Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés reivindica los derechos LGTBIQA+ con una concentración y la lectura de un manifiesto

Ayer por la tarde, vecinos y vecinas se concentraron a las puertas del Ayuntamiento para reivindicar y defender los derechos y libertades del colectivo LGTBIQA+. En el mismo acto, las representantes del grupo Fem Orgull Vilafamés, formado por vecinos y vecinas de la localidad, leyeron un manifiesto que sirvió para concienciar en toda la población de que las discriminaciones por razones de orientación sexual o identidad de género no tienen cabida en la sociedad del siglo XXI.

«Celebramos un día para reivindicar derechos que todavía no se han conseguido, un día para defender la integración que somos conscientes tiene que ser real, un día para darnos la mano y creer en las personas», expresó Marisa Torlà, alcaldesa de Vilafamés, en su intervención en el acto. Vilafamés lucha contra los pensamientos arcaicos y homófobos, los cuales también se condenan. Con esta acción, el municipio celebra la libertad para ser cada cual como se sienta identificado.

Niños y niñas de Vilafamés ya se divierten con la Escuela de Verano

La Escuela de Verano de Vilafamés abrió ayer sus puertas para los niños y niñas del municipio. Alrededor de 60 alumnos conforman la escuela de este año, donde tendrán tiempo para aprender, jugar con compañeros y compañeras o descubrir los rincones del pueblo con varias excursiones. El servicio cuenta con tres monitores y una coordinadora. Funciona de las 10h a las 13h, a pesar de que se amplía el horario con escuela ‘matinera’ de 9h a 10h y Ludoteca de 13h a 14h. La Escuela de Verano estará abierta hasta el próximo viernes 11 de agosto. Por otra banda, este espacio permitirá a las familias del pueblo la conciliación laboral con el tiempo de vacaciones de niños y niñas que han acabado el curso escolar.

Aquest año el ayuntamiento cuenta con la subvención de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, dentro del Pla Corresponsables de «Bolsas de cuidado profesional para familias con hijas e hijos de hasta 16 años, creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados y planes de formacón en corresponsabilidades y cuidados destinados a los hombres» por importe de 15.310 €.

La Reina de Vilafamés, Maria Rubio, presente en la proclamación de la Corte de Honor de Sant Joan de Moró

La vigente Reina de las Fiestas de Vilafamés, Maria Rubio Bernat, participó en la proclamación de las Reinas de las Fiestas de Sant Joan de Moró y sus Cortes de Honor. Así pues, el acto se celebró la noche del viernes 23, cuando empezaron las fiestas patronales en el municipio vecino. Rubio estuvo acompañada por el Concejal de Deportes, Alejandro Basevi, y de la Alcaldesa de Vilafamés, Maria Luisa Torlà.

Arranca un FIV Vilafamés que anuncia muchas sorpresas para su Gala de Clausura

– Junto a la premiada Luisa Gavasa se confirma la visita del ganador del Premio a Mejor Actor, personaje muy destacado en una conocida serie española de Netflix.

Este lunes arranca la segunda edición del FIV, Festival Internacional de Cine de Vilafamés, con la presencia confirmada de varios directores participantes y con alguna que otra sorpresa reservada para la Gala de Clausura que tendrá lugar en la noche del sábado 1 de julio.

Durante toda la semana, en horario nocturno, y al aire libre se irán proyectando todos los cortometrajes que forman parte de la Sección Oficial. Durante estas sesiones el público tendrá la oportunidad de ir valorando diariamente los trabajos elegidos, a fin de dilucidar el ganador del Premio del Público, uno de los galardones más preciados en cualquier festival. Las proyecciones serán en la avenida Barceló, junto a la plaza La Font, de 22h a 23.30h.

El Jurado Oficial de este año ya ha tenido la oportunidad de valorar todos los trabajos, a fin de poder gestionar con el debido tiempo los desplazamientos de los premiados, por lo que podemos asegurar que nos espera una clausura llena de emociones y sorpresas para todos los que acudan.

Los y las mayores de Vilafamés se estimulan con musicoterapia

La última novedad en las sesiones diarias que realiza la Unidad de Respiro de Vilafamés ha sido la musicoterapia. Esta mañana, la profesional Vanessa Vidal Molés, de la empresa Quina Xalera, ha realizado una sesión en la que han participado tanto los usuarios y usuarias de la Unidad de Respiro como los niños y niñas de la localidad. Así pues, la dinámica de la sesión se ha realizado a partir del uso de instrumentos musicales varios, pero principalmente pequeña percusión. Sin embargo, también se usa la voz y el cuerpo de forma activa para interpretar canciones e incluso improvisar melodías, ritmos y sonidos.

Mediante la musicoterapia se favorece el desarrollo cognitivo de usuarios y usuarias y estimula aspectos como la memoria, la coordinación o la atención. La Unidad de Respiro trata de prevenir el deterioro cognitivo y mantener la salud mental de las personas mayores. Es un servicio gratuito financiado por el Ayuntamiento de Vilafamés de apoyo a las familias. Todas las personas interesadas en la Unidad pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Vilafamés para formalizar inscripciones.

Vilafamés ya tiene cartel para las Fiestas Patronales

Lucia Selma, con el cartel ‘Noche de Verano’, es la ganadora del concurso de carteles para las Fiestas Patronales de Vilafamés que se celebrarán del 11 al 20 de agosto. El premio para la vecina del pueblo es de 300 euros. El motivo de la elección por parte del jurado ha sido la originalidad del diseño, sencillo y elegante para dibujar la silueta de la iglesia parroquial y el castillo de Vilafamés.

La actriz Luisa Gavasa recibirá el Premio Magnanimus en la segunda edición del FIV Vilafamés

– La aragonesa, ganadora de un GOYA en 2015, recogerá el premio en persona la noche del sábado 1 de julio

Vilafamés se vestirá de gala el fin de semana del 1 de julio, días en los que la popular actriz Luisa Gavasa acudirá a la localidad castellonense para recoger en persona el Premio Magnanimus como reconocimiento a su trayectoria y a su apuesta por el mundo del cortometraje.

A pesar de contar con una carrera más que consolidada, incluyendo un GOYA a Mejor Actriz de reparto en 2015 por su trabajo en la película La Novia, Luisa ha seguido participando de forma activa en infinidad de cortometrajes, “innumerables” según reconoce la propia actriz, habiendo conseguido muchísimos premios como actriz gracias a estos más de 40 trabajos en corto.

Tras el maravilloso paso de Rosario Pardo por Vilafamés, ganadora de este premio el año pasado, será Luisa Gavasa la encargada de tomar la reválida y pasar a formar parte de la breve historia de este certamen internacional. Luisa llegará el viernes 30 de junio y aprovechará para pasar unos días conociendo Vilafamés y disfrutando de los placeres que ofrece nuestra
provincia.

La entrega del premio será el sábado 1 de julio a las 22.00 horas en la Plaça de la Font, al aire libre y con entrada gratuita para todas las personas que quieran acercarse a presenciar la Gala de clausura de esta segunda edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés.

Vilafamés analiza su potencial turístico con un estudio de la UJI

El Gabinete de Estudios Turísticos (GETUR) de la Universitat Jaume I de Castelló realizará un estudio al potencial turístico que tiene Vilafamés como municipio turístico de la Comunitat Valenciana que pertenece, además, a la asociación Pueblos Más Bonitos de España. Así pues, el análisis pretende determinar la realidad territorial y turística, y establecer estrategias y acciones consensuadas, que fortalezcan el posicionamiento turístico de Vilafamés.

Los nuevos escenarios planteados a partir de la irrupción de la Covid-19 y el cambio de usos turísticos por parte de la población ha desencadenado el desfase del Plan Director turístico local, siendo una necesidad adaptar el modelo turístico a la actualidad. El estudio también detallará la visión estratégica a medio y largo plazo así como los cambios que deben adoptarse, los objetivos estratégicos y el público objetivo a alcanzar. Posteriormente se propondrán las estrategias, los programas y las acciones que deberán implementarse en los próximos años.

El examen de la situación de Vilafamés funcionará durante 6 meses. Tras la obtención de resultados y la definición de la línea a seguir empezará la fase de implementación de medidas y su control y medición para hacer, de Vilafamés, un municipio que apueste por la sostenibilidad turística como motor de crecimiento económico.

Vilafamés recoge 1600 alegaciones individuales y las firmas de otras 1600 personas contra las macroplantas fotovoltaicas

El Ayuntamiento de Vilafamés ha recogido un total de 1635 alegaciones individuales contra el macroproyecto de instalación de placas fotovoltaicas en el término municipal de Vilafamés que arrasará con campos y cultivos de enorme interés medioambiental, paisajístico y económico para la localidad. Así pues, 1653 personas han firmado las alegaciones manifestadas por el propio consistorio. En total, alrededor de 3300 personas han emitido su negativa ante la apropiación de territorio que se pretende realizar desde la empresa Ener-Hi, una cifra muy elevada teniendo en cuenta la demografía de la comarca.

Los intereses de Vilafamés están siendo defendidos por la asociación ‘La terra, casa nostra’ y todos sus voluntarios y voluntarias, presentes también en la histórica manifestación realizada el sábado 20 de mayo en las calles céntricas de Castelló. Desde el consistorio se agradece el apoyo y la lucha que se está ejerciendo desde la plataforma, que ha conseguido aglutinar a cientos de vecinos y vecinas para hacer frente a la especulación de las tierras cultivadas y en producción agrícola y ganadera de Vilafamés.

Nace ‘La Ruta de los Artistas’ de Vilafamés

– El proyecto está formado por una serie documental de 10 videos que abordan algunas de las figuras más importantes en la creación del MACVAC en los años 70

‘La Ruta de los Artistas’ es la nueva propuesta cultural y turística creada en Vilafamés a partir de 10 videos que tratan algunas de las figuras más importantes en la formación del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC). La propuesta analiza la creación del Museo a finales de los años 60 y la reconstrucción del núcleo antiguo que se deriva de la llegada de artistas y personalidades relacionadas con el mundo del arte.

Los protagonistas de los 10 videos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. En la serie documental aparecen más de 30 fuentes que explican y contextualizan aquel momento, encabezado por Vicent Aguilera Cerni. Las voces dan testigo de la obra de los artistas y de su paso por Vilafamés. Así pues, el escultor Nassio Bayarri -quien falleció a principios de año-, la escultora Miranda d’Amico, el pintor Agustín de Celis y el pintor Uiso Alemany participan en el documental.

En la década de los años 70, el efecto de la llegada de Aguilera Cerni a Vilafamés fue la reconstrucción arquitectónica de una gran parte de las casas del casco antiguo. Los y las pintoras y escultoras llegadas de toda parte de España empezaron a residir en Vilafamés, formando un vínculo directo entre el arte contemporáneo y el municipio. Vilafamés se convirtió en una de las sedes más importantes de la vanguardia artística española, con una fórmula pionera en la que los y las artistas formaban parte del Museo y creaban una experiencia de vida alrededor de él.

Dentro de las mismas piezas se tratan temas como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte que se organizaron en Vilafamés y Benicasim en los años 80 o la creación del colegio ‘Rinconet’ como una experiencia pionera en España en el trato de personas con diversidad funcional, entre otras. La serie se podrá ver libremente por YouTube.