Noticias
Marzà se compromete con el patrimonio cultural de Vilafamés
La Basseta celebra Sant Antoni
Con este fin de semana se cierra el ciclo de ‘Sant Antonis’ en el término municipal de Vilafamés
Sant Antoni, la festividad en honor al patrón de los animales, cierra su ciclo en el término municipal de Vilafamés con la cita en La Basseta. Los vecinos han organizado tres completos días de fiesta entre el 26, día en el que se repartió el rollo, y el 28 de mayo. Durante este fin de semana ha habido música, actividades con animales, cenas populares y mucha fiesta. La vuelta de los animales y la bendición de las mascotas ha sido el acto más multitudinario seguido de la fiesta del sábado por la noche.

Vilafamés ultima los preparativos para la X Cursa de la Dona
La prueba no competitiva se celebra este sábado 27 de mayo y ya cuenta con 145 inscritos
Vilafamés prepara la décima edición de la Cursa de la Dona en beneficio de la asociación española contra el cáncer. La cita será mañana sábado 27 de mayo a partir de las 8: 30h con salida y llegada en la Plaza de la Tanca. En total se han inscrito 145 personas que recorrerán un trazado de 8 kilómetros lleno de solidaridad hacia las mujeres que padecen cáncer de mama, de hecho, el lema de la carrera es ‘Lucha contra el cáncer de mama, imagina un mundo sin cáncer ‘.
Los Alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés participan en la I Jornada Intercentros de Atletismo
Lo han hecho junto con el aulario de La Pobla Tornesa, del CRA El Trescaire y el CEIP Palmeral de Benicàssim
Los alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés han participado durante este mes de mayo en una de las apuestas deportivas de los centros educativos que, según indica la maestra de Educación Física del centro, Dorin Casanova, «ha venido para quedarse y pensamos repetir cada año. Seguro que los alummos no olvidan la experiencia». Se trata de la I Jornada Intercentros de Atletismo en la que han participado, junto al CEIP Sant Miquel, el aulario de La Pobla Tornesa, del CRA El Trescaire y el CEIP Palmeral de Benicàssim. Todos los niños han ido a las pistas de atletismo Gaetà Huguet de Castellón donde han realizado pruebas por grupos para demostrar todo lo que saben de estos deportes, algunos alumnos destacando en algunas modalidades. Al finalizar la jornada, todos juntos han comido en el Parque Castalia donde cada uno con su patinete, ha enseñado al resto sus habilidades en el skatepark. También se han disputado partidos en fútbol, ping pong … y como conclusión se ha premiado a cada centro con un trofeo casero.

Fotografías de mujeres en Vilafamés

Vilafamés presenta la II Edición de los ‘autos locos’
Se ha publicado un vídeo promocional para dar a conocer la actividad
Vilafamés presenta la II edición de los ‘autos locos’ que este año se celebrará el 14 de agosto, en el marco de las fiestas patronales de la localidad. Desde la concejalía de Fiestas se ha publicado un vídeo promocional con el objetivo de dar a conocer la actividad, hacer crecer la carrera y atraer más participantes. Según ha indicado el concejal de Fiestas, Sergi Trilles, «precisamente este acto fue uno de los más bien recibidos por el público el año pasado y uno de los que más gente atrajo, por eso esperamos que este año se incremente la participación notablemente».
Este año la carrera, que mantiene la normativa y el reglamento del año anterior, comenzará a las 18:00h aunque los participantes deberán llegar una hora antes, a las 17:00h. Como en el año anterior habrá dos pruebas, una de velocidad y una de originalidad. Los equipos podrán tener de 1 a 4 miembros y sólo podrán participar un máximo de 30 coches. Los coches no podrán contar con sistemas de propulsión, sólo la inercia que las calles en pendiente de Vilafamés proporcionan pueden mover los aparatos que deberán tener al menos tres ruedas, dirección y frenos. Tanto en la categoría de originalidad como en la de velocidad habrá tres premios: un primer premio de 100 euros y trofeo, un segundo de 50 euros y trofeo y un tercero que constará de un trofeo. Las inscripciones a la carrera se pueden realizar hasta el día 11 de agosto a las 14:00h en la oficina de turismo de Vilafamés. Se pueden consultar las bases completas en la web www.vilafames.org
Tertulia literaria con el escritor Francesc Bayarri
Francesc Bayarri, periodista, novelista y traductor, intervino en una velada literaria en la Biblioteca municipal de Vilafamés que reconoció dos figuras valencianas de ámbito internacional, el escritor Blasco Ibáñez y el militar Amado Granell. Bayarri es el traductor al valenciano de la obra de Blasco, como «La barraca» y «Entre naranjos»; ha traducido también la biografía de Amado Granell y como novelista presentó también la última obra, «Valencia, sic transit», ambientada en Valencia durante los años de la Transición.
La tertulia literaria giró en torno a Blasco Ibáñez, político y escritor de éxito mundial, con una marcada ideología republicana y anticlerical que caló en la sociedad valenciana de la época y, sin embargo, no sólo ha sido manipulado por el franquismo sino también ha sido bastante desconsiderado por los intelectuales de izquierda.
La otra figura valenciana que se reivindicó en la tertulia es Amado Granell, un militar nacido en Burriana, que después de luchar en defensa de la II República Española participó en la II Guerra Mundial y fue el primer oficial que entró en París para liberarla del dominio nazi. La tertulia con Bayarri ha sido organizada por la asociación de Amigos del Casco Antiguo y por la concejalía de Cultura de Vilafamés.

Los alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés elaboran casas de madera para la nidificación de aves autóctonas
Las casas se han colocado en los árboles del entorno de la ermita de Sant Miquel
Los alumnos del tercer curso de primaria del CEIP Sant Miquel de Vilafamés han participado en una actividad dirigida a la protección de los pájaros autóctonos del paraje de Sant Miquel. En concreto, han construido y colgado nidos en forma de casetas de madera para que las aves del entorno de la ermita puedan nidificar. Se trata de una actividad, según ha señalado el presidente del Consejo de Participación del Paraje Natural Municipal de Sant Miquel, Sergi Trilles, enmarcada dentro del programa de protección del paraje en el que se ha querido involucrar a los más pequeños a través del colegio. «Lo propusimos en la escuela y de inmediato se ofrecieron para llevar a cabo la actividad». La empresa encargada de ofrecer el taller es Birding Teruel que, a través de sus monitores, ha enseñado a los niños y niñas cuáles son las aves más habituales del paraje y sus hábitos de alimentación. Los pájaros estudiados han sido el herrerillo común, el herrerillo capuchino, el trepador azul, el agateador común y el carbonero garrapinos.
El Paraje Natural Municipal de Sant Miquel
El Paraje Natural Municipal de Sant Miquel cuenta con un consejo de participación en el que están representados todos los partidos políticos de la localidad. Asimismo también la integra el presidente de Amigos de la Ermita de Sant Miquel, un técnico y el rector del municipio. Su principal misión es el mantenimiento, protección y difusión del paraje natural municipal. Asimismo cada año organiza un concurso fotográfico sobre el paraje para dar a conocer sus valores patrimoniales y paisajísticos.