Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: vilafames

Vilafamés es prepara per a les Festes de Sant Ramon

Cada final de agosto, el Raval de Vilafamés celebra la festividad de Sant Ramon. La plaza en honor al Santo se llena de tradición, fiesta y diversión durante tres días con una programación cultural que tiene música en directo, concursos y actividades infantiles. El viernes 30 empezará la actividad en el Raval a las 17h con una mascletà y el tradicional volteo de campanas de la ermita.

La misma tarde se disputarán las primeras partidas de los concursos de guiñote y de parchís. Además, a las 17.30h se oficia la misa en honor a Sant Ramon. El grupo de danzas La Triciola de Vilafamés actuará en la plaza a las 18:30h, en una demostración folclórica que pondrá el broche de oro a la tarde. Por la noche, niños y adultos disfrutarán de una sesión cinematográfica.

El sábado por la mañana continuarán los campeonatos de guiñote y parchís y, además, habrá pintacaras infantil, castillos hinchables o globoflexia. La música en directo tendrá un importante papel por la tarde y la noche: Jarabe de Rumba amenizará la fiesta a partir de las 19.15h, mientras que por la noche se ha organizado una discomóvil. Previo a la fiesta musical, se convoca al vecindario a una cena de ‘sobaquillo’ y a participar en la gran rifa del Raval.

El domingo finalizarán los concursos de guiñote y de parchís, con la entrega de los premios para las parejas ganadoras. Con la fiesta de las Paellas acabarán las Fiestas de Sant Ramon del Raval de Vilafamés, una gran jornada festiva y gastronómica donde cada año reina la hermandad entre el vecindario.

Vilafamés ret homenatge a ‘Lucas’, l’ambaixador local a través del bou

Durante la segunda mitad del siglo XX, un hombre recorría los pueblos del País Valenciano con su ganadería. Miguel Vilar ‘Lucas’ llevaba el nombre de Vilafamés de pueblo en pueblo y de fiesta en fiesta. Con el nombre de ‘Lucas’ venía aparejado el nombre del Ratonero, mítico toro deseado en cada plaza. Ahora, durante las Fiestas Patronales del 2024, el Ayuntamiento de Vilafamés ha rendido un sentido homenaje a Miguel Vilar por el legado que deja imborrable para la posteridad con sus toros.

El viernes por la tarde se llevó a cabo la fiesta en honor a Miguel Vilar, con la presencia del equipo de gobierno consistorial y la Corte de Honor 2024. En medio de la Plaça la Font, todo el vecindario regaló a ‘Lucas’ un fuerte aplauso, rodeado de hijos, nietos y bisnietos. Entre ellos, Lucas Tàrrega, actual ganadero y nieto del gran protagonista de la tarde.

El reconocimiento otorgado a Miguel Vilar quedará para la posteridad: una de las calles de la Plaça la Font llevará su nombre. Se trata de la vía que ahora conecta la Plaça la Font con la avenida Barceló, espacio que tradicionalmente ocupa el corral taurino durante los festejos.

Además, el concurso de ganaderías de las Fiestas Patronales también llevará su nombre. Así, en el 2025 se celebrará el primer Concurso de Ganaderías Miguel Vilar ‘Lucas’. Dos gestos que el retirado ganadero agradeció a toda la plaza, entregada para reconocer el sacrificio y la trayectoria de una leyenda dentro del mundo del ‘bou’..

Vilafamés s’acomiada d’unes emotives i multitudinàries Festes Patronals

Con una traca y la imagen de Vilafamés iluminada por un excepcional castillo de fuegos artificiales, el municipio de la Plana Alta cerró ayer las Fiestas Patronales del 2024. 9 días marcados por el carácter popular y multitudinario de cada uno de los actos y actividades programadas. Las Fiestas Patronales del 2024 han sido organizadas por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés. Unos días que serán recordados con emoción por la Corte de Honor, formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva.

Ayer domingo finalizó también el Concurso de Ganaderías, plato fuerte de la programación taurina ofrecida durante las Fiestas. Del miércoles al domingo se exhibieron los mejores animales de las ganaderías Hermanos Cali, Raúl Izquierdo, Els Coves, Hermanos Bellés y Laura Parejo, respectivamente. El premio lo ganó la ganadería Els Coves, con premio para el mejor toro y vaca para Hermanos Cali.

Otro acto que obtuvo una gran repercusión fue la segunda entrada de caballos y mansos de Vilafamés, celebrada el sábado por la mañana. Más de 50 caballos entraron desde el Pla de Vilafamés por el avenida Sant Miquel y Fabián Ribes hasta llegar al recinto taurino de la Plaça la Font. Escenas rápidas que concentran el gran espíritu festivo de Vilafamés.

El vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de una agenda musical muy intensa. Por la noche, el recinto de la Tanca ha visto como 5 orquestas de primer nivel y otros espectáculos musicales han hecho bailar y disfrutar a centenares de personas. Del mismo modo, a lo largo de la semana se han organizado otros acontecimientos coordinados con las asociaciones locales como la de Joves o Fem Orgull.

Todos los públicos tuvieron su espacio en el programa cultural y festivo del municipio. Si los más mayores disfrutaron de noches especiales como la Noche de los Disfraces, con el baile del Farolet incluido, los más pequeños disfrutaron de actividades como la globotada iniciando las Fiestas, el Concurso de Disfraces infantil, las tracas carameleras de cada noche antes del toro embolado o los parques organizados por las tardes.

El éxito en seguridad ha sido otra de las partes más destacadas en la semana grande del municipio. Por la noche, el Punt Violeta dio servicio a todas las personas que lo necesitaron, registrando ninguna incidencia. Del mismo modo, con la ayuda de la Comisión de Fiestas y los colaboradores taurinos tampoco se notificó ningún problema durante los festejos taurinos.

– Homenaje al ganadero Miguel Vilar ‘Lucas’

Por otro lado, el Ayuntamiento de Vilafamés reconoció el viernes por la tarde al histórico ganadero local Miguel Vilar ‘Lucas’. Un legado de tradición que hoy en día pervive con su nieto Lucas Tárrega. ‘Lucas’ fue un embajador de Vilafamés, dando la vuelta por todos los pueblos del País Valenciano con el toro Ratonero como punta de lanza. La Plaça la Font otorgó un gran aplauso a Miguel Vilar, quien ha sido reconocido con la renovación del nombre de una de las calles de la Plaça la Font y, para el 2025, también el del Concurso de Ganaderías con su nombre.

Inici d’emoció i diversió de les Festes Patronals de Vilafamés

El vecindario de Vilafamés ha salido a las calles este fin de semana. Las principales plazas del municipio han vivido días intensos con el inicio de las Fiestas Patronales que empezaron el viernes con la clásica mascletà. Además, niños y niñas fueron los primeros en disfrutar de las Fiestas, con una ‘globotà’ en la plaza Hermanas Mas el viernes por la mañana que aseguró la diversión a los más pequeños.

La nueva Corte de Honor fue proclamada el viernes por la noche, en una Plaza la Font decorada para uno de los actos más emotivos del año. Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla i Lucía Miñarro Leiva son las máximas representantes hasta el domingo 18.

Los festejos taurinos empezaron el sábado en el recinto de la Plaza la Font lleno de ‘cadafals’. Con la desencajonada de un toro y la posterior embolada nocturna ha empezado una semana intensa para los aficionados al toro.

La música, como cada primer domingo de las Fiestas de Vilafamés, ha tenido un papel esencial gracias a la ‘Serenata al Bou’. Los y las integrantes de la Banda de Música La Lira de la Asociación Cultural La Roca ofrecieron un excepcional concierto.

Todavía queda una semana con días divertidos como el Día de Jóvenes con la ‘pollastrà, la Noche de los Disfraces, la cena de ‘sobaquillo’ con Fem Orgull o el Concurso de Ganaderías que empezará el miércoles.

Tot preparat a Vilafamés per a celebrar les Festes Patronals

Un día resta para que Vilafamés esté celebrando sus Fiestas Patronales, en honor en la Virgen de la Asunción. Hasta el domingo 18, el municipio de la Plana Alta estará inmerso en una intensa y dinámica agenda cultural y de ocio, con protagonismo para la nueva Corte de Honor formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva, representantes que serán proclamadas oficialmente mañana por la noche en la Plaça la Font ante la atenta mirada del vecindario.

A las 14h iniciará mañana la semana grande de la localidad con la tradicional mascletà en la Plaça la Font. Durante la semana habrá tiempo y espacio tanto para los mayores como para los pequeños, quienes podrán disfrutar de actividades como el concurso de disfraces infantil, globotadas o talleres de manualidades a lo largo del programa diseñado.

Los festejos taurinos volverán a ser parte clave de las Fiestas Patronales. El vecindario y la Comisión de Fiestas montarán la plaza de cadafales el sábado por la mañana, y esa misma jornada empezarán las primeras exhibiciones taurinas. Toros embolados, concurso de anillas y emboladores, desencajonadas de toros cerriles o el concurso de ganaderías captarán la atención de los aficionados al mundo del toro. El concurso de ganaderías, con 5 participantes, empezará el miércoles 14 y finalizará el domingo 18. Por otro lado, este año se repetirá la entrada de mansos y caballos, con protagonismo para caballistas locales. Como novedad, la calle Sant Antoni acogerá la primera trashumancia urbana vacuna de la ganadería de Víctor Traver de Benlloc.

Las actuaciones musicales, como cada año, ocupan una parte central en el día a día de las Fiestas Patronales de Vilafamés. La banda de música La Lira de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés ofrecerá el tradicional concierto de la Serenata al Bou el domingo por la noche, además de sus funciones durante las tardes taurinas. Por otra parte, la agenda de ocio incluye orquestas y discomóviles en el recinto festivo de la Plaça la Tanca durante las noches. Durante la semana, además, el vecindario disfrutará en actos como el Tir a Colom, el día de Joves o la Noche de Disfraces.

La programación ha sido creada por el Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración e implicación total de la Comisión de Fiestas, formada por voluntarios y voluntarias del pueblo que trabajan de forma desinteresada para todo el vecindario.

Germanor, tradició i cultura en un intens cap de setmana a Vilafamés

Vilafamés está inmerso de lleno en una intensa agenda cultural preparada como previa a las Fiestas Patronales. Durante el pasado fin de semana, multitud de actos se han celebrado con un marcado carácter festivo y de hermandad, con una asistencia muy elevada en todos los acontecimientos preparados, dedicados a todas las edades y preferencias de ocio.

Como cada año siempre que llega agosto, los niños y niñas de Vilafamés preparan melones y los decoran para celebrar una fiesta muy arraigada en el municipio: la del Farolet. Acompañados este año por la charanga local Tot al Vol, niños y niñas dieron una vuelta por el núcleo antiguo. La misma noche del viernes también tuvo tiempo para disfrutar de la música en directo en la plaza Hermanas Mas con Cositas Buenas y La Meligrana, patrocinado por la A.C.T. El Ratonero.

Durante todo el sábado se celebró el Concurso de Paellas con la organización de la Peña Taurina Vilafamés. Imágenes para el recuerdo, un año más, de la hermandad entre todas las collas del municipio. La música no paró en toda la tarde, como tampoco paró en el patio del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni con el concierto de Joan Soler y Lucho Aguilar.

El domingo por la mañana fue el turno del deporte. Primero, con la marcha ciclista hasta el Campo de Aviación y la participación de pequeños y mayores. Por otra parte, con el concurso de Tiro y Arrastre celebrado en el recinto de la Font d’En Jana, con escenas de fuerza con caballos que impresionaron al público asistente. Finalmente, se llevó a cabo un homenaje a la tercera edad del pueblo, con participación musical de la Rondalla de Llucena y la rondalla Adesiara Fandangueres y protagonismo para el Grupo de Danzas La Triciola de Vilafamés y el Grupo de Danzas de Alzira.

Vilafamés continuará disfrutando de una semana cargada de actos culturales y actividades para todos los públicos, con participación del asociacionismo local. Las Fiestas Patronales empiezan el viernes 9 a las 14h con la mascletà.

L’ermita de Sant Miquel llueix pintada de blanc

La fachada principal de la ermita de Sant Miquel de Vilafamés vuelve a lucir pintada de blanco. Después de los actos vandálicos que sufrió el ermitorio, el Ayuntamiento de Vilafamés ha financiado la actuación para recuperar su estado original. La histórica ermita está situada en el Paraje Natural Municipal El Mollet, un espacio de alto valor natural y paisajístico compartido entre Vilafamés y Sant Joan de Moró.

«Somos dos localidades hermanadas por la historia y el legado patrimonial que compartimos. Agradecemos la colaboración y el buen trato que hemos tenido durante las últimas semanas con el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró. Este acto vandálico, de muy mal gusto, no creará ningún malestar entre las dos localidades. Continuaremos viviendo en hermandad y sintonía en todo lo que necesitemos cómo hemos estado hasta ahora», ha dicho la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

Vilafamés prepara una agenda cultural plural com a prèvia a les Festes Patronals

– La presentación de la nueva Corte de Honor ha iniciado la Semana Cultural

El Ayuntamiento de Vilafamés ha confeccionado una agenda cultural previa a las Fiestas Patronales en la cual se han preparado una gran diversidad de actos y actividades pensados para todos los públicos. Un ejemplo de pluralidad que mantiene noches mágicas como la del Farolet, exhibiciones como la del Tiro y Arrastre o jornadas de música en directo. Todo, con la crucial colaboración e implicación de las asociaciones y entidades locales.

La Semana Cultural de Vilafamés empezó el sábado por la noche con la esperada noche del Cambio de Ramos, cuando el vecindario conoció a las máximas representantes de las Fiestas Patronales. La Corte de Honor 2024 estará formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla i Lucía Miñarro Leiva, las cuales serán proclamadas el próximo viernes 9 de agosto en la Plaça la Font, correspondiendo al primer día de las Fiestas Patronales.

Hasta el próximo jueves 8 de agosto se sucederán los actos programados. El miércoles 31 retoma la actividad cultural, con un concierto en la iglesia de la Asunción a las 19h protagonizado por Oscar Ebro y Takayuki Azuma en el marco del XXV Curso Internacional de Guitarra ‘Memorial Manuel Babiloni’. Por otro lado, la mágica Noche del Farolet, con la típica decoración en melones, se celebrará el viernes 2 a las 22h, cuando en la plaza Hermanas Mas se organiza una cena de ‘sobaquillo’ con música en directo por la A.C.T. El Ratonero.
El día siguiente, el mismo recinto acoge el XI Concurso de Paellas, con la organización de la Peña Taurina Vilafamés. Por la tarde, la Junta Local de la AECC hará un sorteo benéfico para continuar financiando la lucha contra el cáncer. El fin de semana continuará muy activo en domingo, con marcha ciclista infantil, campeonato de Tiro y Arrastre u homenaje a la Tercera Edad por la tarde.

Del lunes 5 al jueves 8 se ha diseñado una programación cultural que empieza con un campeonato de birles y juegos tradicionales el lunes por la tarde. Durante el martes, niños y niñas podrán participar en el concurso de dibujo por la tarde o disfrutar de la magia de Viruete por la noche en el Castell; mientras que el Club de Montaña prepara una salida senderista y la asociación La Terra, Casa Nostra dará una sesión informativa en el espacio Quatre Cantons.
Para acabar, cuando faltarán dos días para empezar las Fiestas, el miércoles a las 19h habrá una charla de empoderamiento femenino y dos sesiones de Scape Town para público familiar, por la tarde; y adulto, por la noche. El jueves será el turno del C.F. Vilafamés: se presentará el primer equipo del club, que jugará un partido contra el C.D. Vall d’Alba; y el nuevo equipo femenino, formado por primera vez en la historia del club.
Las Fiestas Patronales empezarán oficialmente el viernes 9 de agosto a las 14h con la mascletà.

La nova Cort d’Honor 2024 es presenta davant el poble de Vilafamés

El vecindario de Vilafamés conoció el sábado por la noche a las máximas representantes de las Fiestas Patronales de Vilafamés del 2024, que se celebrarán del 9 al 18 de agosto. La Plaça la Tanca acogió uno de los actos más emotivos del año: el Cambio de Ramos entre la Corte de Honor del 2023 y la nueva Corte, que estará formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva.

El recinto de la Tanca, engalanado para la ocasión, estaba lleno hasta la bandera en una noche de máxima expectación que presentó Maria Rubio, reina de las Fiestas Patronales del 2022, con la compañía del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Óscar Sánchez.

El acto solemne culminó con el tradicional baile que cada una de las protagonistas realizó con su acompañante. La proclamación de la Corte de Honor será el viernes 9 de agosto, primer día de las Fiestas Patronales, en la Plaça la Font.

Vilafamés creix en el control de les colònies felines

– 130 gatos han sido esterilizados siguiendo el método CER

En Vilafamés se continúa trabajando para controlar el crecimiento de las colonias felinas presentes en el casco urbano, bajo el método CER como línea de trabajo a seguir que asegure el bienestar de cada ejemplar en el tratamiento de captura, esterilización y retorno a su hábitat natural. Hasta el momento, en 2024, cerca de 130 gatos han sido esterilizados con éxito.

La asociación local Vilafelins, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, avanza fases en el marco de un proyecto global con el cual se instalarán casas de refugio repartidas por el casco urbano. Por ahora, se han colocado dos casetas, como prueba piloto, situadas al final de la calle Paseo, integrado dentro del núcleo antiguo, que dan refugio a los gatos que habitan aquella zona.

En este mismo sentido, se han empezado a instalar señales informativas que avisarán de la presencia de una colonia felina. Las placas están colocadas en parcelas y zonas de propiedad municipal, así como terrenos privados que han dado permiso para participar en esta iniciativa de bienestar animal que permitirá vigilar el incremento de ejemplares felinos en el municipio.