Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

64 libros Pop-Up de la colección Emergentes llegan a Vilafamés

La Biblioteca Municipal de Vilafamés acoge, del jueves 7 al miércoles 27 de diciembre, una nueva propuesta literaria con 64 ejemplares Pop-Up de la colección Emergentes procedente de la Biblioteca municipal del pueblo vecino de Onda. La apuesta por la lectura infantil en Vilafamés se complementa con este proyecto donde niños y niñas del municipio podrán leer con una elevada variedad de formas y estilos incluidos en la serie literaria conformada. Así pues, los 64 libros están divididos por edad, nivel y formas para incluir los gustos y preferencias de todos y todas. Hay que destacar que muchos de los ejemplares serán manipulables para niños y niñas, mientras que otros estarán expuestos y se tendrán que tratar con mucho cuidado para garantizar su buen estado.

Todos los volúmenes contienen elementos móviles o desplegables, pasando a ser un contenido en tres dimensiones que sorprenden con diferentes formas y técnicas empleadas para diseñarlo. La colección, que se ha ubicado en la primera planta del edificio, será visitable en horario de apertura de la Biblioteca: de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 19.30h. Esta colección llega a Vilafamés a partir de las relaciones y gestiones del consistorio con el ayuntamiento y la biblioteca municipal de Onda, para ampliar la oferta y las oportunidades de aprender y disfrutar de niños y niñas del municipio en un momento clave con vacaciones escolares.

Música y literatura triunfan en Vilafamés en el fin de semana

Vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de un fin de semana marcado por la dinamización cultural de una agenda donde la música en directo y la literatura atrajeron todos los focos. La cantante Xiomara Abello protagonizó el concierto mensual que el ciclo ‘VilaFaMúsica’ lleva al espacio cultural Quatre Cantons. Con una guitarra, y la potencia de la voz en acústico, la artista hizo un recital ante una sala que registró una gran entrada, siguiendo con la buena acogida de la propuesta musical que inauguró en noviembre Toni de l’Hostal y que continuará Trobadorets el sábado 13 de enero.

Además de este ciclo, la plaça la Font ya ha visto hasta tres conciertos de la serie ‘Vermuts a la Font’. La plaza principal de Vilafamés se inundó de fiesta, diversión y mucha energía con la charanga castellonense Curts Do It. Durante más de dos horas amenizaron el mediodía de Vilafamés, donde el vecindario respondió con gran presencia y los numerosos turistas que llegan cada fin de semana a Vilafamés aprovecharon para bailar en medio la plaza. El grupo Hit Parit continuará la serie de ‘Vermuts a la Font’ el domingo 10 de enero a las 12h.

No solo la música ha tenido una gran repercusión este fin de semana en Vilafamés: la biblioteca municipal acogió la presentación del libro ‘Casada y callada’ de la escritora y periodista Emma Zafón. Natural de Llucena, la protagonista conversó con Pere Àlvaro, comunicador y presentador del podcast La Comoditat Valenciana. Una velada con el espacio de la biblioteca atestado, escuchando las reflexiones feministas que la artista ha conseguido reivindicar y trasladar con la novela.

El vecindario de Vilafamés apuesta por incluir el asfaltado de caminos en el Presupuesto del 2024

– A partir del presupuesto participativo, Vilafamés promociona la participación ciudadana

El asfaltado de caminos de la urbanización La Foia de Vilafamés ha sido el proyecto más votado incluido en los finalistas de los Presupuestos Participativos 2024. Esta propuesta se incluirá en el presupuesto general del consistorio para el próximo año, según la deliberación realizada por vecinos y vecinas del municipio.

El proyecto pasará próximamente a una fase de estudio sobre su viabilidad y ejecución, puesto que no podrá superar los 48.400 euros de importe total. El consistorio abrió un buzón de ideas donde cada vecino y vecina podía sugerir un proyecto. Después de dos fases de votaciones, Vilafamés ya conoce la idea ganadora.

El presupuesto participativo promociona la participación ciudadana y da valor a la voz y las ideas del vecindario para el beneficio del municipio. El consistorio agradece a todas las personas que han aportado diferentes visiones y perspectivas, puesto que se han tenido en cuenta para futuras actuaciones.

Vilafamés concilia las vacaciones infantiles con el Campus del Invierno

Niños y niñas de Vilafamés continuarán aprendiendo y desarrollándose con el Campus del Invierno que se organiza durante las vacaciones de finales de año. Del 26 de diciembre hasta el 5 de enero se organizan diferentes cursos y talleres que tratarán temáticas variadas como manualidades, música, deporte o teatro, dirigidas a alumnado desde los 3 hasta los 12 años. Todas las propuestas que se llevarán a cabo estarán adaptadas a las diferentes edades del alumnado inscrito, incluyendo excursiones por la natura, juegos cooperativos, unas Campanadas infantiles el jueves 28 o la gran fiesta final VILAFAMÉS GOT TALENT que se celebrará el jueves 4 de enero.

De este modo, el Campus funcionará como una herramienta de conciliación familiar. El consistorio, para mejorar el acceso al servicio para todas las familias, aporta una ayuda del 80% total de cada inscripción. Una rebaja en el precio final encaminada a facilitar un acceso universal a la educación y el ocio infantil. Niños y niñas también tendrán la opción de comer en el comedor del Campus.

Las actividades se realizarán, mayoritariamente, en el local de la escuela de mañanas. Las inscripciones se pueden formalizar a partir de este enlace: https://khadrell.typeform.com/to/r1RiLv7S

Fin de semana de música y literatura en Vilafamés

– Emma Zafón, Xiomara Abello y la charanga Curts Do It, protagonistas

Vilafamés vivirá un fin de semana marcado por la gran oferta cultural y de ocio propuesta. La periodista y escritora Emma Zafón, la cantante Xiomara Abello y la charanga castellonense Curts Do It serán los principales protagonistas de la agenda. El programa diseñado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés empieza el sábado por la tarde en la Biblioteca Pública, donde la periodista de Llucena, Emma Zafón, presentará su último libro ‘Casada y callada’ a las 18.30h. La autora conversará con el presentador del pódcast La Comoditat Valenciana, Pere Àlvaro.

Una vez finalizará el acto literario empezará el primer concierto del fin de semana. La cantautora valenciana, Xiomara Abello, actuará en el espacio cultural Quatre Cantons en la segunda sesión del ciclo musical VilaFaMúsica. El concierto empezará a las 20h. Después del estreno del ciclo en el mes de noviembre por parte de Toni de l’Hostal, Abello retoma la actividad musical de esta propuesta que continuará en el mes de enero con el concierto de Trobadorets.

Ya en domingo, la charanga Curts Do It amenizará el mediodía de Vilafamés. Será el tercer concierto del ciclo ‘Vermuts a la Font’, donde la Plaça la Font ya ha visto triunfar a grupos como Gardenia’s Friend y Bitter Cookies Swing Band. La charanga castellonense, de la cual han formado parte músicos locales durante los últimos años, empezará a las 12h su concierto.

Vilafamés se mantiene firme y atento a las próximas novedades sobre la macroplanta fotovoltaica

El Ayuntamiento de Vilafamés, en estrecho trabajo y colaboración con la plataforma vecinal ‘La Terra, Casa Nostra’ del municipio, continúa atento y con previsión de maniobra ante las posibles situaciones en las cuales puede evolucionar la planta fotovoltaica ‘Valentia Edetanotum FV1’ que se quiere construir en el término municipal. El consistorio no ha recibido ninguna notificación oficial sobre próximos informes, tanto favorables como desfavorables, en cuanto a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA). A pesar de esta situación real, tanto el consistorio como la plataforma han empezado a trabajar en futuras situaciones con la ayuda de abogados especializados y con amplia experiencia en procedimientos del mismo tipo. De hecho, el consistorio ha reservado una partida para el presupuesto municipal del 2024 para incluir la posible contratación de los servicios en defensa de las tierras locales.

Así pues, se continúa luchando contra cualquier especulación energética en el municipio, ahora desde el punto de vista administrativo y judicial. La acción y el movimiento social ha estado, en Vilafamés, continuo a lo largo de los últimos meses: pintada mural contra el proyecto fotovoltaico, colgada de carteles a los balcones del vecindario, cine al aire libre como protesta, taller de educación ambiental para niños y niñas o salidas en bicicleta para conocer el impacto total de la tierra que se quiere emplear. 250 hectáreas y 200.000 módulos fotovoltaicos arrasarán con el Pla de Vilafamés, sus cultivos y uno de los factores etnográficos y culturales claves para entender la historia de Vilafamés.

Vilafamés trabaja en un nuevo Plan de Residuos local

El Ayuntamiento de Vilafamés ha empezado a desarrollar el nuevo Plan de Residuos con el cual se mejorará la recogida de orgánico, desechos y otros tipos de basura por todo el casco urbano. Así pues, el diseño de la estrategia que se aplicará durante los próximos meses incluye un plan piloto de recogida puerta por puerta del orgánico en las calles del núcleo histórico, a causa de la singularidad del entramado y las dificultades actuales para efectuar la recogida por parte de los servicios profesionales. Después de examinar los resultados de la parte alta del municipio, la recogida puerta por puerta se implantará en el resto de la localidad.

«Eliminaremos los grandes contenedores actuales repartidos por todo el pueblo, pero dejaremos varios en puntos estratégicos para el vecindario que no pueda hacer coincidir días y horas de recogida con su horario, así como para negocios, hotelería o la escuela», ha explicado el concejal de Transición Ecológica, Raül Forcadell. Esta fórmula que se desplegará en Vilafamés también supondrá un sustancial ahorro en cuanto a la recogida de residuos sólidos urbanos. «Solo en el tratamiento de estos residuos se destinan 90.000 euros. Ahorraremos alrededor de 40.000 euros con la nueva actuación», expone Forcadell, quien explica que «tenemos que pensar en global y actuar en local. Si conseguimos reducir los residuos y desechos sólidos urbanos al máximo, ahorramos dinero y ayudamos a frenar el cambio climático. Tenemos que actuar más responsablemente e intentar no mezclar diferentes desechos para facilitar el trabajo en planta».

El consistorio ya ha realizado una sesión pública y abierta en el espacio cultural Quatre Cantons donde ha explicado al vecindario el proyecto. También sirvió para escuchar opiniones y propuestas de mejora.

– Una compostadora municipal

Tanto el consistorio como la Cooperativa Agrícola ‘San Isidro’ de Vilafamés están trabajando de la mano para certificar la instalación de una compostadora municipal. Con este artefacto se podrá crear compuesto para vecinos y vecinas en uso agrícola. También se ha abordado la opción de vender y comercializar un nuevo producto en otro nicho de mercado.

Vilafamés trabaja el reciclaje con portabocadillos

La Biblioteca Municipal de Vilafamés acogió la semana pasada un curso de sostenibilidad ambiental con el que se aprendió a crear un portabocadillos a partir de materiales reciclados. En la actividad, que estuvo conducida por un equipo de educadoras ambientales de la Diputación de Castelló, participaron el alumnado de diferentes cursos de aprendizaje y desarrollo personal que se ofrecen en el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (CMFPA) de la Biblioteca, como taller de memoria, alfabetización digital o valenciano A2. Además, también asistieron los usuarios y usuarias de la Unidad de Respiro.

Fin de semana musical para celebrar Santa Cecília en Vilafamés

Vilafamés vivirá un fin de semana marcado por la música. Para conmemorar el día de Santa Cecília, patrona de músicos y músicas, la Asociación Cultural La Roca, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, ha creado un programa de actos y actividades que empezarán el viernes con un pasacalle a partir de las 19.30h. Desde el local de la Banda de Música ‘La Lira’ en la plaza Hermanas Mas hasta el Polideportivo L’Estepar. El alumnado de la Escuela de Música también participará.

En cuanto al sábado, a las 11h se organiza un taller infantil de fabricación de instrumentos musicales a partir de residuos y elementos reutilizables. Más tarde, alrededor de las 12.30h, se iniciará una batucada con la participación de niños y niñas hasta llegar a la Plaça la Font. Ya por la tarde, los y las miembros de La Lira de Vilafamés protagonizarán el tradicional concierto por Santa Cecília. Será en el Polideportivo L’Estepar a las 19h.

Los actos en honor a Santa Cecília finalizarán con la misa el domingo a las 12h. Antes, músicos y músicas subirán desde la Plaza Hermanas Mas hasta la iglesia parroquial en un trayecto musical que se celebra cada año.

Vilafamés condena la violencia machista por el 25N

– El edificio consistorial se ilumina de morado cada noche en recuerdo de las víctimas

Por motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en Vilafamés se ha organizado un ciclo de actos y actividades en recuerdo de todas las víctimas de violencia de género y en repulsa de cualquier actitud y conducta machista. «Condenamos firmemente la violencia contra las mujeres. Seguimos luchando para vencer esta lacra social. Año tras año continuamos viendo mujeres asesinadas, y por eso fomentamos una mejor educación y concienciación para evitarlas en el futuro», ha reivindicado la alcaldesa de Vilafamés y titular de Igualdad, Ana Andrada.

La inauguración de los actos será a cargo de Bea Insa, quien protagonizará el monólogo ‘La dona sola’ en el espacio cultural Quatre Cantons el viernes 24 a las 19.30h. Esta actuación está integrada en el Pacto de Estado contra la Violencia de género del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. Justo después, a las 20.30h, se leerá un manifiesto reivindicativo en la plaza del Ayuntamiento. «Invitamos a todo el vecindario a esta concentración para pedir la erradicación del machismo», ha dicho Andrada, quien explica que «hemos instalado esquelas en recuerdo de todas las mujeres asesinadas por motivos machistas durante el 2023 en toda España. Además, iluminamos de morado todo el edificio en honor al movimiento reivindicativo».

En cuanto al sábado 25, el local de la Asociación de Mujeres de Vilafamés acoge un taller de defensa personal a las 9.30h. Más tarde será el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) quién obtendrá los focos con la exposición ‘¿Quiénes seremos?’ de la artista Isabel Oliver a las 12.30h.