Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: vilafames

Vilafamés pendiente de la normativa estatal y autonómica para definir la instalación de placas solares para autoconsumo

Vilafamés cuenta con una protección paisajística de 2 kilómetros desde el conjunto histórico, declarado como Bien de Interés Cultural. Dicha protección viene interpuesta por la Conselleria de Cultura, y está reflejada en el Plan General de Ordenación Urbanística. Esta restricción imposibilita la instalación de las placas solares. El Ayuntamiento de Vilafamés lleva varios meses trabajando para encontrar una solución que posibilite la instalación de estos elementos para el autoconsumo en el casco urbano. Desde 2021 se ha estado trabajando en la materia y ya ha redactado un informe para regular la colocación de este tipo de elementos.

El informe para regular la instalación realizado desde las dependencias municipales fue entregado a la dirección territorial de Patrimonio de Castellón hace ya unos meses. El Ayuntamiento está preguntando constantemente ante el creciente interés del vecindario y se ha interesado ante las administraciones competentes para tener información de primera mano y aplicar una solución adaptada a la realidad del municipio. Recientemente, también se han establecido comunicaciones con la máxima responsable a nivel autonómico, Carmen Amoraga. Cabe indicar que todavía no se ha recibido ninguna comunicación oficial por Conselleria de Cultura para desbloquear la posible instalación de estos elementos.

El Ayuntamiento es sabedor que la Conselleria está trabajando en dar una regulación para la instalación de las placas solares en los BIC y sus entornos. Esta normativa está siendo coordinada a nivel estatal y se han definido unos criterios comunes. A partir de estos, la Conselleria está redactando su normativa sectorial. Desde el consistorio se ha manifestado que se entiende esta demora ya que es un asunto de gran relevancia y de difícil regulación debido a la elevada casuística de cada municipio.

El consistorio es favorable y pretende fomentar la instalación de energías renovables en la localidad para el autoconsumo, apostando también por las comunidades energéticas, pero teniendo en cuenta la protección del BIC. Por este motivo se está a la espera de las directrices que marquen Estado y Generalitat para compatibilizar la eficiencia energética y la protección del conjunto histórico.

Vilafamés se halla en una situación semejante a la de otras localidades como Morella o Peñíscola, donde también se debe aclarar la normativa a aplicar en los núcleos históricos protegidos.

Vilafamés adjudica en 285.000 euros la creación de cinco viviendas de alquiler social

El Ayuntamiento de Vilafamés ha licitado, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, la rehabilitación del edificio adjunto al ayuntamiento para crear cinco viviendas de alquiler social. Tras el proceso de licitación, el Ayuntamiento ya ha abierto las ofertas presentadas y la actuación se adjudicará por 285.000 + IVA. Así, las obras comenzarán en breve y tendrán una duración máxima de, aproximadamente, un año, hasta el 31 de diciembre de 2023.

La rehabilitación se hará gracias a la subvención obtenida por el Ayuntamiento de Vilafamés dentro del plan ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat Valenciana. Asimismo, cabe resaltar que la ayuda concedida es de 250.000 euros, y la diferencia de costes será sufragada por el Ayuntamiento.

El proyecto consiste en rehabilitar el edificio anexo al Ayuntamiento que fue construido en 1900 pero renovado en 1989 cuando se crearon cinco viviendas en su interior. Tras la reforma, las cinco viviendas resultantes contarán con tres dormitorios, cocina, salón-comedor, baño y aseo. También, entre otros, se adecuará el patio, se instalará un ascensor y se mejorará la eficiencia energética del edificio con la sustitución de la iluminación por tecnología LED y sensor de movimiento en las zonas comunes.

Vilafamés inicia la construcción de aseos públicos para el Consultorio provisional

-Los nuevos baños también podrán ser utilizados por los y las turistas

En los últimos días ha dado comienzo la instalación de nuevos aseos públicos en el edificio de usos múltiples de la plaza Ferrer Fons, junto al local de los jubilados y la oficina de correos, muy próximo, a su vez, al futuro Consultorio médico provisional de Hermanas Mas donde, a su vez, se encuentran la Biblioteca y la farmacia. Con esto, los nuevos aseos de uso público podrán ser utilizados por todos los usuarios y usuarias de estos espacios.

Además, la plaza Ferrer Fons es punto de encuentro turístico y cultural, con lo que los nuevos aseos servirán, también, para cubrir las necesidades de todos los vecinos, vecinas y visitantes que acudan a la zona para disfrutar de las actividades realizadas.

La actuación consiste en la adecuación de la planta baja del edificio de Ferrer Fons para reducir el local general y aumentar la superficie destinada a aseos. Además, se creará un acceso independiente a los aseos desde el vestíbulo de entrada. Las obras, que han sido adjudicadas a una empresa local, están valoradas en 25.425,21 euros, y su fecha de finalización está prevista en noviembre.

Vilafamés apuesta por la mejora de las infraestructuras deportivas en los Presupuestos Participativos

Tras las votaciones vecinales realizadas en las últimas semanas, ya se conoce en qué se invertirán los 40.000 euros destinados a los Presupuestos Participativos de Vilafamés 2022. Así, la opción más votada y, por tanto, la que el Ayuntamiento de Vilafamés pondrá en marcha durante 2023 es: la mejora y reparación de las infraestructuras deportivas.

Desde el Ayuntamiento se agradece la participación de todos los vecinos y vecinas que han querido colaborar en la mejora de la localidad y dar su opinión sobre en qué se deberían invertir los 40.000 euros. Y es que, los Presupuestos Participativos buscan dar voz al vecindario y escuchar lo que los vecinos y vecinas tienen qué decir, cuáles son sus preferencias y qué ideas de mejora tienen para la localidad y la calidad de vida de vecinos y vecinas ahora y mirando al futuro.

Cabe indicar que los 40.000 euros destinados a los Presupuestos Participativos se incluirán en los presupuestos municipales 2023.

Cristóbal Adell triunfa en la 3 CIMS de Vilafamés

La jornada de ayer domingo estuvo marcada en Vilafamés por la pasión por el deporte, en concreto, por las carreras de montaña gracias a la celebración de la 3 CIMS organizada por el Club de Muntanya Vilafamés en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

Casi 600 participantes se dieron cita para disputar la última carrera puntuable de la Lliga Castelló Nord y que la da por finalizada. Entre ellos, se encontraba el tricampeón del mundo Luis Alberto Hernando, quien quedó encantado con el pueblo y la carrera.

La 3 CIMS contó, como es habitual, con dos pruebas: la 14k con 590 metros de desnivel positivo y la 30k con 1600 metros de desnivel positivo. Cristóbal Adell se coronó vencedor de la absoluta seguido de cerca del corredor local Cristian Ibáñez quien con tan solo 20 años está luchando entre los mejores. En categoría femenina Sandra La Fuente se hizo con la victoria seguida por Patry Barreda.

«Queremos dar las gracias a todo el pueblo por su apoyo y, sobre todo, a todos los voluntarios y voluntarias por todo el trabajo realizado ya que, sin ellos, no habría sido posible esta gran 3 CIMS» afirman desde el Club de Muntanya Vilafamés, al tiempo que añaden un mensaje para todos los corredores y corredoras: «el año que viene volveremos con más 3 CIMS».

 

Vuelve la 3 CIMS a Vilafamés con casi 600 inscritos

Vilafamés vuelve a ser este fin de semana la sede del deporte de montaña con la celebración de la 3 CIMS, organizada por el Club de Muntanya Vilafamés. En la presente edición se llevarán a cabo dos recorridos diferenciados por distancias: la 14k con 590 metros de desnivel positivo que comenzará a las 8.30h; y la 30k con 1600 metros de desnivel positivo que tendrá la salida a las 8h desde la plaza La Font.

Entre ambas modalidades se han inscrito casi 600 corredores. «Estamos muy contentos con la participación y la acogida recibida, sobre todo en esta época del año en la que hay tantas carreras cada fin de semana» indican desde el Club de Muntanya. Asimismo, indicar que la 3 CIMS es la última prueba puntuable de la Lliga Castelló Nord.

Para hacer posible este domingo deportivo, se contará con casi 100 voluntarios y voluntarias repartidos por todo el término municipal. «No podemos más que dar las gracias a las personas que se han ofrecido voluntarias para organizar el evento y estar el domingo a pie de calle ayudando a los corredores» afirma la organización, quien, además, anima a todos los vecinos y vecinas a formar parte de esta fiesta deportiva y a no perderse el evento.

 

La Plana de l’Arc instalará una silla gigante en Vilafamés en su nuevo proyecto turístico

La nueva propuesta turística elaborada desde la organización La Plana de l’Arc dejará instalada en Vilafamés una silla gigante de metro y medio de altura. Se trata del Festival Vía 7 Cadires, una idea revolucionaria y simbólica que inspira un proyecto de proyección turística nacional, para dar a conocer la comarca y sus atributos a partir de un modelo pausado, tranquilo y respetuoso con el medio ambiente y los habitantes de la zona. Tanto en Vilafamés como en los demás pueblos que conforman la organización turística Plana de l’Arc -Cabanes, Vall d’Alba, Benlloc, Les Coves de Vinromà, Vilanova d’Alcolea y La Torre d’En Doménec- se instalará la silla gigante.

Las esculturas actúan de una manera metafórica con una de las costumbres más extendidas de la zona: salir a la fresca. Mujeres y hombres, cuando llega el buen tiempo, sacan una silla a la puerta de sus casas y se reúnen con amigos y vecinos para conversar y ponerse al día. Este hábito ha fortalecido unas raíces ancestrales que siguen vigentes a día de hoy en todo el territorio. Una seña de identidad que aglutina todos los pueblos, que es un símbolo de descanso y forma parte de un mobiliario de comprensión universal.

El Festival Vía 7 Cadires hace partícipes a vecinos y vecinas con jornadas de puertas abiertas para encordar las sillas. Del 3 al 14 de octubre se encordarán las 7 sillas en la Casa de la Cultura de Cabanes, con la participación vecinal y la supervisión de los creadores de la idea, Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez (ambos del estudio Photoalquimia). También acudirá desde Mallorca el maestro ‘encordador’ Tomeu Perelló.

El sábado 15 de octubre se expondrán las siete sillas en la Plaça dels Hostals de Cabanes, en una jornada pública donde se podrán apreciar las siete obras escultóricas que se ubicarán al aire libre en cada localidad. Así pues, la colocación de las sillas se realizará la semana posterior para que todos los y las visitantes puedan apreciar la metáfora de un signo distintivo de las costumbres más arraigadas a la comarca de la Plana de l’Arc y Vilafamés.

 

Vilafamés solicita una subvención para conservar y adecuar el acceso al Castillo

Coronando Vilafamés, uno de los Pueblos Más Bonitos de España, se encuentra un imponente Castillo de origen andalusí. Ahora, desde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha solicitado una subvención de la Generalitat Valenciana de, aproximadamente, 100.000 euros, para conservar y adecuar el acceso al recinto y, así, trabajar en su preservación.

En la intervención inicial se trabajará en la conservación de la superficie del propio recinto creando una pasarela que limite el paso de los visitantes por las estructuras que afloran en la superficie del recinto y, por tanto, se ayude a conservar el recinto tal cual es conocido y fue creado siglos atrás. Así, lo que se pretende conseguir es una correcta adecuación de los accesos y recorridos interiores en el Castillo para mejorar la accesibilidad y la seguridad del tránsito peatonal dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación o intervención arqueológica y conservar los paramentos defensivos de la fortificación del recinto.

Cabe indicar que, al trabajar siempre en superficie, no habrá ningún impacto visual ni paisajístico perceptible ni se interferirá con el patrimonio arquitectónico del Conjunto Histórico-Artístico de Vilafamés.

Vilafamés licita las obras de reparación de los viales del polígono industrial

El Ayuntamiento de Vilafamés ha lanzado a licitación el proyecto con el que se reparará el pavimento de las zonas más deterioradas de los viales del parque industrial La Emperadora. En las obras también se comprende la sustitución de las trapas de los pozos de registro que se encuentran en mal estado. El conjunto de las obras trata de dar una solución definitiva al constante paso de tráfico pesado y, así, garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de trabajo de los miles de trabajadores que allí desempeñan sus funciones.

Las condiciones del contrato y la licitación están publicadas en el portal Contrataciones del Estado. El cómputo global de las actuaciones se ha valorado en 140.000 euros. Además de la reparación de la calzada y la sustitución de trapas, también se incluye la limpieza de imbornales, de los márgenes de los viales y de las gravas residuales en la calzada. Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de octubre para presentar sus solicitudes.

Vilafamés despide un fin de semana de música, fiesta y tradición por Sant Miquel de Veremes

Vecinos y vecinas de Vilafamés han vivido un intenso fin de semana marcado por los eventos musicales y festivos organizados en honor de Sant Miquel. Así, el día más emotivo y esperado por la localidad fue el domingo, día de la tradicional visita a Sant Miquel. Allí, en un día soleado y con gran afluencia registrada, la gastronomía fue la principal atracción con un almuerzo típico de sardina, pimiento, huevo y tomate y una paella popular para todas las personas presentes.

La organización del fin de semana estuvo a cargo de la Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel. El consistorio felicita a la asociación por la implicación y genial organización de todos los actos preparados, y por mantener viva la llama de Sant Miquel año tras año.

La tarde del viernes empezaron las actividades con la entrega de premios del concurso de fotografía ‘Paratge Descobert’, que trata sobre el Paraje Natural Municipal de Sant Miquel ubicado en El Mollet. Cristian Ibáñez Valero, con su obra llamada ‘Cap vespre sobre Sant Miquel’, consiguió el galardón a mejor fotografía. Carlos Seglar Cabrera, con la pieza ‘Amb dos ulls per admirar’, y Xavier Pachés Torlà, con ‘El robí de Sant Miquel’, consiguieron la segunda y tercera plaza, respectivamente. Debido a la previsión meteorológica, el Polideportivo Municipal L’Estepar acogió la primera gran cena del fin de semana esa misma noche, amenizada por el grupo flamenco ‘Cositas Buenas’.

El Grupo de Bombos y Tambores de la Associació d’Amics de Sant Miquel fue protagonista en la tarde del viernes y del domingo con dos conciertos. El del viernes fue un pasacalle por Vilafamés, que dio inicio a la cena popular en el polideportivo. Mientras que el concierto del domingo se desarrolló en la ermita de Sant Miquel y significó el cierre de las Fiestas, tras la misa en honor al patrón del pueblo. Cabe destacar que todas las personas que quisieron rendirle honores a Sant Miquel se pudieron acercar a la ermita durante todo el sábado y el domingo.