Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

La Unidad de Respiro de Vilafamés se ejercita con musicoterapia

– Se busca mantener y prevenir la salud física, mental y emocional de los usuarios y usuarias

Las sesiones de musicoterapia son la última novedad que se ha adoptado en la Unidad de Respiro de Vilafamés. Durante una hora a la semana, los usuarios y usuarias de este servicio, que opera de lunes a viernes de 9h a 13h en el Hogar de los Jubilados, disfrutan de talleres musicales que tratan de mantener y prevenir su salud física y mental, pero también la emocional, la social y la espiritual. Así pues, el mecanismo de las sesiones funciona a partir del uso de instrumentos musicales varios, pero principalmente pequeña percusión. Sin embargo, también se usa la voz y el cuerpo de forma activa para interpretar canciones e incluso improvisar melodías, ritmos y sonidos.

La musicoterapia trata de favorecer el desarrollo cognitivo de usuarios y usuarias, tanto en aspectos relacionados con la memoria y la atención como con la coordinación, el equilibrio o la agilidad. Otro de los aspectos que beneficia potencialmente es la expresión y la comunicación, fundamentado en la autonomía que ostentan para crear música y en la libertad para tomar decisiones propias, que se intenta ligar con la vida diaria.

Este servicio está dedicado a personas mayores con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo. La finalidad es mejorar su nivel de autonomía personal para que permanezcan en su entorno. Al mismo tiempo, pretende ser un apoyo para los familiares que cuidan a personas dependientes para facilitarles la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Es un servicio gratuito financiado por el Ayuntamiento de Vilafamés.

El ciclismo y la Challenge La Plana protagonizan el domingo en Vilafamés

– Francisco Ricart es va coronar en la cinquena etapa de la competició

La jornada del diumenge a Vilafamés va estar totalment marcada per la celebració de la cinquena etapa de la Challenge La Plana, una competició de màxim nivell ciclista que circulava per escenaris de somni com el centre històric artístic de Vilafamés. Més de 100 esportistes es van donar cita en la prova, de 71 km i 1100 metres desnivell positiu, i que consistia a donar tres voltes circulars al mateix circuit que travessava gran part del terme municipal de Vilafamés. Francisco Ricart, amb un temps de 01.42:11 va aconseguir arribar el primer a meta, situada al Planet de l’Església. Celestino Fernández i Eduardo Llácer van aconseguir la segona i tercera plaça, respectivament. Javier Marco va destacar com l’esportista local més ràpid.

La prova va provocar un gran enrenou en la localitat, que va presentar un gran volum de visitants durant tot el cap de setmana. Centenars de persones es van acomodar en ubicacions estratègiques per a gaudir de les pujades cap a l’Alt de l’Església, un exercici d’exigència física molt alta. El Club Ciclista Cudol Roig i l’Ajuntament de Vilafamés van col·laborar activament amb l’organització de l’esdeveniment, amb una edició que eleva a la localitat com un enclavament esportiu de primer nivell.

*Autor de la fotografía: Paco Moya.

Vilafamés hace públicas las previsiones de contrataciones para el 2022

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado el Plan Anual de Contrataciones para el 2022 en su objetivo de conseguir una mayor programación, información y transparencia en la contratación pública. De esto modo, el consistorio ha previsto una inversión, en diferentes partidas, de 850.000 euros. En todo caso, el Plan es de carácter indicativo y estima las cifras de manera que no obliga a licitar todos los contratos incluidos o a hacerlo en las condiciones que se anuncian.

Entre las diferentes previsiones destacan los 273.000 euros destinados a la construcción de una zona de aparcamiento en la calle Paseo, que dará plazas a 21 vehículos residentes en el casco histórico artístico de la localidad. También se estima una partida de 50.000 euros para el sistema de acceso al casco con cámaras de videovigilancia, medidas especificadas en el nuevo Plan de Movilidad preparado desde el Ayuntamiento para la zona antigua. Así, una partida de 220.000 euros se ha previsto para mejorar el abastecimiento de agua para los domicilios, entre otras muchas planificaciones como el servicio de recogida y transporte de basuras o la mejora del firme del polígono industrial. Además, como ya se anunció el año pasado, durante el 2022 finalizarán los proyectos de mejora y acondicionamiento del firme de los caminos rurales del término municipal, que en su conjunto supera los 600.000 euros y para los que se han previsto destinar remanentes municipales.

La Challenge La Plana desembarca con su quinta etapa en Vilafamés

– Circulará 71 km en un circuito que dará 3 vueltas al término municipal

El próximo domingo 20 de febrero, Vilafamés se convierte en escenario de primer nivel deportivo al acoger la quinta etapa de la prueba ciclista Challenge La Plana. La competición, que empieza a las 10.30h desde la Plaça la Font de Vilafamés, rodará por gran parte del término municipal en una ruta circular que dará 3 vueltas al mismo trayecto para finalizar en la plaza de la Iglesia. La prueba consta de 1109 metros de desnivel positivo, y está organizada dentro de un conjunto de siete desafíos ciclistas en la provincia de Castellón, con escenarios de ensueño como la meta del casco antiguo de Vilafamés. El Club Ciclista Cudol Roig de Vilafamés y el Ayuntamiento de Vilafamés colaboran activamente con la organización.

Vilafamés licita la construcción del aparcamiento para residentes de la calle Paseo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado, a través de la Plataforma de Contrataciones del Estado, el proceso de licitación de la construcción de un aparcamiento en la calle Paseo para uso restringido de personas residentes. El proceso de licitación, abierto para presentar ofertas hasta el 28 de febrero, cuenta con un presupuesto base de licitación y valor estimado de contrato de 225.619,84 euros.

El nuevo espacio de aparcamiento en el núcleo histórico de la localidad contará con plazas para 21 vehículos, dos de ellas para tipos accesibles. Indicar que el proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ideados para dotas de plazas de aparcamiento en zonas del casco antiguo que carecen de ellas.

Vilafamés presenta su primer Festival Internacional de Cine, el FIV Vilafamés

Vilafamés vivió ayer la presentación de la primera edición del Festival Internacional de Cine, el FIV Vilafamés, que se celebrará del 27 de junio al 2 de julio con la proyección de algunos de los mejores cortometrajes del panorama internacional actual.

La Sala Quatre Cantons fue el escenario escogido para la presentación del Festival a la cual asistieron, entre otros, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, la Diputada de Cultura, Ruth Sanz, y el director del Festival, Sergi González.

“No podría estar más contento con lo vivido anoche. El apoyo que desde la Diputación de Castellón se ha dado al festival es inmenso y el de los vecinos y vecinas, llenando la Sala, ha sido fundamental para demostrar que el FIV Vilafamés será todo un éxito de convocatoria” resalta Sergi González. Y es que, además de la presentación institucional sobre el evento, la presentación también contó con la proyección del corto ‘Como Cualquier Otro’ del propio González, quien, al finalizar, contestó las decenas de preguntas de los presentes tanto sobre su obra como sobre el festival. Indicar que el FIV Vilafamés no ha tenido mejor forma de dar inicio que con ‘Como Cualquier Otro’, ya que este ha sido reconocido recientemente con el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Para el Ayuntamiento de Vilafamés, el Festival Internacional de Cine, se trata “de una nueva apuesta para acercar la cultura al municipio y atraer al turismo con una oferta de calidad, original y novedosa; así como una oportunidad más para dar a conocer Vilafamés dentro y fuera de la provincia de Castellón”.

– Cortometrajes participantes

El próximo 15 de febrero se abrirá la recepción de trabajos para participar en el FIV Vilafamés y finalizará el 31 de mayo. De forma gratuita, las inscripciones se pueden realizar desde las plataformas Movibeta, Festhome y Clickforfestivals. Se pueden presentar obras en cualquier idioma siempre y cuando presenten subtítulos en castellano o valenciano. Asimismo, la duración máxima de los cortos deberá ser de 15 minutos, títulos de crédito incluidos, y tendrán que estar rodados con una fecha posterior al 1 de enero de 2021.

Vilafamés aumenta la seguridad ciudadana con la incorporación de tres policías locales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha decidido aumentar la dotación policial con respecto a la única plaza que existía previamente, teniendo en cuenta las necesidades que precisa una localidad que recibe miles de visitas a lo largo del año. «Con estos tres puestos de trabajo Vilafamés aumenta la seguridad ciudadana, tanto de los vecinos y vecinas como de los visitantes, dando así solución a una demanda ciudadana en pro de la seguridad de todas y todos» resaltan desde el Ayuntamiento.

Vilafamés tendrá servicio de sus policías locales durante toda la semana, tras la incorporación de tres trabajadores a la plantilla municipal. El Ayuntamiento de Vilafamés ha procedido a la ampliación de plantilla a partir de un convenio firmado con el Ayuntamiento de L’Alcora, que dispone de una bolsa de trabajadores para optar a este puesto que se ha cedido a Vilafamés. En todo caso, se trata de una provisión temporal de personal, pues el consistorio trabaja en la publicación de una convocatoria de plaza pública para estos tres mismos puestos de policía local. El objetivo es asegurar un servicio permanente durante toda la semana, pues trabajarán de lunes a domingo tanto de mañana como de tarde, mientras dure el proceso administrativo de creación de plaza pública.

Las labores que desempeñarán las nuevas incorporaciones están enfocadas al control y vigilancia del tráfico en todo el término de la localidad, así como a mantener el respeto a las disposiciones de acceso al casco antiguo. También el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la disciplina urbanística, entre otras responsabilidades, estarán bajo su control.

La renovada imagen de la Iglesia de la Sang de Vilafamés tras su completa restauración

Tras los últimos e intensos meses de procesos de restauración de la gran mayoría de los elementos de la Iglesia de la Sang, el primer templo cristiano de la localidad, el interior del edificio presenta una renovada imagen caracterizada por la nueva iluminación, trece nuevos bancos en su interior y la restauración del retablo barroco del Altar Mayor, fechado en 1797. El pasado sábado, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, acogió la visita del obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, para comprobar su estado y celebrar una primera misa tras la rehabilitación.

El Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón ha procedido a limpiar dicho retablo. Asimismo, el artista Juan Claros ha restaurado el Cristo que ahora preside la estructura del Altar Mayor, ha restaurado una figura de la Piedad que ahora decora el edificio y ha pintado un cuadro religioso o el escudo de la localidad, entre otras muchas tareas realizadas. Además, la Cofradía de la Sang se ha encargado de limpiar parte del complejo y de revestir con nuevas telas un altar.

“La iglesia de la Sang luce totalmente rehabilitada. Puede acoger cualquier tipo de acto con garantías. Nos ha llevado mucho tiempo el proyecto, pero contemplar el resultado actual vale la pena”, explica Juan Claros, principal artífice de la completa rehabilitación realizada en el edificio, en el que también destacan las capillas de Santa Bárbara, de San Cristóbal y la Dolorosa. Por su parte, el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha explicado que “estamos estudiando con el Obispado las diferentes vías para abrir sus puertas a la población, tanto con visitas en su interior como con la acogida de eventos culturales”.

El proyecto de convenio que se está preparando entre los dos organismos permitirá ampliar la oferta cultural y turística de la localidad. La Iglesia de la Sang de Vilafamés es el primer recinto cultural y religioso de época cristiana de la localidad. Más allá de su legado histórico en pleno corazón del núcleo antiguo de la localidad, el componente artístico de su interior, concretado en varios retablos barrocos y pinturas al fresco, representan uno de los mayores valores culturales que atesora Vilafamés.

Vilafamés aclara la «no» instalación de una planta fotovoltaica por EnerHi

«El Ayuntamiento de Vilafamés no tiene ningún contrato ni con EnerHi ni con Harbour Energy, denominación anterior de la misma, para la consecución de un proyecto fotovoltaico» resalta el alcalde, Abel Ibáñez.

Así, el Ayuntamiento quiere manifestar los siguientes cuatro puntos aclaratorios sobre la cuestión:

– El Ayuntamiento no ha mentido a sus vecinos en ningún momento. En el comunicado publicado en la mañana del viernes se hace referencia a que no existe información sobre un proyecto fotovoltaico a nombre de EnerHi. Esto mismo ha sido aclarado también por la empresa quién reconoció públicamente que han cambiado de nombre y anteriormente se llamaba Harbour Energy.

– El Ayuntamiento, tras comprobar la existencia de la empresa Harbour Energy quiere ratificar que no existe ningún proyecto fotovoltaico a su nombre. Lo único que aparece en el ayuntamiento de Vilafamés a nombre de Harbour Energy es la petición administrativa de compatibilidad, la cual informó positivamente el servicio técnico del ayuntamiento. La compatibilidad solo indica si el Plan General de Vilafamés contempla la instalación de placas fotovoltaicas en el término municipal y es un trámite administrativo de carácter informativo. Así, en ningún caso se habla de un permiso por parte del Ayuntamiento.

– Desde el boom de las energías renovables han sido varias las empresas que han pasado por el ayuntamiento para preguntar por la sensibilidad por parte del consistorio ante los huertos de placas fotovoltaicas. Siempre se ha dejado claro que el Ayuntamiento es sensible a la utilización de energías renovables, eso sí, de forma regulada y consensuada con toda la corporación municipal y con el visto bueno de los vecinos y vecinas de Vilafamés. Asimismo, recordar que el alcalde siempre ha dejado claro que la zona de ‘el plà de Vilafamés’ tiene un gran impacto visual para el municipio y siempre tendrán oposición tanto por parte del Ayuntamiento como por la sociedad de Vilafamés, formada por sus vecinos y vecinas.

– Finalmente, Ibáñez quiere aclarar y reafirmar que, en este tema, tan importante para el municipio, «debemos ser partícipes los tres partidos políticos de la corporación municipal». En ese sentido anuncia que ya se ha convocado a la corporación para hacer una reunión el próximo lunes. «Desde el equipo de gobierno no vamos a entrar en provocaciones que intenten confundir a la población y, de alguna forma, también intenten dividirnos».