Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Fiestas

Vilafamés disfruta de un Sant Miquel masivo

La festividad de Sant Miquel ha dejado imágenes para la posteridad. Tradición y fiesta en un fin de semana marcado por la masiva participación, especialmente en la visita a la ermita de Sant Miquel el domingo por la mañana. A lo largo de cuatro días se han celebrado actos en honor al patrón del pueblo así como jornadas taurinas en el recinto taurino de la plaça la Font. Así pues, el programa festivo se inició el viernes por la noche con el primer toro embolado y posterior espectáculo musical en el polideportivo municipal l’Estepar organizado por los Kintos 2024.

El día más esperado fue el domingo, cuando centenares de personas subieron hasta el ermitorio situado en el Paraje Natural Municipal Sant Miquel. Los habituales toques de campana repicaron a lo largo de toda la mañana, mientras que por la tarde continuaron las loas al patrón. La procesión del Encuentro puso el punto final al domingo, en un acto marcado por el emotivo silencio guardado ante la Roca Grossa y el acompañamiento musical de la banda de música La Lira de Vilafamés.

Las jornadas taurinas, iniciadas el viernes, continuaron el sábado por la mañana con una ‘entrada’ por el recorrido habitual y la prueba de vacas. Por la tarde, el momento esperado fue la desencajonada de un toro cerril que por la noche también se emboló. El lunes se mantuvo el mismo guion con festejos taurinos por la mañana y tarde, con chocolatada incluida para todo el vecindario con la colaboración de la asociación de Dones local. Del mismo modo, el lunes se llevó a cabo la XV Cata de Vinos Tradicionales por la mañana.

La programación de Sant Miquel ha sido organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés con la ayuda de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, la Comisión de Fiestas, los Kintos 2024 y la participación de la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la asociación de Dones de Vilafamés, la parroquia local y la Cofradia Cristo de la Sangre.

Todo preparado en Vilafamés para las fiestas de Sant Miquel

En honor al patrón local, Sant Miquel, en Vilafamés se celebrarán las tradicionales fiestas con una completa agenda de cuatro días donde destaca la visita en romería a la ermita de Sant Miquel que se llevará a cabo el cuarto domingo de cuaresma. Vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar de acontecimientos musicales, actividades para todas las edades o festejos taurinos desde el viernes 28 hasta el lunes 31 de marzo.

El viernes por la noche empezará oficialmente la programación con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega. Una vez finalizado, los Kintos 2024 patrocinan el gran acontecimiento musical del fin de semana en el polideportivo municipal l’Estepar.

El sábado volverá a ser día de toros: a las 12h habrá entrada de animales por el recorrido habitual de la calle Sant Antoni hasta el recinto taurino de la Plaça la Font, con posterior prueba de animales de la ganadería Tàrrega y comida popular de tombet en la Plaça la Tanca. Por la tarde retomará la jornada taurina con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h de la ganadería Ángel Gómez Núñez. El mismo toro será exhibido por la noche en una embolada que empezará a las 23h.

El día grande de la festividad se celebra el domingo. Vilafamés rendirá honores a su patrón con una romería que saldrá de Vilafamés a las 8h en dirección al ermitorio de Sant Miquel, pasando por ubicaciones clave como la Cova Santa, la Pedra Santana o la capillita de Sant Micalet. El ermitorio, ubicado en el corazón del paraje natural municipal Sant Miquel de elevado interés ambiental y paisajístico, recibirá a centenares de personas en un escenario que se transforma con espacios donde comer y adquirir productos.

Los honores al patrón continuarán durante la tarde del domingo. En primer lugar, niños y niñas recitarán las tradicionales loas al Sant. Mientras que a las 20.30h se llevará a cabo la multitudinaria procesión del Encuentro, característica por el momento cuando se guarda silencio absoluto ante la Roca Grossa.

Ya en lunes, fiesta local, niños y niñas podrán disfrutar en un parque infantil en la plaza Hermanas Mas. A la vez, durante la mañana se celebrará la XV Cata de Vinos Tradicionales con la participación de vecinos y vecinas que aún hoy en día conservan la tradición de hacer su propio vino. Las jornadas taurinas retomarán durante la mañana y la tarde.

La programación de las fiestas de Sant Miquel han sido organizadas por el Ayuntamiento de Vilafamés con la estrecha colaboración de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel y la Comisión de Fiestas.

Sant Miquel de Veremes porta tradició i festa a Vilafamés

El pueblo de Vilafamés ha celebrado un fin de semana marcado por las tradicionales veneraciones que, cada año a final de septiembre, se ofrecen al patrón local. La edición de este año de Sant Miquel de Veremes ha vuelto a estar marcada por la alta participación en los acontecimientos de la ermita, escenario clave durante la festividad. El ermitorio, situado en el paraje de alto valor medioambiental El Mollet, acogió los actos centrales del domingo con un almuerzo popular con sardina, huevo y pimiento y una comida de hermandad con paella monumental.

A ritmo de tambores y bombos avanzaron los actos durante Sant Miquel de Veremes. El Grup de Bombos i Tambors de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel protagonizó el inicio y el final de las fiestas: el viernes por la tarde con un pasacalle por las calles del pueblo hasta el polideportivo l’Estepar, y el domingo por la tarde con una actuación en el ermitorio ante centenares de personas que esperaban después de la paella.

La tradición ocupó, de este modo, un espacio capital en el fin de semana. La diversión y la fiesta también fueron importantes: el polideportivo l’Estepar acogió una cena de ‘tombet’ el viernes por la noche, con actuación musical para amenizar la velada; mientras que el sábado por la mañana se organizó un parque de actividades infantiles en la plaza Hermanas Mas.