Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés engalana las calles para las Fiestas Patronales

La Comisión de Fiestas de Vilafamés ha convocado el VI Concurso ‘Engalana El Teu Carrer’ en el marco de las Fiestas Patronales que se celebrarán del 11 al 20 de agosto. La participación es abierta para todo el vecindario del pueblo, pudiéndose engalanar toda una calle o bien un tramo de la calle, siempre que este tenga coherencia urbana y un mínimo de 20 metros de longitud. El objetivo es incentivar la creatividad y la imaginación de vecinos y vecinas con temáticas y decoraciones libres. Las calles tendrán que mantener la decoración a lo largo de todas las Fiestas. El jurado visitará cada calle engalanada el viernes 11 a partir de las 9h.

El jurado valorará la apuesta de cada calle según su originalidad, calidad artística, diseño y materiales utilizados. Por eso, la Comisión se reserva 600 euros en premios: 300 euros para la decoración mejor valorada, 200 euros para la segunda y 100 euros para la tercera calle galardonada. Al resto de participantes se entregará un jamón como obsequio. La inscripción, que es gratuita, se tiene que formalizar antes del 4 de agosto a las oficinas del consistorio.

Los motivos de cada decoración no podrán mencionar a marcas, empresas o intereses particulares. Además, una vez finalizadas las Fiestas Patronales, se tendrán que retirar todos los materiales empleados. Para mayor información consultar con el Ayuntamiento en horario de oficina.

Vilafamés colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer

El pasado sábado, la Junta Local de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Vilafamés, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, organizó una completa jornada para concienciar y recaudar dinero para la investigación frente a la enfermedad.

La jornada comenzó con una charla-coloquio en el salón de Caixa Rural Vilafamés sobre el impacto social del paciente oncológico ofrecida por la doctora Andrea García, responsable del área de Servicios de Sociales de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). A continuación tuvo lugar la XII Cena Benéfica Contra el Cáncer con una rifa de regalos donados por empresas, comercios y particulares. La cena, que tuvo lugar en el Mesón Vilafamés, ayudó a recaudar fondos para investigar y luchar contra la enfermedad.

Cine reivindicativo contra las macroplantas solares en Vilafamés

Vilafamés acoge, en el ciclo de cine a la fresca, la proyección de la película Alcarràs. La asociación contra la implantación de las plantas fotovoltaicas ‘La terra, casa nostra’, junto con el Ayuntamiento de Vilafamés, han organizado la proyección de la película de Carla Simón, cuyo argumento gira entorno la reivindicación de una familia por su terreno frente a la implantación de unas placas solares. Así pues, vecinos y vecinas de Vilafamés podrán disfrutar de Alcarràs, representante española a los Premios Oscars.

La Coral de Vilafamés deslumbra con un gran concierto

Los y las miembros de la Coral de Vilafamés protagonizaron un gran concierto el pasado sábado en el cual decenas de vecinos, vecinas y visitantes se acercaron para disfrutar de los cantos y armonías. A las puertas del Castillo, en la histórica Plaza de la Sangre, tuvo lugar la cita donde también destacó la magistral dirección de Rubén Gascó y un gran acompañamiento a piano por parte de Manel Hernando.

El extraordinario concierto ofrecido por este grupo de vecinos y vecinas se repite muchos veranos a la sombra del castillo, con actuaciones también en la iglesia parroquial para celebrar Navidad y más ocasiones durante todo el año. El sonoro aplauso del público recompensó el gran trabajo hecho con ensayos durante las últimas semanas, una de las piezas clave para entender el excelente nivel de la Coral de Vilafamés.

Vilafamés se conciencia contra las plantas fotovoltaicas con un recorrido en bici

La asociación vecinal ‘La Terra, Casa Nostra’ organizó ayer domingo por la mañana una marcha ciclista en la que participaron medio centenar de personas. Todos y todas con una bicicleta, se empezó desde la Plaza la Font hasta realizar un recorrido de 14 km alrededor del perímetro que se pretende utilizar para construir una megaplanta fotovoltaica. Al finalizar la ruta, en la piscina municipal pudieron descansar y refrescarse.

Así pues, se pudieron conocer las graves afecciones que Vilafamés sufrirá de su construcción, y la gran dimensión que ocupará en tierras y fincas trabajadas que forman parte del patrimonio del municipio. La planta fotovoltaica ‘Valentía Edetanotum FV1’ pretende usar casi 500 hectáreas de suelo en el término de Vilafamés. Ante este proyecto, que no cuenta con el apoyo de Vilafamés, tanto el consistorio como la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’ continúan luchando para paralizar su construcción.

Vilafamés incorpora tres trabajadores a la plantilla municipal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha invertido 32.418 euros en la contratación de tres personas que se han incorporado ya a la plantilla municipal. Para hacerlo, el consistorio ha accedido a dos líneas de ayudas económicas para fomentar el empleo. Con el Plan de Empleo de la Diputación de Castelló se ha aumentado la brigada municipal con dos peones de servicios múltiples que trabajarán durante 6 meses. La asignación recibida es de 8.888 euros. El Ayuntamiento aportará el resto, más de 12.000 euros, para completar la operación.

Por otro lado, el consistorio se ha adherido en el programa Avalem Dones lanzado por LABORA de la Generalitat Valenciana. Mediante esta línea se ha incorporado una técnica de gestión y administración pública que trabajará durante 9 meses. El consistorio recibirá una ayuda de 23.529,78 euros. Así pues, desde el Ayuntamiento se está trabajando para acceder a más programas que fomenten y ayuden al empleo en la localidad.

Vilafamés disfruta de un trofeo 12H de fútbol sala

En el polideportivo El Estepar de Vilafamés se pudo disfrutar, durante todo el sábado, de un torneo de fútbol sala en la modalidad de 12 horas. Empezó a las 9h y finalizó cerca de las 23h con la gran final que enfrentó dos equipos locales. Mientras tanto, 9 equipos participaron durante todo el día: 5 eran de Vilafamés y 4 llegaron desde localidades próximas como la Serra d’En Galceran, Culla, Atzeneta del Maestrat y Almassora.

«Las instalaciones deportivas de Vilafamés son de primer nivel. El polideportivo es capaz de albergar trofeos como estos, que atraen a decenas de vecinos y vecinas y muchos visitantes que son aficionados al deporte. De hecho, durante estas semanas también ha habido actividades de patinaje artístico y próximamente será de hockey línea. En Vilafamés apostamos por el deporte local», ha expresado Alejandro Basevi, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vilafamés.

El equipo campeón se llevó el premio de 400 euros. Los premios individuales fueron dados a jugadores locales: los porteros menos goleados fueron Marc Porcar y Alejandro Basevi; el mejor jugador, Victor Llorens; y el máximo goleador, Manel Bellés. El torneo ha sido una iniciativa del C.F. Vilafamés, a quien el consistorio transmite su enhorabuena por la gran organización. Las empresas locales Bodegas Mayo García, La Bodega de Vilafamés y el Pub La Font colaboraron en los premios.

Dos informes negativos de la Generalitat dificultan las plantas solares proyectadas en Vilafamés

– Tanto el consistorio como la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’ continúan luchando para la paralización de ambas construcciones

Dos proyectos de instalación de plantas solares fotovoltaicas en el término municipal de Vilafamés han recibido informes negativos que dificultarían su construcción en vistas que resultan incompatibles a efectos de integración territorial y paisajística, puesto que no respetan ningún criterio adecuado a esas normas. El informe emitido por la Dirección General de Política Territorial y Paisaje, perteneciendo a la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, hace referencia a la planta solar fotovoltaica ‟Valentía Edetanotum FV1″ que utiliza 462 hectáreas de suelo del plan de Vilafamés para ubicar las mismas placas; y a la planta solar «Valentía *Edetanotum FV19» que ocuparía gran parte del término municipal para construir la línea de evacuación de la electricidad generada, sobre todo, en el término de Useres y que se conduciría hasta Betxí.

El Ayuntamiento de Vilafamés, con el apoyo y la ayuda de la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’, redactó unas alegaciones a las cuales 1600 personas se adhirieron con su firma. Otras 1600 personas redactaron sus propias alegaciones a los proyectos fotovoltaicos.

Así pues, los informes negativos se entienden desde el municipio como una nueva herramienta para frenar y paralizar las plantas solares que especulan con las tierras de Vilafamés y de los pueblos vecinos. A pesar de que el dictamen realizado desde València no es vinculante, las decisiones y razones esgrimidas se tienen que tener en cuenta para próximas evaluaciones que anulen la sustitución de árboles y tierras cultivadas por placas solares y líneas de evacuación.

Éxito de participación en la Mini Cims de Vilafamés

Un centenar de niños y niñas participaron en la prueba deportiva Mini Cims de Vilafamés, que se disputó el sábado por la mañana en el pinaret el Estepar. El campeonato se dividía según las edades y las correspondientes capacidades deportivas de los niños y las niñas. Así pues, los y las más grandes corrieron una distancia de más de 4km. Una vez acabada la carrera también se pudo disfrutar de dos tirolinas, una actividad recreativa que completó un día de deporte y aventura entre pinos y montaña.

El Club de Montaña de Vilafamés ha organizado el acontecimiento, que sirve para promover el deporte de montaña entre las nuevas generaciones. La próxima cita deportiva del club será el 1 de octubre con la celebración de la popular 3 Cims con sus dos distancias 14K y 30K. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se transmite la enhorabuena al CM Vilafamés por la genial organización de todo el día.

Las cintas NENA y PARÍS 70 copan el palmarés de un FIV Vilafamés multitudinario en su segunda edición

– La popular actriz Luisa Gavasa enamora con su discurso al recoger el Premio Magnanimvs de este año
– El premio a mejor actor, Alain Hernández, fue la sorpresa de la noche

Vilafamés cerró de manera brillante la edición más multitudinaria de su Festival Internacional de Cine. Una edición que consolida el proyecto y que se afianza en la masiva respuesta diaria de los vecinos, superando las 200 personas en cada una de las proyecciones realizadas de lunes a viernes.

Y tras una semana tan exitosa la gala de clausura no podía ser de otra manera, con un llenazo espectacular en la Plaça de la Font y con una alfombra roja que se llenó de estrellas del cine nacional, entre las que brilló con más fuerza una espectacular Luisa Gavasa, que no solo recogió el Premio Magnanimvs, sino que fue galardonada también con el premio a Mejor Actriz por su trabajo en el cortometraje París 70.

También por París 70 fue reconocido como mejor actor el popular Alain Hernández, que quiso acudir a Vilafamés para recoger su trofeo y agradecer el premio al jurado y al público asistente.

El premio a Mejor Cortometraje de esta segunda edición recayó en la cinta gallega Nena, de Xosé A. Touriñán y Jairo Iglesias, un drama familiar intimista, sincero y emotivo que acabó por convencer a los miembros del jurado oficial de este año. El propio director Xosé A. Touriñán acudió en persona para recoger el galardón.

En el apartado dedicado a los cortometrajes provinciales fue Hàbitat, de Elena Escura, el galardonado con el premio, la propia directora, acompañada por los productores del corto, subieron a recoger este reconocimiento.

Por desgracia, la categoría de Premio del Público quedará desierta en esta edición del FIV Vilafamés. El jueves por la noche, la tormenta obligó a suspender el pase de siete cortometrajes que no pudieron ser valorados. La dirección del festival ha adoptado la decisión de declarar sin ganador o ganadora este apartado por integridad y neutralidad con todos los cortometrajes participantes.