Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés prepara la piscina para su apertura

El Ayuntamiento de Vilafamés está poniendo a punto las instalaciones de la piscina municipal de la localidad. Se está acondicionando el vaso y el entorno ajardinado. Así mismo el consistorio está preparando todas las medidas y normativa que regirá la apertura para cumplir con todas las medidas de prevención y seguridad. La normativa se comunicará en los próximos días. El recinto estará abierto desde finales de junio hasta el 30 de agosto.

Vilafamés suspende las fiestas y el ciclo cultural A l’Ombra del Castell

El Ayuntamiento de Vilafamés ha acordado por unanimidad de todos sus miembros suspender las fiestas patronales de agosto en honor a La Asunción y el Cristo de la Sangre. La decisión se ha consensuado por parte de todos los grupos políticos del consistorio.

Así mismo se ha acordado la suspensión del ciclo cultural y de conciertos «A l’Ombra del Castell».

Las fiestas acostumbran a celebrarse durante la tercera semana de agosto en torno al 15 de agosto, día de la Virgen. El ciclo cultural A l’Ombra del Castell se desarrolla durante el mes de julio con un programa de diferentes conciertos que dan protagonismo a músicos, la rondalla o la coral.

Alba Iris Baldayo: «Hoy hemos cedido el terreno a Sanidad para que Vilafamés tenga un nuevo Centro de Salud»

-La nueva infraestructura supondrá más de 400.000 euros de inversión
Vilafamés ha concluido hoy un largo proceso burocrático para que la Conselleria de Sanidad tenga a su disposición los terrenos necesarios para construir el nuevo Centro de Salud de la localidad. La concejala responsable, Alba Iris Baldayo, ha explicado que en el pleno celebrado esta tarde se ha aprobado por unanimidad la cesión a la Generalitat Valenciana del solar donde se ubicará el nuevo consultorio médico, que tendrá una superficie de 250 metros cuadrados.
«De este modo cerramos un proceso en el que no hemos parado de trabajar desde que se inició la legislatura, continuando con la labor que ya realizaron nuestros compañeros en los cuatro años anteriores. Entendemos que se trata de una demanda de los vecinos y por eso no hemos escatimado esfuerzos hasta conseguir la cesión de la parcela a la Generalitat» ha señalado la edil. El consistorio ya había realizado una modificación urbanística y adaptado el solar con los servicios necesarios -agua, luz, saneamientos…- para posibilitar la ampliación del terreno que finalmente se ha cedido a Sanidad.
En contacto permanente con la Conselleria de Sanidad y sus arquitectos el Ayuntamiento ha realizado todos los trámites en el Registro de la Propiedad para incluir como solar la ampliación del terreno que se cede. Cabe recordar que se ha cedido el espacio que ocupaba el antiguo centro sanitario y se ha añadido una parcela anexa que permite ampliar la superficie para el nuevo edificio. «Hemos llegado a depositar personalmente en el registro la documentación que se nos requería para inscribir el solar como titularidad municipal», ha remarcado la concejala. De este modo se disponen de más metros para que el Centro de Salud tenga el espacio requerido por los técnicos y profesionales sanitarios. Alba Iris Baldayo ha explicado que «si no se hubiese declarado el estado de alarma y la suspensión de trámites administrativos la cesión del terreno se hubiese producido el pasado 26 de marzo. Ahora, nada más se ha levantado la suspensión de plazos lo hemos llevado a pleno para que sea efectiva».
La nueva instalación contará con áreas específicas de enfermería, medicina general, pediatría, consulta multiusos, salas de espera separadas para medicina general y pediatría así como espacio para administración y reuniones.
-Redacción inmediata del proyecto
La inversión en la nueva infraestructura sanitaria superará los 400.000 euros. Al mismo tiempo que el equipo de Gobierno ha trabajado en la inscripción en el Registro y en el proceso de cesión también se han intensificado los contactos con Sanidad para que se inicie de manera inmediata la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud y acto seguido se ponga en marcha la construcción. «Hemos conseguido que la Generalitat mantenga las partidas presupuestarias para la redacción del proyecto y para la ejecución de la obra y seguiremos trabajando codo con codo con la Conselleria hasta que todo sea una realidad como se merecen los profesionales sanitarios y los vecinos de Vilafamés», ha remarcado la edil.

Colorobbia dona en Vilafamés tela homologada para confeccionar mascarillas

La empresa Colorobbia de Vilafamés ha donado tela homologada al Ayuntamiento para que las mujeres voluntarias del municipio puedan elaborar mascarillas de protección frente al Covid19. Desde el Ayuntamiento se agradece toda la ayuda prestada tanto por parte de la empresa con la donación como por las costureras voluntarias.

Vilafamés reabre al público la Oficina de Turismo con medidas adaptadas a la Covid19

El Ayuntamiento de Vilafamés ha equipado la Oficina de Turismo con todas las medidas de seguridad frente a la Covid19 recomendadas. Así, se ha instalado una mampara de separación en el mostrador de atención, se ha colocado un dispensador de gel hidroalcohólico en la entrada y se han señalizado las distancias de seguridad entre personas de 2 metros tanto dentro como fuera del recinto.

La Oficina de Turismo reabrirá sus puertas al público el próximo lunes 8 de junio en horario de mañanas de 10h a 14h. Dentro de la Oficina solo podrá haber un visitante y es obligatorio el uso de mascarilla.

El punto de información turística de Vilafamés informa al visitante sobre los diferentes recursos históricos, culturales y patrimoniales con los que cuenta el municipio como son el Castillo, las pinturas rupestres del Abrigo del Castillo, el Museo de Arte Contemporáneo o la Iglesia de la Asunción. Recordar, además, que Vilafamés forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España.

Vilafamés realiza en junio trabajos arqueológicos en el Castillo

El Castillo de Vilafamés, declarado Bien de Interés Cultural, estará cerrado al público desde el próximo lunes 8 de junio hasta el jueves 25 de junio por trabajos arqueológicos.

Durante estas semanas se van a realizar diversos sondeos para establecer una cronología y extraer material de gran potencial histórico y cultural. Las excavaciones arqueológicas serán realizadas por la empresa Arqueología y Patrimonio siguiendo siempre todas las normas de conservación y preservación.

Se trata de los primeros trabajos de este tipo en la zona del Castillo y serán de gran importancia para poner en valor el lugar como asentamiento andalusí y cristiano. Con los datos obtenidos, se busca llegar a efectuar un Plan Director del Castillo que lleve a conocer todos los misterios que guardan sus muros.

Población histórica

En el entorno del actual núcleo urbano de Vilafamés se han encontrado restos de diferentes asentamientos prehistóricos como en la Cueva del Tossal de la Font, la Cueva Matutano y el Abrigo del Castillo.

Asimismo, aunque sin una fecha exacta de datación, se puede saber por los escritos hallados que el Castillo de Vilafamés fue construido entre el Siglo XI y el XII y fue poblado por gentes de origen andalusí según se desprende de la denominación “Beni-Hamez” que se le otorga en diversos documentos. En 1233 fue conquistado por Jaime I. Posteriormente, fue habitado por miembros de la orden de Montesa y jugó un gran papel en las Guerras Carlistas. Desde su construcción inicial, el Castillo ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.

Diputación renueva la parte del MACVAC afectada por un proyectil de la Guerra Civil

La Diputación de Castellón está efectuando trabajos de reconstrucción de parte del antiguo forjado que sostiene el techo de la tienda del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni de Vilafamés. Esta estructura se vio afectada por el impacto durante la Guerra Civil de un proyectil que no llegó a estallar pero si causó daños en la estructura con varios agujeros. En su momento se llevó a cabo una reparación, pero era conveniente mejorarla. La inversión ronda los 4.000 euros y se ha asegurado que se mantendrá el estilo estructural del siglo XV del cual data la construcción.

La Diputación amplía a 240.000€ la inversión en la antigua Casa Abadía de Vilafamés

  • La obra permitirá ampliar las instalaciones del Museu d’Art Contemporani y hacerlo accesible por el patio

Vilafamés recibirá 240.000€ de la Diputación de Castelló para ampliar la antigua Casa Abadía de la localidad. En la práctica se trata de la ampliación de las instalaciones del Museu d’Art Contemporani (MACVAC). El presidente de la Diputación, José Martí ha adquirido este compromiso con el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, en la visita que ha realizado a la pinacoteca acompañados de la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz y de la directora del MACVAC, Rosalía Torrent. La Diputación tiene intención de volver a incluir el proyecto en la financiación que se solicita a los fondos europeos.

El alcalde de Vilafamés ha agradecido el compromiso de la Diputación «que ha ampliado en 60.000€ la dotación inicial. Con el presupuesto inicial de 180.000€ la licitación había quedado desierta. Ahora se redactará un nuevo proyecto que permitirá ampliar el presupuesto y hacer más atractiva la obra para que finalmente se pueda licitar en 2021». Abel Ibáñez ha incidido en la predisposición de la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz y del propio José Martí para hacer viable la inversión.

Durante los últimos meses el equipo de Gobierno y la dirección del museo, en la figura de su máxima responsable, Rosalía Torrent, han trabajado con la Diputación para resolver y ampliar el proyecto que permitirá dotar al MACVAC de nuevos talleres y de nuevos despachos. Así mismo el edificio del Palau del Batlle será accesible desde el patio ya que la antigua Casa Abadía está anexa al palacio principal.

Abel Ibáñez ha insistido en que «desde el Ayuntamiento de Vilafamés vamos a seguir trabajando codo con codo con la Diputación y con la dirección del museo para seguir dotándolo de las infraestructuras que se merece para que siga siendo un centro de referencia en el arte contemporáneo en toda España».

La Casa Abadía de Vilafamés fue adquirida hace casi 15 años por la Diputación Provincial de Castelló por su especial ubicación, ya que su fachada posterior linda con el MACVAC, también de su propiedad, lo que permite una posible ampliación del mismo. Se trata de un antiguo edificio de planta baja y dos plantas de altura, cuya superficie construida es de 346 m².

Cartell de la Biblioteca

La Biblioteca de Vilafamés reabre sus puertas el 8 de junio

El Ayuntamiento de Vilafamés reabrirá la Biblioteca municipal el próximo lunes 8 de junio. Se ofrecerá únicamente servicio de préstamo y devolución de libros. Para contar con las máximas medidas de seguridad, se ha habilitado un mostrador de atención a la entrada del edificio con mamparas de protección y gel hidroalcohólico.

El horario de atención al público será de lunes a viernes de 16h a 19h. Es obligatorio el uso de mascarilla en el recinto.

Cabe señalar que el catálogo de libros de la Biblioteca de Vilafamés se puede consultar a través de la página web del Ayuntamiento (www.vilafames.org).