvias de los últimos meses y las acumulaciones de agua formadas.

Juegos y risas en la Escuela de Verano de Vilafamés

Desde el pasado día 6 de julio, 14 niños y niñas con edades entre 2 y 12 años disfrutan con la Escuela de Verano de Vilafamés. Así, siguiendo todas las recomendaciones sanitarias e higiénicas para hacer frente al Covid 19 como las distancias de seguridad y la toma de temperatura, se realizan juegos y manualidades para todos.

De lunes a viernes, de 9h a 14h, alumnado de educación infantil y primaria disfruta del verano de una forma lúdica y educativa. Indicar, además, que los niños y niñas de infantil y los de primaria van a clases separadas.

La Escuela de Verano de Vilafamés se prolongará hasta el 14 de agosto.

Vilafamés suena a guitarra clásica por el memorial Manuel Babiloni

  • El Curso Internacional de Guitarra tendrá lugar del 3 al 9 de agosto

Vilafamés recordará un verano más la figura del guitarrista Manuel Babiloni con el XXI Curso Internacional de Guitarra que el mismo creó en 1999. Desde su fallecimiento es la Fundación «Guitarrista Manuel Babiloni» la que se encarga de su organización. Así, este verano, del 3 al 9 de agosto, alumnos de diferentes niveles aprenderán en la localidad con los profesores Óscar Ebro, Marta Tirado y Elvira Babiloni.

El curso

Los objetivos de este curso internacional son trabajar la metodología del aprendizaje para tocar en público, la preparación corporal en materia de relajación y concentración, la técnica aplicada a las exigencias musicales de cada obra, aprender a estudiar y la consecución de una técnica expresiva.

Para ello se abordará el repertorio habitual para guitarra solista y partituras de música de cámara. Además de las clases, que serán por las mañanas, habrá actividades paralelas como conferencias, exposiciones y visitas culturales guiadas que permitirán disfrutar a los participantes de los encantos de Vilafamés. Así mismo, se realizará un concierto de alumnos donde se interpretarán las obras trabajadas. La inauguración del curso, que tiene un precio de 125 euros, será el 3 de agosto a las 10h en el Museo de Arte Contemporáneo «Vicente Aguilera Cerni» (MACVAC) de Vilafamés.

Vilafamés realiza varias mejoras en el polígono industrial I

El Área de Urbanismo y Obras del Ayuntamiento de Vilafamés ha ejecutado varias mejoras en el polígono industrial I. El alcalde, Abel Ibáñez, ha señalado que se han realizado varias tareas de reasfaltado en los baches y blandones que había. Así mismo se han reparado varias tapas de alcantarillado en mal estado para evitar el daño y el riesgo que suponían para los vehículos y sus ocupantes. La inversión ha sido de 7156,78€. Así mismo también se ha mejorado la señalización de la infraestructura.

De este modo el municipio continúa atendiendo las peticiones y demandas de las empresas y usuarios del área industrial. El consistorio está en contacto con todos ellos para que las labores de conservación sean constantes y se adapten a las necesidades.

En anteriores actuaciones ya se repararon tapas de pozos de registro, señalización vertical y aceras no pavimentadas. Así mismo también se realizan tareas de mantenimiento para que no se acumulen escombros.

El Club de Montaña de Vilafamés cancela las pruebas deportivas de este año

El Club de Montaña de Vilafamés ha comunicado que, a causa de la Covid19, se han suspendido las carreras por montaña de este año 2020 como son la 3 Cims 2020, la MiniCims 2020 y la prueba local de la DipCas Trail Kids.

Cabe recordar que la prueba de Vilafamés había entrado a formar parte de la Liga de carreras por montaña Castelló Nord.

La decisión se ha tomado, según reza el comunicado “a causa de la inseguridad jurídica, inseguridad económica y valorando todas las responsabilidades personales que podamos tener”, ya que, además, “este año nuestra carrera no puede ser una fiesta, tal y como la entendemos nosotros”.

Indicar, que el Club de Montaña de Vilafamés ya tiene la vista puesta en la celebración de las pruebas en 2021.