Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

IV JORNADAS DE TRABAJO CON TORNO DE MADERA – VILAFAMÉS

jornades_torn_2014Durante los días 12 y 13 de abril, tendrán lugar en la Sala Quatre Cantons de Vilafamés las IV JORNADAS DE TRABAJO CON TORNO DE MADERA.

IV JORNADAS DE TRABAJO CON TORNO DE MADERA – VILAFAMÉS

Días 12 y 13 de Abril 2014

PROGRAMACIÓN

Sábado, día 12

9,30 h.: Acto de inauguración de las Jornadas.

9,30 – 10,00 h: Presentación a los asistentes de la Asociación ATORCAS (Asociación Cultural Torners de Castelló) organizadora del evento, así como del tornero que impartirá las sesiones D. Miguel López y de D. Francisco Boyero.

10,00 – 11,00 h: Inicio de las Jornadas, con una pequeña introducción a la tornería, descripción y demostraciones de diversas técnicas de torneado.

11,00 – 11,30 h: Descanso, almuerzo.

11,30 – 13,30 h: Continuación de las Jornadas de tornería y demostración de la técnica de decoración con resinas.

13,30 – 16,30 h: Descanso, comida.

16,30 – 19,00 h: Continuación de las Jornadas de tornería y decoración con resinas.

19,00 – 19,30 h: Sorteo de piezas.

Domingo, día 13

9,30 h: Reapertura de las Jornadas.

9,30- 11,00 h: Continuación de las Jornadas.

11,00 – 11,30 h: Descanso, almuerzo.

11,30 – 13,00 h: Continuación de las Jornadas.

13,00 – 13,30 h: Sorteo de piezas y acto de clausura de las Jornadas.

(Exposición libre de piezas, teniendo preferencia los socios de ATORCAS. Durante algunas de las pausas que se realizarán se podrán realizar prácticas entre los asistentes, siempre supervisado por alguno de los socios de ATORCAS. La organización se reserva el derecho de modificar la programación).

Asistencia gratuita.

jornades_torn_2014

SICTED VILAFAMÉS: JORNADA DE LANZAMIENTO

sicted_vilafamesDurante la mañana de hoy ha tenido lugar en el Museo de Arte Contemporáneo «Vicente Aguilera Cerni» la presentación del proyecto SICTED con la asistencia del Secretario Autonómico de Turismo y Comercio, Ilmo. Sr. D. Daniel Marco.

El secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, ha resaltado la importancia de la participación de Vilafamés y el resto de municipios que conforman el producto “Ruta del Vino Les Useres-Vilafamés” en el proyecto SICTED, ya que “su adhesión implica la extensión del proyecto a destinos de interior que están articulando nuevos productos en la Comunitat Valenciana”.

En este sentido ha asegurado que este proyecto “contribuye a mejorar la excelencia de nuestra oferta turística y el índice de satisfacción del turista que nos visita, fomentando al mismo tiempo la repetición de la visita”.

Marco ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada de presentación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) en Vilafamés, en la que ha estado acompañado por el alcalde y Diputado de Turismo de Interior, José Pons; Dolores Guillamón, Presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón; y Joaquín Deusdat, Presidente del Club de producto de alojamiento de interior TEMPS.

En este contexto, el secretario autonómico ha destacado la “importancia del aeropuerto de Castellón para captar turismo extranjero en el interior de la provincia, una zona que cuenta con cerca de 3.500 plazas en casas rurales, 8.000 pernoctaciones registradas en 2013, y con una amplia oferta diversificada que pone en valor el patrimonio natural y cultural en el medio rural”, ha señalado.

Marco ha afirmado que “la provincia de Castellón ha conseguido incrementar año tras año la llegada de visitantes internacionales, en 2013 llegaron 316.136, un 8% más que en el año anterior; una cifra que esperamos mejorar este año con la puesta en marcha del aeropuerto”.

Asimismo, Daniel Marco ha señalado que el interior de Castellón “cuenta con el apoyo del Consell para impulsar su oferta complementaria que sirva de atracción para la nueva oleada de turistas que espera recibir la provincia”. Para el Secretario Autonómico “es necesario trabajar en la estructuración de nuevos productos en los destinos turísticos, como el gastronómico o el de turismo activo, para satisfacer las necesidades del turista actual, que suele buscar experiencias en sus viajes”.

Lanzamiento del proyecto SICTED en Vilafamés

Esta sesión informativa tiene como objetivo captar a las primeras empresas y entidades turísticas interesadas en participar en este proyecto impulsado por la Secretaria de Estado de Turismo y que conlleva una mejora sustancial del nivel de calidad del conjunto de servicios que recibe el turista durante su estancia en un destino.

Por ello, Daniel Marco ha animado a los empresarios, tanto de alojamiento, hostelería, empresas de turismo activo, oficinas d información turística, bodegas o comercios, a adherirse al proyecto de calidad del SICTED.

Para el secretario autonómico, “el lanzamiento del Sistema Integral de calidad Turística en Destinos Turísticos (SICTED) es las comarcas de interior de Castellón es un ejemplo de cooperación interadministrativa a favor del turismo, y contribuirá a generar ofertas turísticas genuinas, singulares y de calidad que dirigiremos tanto turista nacional que ya visita nuestros destinos como al internacional que accederá a los destinos de la provincia por vía aérea en los próximos meses”.

Durante la presentación, ha reiterado “el compromiso de la Generalitat por la calidad como una estrategia clave para la diferenciación y singularidad de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana”.

Así, ha explicado que el objetivo principal del proyecto es “ofrecer un nivel de calidad homogéneo en el conjunto de servicios que recibe un turista en un destino, para lo cual se requiere de la participación de todos los agentes públicos y privados de forma coordinada, aspecto que potencia el SICTED”.

En esta línea, Marco ha resaltado que esta adhesión “va a permitir que el sector público y el privado trabajen codo a codo para reforzar el posicionamiento del interior de Castellón como un destino turístico de referencia dentro y fuera de España, añadiendo a la diversidad de su oferta un plus, una garantía de calidad en los servicios que se ofrecen al turista”.

Por último, ha destacado que este año “la Comunitat Valenciana pasará de los 11 destinos adheridos al SICTED en 2013 a los cerca de 25 a finales de 2014, cubriendo ya todos nuestros principales destinos turísticos en las tres provincias”.

Sant Miquel Vilafamés 2014

cartell_sant_miquel_2014-ok_300_1Ya está disponible la programación de las actividades para la festividad de San Miguel 2014.

VIERNES 21 DE MARZO

20:00 h.- Sorteo de cadafales en la Cámara Agraria

JUEVES 27 DE MARZO

18:00 h.- Montaje de cadafales. Se ruega máxima puntualidad

VIERNES 28 DE MARZO

00:00 h.- Embolada de dos toros de la ganadería de “Jaime Tarrega” de Vilafamés.

01:00 h.- Discoteca movil “THE END” en la plaça Germanes Mas, organizada por Quintos y Quintas de 2014

SÁBADO 29 DE MARZO

12:00 h.- Entrada de vaquillas de “Jaime Tárrega”, al estilo de la villa y prueba. Finalizada ésta, se desencajonará un bou cerril: BEBEDOR, núm. 67 de la ganadería de “Manuel Angel Millares” y a continuación se realizará la tradicional salida por las calles de costumbre

14:00 h.- «Tombet de toro» en la plaça Germanes Mas. Patrocinado por el Ayuntamiento de Vilafamés y la Comisión de Fiestas

16:00 h.- Benedicción de las hogazas de pan en la ermita de Sant Miquel

17:00 h.- Vaquillas de la ganadería de “Jaime Tarrega”. Al finalizar se realizará la salida por las calles de costumbre

23:00 h.- Embolada del toro cerril exhibido por la mañana

Y a partir de las 23:30h, disco-moviil en el MOLLET.

DOMINGO 30 DE MARZO

07:30 h.- Misa de pelegrinos en la Parroquia de la Asunción (al finalizar, se obsequiará a todos los asistentes con un «pastisset» y una copa de mistela)

08:00 h.- Salida de la procesión, con volteo de campanas y disparo de cohetes. Se realizaran las siguientes paradas: plaça de la Font, Cova Santa, Pedra Santa Anna (donde se repartiran «pastissetes» y mistela) y Sant Micalet. Al llegar a la ermita se repartirá la típica hogaza bendecida

12:00 h.- Misa en la ermita de Sant Miquel.

18:30 h.- Regreso de Sant Miquel, desde la Cova Santa a la plaça de la Font, donde los niños y niñas de catequesi recitaran las loas al santo. Habrá «Porrat» (vino y cacahuetes) organizado por l’Associació d’Amics de l’ermita de Sant Miquel

20:30 h- Procesión de regreso

LUNES 31 DE MARZO

9:30 h- En el «Bar Restaurant Casa Angel» VI CATA DE VINOS TRADICIONALES, patrocinado por #vinomagnanimus.

10:30 h y 16:00 h.- Parque infantil en la plaça Germanes Mas.

12:00 h.- Misa del Cristo de la Sangre para todos los difuntos de la Parroquia

13:00 h- Entrada de vaquillas al estilo de la villa y prueba

17:00 h.- Vaquillas de la ganadería de “Jaime Tarrega”. Al descanso, CHOCOLATADA organizada por la Asociación de Amas de Casa

20:30 h.- Teatro valencià al local de l’A.C. La Roca de Vilafamés, “S’ens ha mort la sogra» a cargo del grupo FADRELL y, después, tentenpié para todos. Patrocinado por TIERRAS CASTELLON, S.A.

Notas:

TOMBET:

Las raciones de tombet, serán gratís y se repartiran hasta finalizar existencias

La Comisión de Fiestas dispondrá de mesas y sillas para todos los asistentes, sin necesidad de reservarlas previamente

CADAFALES:

Recordamos que todos los cadafales tendrán que estar adecuados a la normativa taurina vigente que regula los «bous al carrer».

cartell_sant_miquel_2014-ok_300_1

Beca formación en prácticas

logodipuv_color_0El ayuntamiento de Vilafamés convoca dos becas de formación, una en el área de turismo y otra en el área de secretaría del ayuntamiento, promovidas en el marco del Programa de Subvenciones concedidas a ayuntamientos para la concesión de becas de formación en prácticas, subvencionadas por la Excma. Diputación Provincial de Castellón 2014.

El ayuntamiento de Vilafamés convoca dos becas de formación, una en el área de turismo y otra en el área de secretaría del ayuntamiento, promovidas en el marco del Programa de Subvenciones concedidas a ayuntamientos para la concesión de becas de formación en prácticas, subvencionadas por la Excma. Diputación Provincial de Castellón 2014.

El periodo de disfrute de las becas estará comprendido entre el 16 de junio y el 16 de septiembre de 2014.

El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, siendo la fecha final para la presentación de solicitudes el viernes 28 de marzo, hasta las 14:00 horas.

Bases de selección estudiantes en prácticas

Solicitud de inscripción

Promoción turística del patrimonio natural municipal: Red PANAMU y Red TOURIST INFO

pnm_santmiquel_logoMiércoles 26 de febrero. Jornada «Promoción turística del patrimonio natural municipal: Red PANAMU y Red TOURIST INFO».

El miércoles día 26 de febrero tendrá lugar en el PNM Sant Miquel de Vilafamés, la Jornada “Promoción turística del patrimonio natural municipal: Red PANAMU y Red TOURIST INFO“. La Jornada persigue potenciar la cooperación entre la Red Tourist Info, la Red PANAMU de la Generalitat y los municipios integrados en las mismas, para dinamizar y mejorar el uso turístico sostenible de los parajes naturales municipales, mediante la formación, intercambio de experiencias y colaboración de los técnicos locales de medio ambiente y turismo.

– – Programa – –

09:00 h. Recepción y entrega de documentación

La figura del Paraje Natural Municipal y la Red PANAMU

David Cayuela López (Técnico de VAERSA)

Gema Sanchis Vázquez ( Técnico de VAERSA)

10:30 h. Pausa – Café

11:00 h. La red de Oficinas Tourist Info y la Promoción Turística Sostenible del Medio Natural

Carmen Ibáñez Jarque (Jefa de la Unidad de Información Turística de la A.V.T.)

Bernardo Bolumar Simón (Coordinador de la Red Tourist info de la provincia de Castellón)

11:30 h. Mesa – coloquio

12:15 h. El Paraje Natural Municipal “Sant Miquel”. Ruta Interpretativa.

Xavier Allepuz Marzà (AODL Ajuntament de Vilafamés)

IV edicion del “Cataminario de Autor”

El próximo viernes 21 y el sábado 22 de febrero en las instalaciones del Museu d´Art Contemporani “Vicente Aguilera Cerni” según ha informado la Concejal de Hacienda, Marisa Torlá, tendrá lugar la IV edición del “Cataminario de Autor”.

Una ambiciosa propuesta para dinamizar y mejorar el trabajo de Pymes y autónomos que se celebrará en sesiones de las 15.30 a las 19.30 horas el viernes, y de las 9 a las 13 horas la jornada del sábado. La Concejal de Hacienda, Marisa Torlá, ha explicado que dado el éxito de las ediciones anteriores del “Cataminario de Autor” se ha decidido volver a celebrarlo para continuar apostando por los emprendedores locales. Torlá ha indicado que “se trata de apoyar con este tipo de actuaciones a un sector de nuestra economía que resulta muy importante por lo que el consistorio siempre estará a su lado, apoyándolos”. Unas declaraciones de la responsable de Hacienda que se producen después que este lunes 10 de febrero tuviera lugar una reunión con una representación de Pymes y autónomos para tratar esta cuestión.

Eso si, el plazo que se ha fijado desde el Ayuntamiento de Vilafamés para poder inscribirse en esta IV edición del “Cataminario de Autor” se ha dejado abierta hasta el viernes 14 de febrero. Una IV edición dirigida principalmente a las Pymes y a los autónomos que llevará como título “Optimización de recursos para Pymes y Autónomos” dirigido a lograr una mayor efectividad en la gestión diaria.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha querido apoyar esta iniciativa al asegurar que la colaboración entre las administraciones públicas y la sociedad civil, en este caso Pymes y autónómos, resulta decisiva para mejorar la economía. Pons ha señalado que “todas las ediciones celebradas hasta este momento, dedicadas a Pymes, autónomos y empresas del Polígono Industrial, han resultado ser un éxito, por ello continuamos con esta labor”.

V Jornades del Vi i l’Oli de Vilafamés 2014

jornades_vi_i_oli_2014_webLos días 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo, tendrá lugar la celebración de las V Jornadas del Vino y el Aceite de Vilafamés 2014.

V JORNADES DEL VI I L’OLI DE VILAFAMÉS 2014

8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo en la Sala Quatre Cantons

Sábado 8 de febrero

19:00 h. Cata de vino, de la “Bodega Señorío de Vilafamés”
19:00 h. Inauguración de la exposición de fotografía del Vino y el Aceite por Gabriel Ahís fotografía. Sala Quatre Cantons.
La exposición podrá visitarse durante los fines de semana del mes de febrero en horario:
sábado de 11 a 14 y de 16 a 18 h.
domingo de 11 a 14 h.
Patrocinada por el ayuntamiento

Sábado 15 de febrero

19:00 h. Cata de aceites de “Oleícola del Penyagolosa”, organizada por la Cooperativa Agrícola “San Isidro” de Vilafamés
19:00 h. Cata de cava de “Bodegas y Viñedos Mayo García”

Sábado 22 de febrero

19:00 h. Cata de vino de “Bodega Vilafamés”
19:00 h. Cata de cava de la “Bodega Señorío de Vilafamés”

Sábado 1 de marzo

13:00 h. Cata de vino patrocinada por “La Palera”
19:00 h. Cata de vino de “Bodegas y Viñedos Mayo García”

jornades_vi_i_oli_2014_web

Fiestas Patronales 2014

festesvilafamesEl ayuntamiento ya ha programado la fecha de celebración de las Fiestas Patronales 2014.

El ayuntamiento ya ha programado la fecha de celebración de las Fiestas Patronales 2014. Para este año, las fiestas comenzaran el día 14 de agosto y se desarrollaran hasta el día 24.

San Antonio 2014

sant_antoni_2014Ya está disponible la programación de la festividad de San Antonio Abad 2014.

SAN ANTONIO 2014:

Programa de actos:

Sábado, 18 de enero

12:00 h. Bendición de los rollos en la calle de San Antonio

19:15 h. Tradicional matxà por las calles de costumbre. Empezará, como siempre, en el calle San Antonio y finalizará en la plaza de la la Fuente, donde se repartirán rollos a todos los asistentes (respetando la orden establecido, primero pasarán los caballos, a continuación los otros animales y finalmente todas las personas a que lo deseen). También habrá figues albardades, cacahuetes, altramuces y vino.

00:00 h. Disco-móvil THE END en la plaza Hermanas Mas, organizada por los Kintos 2014

Domingo 19 de enero

11:30 h. Desde el calle San Antonio salida de la procesión con el acompañamiento de los dulzaineros

12:00 h. Misa solemne en honor a San Antonio en la iglesia parroquial.

San Antonio al término de Vilafamés:

11 de enero: Balsa de les Oronetes

25 de enero: El Palmeral

Mes de junio: La Basseta.

sant_antoni_2014