Creación de logotipo e imagen corporativa
Pliego de cláusulas administrativas particulares para la creación del logotipo e imagen corporativa del ayuntamiento de Vilafamés.
Pliego de cláusulas administrativas particulares para la creación del logotipo e imagen corporativa del ayuntamiento de Vilafamés.
Pliego de condiciones que han de regir la adjudicación del contrato menor de servicios para la limpieza de las calles durante la celebración de las fiestas de Sant Miquel 2016. Plazo de presentación hasta el 29 de febrero a las 14:00 h.
Bases de la convocatoria del Concurso de carteles anunciadores fiestas patronales 2016
1º.- Podrán participar todas las personas que lo deseen sin límite de edad. En caso de la participación de menores de edad, se deberá aportar autorización de los padres o representante legal del menor.
2º.- La temática del cartel deberá mantener relación con las fiestas de la villa. Pudiéndose entregar dos obras como máximo por participante.
3º.- El cartel deberá adoptar forma vertical con una superficie de 40×56 cm. montado sobre «cartón-pluma» o soporte rígido, dejando un margen de 2 cm. en su contorno.
4º.- Los trabajos pueden realizarse mediante cualquier técnica.
5º-. En los originales deberá figurar de forma visible el escudo de la Villa y la inscripción:
«FESTES PATRONALS VILAFAMÉS 2016 DEL 12 AL 21 D’AGOST»
6º.- Las obras serán originales e inéditas. Los autores serán responsables, ante el ayuntamiento y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. Se presentarán sin firmar, adjuntando un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos del autor/a:
Nombre y apellidos
Dirección
Edad
Teléfono de contacto
Cuando el cartel esté realizado mediante alguna aplicación informática de diseño, se deberá aportar, además del original impreso, copia en CD para su reproducción.
7º.- Los trabajos podrán ser entregados en el Ayuntamiento de Vilafamés de 9 h a 14 h hasta el 30 de Abril de 2016.
8º.- Se otorgará un único premio de 300 Euros. La persona premiada aportará factura o recibo por el importe del premio que le haya sido adjudicado. Dicho importe no estará sujeto a retención de IRPF de acuerdo con el artículo Art. 75.3 f) del RD 439/2007 al ser la base de retención no superior a 300 euros.
9º.- Los carteles presentados se expondrán en la Sala Quatre Cantons, los días 6, 7 y 8 de Mayo de 2016.
10º.- El Alcalde, a propuesta de la Comisión de Fiestas, nombrará un jurado cuyo fallo será inapelable. Este jurado no solo valorará la calidad artística del trabajo sino también la expresividad como anuncio de las fiestas.
11º.- La decisión del jurado se dará a conocer el día 5 de Mayo de 2016.
12º.- El Alcalde, como órgano competente del Ayuntamiento, adjudicará los premios de acuerdo con el acta del jurado.
El pleno del ayuntamiento celebrado el día 3 de diciembre de 2015, adoptó por unanimidades de todos los grupos políticos el siguiente acuerdo:
La tasa de desocupación se mantiene alrededor del 23%, el doble si hablamos de jóvenes, y 5 millones y medio de personas que, queriendo trabajar, no encuentran ocupación. A pesar de esto, la tasa de cobertura se ha reducido 24 puntos porcentuales (del 80% en el inicio de la crisis al 53% actual). Además, tenemos que tener en cuenta que en el modelo de protección actual, quien nunca ha tenido ocupación no tiene derecho reconocido a este tipo de protección.
La EPA recoge un incremento gradual y continuado del número de hogares en las cuales cabe de sus miembros percibe rentas laborales (salario, pensión, prestación por desocupación o subsidios). Actualmente cerca de 1,5 millones de personas están en esta situación.
Junto al colectivo de personas sin ingresos, se ha identificado otro con ingresos muy bajos, el de “trabajadores y trabajadoras pobres”. Son personas con ocupación precaria y sueldos muy bajos, que entran y salen del mercado laboral. Para los cuales, la actual estructura de protección social no garantiza renta suficiente. La Encuesta de Calidad de Vida indica que un 6,2% de la población se encuentra en esta situación (2,8 millones de personas).
Es, por lo tanto, evidente que necesitamos reforzar nuestro sistema de protección social tradicional, la prioridad del cual tiene que ser cubrir las lagunas existentes.
De esta realidad nace la propuesta de ILP sobre Prestación de Ingresos Mínimos que desde CCOO y UGT se lanza al ámbito estatal con el objetivo de generar una nueva prestación como derecho subjetivo para las personas más vulnerables. Una ayuda que podría beneficiar unas 240.000 personas en el País Valenciano y además de dos millones en el conjunto del Estado.
Calendario 2016 de retirada de enseres y voluminosos.
El ayuntamiento ofrece el servicio de retirada de objetos voluminosos y enseres. Se adjunta calendario del servicio para el año 2016, con indicación de los días de prestación del servicio de recogida. Previamente al día señalado hay que comunicar al ayuntamiento la solicitud del servicio llamando al 964.329.001
En el siguiente enlace, http://1drv.ms/1CQjoXa, podéis encontrar los pliegos definidos para la contratación menor de servicios para la limpieza durante la celebración de las fiestas patronales de Agosto.
Una sustitución que ha sido sustanciada en el pleno ordinario celebrado por la corporación municipal en la que se ha hecho formal esta sustitución tras pasar los correspondientes trámites burocráticos.
El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha querido tener un recuerdo a la figura de Luisa Oliver que ha sido alcaldesa del municipio por su labor desarrollada estos últimos años en defensa del interés general.
Pons ha subrayado que “tenemos que elogiar la labor realizada por Luisa Oliver quien tanto en sus cargos de alcaldesa como de concejal, en este mandato municipal, ha estado a la altura de las circunstancias”.
A su vez, la primera autoridad municipal ha tenido palabras de ánimo para Andrés Tena quien de nuevo ocupará plaza de concejal en el Ayuntamiento de Vilafamés, después que fuera edil en la pasada legislatura, siendo Luisa Oliver, alcaldesa.