Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Se estrena en Vilafamés la obra ‘A la Deriva’

La compañía Teatro Círculo ha estrenado en Vilafamés la obra de «A la deriva», dirigida por Nef Martínez y protagonizada por Raquel Sanz, Victoria Verdesoto, Juana Ardoy y Miguel Ángel Cantero. Tres mujeres elegantes, perdidas en la mar, buscan sobrevivir a expensas del que haga falta. La desconfianza, la mentira, la manipulación del discurso forman parte de la relación entre los personajes.

(más…)

Los alumnos protagonizan la fiesta fin de curso de la Escola de Música

Los niños y niñas han sido los protagonistas de la fiesta de conclusión del curso de la Escola de Música de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, en la que han participado los alumnos integrantes, del grup de danses, del jardín musical, de sensibilización, del conjunto instrumental y de la banda joven de este centro formativo musical.

(más…)

El Museo de Vilafamés ofrece becas de asistencia al curso de verano de la UJI “Permeables. Educación, arte y entorno”

La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, y para la que se han destinado 660 euros, tiene como objetivo favorecer y propiciar la formación artística de los vecinos y vecinas que quieran participar en este curso, con unas ayudas que cubren el total de la inscripción de los alumnos, la cual tiene un coste de 60 euros para los estudiantes universitarios y de 90 para el resto del participantes.

(más…)

Vilafamés convoca el IV Concurso de fotografía del Paraje Natural Municipal Sant Miquel “Paratge Descobert”

Los premios van desde 100 euros para el tercer clasificado hasta 500 euros para el ganador

Bajo el título «Paratge Descobert», el Paraje Natural Municipal Sant Miquel de Vilafamés ha convocado su V concurso de fotografía en el que pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años. La temática del concurso estará basada, como cada año, en cualquier fotografía realizada dentro de los límites del PNM Sant Miquel, relacionada con el paisaje, la vegetación, la fauna y el patrimonio cultural. Según el presidente del Consejo de Participación del PNM Sant Miquel, Sergi Trilles, “se trata de una forma de dar a conocer este maravilloso entorno natural y el ecosistema que lo compone”. Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías que debe geolocalizar para poder identificar el lugar en el que han sido tomadas. Los premios van desde los 500 euros para el ganador hasta los 100 euros para el tercer clasificado. El plazo para presentar fotografías termina el 8 de septiembre y todas las obras premiadas pasaran a formar parte del fondo fotográfico del PNM Sant Miquel. Se pueden consultar todos los detalles y las bases completas en www.vilafames.org

Vilafamés recibe a los representantes de los Pueblos Más Bonitos del Mundo

Se trata de los 71 participantes en la asamblea internacional de las localidades más bellas que este año se ha celebrado en España

Vilafamés ha recibido a los representantes de los Pueblos Más Bonitos del Mundo en una jornada en la que el alcalde, Abel Ibáñez y el concejal de Turismo, Lluís Torlà han sido los encargados de darles la bienvenida. Tras recibir a la expedición, encabezada por todos los presidentes internacionales de dicha asociación que han venido desde Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Suiza, Palestina, Japón, China, Rusia y Canadá, acompañados por el representante de Los Pueblos Más Bonitos de España, han recorrido el casco histórico de Vilafamés declarado Bien de Interés Cultural.

El recorrido ha empezado en la plaça de la Font y han sido guiados a través del municipio por el arqueólogo local, Xavier Allepuz, que les ha explicado las peculiaridades históricas de cada uno de los monumentos, edificios y calles por donde han pasado, empezando por la famosa “Roca Grossa”, la iglesia parroquial, una de las calles más emblemáticas del pueblo como es, la Calle Pilar y finalmente el palacio del “Batle”, palacio del siglo XV donde está ubicado el MACVAC, (Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni) de Vilafamés. En él, han podido disfrutar de una visita guiada por Celina Torlá quien les ha explicado el contenido de las 29 salas que tiene el museo.

Para terminar la visita, desde el ayuntamiento se ha ofrecido un vino de honor y se les ha entregado un detalle con productos típicos del municipio. El Alcalde, ha agradecido enormemente la visita de esta delegación internacional a Vilafamés y les ha invitado a volver a disfrutar de Vilafamés en el futuro.

 

La eficiencia energética a debate

El arquitecto Ignacio Forcadell impartió una conferencia sobre arquitectura bioclimática y eficiencia energética en Vilafamés, que despertó el interés de los vecinos preocupados por cuestiones medioambientales. Forcadell desgranó los conocimientos como arquitecto especializado para hacer que las viviendas consumen menos energía, lo que afecta el ahorro económico y reducir la contaminación. También entró en recomendaciones específicas a los asistentes que le preguntaron por ventanas con aislamiento térmico y acústico. La conferencia de Forcadell forma parte del programa de extensión universitaria de la Universidad Jaume I y que el Ayuntamiento de Vilafamés ha organizado «para mejorar los conocimientos de la población en relación a acciones medioambientales que mejoran la vida de las personas», según declarado Longi Gil, concejal de Cultura y Patrimonio.

 

 

Anna Moner presenta en Vilafamés su ‘Gabinete de curiosidades’

La autora ha hecho un repaso a su libro dentro del ciclo ‘Viu la Biblioteca’ que dinamiza la Biblioteca Pública de Vilafamés

La Biblioteca Pública de Vilafamés ha acogido este fin de semana la presentación del libro ‘Gabinete de curiosidades’ de la columnista Anna Moner. La autora, que ha sido presentada por Xavier Allepuz – conductor del acto – explicó todos los detalles de su obra que recoge artículos publicados por ella misma fundamentalmente en el diario digital La Veu del País Valencià entre octubre de 2013 y noviembre de 2015. en ‘Gabinete de curiosidades’, Anna Moner ofrece su mirada particular a obras musicales, cinematográficas, literarias y pictóricas entre las que encuentra vínculos curiosos. ‘Gabinete de curiosidades’ ha sido publicado por Pruna Llibres, microeditorial valenciana de libros en catalán.

Vilafamés presenta el cartel para las fiestas patronales de 2017

La obra ganadora pertenece al fotógrafo local Gabriel Ahís
Vilafamés ya ha elegido el cartel que pondrá imagen a las fiestas patronales del 2017 que este año van del 11 al 20 de agosto. La obra ganadora, hecha pública hoy, pertenece al fotógrafo local Gabriel Ahís quien ha participado junto a 7 artistas más en un concurso donde el jurado ha estado compuesto por los miembros del Consejo de Cultura enmarcados dentro del grupo de trabajo de artes plásticas. De la deliberación del jurado se puede extraer que el cartel ha sido elegido por «el encuadre de la foto elegida y el tacto distintivo de elegancia que se ha obtenido de la configuración del cartel». El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, explicó que esta manera de elegir cartel anunciador de las fiestas «garantiza la igualdad de oportunidades entre todos los artistas que quieren presentar sus obras». El cartel servirá para promocionar las fiestas de Vilafamés además de ser la portada del libro que se repartirá entre los vecinos del pueblo.

Marzà se compromete con el patrimonio cultural de Vilafamés

El conseller de Cultura ha visitado el Museo y la Casa-cueva de Matutano
El Conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, se ha entrevistado con la directora del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, Rosalía Torrent, para tratar fórmulas de colaboración entre las dos instituciones con el fin de financiar la institución museística y normalizar la precaria situación. El Museo de Vilafamés, creado en 1970 por el historiador y crítico de arte Vicente Aguilera Cerni, es la primera colección en España que recoge todas las tendencias y estilos artísticos contemporáneos. La singularidad viene dada también por la ubicación en un medio rural y que las obras están cedidas en depósito por los artistas.
Marzà ha visitado también la Casa-cueva de Matutano donde está proyectada la instalación del Centro de Interpretación Arqueológica ‘Vilafamés 100 mil años’, un proyecto que pretende difundir no sólo los hallazgos de la cavidad sino todo el interesante patrimonio arqueológico de la localidad. La Casa de Matutano es una construcción que alberga un antiguo molino de aceite y que tiene adosado un yacimiento arqueológico del paleolítico superior. El yacimiento cuenta con una de las secuencias estratigráficas más interesantes de todo el arco mediterráneo. Entre 1979 y 1989, en el yacimiento de la Cueva de Matutano se realizan un total de doce campañas de excavación dirigidas por Carmen Olària. En 2001, el Ayuntamiento compra el edificio contiguo al yacimiento para proceder a la rehabilitación e instalación de un museo arqueológico.

La Basseta celebra Sant Antoni

Con este fin de semana se cierra el ciclo de ‘Sant Antonis’ en el término municipal de Vilafamés

Sant Antoni, la festividad en honor al patrón de los animales, cierra su ciclo en el término municipal de Vilafamés con la cita en La Basseta. Los vecinos han organizado tres completos días de fiesta entre el 26, día en el que se repartió el rollo, y el 28 de mayo. Durante este fin de semana ha habido música, actividades con animales, cenas populares y mucha fiesta. La vuelta de los animales y la bendición de las mascotas ha sido el acto más multitudinario seguido de la fiesta del sábado por la noche.