Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés participará en una jornada de los Pueblos Más Bonitos de España en el Senado

Vilafamés participará el próximo 16 de noviembre en una jornada organizada por la Asamblea de la zona este de los Pueblos Más Bonitos de España, que tendrá lugar en el Senado. El alcalde del municipio, Abel Ibáñez, y el concejal de Turismo, Lluís Torlà, formarán parte de la mesa organizada, en representación de la localidad, en una acción cuyo objetivo es dar a conocer uno de los principales problemas a los que se enfrentan una gran parte de los municipios de interior de esta zona de España, como es la despoblación y sus causas.

(más…)

Vilafamés ‘asegura’ el desplazamiento de los escolares hasta el colegio

El Ayuntamiento de Vilafamés ha señalizado y adecuado el recorrido que los escolares realizan cada día para ir al colegio con el objetivo de convertirlo en un trazado seguro. Los trabajos han consistido en establecer nuevos pasos de peatones en diversos puntos del recorrido, además de marcar el camino en las zonas que carecen de aceras, circunstancia que ayudará a visibilizar el trayecto, tanto a los viandantes como a los conductores de vehículos.

(más…)

CM Vilafamés, 2º clasificado en el ‘Circuito Diputación de Carreras de Asfalto’

El CM Vilafamés ha logrado un nuevo título, esta vez en el ‘Circuito Diputación de Castellón de Carreras de Asfalto’. En la clasificación general el ganador de la presente edición ha sido el CA Onda con un total de 148 puntos, seguido muy de cerca por el CM Vilafamés con 133 puntos. El tercer cajón lo ha ocupado a cierta distancia Grao Runner con 70 puntos.

A nivel individual, los corredores del CM Vilafamés han hecho un gran papel mostrando una buena regularidad a lo largo de las seis pruebas del circuito. Santi Saborit ha sido el segundo clasificado en categoría Veterano A y Sandra Cervera, a pesar de arrastrar una rotura de fascia plantar, ha sido la tercera clasificada en la misma categoría.

 

El Ayuntamiento se reúne con la Conselleria para revisar el trazado de la nueva línea de Muy Alta Tensión

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, el concejal Pablo Juan y representantes vecinales de la zona afectada por la nueva línea de Muy Alta Tensión (MAT) que Red Eléctrica Española quiere realizar desde Almassora hasta Morella se han reunido esta semana con directivos de la Conselleria de Medio Ambiente para revisar el trazado del proyecto.

Al encuentro celebrado en Valencia han asistido Julià Álvaro, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Generalitat Valenciana, junto con el Director General del Medio Natural, Antonio Marzo, y la Subdirectora de Evaluación Ambiental, Salomé Arnal.

Ayuntamiento y vecinos, en principio contrarios a la nueva línea, defienden un trazado que no afecte a algunas viviendas diseminadas del término municipal de Vilafamés, y han aportado documentación anexa para que la Conselleria la adjunte al informe ambiental que ha de enviar al Ministerio.

En la documentación presentada están todos los acuerdos de pleno tomados en el ayuntamiento, así como el trazado alternativo que acordaron con Red Eléctrica Española.

“Desde la Conselleria se comprometieron a apoyarnos en la reivindicación, ya que no hay afecciones ambientales añadidas”, ha indicado el alcalde.

Desde el Ayuntamiento de Vilafamés esperan que Red Eléctrica Española “cumpla con el acuerdo que existe entre la empresa y el consistorio y, de ir adelante el proyecto, respeten el trazado más apartado de la población”.

Para que la Conselleria se pronuncie favorablemente, Red Eléctrica Española deberá contemplar en el proyecto el desmantelamiento del viejo trazado. “En caso de no ser así, el pronunciamiento de Medio Ambiente será absolutamente desfavorable”, recuerdan desde el Ayuntamiento de Vilafamés.

 

 

 

 

 

 

Vilafamés se vuelca en la carrera para convertirse en el pueblo “más bonito y bueno” esta Navidad

Pancartas, cartelería, escaparates decorados para la ocasión y un vídeo promocional en proyecto. A nadie de quien recorra estos días las calles de Vilafamés se le escapa que la localidad pisa fuerte en su candidatura a convertirse esta Navidad en el pueblo más bonito y bueno. Vecinos, Ayuntamiento y Oficina de Turismo se han volcado en la acción ‘Luce tu Pueblo’, iniciada por Ferrero Rocher para premiar con una iluminación especial en las próximas fiestas navideñas a aquellos pueblos que destacan por su bondad y belleza, valores que comparten con el mítico dulce de la marca.

“Como siempre, las asociaciones y vecinos se han volcado en esta campaña. Estamos muy satisfechos con la respuesta”, ha explicado el alcalde, Abel Ibáñez.

Vilafamés ha sido una de las localidades seleccionadas por Ferrero Rocher por su belleza paisajística y arquitectónica, su riqueza gastronómica, el compromiso social y solidario de sus habitantes y por ser considerada una joya histórica y cultural. Entre los atractivos de belleza de la población destaca su núcleo histórico, de origen musulmán y que conserva entre otros elementos la cimentación del castillo que corona el cerro sobre el que se asienta el municipio y el trazado urbano, marcado por sus estrechas y tortuosas callejuelas, sin olvidar su impactante –y desafiante a las leyes de la gravedad- Roca Grossa.

Por su parte, la ‘bondad’ del municipio se mide, indican desde Ferrero Rocher, en la cantidad de acciones solidarias que organizan sus vecinos. Entre ellas, las iniciativas de apoyo al pueblo sirio o el tradicional ‘Mercadet Solidari’ que promueven los escolares y los padres y madres del municipio, con el apoyo del consistorio, para la recogida de alimentos para colectivos vulnerables. Se celebra desde el 2011 y su recaudación íntegra ha ido para administrar un hogar de niños maltratados o abandonados en la costa norte de Honduras o a Manos Unidas, entre otros ejemplos.

‘Luce tu Pueblo’ está siendo promocionado desde el pasado domingo 15 de octubre a través de un programa de televisión formado por 9 episodios en la cadena Divinity. Se sucederán de manera semanal hasta el 16 de diciembre, cuando se conozca el pueblo ganador de las votaciones. El programa especial dedicado a Vilafamés se emitirá el próximo domingo, 5 de noviembre.

Votaciones disponibles en este enlace.

 

 

Vilafamés avanza en el proyecto de reforma integral del complejo deportivo Estepar

El Ayuntamiento de Vilafamés continúa trabajando en su objetivo de completar los trabajos de reforma integral del complejo deportivo Estepar. Una vez finalizadas las obras de remodelación del campo de fútbol, que se ha inaugurado este año, el edil de Deportes, Lluís Torla, explica que “en estos momentos se están ejecutando las obras del rocódromo municipal, que con toda seguridad finalizarán antes de cerrar el ejercicio 2017”.

Torlà señala que a estas mejoras se tiene que sumar la construcción de las nuevas pistas de baloncesto y tenis, y la mejora de las zonas interiores y exteriores del recinto, como son los muros, las vallas, la señalización y las aceras.

En este sentido, el responsable del área de Deportes asegura que desde el Ayuntamiento ya se trabaja en los proyectos de reforma que se llevarán a cabo en 2018, los cuales afectarán a la pista de pádel y al polideportivo.

 

Pistas de tenis y baloncesto.

Escolares de Vilafamés y La Pobla disfrutan de una jornada de hermandad y deporte

Los alumnos de los últimos cursos de Primaria del colegio Sant Miquel de Vilafamés han realizado una excursión hasta La Pobla Tornesa para encontrarse con sus compañeros del pueblo vecino. Tras casi 9 kilómetros de recorrido a pie, los niños ‘poblatins’ han dado la bienvenida a los escolares de Vilafamés. Después, han disfrutado de una comida de hermandad y una amplia agenda de actividades conjuntas que han incluido un partido de fútbol, juegos y carreras.

“Ya hace 9 años que realizamos esta actividad para que los niños y niñas de los dos pueblos se conozcan y, así, el paso del colegio al instituto siempre les resulta más fácil”, explica Dorín Casanova, maestra de Educación Física del Sant Miquel y promotora de la actividad de socialización.

El próximo mes de mayo, el alumnado de La Pobla devolverá la visita a Vilafamés y, según la maestra, “los alumnos esperan con ilusión esta fecha para pasar otro día de hermandad entre compañeros”.

Vilafamés pone en marcha los presupuestos participativos

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, los presupuestos participativos. El objetivo de la iniciativa, denominada ‘Vilafamés participa’ es empoderar a los vecinos y vecinas de la localidad para que puedan decidir dónde quieren destinar el dinero público.

El proceso consta de tres fases. La primera ya está en marcha y hasta el 30 de octubre los vecinos pueden presentar sus propuestas en cualquiera de las urnas repartidas por los establecimientos de la localidad y, también, a través de la web municipal. La segunda, desde el 6 al 30 de noviembre, se podrá votar las propuestas seleccionadas, en una urna ubicada en la oficina de Turismo. Finalmente, el día 11 de diciembre se conocerá la propuesta ganadora.

El Ayuntamiento incluirá la propuesta más votada en los presupuestos municipales para llevarla a cabo durante el ejercicio 2018. El coste máximo de las iniciativas presentadas debe ser de 26.000 euros y pueden referirse a cualquier ámbito, desde infraestructuras hasta inversiones culturales, actividades lúdicas, etc.

 

El Archivo Histórico de Vilafamés ya puede ser consultado en el repositorio de la UJI

Vilafamés ha iniciado la digitalización de su Archivo Histórico, un proyecto que se ha presentado hoy en el marco de la XXII edición de las Jornades Culturals de la Plana de l’Arc, aprovechando la conferencia ‘Arxius i documents’, que da Elena Sánchez, archivera del Ayuntamiento de Castelló. La iniciativa, resultado de la col•laboració de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vilafamés y la Universitat Jaume I, ya está dando sus primeros frutos y los primeros pergaminos ya están colgados al repositorio de la UJI y pueden ser consultados.

(más…)

Alrededor de 150 personas participan en la inauguración de la XXII edición de las Jornades Culturals de la Plana de l’Arc

La conferencia ‘Testimonis d’un passat medieval’, que ha dado de una manera muy didáctica y entretenida el catedrático y doctor en Historia del Arte en la Universitat de Barcelona, Antoni José i Pitarch, ha servido para iniciar las actividades culturales de la XXII edición de las Jornades Culturals de la Plana de l’Arc, que ha inaugurado el rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, en un acto en el que también ha participado el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez.

(más…)