Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

El FIV Vilafamés supera todas las previsiones y roza los 1.000 cortometrajes en su primera edición

– El festival irrumpe con fuerza y recibe trabajos de 36 países

– Un total de 48 cortos forman parte de la Sección Oficial que se proyectará diariamente entre el 27 de junio y el 2 de julio

El recién creado Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) ha aterrizado de pie y con una aceptación que ha superado todas las previsiones realizadas desde la organización. Y es que en su primera edición ha recibido la friolera de 966 cortometrajes de 36 países, lo que ha dificultado de manera excepcional la selección de las obras que se proyectarán durante la celebración del evento.

En total han sido 48 los trabajos elegidos, cinco de los cuales optan al Premio al Mejor Cortometraje Provincial. España, evidentemente, ha sido el país del que se han recibido más trabajos, aunque en la Sección Oficial podrán verse cortometrajes de Francia, Argentina, Suecia, Israel y Palestina. Entre los seleccionados nacionales destaca la amplia participación de actores de reconocido prestigio, tales como José Sacristán, Aitana Sánchez Gijón, Kira Miró, Karra Elejalde, Luisa Gavasa, Jordi Sánchez, Paco Tous y Nacho Guerrero.

A lo largo de la semana se podrán ver también los nuevos cortometrajes de Juan Manuel Montilla “El Langui” y Javier Fesser, director del premiadísimo largometraje “Campeones”, entre otros muchos trabajos. Las proyecciones de la Sección Oficial a concurso tendrán lugar entre el 27 de junio y el 1 de julio. El sábado 2 de julio tendrá lugar la Gala de entrega de premios y la proyección de los cortometrajes galardonados en la Plaça de la Font.

Vilafamés inicia la expedición de pases temporales para el casco histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés ha empezado la segunda fase del proceso de expedición de pases con el que se regulará el acceso al conjunto histórico-artístico local. Tras las varias resoluciones con las que se ha otorgado el ‘pase vecino’ a más de 1200 vecinos y vecinas, ahora empieza la tramitación de los ‘pases temporales’.

Este documento será de color blanco. Lo obtendrán aquellos servicios cuyo trabajo requiera un estacionamiento de carga y descarga en el casco histórico o visitantes y residentes cuyo hospedaje sea mayor de 15 días. Para poder tramitar la obtención del ‘pase temporal’ será necesario realizar la solicitud, que está disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vilafamés: https://vilafames.sedelectronica.es/?x=yeP8wdmDFfGx2ceHsJVAkrDp98lWA*fS3wTKYrf26zSQyOunYoHzk6FjinD7VJQrMNiT3ty31X6HZtFjzH2-7bROQ7FRYPkpN9JqBMfSbJljkGQzt2oO3hvmaBYuh5DdbNKjl*XgeEf3mvyjaF970QMzwxOVMaUtsYWbkJZyS1DfyypgBEwj4KkYODY-limlhraR8G5M7Cu47bYtY7Dswg. Toda la información acerca de las condiciones del ‘pase temporal’ puede ser consultada contactando con el personal del consistorio en horario de atención al público.

Yoga para todos los públicos en Vilafamés

En Vilafamés se ha organizado una sesión de yoga pensada para todos los públicos y niveles. Así, la jornada está pensada en hacer disfrutar a todos los y las participantes sin tener en cuenta su experiencia con el yoga. El próximo domingo 5 de junio, a partir de las 17.45h, el campo de fútbol L’Estepar acogerá la actividad. Al finalizar, se realizará una merienda a partir de productos locales. Todas las personas interesadas pueden realizar la inscripción antes del viernes 5 de junio, contactando con el 652 43 17 78 o 626 91 43 47.

Sant Antoni de La Basseta regresa con éxito de participación

Decenas de vecinos y vecinas de Vilafamés se acercaron a La Basseta durante todo el fin de semana para celebrar el regreso de la festividad de Sant Antoni. Tras dos años de ausencia por la Covid-19, se preparó una programación en la que los caballos y la música fueron protagonistas. Así pues, el viernes por la noche se repartió el rollo bendecido entre todos los caballistas que dieron la vuelta por la plaza de La Basseta. Todos los asistentes recibieron el tradicional rollo. Al finalizar se proyectó el documental de carácter histórico ‘442: Camp d’Aviació de Vilafamés’.

Por lo que respecta al sábado, al mediodía se organizó una comida de sobaquillo en la plaza principal de La Basseta, que dio paso a un bingo y un ‘tardeo’ en el que niños y niñas pudieron disfrutar de un castillo hinchable. El grupo Jarabe de Rumba amenizó la tarde, marcada por la numerosa asistencia de jóvenes y adultos para disfrutar de la música en directo. Por la noche se retransmitió la final de la UEFA Champions League en una cena de sobaquillo en la plaza.

La mañana del domingo se dedicó para que niños y niñas jugaran y aprendieran con un taller de manualidades a cargo de Noemí Barberà. A continuación, el grupo de danzas La Triciola de Vilafamés deleitó con una exhibición de baile tradicional. Una paella popular para comer cerró los actos del fin de semana en La Basseta, que ya tiene de vuelta la festividad de Sant Antoni. El Ayuntamiento de Vilafamés ha agradecido a los vecinos y vecinas de La Basseta su implicación y voluntad para organizar, un año más, las fiestas más populares de la población.

Vilafamés recauda fondos para la lucha contra el cáncer de mama con una carrera

Más de 90 personas participaron en una carrera solidaria organizada en Vilafamés por la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Mama y el Ayuntamiento de la localidad. En la carrera, que se disputó el sábado por la mañana, colaboraron más de 50 vecinos y vecinas en su organización y preparación. Así, todos los fondos obtenidos se destinarán enteramente a la investigación y lucha contra el cáncer de mama.

Vilafamés crea la escuela vespertina en junio para ayudar en la conciliación familiar

La llegada del verano ha propiciado el cambio en el horario escolar de niños y niñas de Vilafamés, que saldrán de clases al mediodía. Para ayudar a las familias que precisen de apoyo en la conciliación laboral y familiar se ha creado la escuela vespertina, que funcionará hasta el último día del curso escolar. La iniciativa sigue siendo gratuita para las familias.
El Ayuntamiento de Vilafamés, mediante una ayuda económica de la Diputación de Castellón, facilita este servicio que funcionará de 15h a 17h de la tarde. De este modo, permite ofrecer al alumnado un espacio donde divertirse, aprender y desarrollar sus habilidades con actividades y juegos variados. Todas las familias interesadas en la inscripción pueden formalizarla a partir de este enlace: http://cursos.ofertascostaazahar.com/es/centro/ceip-sant-miquel-ajuntament/curso/d8517295-0b1e-11ec-860f-901b0edcd087/inscripcion. Toda la información se puede consultar llamando al 644 66 15 37.

Vilafamés impulsa los presupuestos participativos para dar voz al vecindario

El Ayuntamiento de Vilafamés presenta la cuarta edición de los presupuestos participativos municipales. El objetivo es consultar la opinión del vecindario sobre las necesidades y mejoras que serían beneficiosas para el pueblo. Por otro lado, se otorga voz e importancia en decisiones de gran calibre para el futuro de la localidad con futuras inversiones y proyectos a desarrollar.

Así pues, esta línea de gestión consta de tres fases. La primera supone la propuesta de temas de forma abierta. Se hará en formato en línea mediante un formulario que estará abierto del 1 de junio al 17 de julio. A partir de esa fecha, se seleccionarán las ideas y se abrirá un periodo de votación para que todos los vecinos y vecinas, a partir de 16 años, puedan expresar su opinión y decantar las futuras inversiones municipales. Por último, se empezará a desarrollar la propuesta elegida por la mayoría de votantes.

Su desarrollo se realizará en el año 2023, con un presupuesto máximo de 40.000 euros. Las ideas aportadas pueden estar incluidas en cualquier ámbito, como nuevas infraestructuras, mejora de las actuales, implantación de nuevos servicios u otros campos de actuación municipal.

Vilafamés organiza la I Escuela de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género

El Ayuntamiento de Vilafamés, con la voluntad de ofrecer una formación básica en materia de igualdad y violencia de género para todas las vecinas y vecinos con una metodología ágil y flexible, ha organizado la primera edición de la Escuela de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género. La escuela persigue objetivos como analizar la realidad social con una mirada igualitaria, participar en el desarrollo de una sociedad para hombres y mujeres sin violencias o reivindicar y practicar el buen trato frente al maltrato.

La primera de las acciones de esta nueva Escuela de Igualdad es un programa de conferencias de profesionales y expertas de igualdad que arranca esta semana. El viernes 27 de mayo tendrá lugar la primera sesión, donde se abordarán cuestiones como por ejemplo la historia de los movimientos de mujeres, “Herstory vs History”, los perfiles no normativos en la historia, la ciencia o el arte. La docente será Ana Moltó, licenciada en filosofía y Agente de Igualdad.

A lo largo del mes de junio se han organizado 5 sesiones más con profesionales que aportarán puntos de vista y lecciones diferentes. ‘Mujeres y participación política. Rompiendo barreras’ es el título de la segunda sesión del 3 de junio, a cargo de M.José Montolio, socióloga y Agente de Igualdad. Una semana después, el 9 de junio, se hablará del movimiento LGTBI, su historia, retos de futuro y violencia hacia las personas del colectivo. Esta sesión será a cargo de Maria Navarro, trabajadora social. En cuanto a la cuarta sesión, la doctora en Psicología Eva Cifre analizará las barreras estructurales y subjetivas en el trabajo de hombres y mujeres. Ana Beltrán será la encargada de la quinta jornada el viernes 24 de junio, quien abordará la temática de igualdad en el mundo audiovisual. Para clausurar la escuela se ha preparado una charla de la médica Vita Arrufat sobre salud sexual y reproductiva.

La escuela tiene una app a modo de aula virtual para compartir documentos y crear sinergias entre las personas participantes y docentes. Todas las sesiones se realizan a las 19h en el Centro Cultural Quatre Cantons. Para poder participar es necesaria la inscripción previa en este enlace: https://forms.gle/xd95C6t1dkFduHWN8. También se puede formalizar telefoneando al Ayuntamiento de Vilafamés en el 964 32 90 01.

La Baseta de Vilafamés vuelve a celebrar Sant Antoni tras dos años de ausencia

Los caballos, la música, los bailes tradicionales y las comidas populares marcarán el próximo fin de semana en Vilafamés con el regreso de Sant Antoni en La Baseta. En el núcleo poblacional se han preparado los típicos festejos del último fin de semana de mayo para honrar al santo tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Los actos empiezan el viernes 27 a las 21h con la entrada de los caballistas para realizar la vuelta de Sant Antoni y recoger el rollo. Al finalizar, se programará el documental histórico ‘442: Camp d’aviació de Vilafamés’.

La programación del sábado 28 empieza a mediodía con una comida popular seguida por la celebración de un bingo. A continuación, la música inundará toda la tarde con un ‘tardeo’ y la actuación en directo del grupo Jarabe de Rumba. Además, también habrá hueco para que niños y niñas puedan disfrutar con juegos tradicionales y un castillo hinchable. La tarde finalizará con la retransmisión en directo de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool.

La mañana del domingo empieza con un taller infantil impartido por Noemí Barberá. Para poder participar en él se debe reservar plaza previa en el 656 55 74 96. A continuación, el Grup de Danses La Triciola de Vilafamés ofrecerá una exhibición en un ‘bureo’ en el que también participará la Rondalla de Vistabella con sus composiciones musicales. Al finalizar se cocinará una paella popular de hermandad entre todas las personas presentes. Todos los actos preparados han sido organizados por la Comisión de Fiestas de La Basseta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés.

Éxito de asistencia en la exposición fotográfica ‘Perfilant un poble’

En el espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés se ha inaugurado la exposición fotográfica ‘Perfilant un poble’, a la que asistieron decenas de personas para apreciar las diferentes tomas del skyline de la localidad. El fotógrafo Joan Miquel Ahís es el creador de esta propuesta cultural. Las fotografías retratan a Vilafamés desde puntos de vista muy diferentes entre sí, con estados meteorológicos variados y con la gran maestría de contextualizar el imponente casco antiguo entre las montañas y los valles que rodean a la localidad. La exposición estará abierta al público hasta el 4 de septiembre de 2022.