Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés protesta contra la violencia de género en la concentración por el 25N

Una amplia representación del tejido social de Vilafamés se ha concentrado esta noche en la Plaza del Ayuntamiento de Vilafamés en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo de la cita era protestar y condenar todos los tipos de violencia de género y las desigualdades sociales a las que se enfrentan las mujeres cada día. El evento se ha preparado en torno a la lectura de un manifiesto feminista que pone de relieve la necesaria transformación de una sociedad que debe garantizar la igualdad social en cualquier ámbito social, cultural y laboral.

Las actividades de reivindicación feminista en Vilafamés prosiguen este sábado 27 de noviembre, bajo la organización de la Associació de Dones de Vilafamés. A las 12h se creará y montará una instalación de arte reivindicativa en la plaza Ferrer Forns, que formará un tapiz violeta a base de trapillo y que contendrá mensajes de valor feminista y de equidad social. A las 19h, en el local de los jubilados de Vilafamés, se celebrará el espectáculo cómico “Bye bye feminity”, a cargo de la actriz Mage Arnal.

Vilafamés crea una audioguía de aventuras en el paraje de Sant Miquel

El Ayuntamiento de Vilafamés ha creado un itinerario autoguiado que transcurre por el paraje de Sant Miquel. El recorrido dirigido cuenta la historia de una masovera de la ermita de Sant Miquel, quien necesita la ayuda de los caminantes para recibir al nuevo fraile recaudador y halagarlo. La aventura finaliza en la misma ermita, tras multitud de actividades en torno al paraje natural del Mollet donde se ubica el ermitorio.

El proyecto funciona a partir de códigos QR situados a lo largo del camino hacia la ermita. Escaneándolos se accede a la audioguía que introduce la historia y las acciones a realizar para ayudar a la masovera de Sant Miquel. El proyecto, llamado ‘Tots a una a Sant Miquel’, ha sido financiado mediante una subvención de la Diputación de Castellón. La audioguía también está disponible en la web del Ayuntamiento de Vilafamés, para prevenir que, en caso de problemas de cobertura móvil en la ubicación, se complique el acceso al audio.

La música llega a Vilafamés por Santa Cecilia

Del 26 al 28 de noviembre, Vilafamés vivirá tres intensas jornadas con la música como protagonista debido a la celebración de Santa Cecilia. Así, el viernes 26 a las 19h la banda de música realizará un pasacalle. El fin de semana comenzará con un parque infantil y juegos musicales desde las 11 de la mañana del sábado en la plaza Germanes Mas. Ya por la tarde, a las 19 horas, la banda de música “La Lira” ofrecerá un concierto en el polideportivo municipal. Las celebraciones de Santa Cecilia finalizarán el domingo con un pasacalle de la banda de música desde el local de la Asociación Cultural La Roca hasta la iglesia parroquial a las 11h. Seguidamente, a las 12h, se celebrará una misa en honor a la patrona de los músicos y a las 14.30h llegará la comida de hermandad.

Vilafamés se organiza en el marco del 25-N

Para el jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Vilafamés se ha organizado para acoger diferentes actos que buscan sumar su grano de arena en la lucha por la erradicación de la violencia de género y la reivindicación del papel de la mujer en cualquier ámbito de la sociedad. El consistorio de la localidad, concienciado en eliminar la discriminación a todos los efectos entre hombres y mujeres, iniciará los actos con la lectura de un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento a las 20h.

La Associació de Dones de Vilafamés, mediante la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés y del Punto Violeta de Vilafamés, es la organización promotora de las actividades que continúan dos días después, el sábado 27. A las 12h se creará y montará una instalación de arte reivindicativa en la plaza Ferrer Forns, que formará un tapiz violeta a base de trapillo y que contendrá mensajes de valor feminista y de equidad social. A escasos metros de la plaza, en el local de los jubilados de Vilafamés se celebrará a las 19h el espectáculo cómico “Bye bye feminity”, a cargo de la actriz Mage Arnal, quien cerrará el ciclo de actividades en Vilafamés por el 25-N con humor, sátira y crítica social.

Terminan los trabajos de acondicionamiento de la parcela dedicada a los cadafales de Vilafamés

La parcela dedicada a los cadafales de festejos taurinos en Vilafamés ha sido remodelada y acondicionada con un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Vilafamés valorado en 45.000 euros. Una empresa local se ha encargado de los trabajos, consistentes en nivelar y compactar el terreno para un correcto apoyo de los cadafales sobre el suelo firme. La parcela, además, ha sido vallada teniendo en cuenta la reglamentación de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU), y se ha instalado una puerta que permita la entrada y salida de vehículos de grandes dimensiones. Esta actuación también impedirá el vertido de escombros no autorizados que usualmente se abocaban en la zona.

El Centro de la Tercera Edad de Vilafamés ya tiene acceso directo a la terraza

El Centro de la Tercera Edad de Vilafamés, situado en la plaza Ferrer Forns, ya cuenta entre sus instalaciones con un acceso directo entre la terraza y el salón del bar-restaurante. El Ayuntamiento de Vilafamés contrató los servicios de un obrero local, tras un ofrecimiento público a todo el sector, para construir una puerta donde antes había una ventana, a la altura de la barra del bar. La transformación agiliza al máximo el servicio del bar-restaurante en la terraza. Hasta ahora, se tenía que recorrer todo el comedor principal y salir por la puerta principal para atender en el exterior. La inversión destinada para la actuación ha superado los 7.000 euros.

Vilafamés contará con un técnico especializado para la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Vilafamés está trabajando en la creación de una plaza de técnico para la Oficina de Turismo de Vilafamés, que sea capaz de gestionar íntegramente las oportunidades y proyectos futuros turísticos de la localidad. El objetivo del consistorio es dotar a la Oficina de un mayor peso en la estrategia turística del municipio, y para ello reconvertirá la plaza actual de auxiliar en una de técnico más experta. La plaza que funcionaba hasta la fecha ha sido amortizada por el Ayuntamiento, tras quedarse la bolsa interna de trabajo vacía de personas disponibles para desplegar las funciones. La publicación de la plaza se hará mediante un procedimiento abierto al cual podrán optar todas las personas interesadas.

Paralelamente, mientras se desarrollen los procesos administrativos necesarios para contar con el técnico de turismo, el consistorio ha contratado un servicio externo que se hará cargo de la gestión de la Oficina y de dar el correcto servicio a los visitantes que accedan al pueblo. Además, la plantilla de la Oficina de Turismo también será ampliada a partir de las becas que la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana publican para auxiliares de turismo, que complementarán la oferta turística de la localidad.

Vilafamés comienza la repavimentación de las calles del Ventorrillo

La empresa contratada a través de licitación pública ha iniciado esta misma semana los trabajos de repavimentación y acondicionamiento de todas aquellas calles y cruces con tramos deficientes en su calzada en la zona del Ventorrillo. Indicar que la actuación cuenta con una inversión total de 181.772,73 euros, precio adjudicado que redujo en un 20% el presupuesto inicial. Con estas labores, el Ayuntamiento de Vilafamés busca mejorar la seguridad vial y eliminar por completo el deterioro del callejero del municipio. Las obras tienen una duración aproximada de 2 meses.

Una tarde de juegos y actividades para jóvenes en Vilafamés

El pasado sábado 6 de noviembre, el polideportivo L’Estepar de Vilafamés acogió un evento repleto de juegos y actividades variadas que hicieron disfrutar a los jóvenes de Vilafamés. La jornada estuvo organizada por la Mancomunitat Plana Alta y Món d’Animació, con el apoyo de la Diputación de Castellón y del Ayuntamiento de Vilafamés. Los juegos y las actividades estaban dirigidas para jóvenes de entre 12 y 17 años, quienes pudieron practicar ‘soccerball’, jugar con juegos de mesa como ‘dobble’ o ‘jungle speed’ o practicar robótica con la construcción de robots conducidos por tabletas electrónicas o drones. Las actividades se desarrollaron en diferentes zonas del pabellón y horarios para facilitar la máxima participación.

El arte esquemático del Abric del Castell de Vilafamés protagoniza la nueva propuesta del Museu de la Valltorta

El Museu de la Valltorta inicia este fin de semana una prueba piloto de rutas guiadas por los principales puntos de arte rupestre de la provincia de Castellón. El Abric del Castell de Vilafamés, y sus ejemplos de arte esquemático, protagoniza esta nueva propuesta cultural que trabaja por temáticas, aglutinando los yacimientos pertenecientes al mismo estilo a lo largo del territorio. Así, también se visitarán las manifestaciones artísticas esquemáticas de la Cova Pere Tomàs de Atzeneta del Maestrat y de la Cova del Morral o los petroglifos de la Serra del Boi de Vistabella del Maestrat. El próximo sábado 13 de noviembre se visitará el arte de Atzeneta y Vistabella, mientras que el domingo 14, a las 11.30h, se iniciará la visita guiada al Abric del Castell de Vilafamés desde la Oficina de Turismo local. El aforo disponible es limitado, y se debe reservar previamente la plaza en el 964 33 60 10 del Museo de la Valltorta, 644 06 45 19 de la Oficina de Turismo de Atzeneta o 964 38 90 07 del Ayuntamiento de Vistabella.

La idea que persigue el Museu de la Valltorta es tener una visión más amplia y certera de las diferentes manifestaciones artísticas que ocupan las montañas de parte de la provincia. Así pues, esta andadura, que todavía está en pruebas y no es definitiva su implantación, se inicia con el arte esquemático, presente en el Abric del Castell de Vilafamés y contextualizada en la Edad de los Metales que siguió al arte rupestre levantino tan popular en el Maestrat.