Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés optimiza sus recursos económicos

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo varias operaciones financieras con las cuales aumentará el crédito económico disponible para asuntos consistoriales. Por una parte, las actuaciones se han abordado con entidades bancarias que supondrán un ingreso mensual de 2.500 euros a las arcas municipales. Es decir, 30.000 euros que cada año incrementarán las opciones para mejorar el funcionamiento de la administración y sacar adelante iniciativas locales.

Por otro lado, el consistorio ha contratado los servicios de una empresa especializada en localizar tasas de ocupación de vuelo, suelo y subsuelo que no se están recaudando. El objetivo de la actuación es detectar aquellos ingresos que no se están incorporando y que ayudarán al aumento de las posibilidades económicas del consistorio. De hecho, partidas de este tipo corresponden a una parte importante de recaudación que se contempla en el Presupuesto General que anualmente se elabora. Se calcula que se incrementará en 35.000 euros los ingresos anuales con la actuación, los cuales se podrán reinvertir directamente en los asuntos y proyectos que necesitan una mayor aportación económica.

En el mismo sentido, el consistorio optimizará el servicio de telefonía contratado con un ahorro de 8.500 euros anuales con el mismo servicio pero haciendo un uso más responsable de los recursos económicos del municipio.

Vilafamés apoya el sector cerámico en CEVISAMA

– El consistorio busca consolidar el polígono industrial con más industria

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con el concejal, Raül Forcadell, han visitado esta mañana la feria cerámica CEVISAMA en València en una muestra de apoyo hacia el sector cerámico autonómico y local y todos los empresarios del municipio dedicados a la cerámica. Durante la jornada se han llevado a cabo diferentes conversaciones con profesionales del sector azulejero sobre la realidad que atraviesa la industria, considerada como una de las más potentes económicamente a escala nacional. De este modo, desde Vilafamés se ha comunicado el apoyo a las diferentes empresas que operan en el polígono industrial ‘La Emperadora’ de Vilafamés para continuar creciendo de la mano.

El polígono industrial de Vilafamés ha sido un motor económico crucial para el desarrollo de la economía y el asentamiento de ocupación en el territorio a escala local y comarcal. Vista la situación que han atravesado los grupos empresariales durante los últimos años, desde el consistorio se está invirtiendo en mejorar las infraestructuras viales, con mejora del firme de las carreteras; y eléctricas, con nueva iluminación LED, que dan servicio a las compañías. El proyecto trata de adaptarse a las necesidades de las empresas azulejeras en su día a día.

Vilafamés celebrará las fiestas de Sant Miquel del 8 al 11 de marzo

Vilafamés se viste de gala un año más para disfrutar de la festividad de Sant Miquel. El fin de semana del 8 al 11 de marzo se sucederán los actos festivos y culturales para venerar al patrón local, con música en directo, programación taurina y la romería a la histórica ermita de Sant Miquel enclavada en el Paraje Natural Municipal del Mollet.

El cartel taurino inaugurará la programación del fin de semana con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega el viernes a las 00h. Después, los Quintos 2023 llevarán a cabo su segunda celebración del año en el Polideportivo El Estepar. Continuará la tauromaquia durante todo el sábado, con entrada de toros y vacas por la calle Sant Antoni y prueba de animales a partir de las 12h. Los actos taurinos vespertinos empezarán a las 17.30h, con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. El mismo animal será embolado por la noche a las 23h. El sábado a mediodía tendrá lugar la popular comida de hermandad de ‘tombet’ en la Plaza de la Tanca, para la cual se tiene que reservar la ración antes del jueves 7 de marzo.

En el marco de las veneraciones a Sant Miquel, el sábado a las 16.30h se bendecirán las ‘fogassetes’ que tendrán un papel protagonista durante todo el domingo. La romería dominical saldrá del municipio hacia la ermita a las 8h desde la iglesia parroquial, con parada en lugares clave como la Cova Santa, la Piedra Santa Anna o el Micalet. La tradicional misa en la ermita será a las 12h. Ya por la tarde, a las 18:30h los niños y niñas de la catequesis alabarán a Sant Miquel con la vestimenta tradicional para la ocasión. Como marca la tradición, el último acto del día será la procesión del Encuentro, donde las alabanzas y el silencio ante la Roca Grossa es señal de identidad.

El lunes, las fiestas de Sant Miquel del 2024 se despedirán con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde. Además, se oficiará una misa en honor a los difuntos a las 12h y una cata de vinos tradicionales a las 10h. Toda la programación diseñada está sujeta a cambios debido a la meteorología del fin de semana.

Vilafamés apuesta por la literatura con el festival ‘Castelló Negre’

La novela negra y policíaca copará el protagonismo durante el el próximo viernes 23 de febrero en Vilafamés. La Biblioteca Municipal acoge la jornada ‘Vilafamés Negra’, que a su vez forma parte del festival ‘Castelló Negre’, donde adultos y niños podrán disfrutar de uno de los géneros literarios más aclamados del momento y que ha atrapado a miles de lectores durante las últimas décadas.

Las obras y relatos de icónicos autores como Stephen King, Mary Shelley, Julio Cortázar o Daphne Du Maurier serán parte principal de la jornada. A las 19h empezará el microteatro ‘Relatos oscuros’, llevado a cabo por la actriz Marta Vicent y el actor Javi Alfonso. Entrada libre al acto hasta completar aforo. Con la clara intención de fomentar el hábito de lectura en las edades más pequeñas, el CEIP Sant Miquel acogerá la actividad ‘Un cómic para detectives de primera’, en la cual resolverán casos complicados con astucia, valentía y mucha lectura.

El proyecto literario ‘Castelló Negre’ repite un año más en Vilafamés como una de las sedes de la programación, repartidas por toda la provincia de Castelló. Después del éxito conseguido en la edición del 2023, en Vilafamés se mantiene el fomento de la literatura y de sus géneros, en una línea de actuación consistorial que dinamiza la actividad en la Biblioteca Municipal y amplía las opciones lúdicas y culturales para todo el vecindario.

Más información sobre la decimoquinta edición del festival ‘Castelló Negre’ en www.castellonegre.es.

Vilafamés acoge el 23 de marzo el Vilafafest, un festival a favor de la no especulación energética

– Los grupos del cartel se unen bajo un leitmotiv muy específico para proteger el medio ambiente y la salud de la población

– El evento tendrá lugar en la plaza de la Tanca y contará con una feria de entidades organizada por el ayuntamiento

Vilafamés acogerá el próximo 23 de marzo el festival Vilafafest 2024, un festival a favor de la no especulación energética y las macroplantas. El cartel está encabezado por Xavi Sarrià seguido de Pau Alabajos, Pepet i Marieta, Tesa y la Kinky Band, quienes se unen en este cartel bajo un leitmotiv muy específico. El festival, que contará también con una feria de entidades organizada por el ayuntamiento, tendrá lugar en la plaza de la Tanca.

De acceso totalmente gratuito, durante un día entero Vilafamés convertirá sus calles en una marcha en contra de las macroplantas, construcciones que tendrían un alto impacto medioambiental y para la salud pública. De hecho, Vilafamés es ya una de las poblaciones más afectadas por estas construcciones: el pueblo más afectado por la MAT con más kilómetros de trazado y con un total de 30 torres eléctricas.

Sumado a esto, está en proyecto la construcción de una macroplanta con 555.000 placas fotovoltaicas ubicada en el Pla de Vilafamés que, aparte del fuerte impacto visual y ambiental hacia un pueblo declarado BIC, dejaría sin cultivo unas tierras que, por ahora, están en cultivo.

Una vez más, la música y las reivindicaciones sociales se unen: el grupo Pepet i Marieta, que toca en este cartel, lanzó el 12 de enero de 2023 un clip llamado No a la MAT! con colaboración de Xavi Sarrià, Tesa, Ebri Knight y El Diluvi. Este evento ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Vilafamés y por la promotora castellonense Metrònom. Vilafafest, con carácter simbólico, actúa como una alianza entre la población, el medio ambiente y la música.

Vilafamés finaliza las obras del aparcamiento para residentes de la calle Paseo

Esta semana han finalizado las obras de construcción del aparcamiento para residentes en la calle Paseo de Vilafamés. El nuevo aparcamiento cuenta con 21 plazas, de las cuales dos son para vehículos accesibles. Las obras también han incluido el cambio y mejora de instalaciones de baja tensión, agua potable, saneamiento, alumbrado público y telefonía existentes en la zona, así como la repavimentación de la calle con adoquinado.

Este proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ideados para dotar de plazas de aparcamiento en zonas del casco antiguo que carecen de ellas. Los trabajos han tenido un coste aproximado de 196.000 euros.

«Desde el consistorio tratamos de mejorar el día a día del vecindario residente en el casco histórico artístico de Vilafamés y con estas 21 plazas se pone solución a uno de los problemas que más afectaba a los y las residentes de esta zona», concluye Abel Ibáñez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Vilafamés.

Empiezan las obras de rehabilitación del Castillo de Vilafamés

– El consistorio ha invertido más de 100.000 euros

Las obras de adecuación del entorno arquitectónico del castillo de Vilafamés han empezado con las primeras tareas de señalización y excavación de las zonas donde se actuará. Así pues, con los trabajos de rehabilitación se pretende conseguir una correcta adecuación de accesos y recorridos interiores del recinto, con el fin de mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación/intervención arqueológica y la conservación de los paramentos defensivos de la fortificación del recinto. Todo, con una inversión del consistorio que asciende hasta los 111.455,20 euros, obtenidos a partir de una subvención lanzada por Presidencia de la Generalitat Valenciana destinada a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y dinamización cultural, y la adecuación y renovación de bienes y espacios municipales.

«En Vilafamés mantenemos una clara apuesta por aumentar la calidad del turismo. Estamos trabajando en aumentar la oferta cultural y de ocio con ciclos de música, sesiones literarias o todo el apoyo que damos al MACVAC en sus proyectos únicos. Con el castillo, queremos rehabilitar un espacio que pedía una adecuación tanto para garantizar la seguridad de todo tipo de personas y el acceso a su interior, como para seguir estudiando la zona en excavaciones futuras», ha explicado la alcaldesa del municipio y encargada del área de Patrimonio, Ana Andrada. El recinto amurallado del Castillo se encuentra dentro del conjunto histórico de Vilafamés, señalado como Bien de Interés Cultural (BIC). Así, además de ser una de las zonas turísticas más concurridas por su especial atracción arquitectónica, histórica y cultural, también es el símbolo más característico de la localidad.

El proyecto ha requerido una intervención arqueológica previa que ha comprendido la excavación de la longitud de la pasarela, con documentación gráfica y fotográfica. Con la ejecución de las obras también están comprendidas las tareas de seguimiento arqueológico del montaje de los elementos de accesibilidad así como de la conservación de la fortificación. La actual intervención facilitará la coexistencia de futuras exploraciones arqueológicas con visitas turísticas del espacio.

Vilafamés estudia nuevas propuestas turísticas en Fitur

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con el concejal de Turismo, Raül Forcadell, han asistido a Fitur, la feria turística más importante del mundo que se celebra en Madrid durante esta semana. La delegación del municipio ha mantenido intensas reuniones durante tres días con agentes turísticos nacionales e internacionales con los cuales se han estudiado modelos y propuestas turísticas con posibilidades de implantación en el municipio.

Andrada y Forcadell participaron en el acto de presentación de los nuevos integrantes en la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, de la cual forma parte Vilafamés. A lo largo de FITUR se han interesado por el municipio profesionales de varias ramas del sector turístico, como empresas proveedoras de servicios y organizaciones.

Las jornadas han servido para posicionar el municipio como un destino turístico de excelencia, con gran repercusión nacional para el sector empresarial dada las constantes propuestas de trabajo ofrecidas durante la feria. Además, también han sido útiles para hacer contactos con otras poblaciones para comparar proyectos e importar nuevas ideas que ya están funcionando.

Vilafamés instala nuevas señales viarias

El Ayuntamiento de Vilafamés ha colocado a lo largo y ancho del casco urbano nuevas señales viarias que permitirán controlar mejor el tráfico de vehículos. Así pues, las señales son tanto horizontales, pintadas en el suelo; como verticales, con marcas que ahora restringirán aspectos como la velocidad máxima, señalada por ley estatal, a 20 km/h en todo el núcleo.

Así pues, en el cruce entre las avenidas Ferrer Forns, Fabián Ribes y calle La Font se ha pintado en el suelo una imagen de cámara de seguridad, haciendo referencia al control por videovigilancia de acceso al casco históricoartístico que se realiza a vehículos no autorizados por el ‘pase vecino’. Del mismo modo, también se han instalado varias señales en todo el municipio que limitan la velocidad a 20 km/h, como en la calle la Font o enfrente del CEIP Sant Miquel, donde también se ha señalizado como zona escolar.

Por otro lado, en el cruce entre la avenida Fabián Ribes y la avenida San Miquel, ante la plaza Ventorrillo, se ha instalado una señal que delimitará el paso de caravanas hacia el núcleo antiguo. En esta misma zona se ha mejorado la indicación hacia la salida del municipio, concretamente hacia la circunvalación de la CV-160 y la Cooperativa Sant Isidre de Vilafamés. Por último, en la calle Cementerio se ha instalado una señal que prohibirá el giro directo hacia la calle Sant Antoni.

Vilafamés adecua el césped artificial del campo de fútbol

Esta semana se han llevado a cabo trabajos de adecuación en el campo de fútbol El Estepar de Vilafamés. Una empresa especializada en tratamiento y mejora de césped artificial ha efectuado tareas con las cuales se mantendrá el buen estado de la instalación para los próximos años. Esta acción, con efectos previsores ante el desgaste del paso de los años y los fenómenos meteorológicos que afectan, permitirá al CF Vilafamés continuar disfrutando de un terreno de juego en perfecto estado. Esta misma tarde, a las 20h, retomará la actividad El Estepar con el partido correspondiente a la jornada 15 disputado entre el conjunto local y el C.F.U.E Vilanova d’Alcolea.

Por otro lado, la actuación de mejora en las instalaciones deportivas también ha comprendido una optimización arbórea en la parte superior de la grada para evitar caídas de hojas y ramas que ensuciaban y suponían un peligro para las personas asistentes. Además, el consistorio ha contactado con una empresa de electrónica para solucionar los problemas que afectan al marcador instalado, el cual durante las próximas semanas volverá a funcionar correctamente.