Arte y debate para conmemorar el día de la Mujer en Vilafamés
La exposición «Lágrimas en los ojos de los piezas» de Rosanna Zaera en el Museu d’Art Contemporani de Vilafamés y el taller de monotipos de Clàudia Trilles han formado parte de las actividades programadas en las II Jornadas de las Mujeres. Toda una serie de actos lúdicos y creativos, con debate y reflexión, a cercando del papel de las mujeres en el mundo actual.
La relación de las mujeres con la tierra ha sido el tema de la tertulia para conmemorar el día internacional de las mujeres. Han intervenido en la mesa Anna Portal como coordinadora y Embarka Hamoudi que nos ha hablado de los problemas de las mujeres saharauis en periodos de guerra y de paz por los que ha pasado su pueblo. Begonya Antequera del huerto de el Manyano ha hablado de la experiencia del trabajo cooperativo en el cultivo de tierras baldías para dedicarlas a cultivos ecológicos. Finalmente las jornadas han acabado con un taller de monotipos, impartido por el artista Clàudia Trilles, y la proyección de «Con la pata quebrada», un documental de Diego Galán que muestra cómo ha retratado el cine español la mujer, a través de fragmentos de películas, desde los años 30.
El recital de música y poesía y el «rincón de las mujeres» de la Biblioteca inauguraron las actividades. La actriz y cantante Paulina Fariza y la intérprete de arpa celta Carme Ubach representaron un conjunto de fragmentos literarios con el denominador común de una visión feminista de situaciones vitales y cotidianas. Los textos pertenecen a diferentes autoras como Frida Kahlo, Montserrat Roig, Mercé Rodoreda y de la misma Paulina Fariza. En la Biblioteca Municipal se ha presentado el «rincón de las mujeres» con una donación de libros que pertenecieron a Èlia Serrano, profesora y luchadora feminista.