Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: vilafames

Laura Esparza protagoniza la escena musical del fin de semana de Vilafamés

– La cantautora da el punto final al ciclo de música en valenciano de Vilafamés

Este fin de semana cerrará la segunda edición del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés con la actuación de Laura Esparza. El concierto en directo será en el espacio cultural Quatre Cantons a las 20h, cuando la cantante ofrecerá su repertorio musical. Hace dos semanas fue el compositor Andreu Valor quien comenzó la segunda edición de este ciclo, y será la compositora Laura Esparza quien protagonizará la escena final de esta iniciativa musical que ha conseguido continuos éxitos de asistencia. La autora valenciana ha cultivado diferentes géneros musicales durante su trayectoria artística, desde el teatro musical hasta el jazz o la música tradicional. En esta ocasión estará acompañada por Lucía Zambudio a la guitarra eléctrica y coros.

Abiertas las inscripciones del IX Concurso de Fotografía de Sant Miquel de Vilafamés

La novena edición del concurso fotográfico sobre el Paraje Natural Municipal Sant Miquel de Vilafamés ya está en marcha. Este concurso busca las mejores fotografías realizadas dentro de los límites del paisaje de Sant Miquel, en la montaña del Mollet donde se ubica el ermitorio de la localidad de La Plana Alta. Las piezas fotográficas deberán estar relacionadas con el paisaje, la vegetación, la fauna y el patrimonio cultural que alberga la zona y el ermitorio.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías hasta el 8 de septiembre, cuando cerrará el plazo de presentación. Para la admisión y veredicto de las fotografías presentadas se constituirá un jurado integrado por los miembros del Consell de Participació del Paratge. Así pues, se concederán tres premios: el primer puesto estará galardonado con 500 euros y diploma; el segundo premio, patrocinado por la Caixa Rural de Vilafamés, con 300 euros y diploma; y el tercero con 100 euros y el respectivo diploma. Las fotografías recibidas, o una selección de las mismas, se expondrán durante el fin de semana de la festividad de Sant Miquel de Veremes que se celebra a finales de septiembre.

Toda la información y bases del concurso están disponibles en este enlace: https://vilafames.corvanit.com/avisos/convocatoria-del-ix-concurs-de-fotografia-del-pnm-sant-miquel-paratge-descobert-2023/

El MACVAC recibe el Mérito de las Artes de la Diputación de Castelló

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) ha recibido la distinción al Mérito de las Artes otorgado por la Diputación de Castelló, el premio más grande que desde la entidad provincial se puede otorgar a un organismo cultural. El presidente de la Diputación de Castelló, José Martí, entregó la distinción a Rosalia Torrent, directora de la entidad, y a Joan Feliu, gestor del Museo.

El MACVAC cumplió el año pasado 50 años de trayectoria artística con una relevancia nacional e internacional que se confirma año tras año y que hace viajar la marca Vilafamés por todo el mundo como una localidad donde la cultura tiene capital importancia. A finales de abril, el fin de semana del 20 al 22, se celebró el Congreso Internacional MAV (Mujeres en las Artes Visuales) dentro de la línea institucional de dar relevancia a las mujeres dentro del mundo de las artes.

Vilafamés se mueve contra las megaplantas fotovoltaicas

La semana pasada en Vilafamés se realizó una sesión informativa sobre los proyectos de megaplantes fotovoltaicas que se quieren desarrollar en el término municipal local y en los de los pueblos vecinos comarcales. Ante la preocupación que despierta el tema entre el vecindario de Vilafamés, la asistencia al espacio cultural Quatre Cantons fue masiva. Los participantes explicaron los proyectos que afectarían negativamente tanto desde el punto de vista paisajístico como cultural y socialmente en una zona de cultivos que continúan activos.

Además, se informó de todas las vías y recursos administrativos que se han estado realizando por parte del consistorio local. Estos consolidan una postura firme en contra de unas megaplantas fotovoltaicas que afectarían la naturaleza de Vilafamés y de la comarca. En un primer momento se suspendió el otorgamiento de licencias urbanísticas para la instalación de plantas fotovoltaicas y ahora se ha regulado el ordenamiento del Plan General de Ordenación Urbana para restringir su instalación. En la sesión participaron Maria Sànchez Murciano, ambientóloga; Cinta Moliner Barreda, miembro de la Asociación Nostra Terra de Les Coves de Vinromà; Salvador Bosch, de la Unió de Llauradors i Ramaders; y Antonio Agost, arquitecto redactor de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Vilafamés para regular la instalación de placas fotovoltaicas.

Andreu Valor y la banda joven de la Plana Alta llenan de música Vilafamés

La protagonista del sábado en Vilafamés fue la música. A primera hora de la mañana empezaron las primeras actividades del Encuentro de Escuelas de Música de la Plana Alta que llevó centenares de jóvenes músicos hacia el municipio. Durante toda la mañana se sucedieron los diferentes ensayos por instrumentos, y después de comer todos juntos, se realizó un pasacalle hasta la Plaça la Font. En la plaza central del pueblo, la banda joven, formada por integrantes de todos los pueblos de la Plana Alta, ofrecieron un gran concierto ante una plaza atestada.

Esta misma tarde, Andreu Valor comenzó el II Ciclo de Música en Valenciano ‘Capvespres musicals d’Autor/a’. El reputado cantautor valenciano ofreció, en formato trío, su noveno disco ‘Un nuevo mundo’. La segunda edición de este ciclo continuará con Laura Esparza el próximo 20 de mayo en el espacio Quatre Cantons. El espacio Quatre Cantons registró aforo completo para ver en directo a uno de los grandes autores valencianos de la actualidad.

Fin de semana musical en Vilafamés

El Encuentro de Escuelas de Música de la Plana Alta y Andreu Valor serán protagonistas el sábado por la tarde

Mañana sábado 6 de mayo, la protagonista de la tarde en Vilafamés será la música. Durante todo el día se celebra en la localidad el Encuentro de Escuelas de Música de la Plana Alta, una jornada de hermanamiento y unión entre todos y todas las jóvenes de la comarca. A Vilafamés llegarán músicos de municipios como Les Coves de Vinromà, Oropesa del Mar, Benlloc, Sant Joan de Moró, Borriol, Almassora o Vilanova d’Alcolea. La recepción será a las 09.30h y hasta la hora de comer se sucederán diversos ensaños para el concierto final que se ofrecerá en la plaza de la Font a las 18h. A las 17.30h habrá un pasacalle previo hasta el escenario principal de la plaza de la Font.

El turno de Andreu Valor será a las 20h en el centro cultural Quatre Cantons. Será el primer concierto del II Ciclo de Música en Valenciano ‘Capvespres musicals d’Autor/a’. El reputado cantautor valenciano ofrecerá, en formato trío, su noveno disco ‘Un nuevo mundo’. La segunda edición de este ciclo continuará con Laura Esparza el próximo 20 de mayo en el espacio Quatre Cantons.

La segunda edición del FIV Vilafamés pulveriza su propio récord y supera los 1.000 cortometrajes recibidos

 Se han recibido 1.116 trabajos, 161 más que el año pasado

Los cortometrajes han llegado desde 54 países

El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) se consolida a pasos agigantados y sólo en dos ediciones ha conseguido superar la barrera psicológica de los 1.000 cortometrajes recibidos a concurso.

Concretamente han sido 1.116 las propuestas que han llegado de hasta 54 países, siendo España el país de procedencia con mayor participación.

Una cantidad desorbitada teniendo en cuenta que, tras el proceso de selección, serán a penas una cuarentena de trabajos los que podrán entrar a formar parte de la Sección Oficial y serán proyectados en público durante la celebración de esta segunda edición del certamen.

Desde la dirección del festival se destaca la gran calidad de los trabajos recibidos y la variedad de temáticas de cada uno de ellos, lo que va a dificultar notoriamente la labor de selección, que cada año es más complicada.

Entre el 10 y el 14 de mayo se enviarán los comunicados oficiales a los 1.116 participantes, y el día 15 de mayo se anunciarán los cortometrajes seleccionados a través de las redes sociales del festival.

El certamen se celebrará entre el 26 de junio y el 1 de julio, y se espera la presencia de varios de los directores y protagonistas de los cortometrajes que entren a concurso.

Vilafamés 1900 registra una afluencia masiva

Esta mañana ha empezado Vilafamés 1900, Muestra de la Vida Tradicional. El casco antiguo del municipio ha dado 123 años marcha atrás en el tiempo para regresar a una escena costumbrista típica de inicios de siglo XX. Durante el día se puede disfrutar de actuaciones en directo como la lidia de un toro en la plaza de la iglesia, juegos tradicionales delante de la monumental fachada del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni o el ruedo musical que ofrece la Ronda de Quintos por las serpenteantes calles de la zona alta vilafamesina.

El recorrido que el visitante puede realizar empieza delante de los lavaderos municipales. De ahí, aun quedan 39 paradas más repartidas por todo el casco antiguo. El recorrido formado cuenta con la participación del asociacionismo y vecindario de la localidad, quienes protagonizan escenas como la escuela, el cinematógrafo, varias tabernas o puestos gastronómicos.

Durante la jornada dominical y el lunes, aprovechado al ser el Día del Trabajador, funcionará Vilafamés 1900. Para la ocasión se dispone de un tren turístico que permite al visitante acceder con comodidad hasta el inicio de la Muestra, en los lavaderos públicos. El tren parte desde el CEIP Sant Miquel, al final de la avenida Fabián Ribes, y es totalmente gratuito.

Vilafamés pionero en la regulación en contra de las centrales fotovoltaicas

La última propuesta de construcción que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de una megaplanta fotovoltaica de 250MWp/250MWn denominada Valentía Edetanotum FV1 planeada entre los términos de Vilafamés y Cabanes y de una línea aérea de alta tensión conectada con Onda ha vuelto a poner en cuestión el futuro de estas construcciones en el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés suspendió el otorgamiento y la admisión a trámite de cualquier licencia y autorización que tenga por objeto la implantación de centrales fotovoltaicas, placas solares y eólicas. Esta restricción, realizada el febrero del 2022, fue pionera y seguida por otros muchos municipios de todo la Comunidad por la firme oposición a este tipo de construcciones con repercusiones negativas para los parajes naturales y las localidades.

Durante los últimos meses, el consistorio ha trabajado deprisa y corriendo para regular y modificar el Plan General de Ordenación Urbana para restringir parcialmente la instalación de estas construcciones. Aun así, la ley ordena que un porcentaje mínimo del término municipal sea compatible con esta actividad. El consistorio ha delimitado zonas donde el impacto sea el menor posible y no tenga ninguna afección en otros condicionantes. La modificación del plan general ha sido redactada y tramitada en la Generalitat Valenciana para su próxima aprobación. El Plan General, que fecha del 2003, no contemplaba la prohibición expresa de este tipo de construcciones y, por lo tanto, abría una ventana legal a su existencia. En esta regulación se ha destinado también zonas para la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo próximas a los núcleos habitados o industriales.

Esta disposición está en consonancia con la postura negativa emitida por Vilafamés ante MAGDA, líneas de muy alta tensión que circularán por el término municipal de Vilafamés desde la Plana Baixa hasta en Morella.