Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Germanor, tradició i cultura en un intens cap de setmana a Vilafamés

Vilafamés está inmerso de lleno en una intensa agenda cultural preparada como previa a las Fiestas Patronales. Durante el pasado fin de semana, multitud de actos se han celebrado con un marcado carácter festivo y de hermandad, con una asistencia muy elevada en todos los acontecimientos preparados, dedicados a todas las edades y preferencias de ocio.

Como cada año siempre que llega agosto, los niños y niñas de Vilafamés preparan melones y los decoran para celebrar una fiesta muy arraigada en el municipio: la del Farolet. Acompañados este año por la charanga local Tot al Vol, niños y niñas dieron una vuelta por el núcleo antiguo. La misma noche del viernes también tuvo tiempo para disfrutar de la música en directo en la plaza Hermanas Mas con Cositas Buenas y La Meligrana, patrocinado por la A.C.T. El Ratonero.

Durante todo el sábado se celebró el Concurso de Paellas con la organización de la Peña Taurina Vilafamés. Imágenes para el recuerdo, un año más, de la hermandad entre todas las collas del municipio. La música no paró en toda la tarde, como tampoco paró en el patio del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni con el concierto de Joan Soler y Lucho Aguilar.

El domingo por la mañana fue el turno del deporte. Primero, con la marcha ciclista hasta el Campo de Aviación y la participación de pequeños y mayores. Por otra parte, con el concurso de Tiro y Arrastre celebrado en el recinto de la Font d’En Jana, con escenas de fuerza con caballos que impresionaron al público asistente. Finalmente, se llevó a cabo un homenaje a la tercera edad del pueblo, con participación musical de la Rondalla de Llucena y la rondalla Adesiara Fandangueres y protagonismo para el Grupo de Danzas La Triciola de Vilafamés y el Grupo de Danzas de Alzira.

Vilafamés continuará disfrutando de una semana cargada de actos culturales y actividades para todos los públicos, con participación del asociacionismo local. Las Fiestas Patronales empiezan el viernes 9 a las 14h con la mascletà.

L’ermita de Sant Miquel llueix pintada de blanc

La fachada principal de la ermita de Sant Miquel de Vilafamés vuelve a lucir pintada de blanco. Después de los actos vandálicos que sufrió el ermitorio, el Ayuntamiento de Vilafamés ha financiado la actuación para recuperar su estado original. La histórica ermita está situada en el Paraje Natural Municipal El Mollet, un espacio de alto valor natural y paisajístico compartido entre Vilafamés y Sant Joan de Moró.

«Somos dos localidades hermanadas por la historia y el legado patrimonial que compartimos. Agradecemos la colaboración y el buen trato que hemos tenido durante las últimas semanas con el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró. Este acto vandálico, de muy mal gusto, no creará ningún malestar entre las dos localidades. Continuaremos viviendo en hermandad y sintonía en todo lo que necesitemos cómo hemos estado hasta ahora», ha dicho la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

Vilafamés prepara una agenda cultural plural com a prèvia a les Festes Patronals

– La presentación de la nueva Corte de Honor ha iniciado la Semana Cultural

El Ayuntamiento de Vilafamés ha confeccionado una agenda cultural previa a las Fiestas Patronales en la cual se han preparado una gran diversidad de actos y actividades pensados para todos los públicos. Un ejemplo de pluralidad que mantiene noches mágicas como la del Farolet, exhibiciones como la del Tiro y Arrastre o jornadas de música en directo. Todo, con la crucial colaboración e implicación de las asociaciones y entidades locales.

La Semana Cultural de Vilafamés empezó el sábado por la noche con la esperada noche del Cambio de Ramos, cuando el vecindario conoció a las máximas representantes de las Fiestas Patronales. La Corte de Honor 2024 estará formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla i Lucía Miñarro Leiva, las cuales serán proclamadas el próximo viernes 9 de agosto en la Plaça la Font, correspondiendo al primer día de las Fiestas Patronales.

Hasta el próximo jueves 8 de agosto se sucederán los actos programados. El miércoles 31 retoma la actividad cultural, con un concierto en la iglesia de la Asunción a las 19h protagonizado por Oscar Ebro y Takayuki Azuma en el marco del XXV Curso Internacional de Guitarra ‘Memorial Manuel Babiloni’. Por otro lado, la mágica Noche del Farolet, con la típica decoración en melones, se celebrará el viernes 2 a las 22h, cuando en la plaza Hermanas Mas se organiza una cena de ‘sobaquillo’ con música en directo por la A.C.T. El Ratonero.
El día siguiente, el mismo recinto acoge el XI Concurso de Paellas, con la organización de la Peña Taurina Vilafamés. Por la tarde, la Junta Local de la AECC hará un sorteo benéfico para continuar financiando la lucha contra el cáncer. El fin de semana continuará muy activo en domingo, con marcha ciclista infantil, campeonato de Tiro y Arrastre u homenaje a la Tercera Edad por la tarde.

Del lunes 5 al jueves 8 se ha diseñado una programación cultural que empieza con un campeonato de birles y juegos tradicionales el lunes por la tarde. Durante el martes, niños y niñas podrán participar en el concurso de dibujo por la tarde o disfrutar de la magia de Viruete por la noche en el Castell; mientras que el Club de Montaña prepara una salida senderista y la asociación La Terra, Casa Nostra dará una sesión informativa en el espacio Quatre Cantons.
Para acabar, cuando faltarán dos días para empezar las Fiestas, el miércoles a las 19h habrá una charla de empoderamiento femenino y dos sesiones de Scape Town para público familiar, por la tarde; y adulto, por la noche. El jueves será el turno del C.F. Vilafamés: se presentará el primer equipo del club, que jugará un partido contra el C.D. Vall d’Alba; y el nuevo equipo femenino, formado por primera vez en la historia del club.
Las Fiestas Patronales empezarán oficialmente el viernes 9 de agosto a las 14h con la mascletà.

La nova Cort d’Honor 2024 es presenta davant el poble de Vilafamés

El vecindario de Vilafamés conoció el sábado por la noche a las máximas representantes de las Fiestas Patronales de Vilafamés del 2024, que se celebrarán del 9 al 18 de agosto. La Plaça la Tanca acogió uno de los actos más emotivos del año: el Cambio de Ramos entre la Corte de Honor del 2023 y la nueva Corte, que estará formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva.

El recinto de la Tanca, engalanado para la ocasión, estaba lleno hasta la bandera en una noche de máxima expectación que presentó Maria Rubio, reina de las Fiestas Patronales del 2022, con la compañía del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Óscar Sánchez.

El acto solemne culminó con el tradicional baile que cada una de las protagonistas realizó con su acompañante. La proclamación de la Corte de Honor será el viernes 9 de agosto, primer día de las Fiestas Patronales, en la Plaça la Font.

Vilafamés creix en el control de les colònies felines

– 130 gatos han sido esterilizados siguiendo el método CER

En Vilafamés se continúa trabajando para controlar el crecimiento de las colonias felinas presentes en el casco urbano, bajo el método CER como línea de trabajo a seguir que asegure el bienestar de cada ejemplar en el tratamiento de captura, esterilización y retorno a su hábitat natural. Hasta el momento, en 2024, cerca de 130 gatos han sido esterilizados con éxito.

La asociación local Vilafelins, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, avanza fases en el marco de un proyecto global con el cual se instalarán casas de refugio repartidas por el casco urbano. Por ahora, se han colocado dos casetas, como prueba piloto, situadas al final de la calle Paseo, integrado dentro del núcleo antiguo, que dan refugio a los gatos que habitan aquella zona.

En este mismo sentido, se han empezado a instalar señales informativas que avisarán de la presencia de una colonia felina. Las placas están colocadas en parcelas y zonas de propiedad municipal, así como terrenos privados que han dado permiso para participar en esta iniciativa de bienestar animal que permitirá vigilar el incremento de ejemplares felinos en el municipio.

Vilafamés actua contra les plagues de panderoles i rates

– También se conciencia a la ciudadanía sobre el aumento de mosquitos en verano

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo, por medio de una empresa especializada, un tratamiento plaguicida para controlar las plagas de cucarachas y ratas. De este modo, se vigila el crecimiento de población de estos animales para garantizar la salubridad de los espacios públicos del municipio, sobre todo en los meses de verano en que se incrementa la posibilidad del aumento de ejemplares.

La actuación se ha llevado a cabo por todo el casco urbano, con especial relevancia en la zona de la avenida Barceló próxima a masa forestal y el barranco de la Font d’en Jana. Del mismo modo, la presencia de ratas se ha reducido al mínimo.

El consistorio también ha puesto el foco en el control de la población de mosquitos, con una campaña de concienciación ciudadana que informa de los consejos y buenos hábitos para frenar la reproducción de plagas. En la biblioteca municipal se ha instalado un panel informativo donde se comunican acciones que evitarán la proliferación de mosquitos, como evitar agua estancada en espacios privados como imbornales, macetas, cubos, neumáticos usados o remolques; o limpiar las canalizaciones de los tejados de hojas.

Vilafamés actua contra el canvi climàtic amb un Pla d’Acció pel Clima i l’Energia Sostenible

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la redacción de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, un paso firme desde el ámbito local que pone de manifiesto el compromiso del municipio para reducir las emisiones contaminantes y establecer un nuevo modelo energético más eficiente y solidario.

La elaboración del PACES es un paso necesario para lograr los objetivos marcados en el «Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía», proyecto lanzado por la Unión Europea que intensifica la lucha contra el cambio climático en el ámbito local y donde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha adherido de manera voluntaria en 2024.

Vilafamés se compromete, de este modo, a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 55% para el año 2030 respecto a los que se emitían en 2010. Por otra parte, se trabajará para mejorar la eficiencia energética hasta un 36% y aumentar el uso de energías renovables hasta un 40%.

Las próximas fases a desarrollar será la descripción del consumo energético municipal y local, información que servirá para analizar la situación actual y conocer las fortalezas y debilidades energéticas presentes en el municipio y los diferentes sectores industriales que operan. Después, se fijarán acciones para difundir y fomentar acciones en el campo de la movilidad sostenible, el ahorro energético o la mejora de las instalaciones energéticas en edificios municipales. Todo, acompañado de sistemas de monitorización para evaluar la evolución y la aplicación de los ejercicios.

– Comunidad Energética Local

Paralelamente, el consistorio ha iniciado los trámites para configurar una comunidad energética local, un proyecto pionero en el pueblo con el cual se dará servicio a los edificios municipales y, posteriormente, a los vecinos y vecinas de Vilafamés.

Vilafamés llança una renovada web turística per a promoure els atractius locals

– Está diseñada para el visitante nacional e internacional

– www.vilafamesturisme.com

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés ha activado una nueva página web turística enfocada a promocionar y potenciar el producto turístico que ofrece el municipio, considerado como Uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Los miles de visitantes que llegan al pueblo de la Plana Alta tienen a su alcance un renovado espacio donde está cohesionada toda la oferta cultural, gastronómica, social y deportiva, con información detallada sobre el municipio y todos los servicios municipales que funcionan.

El portal www.vilafamesturisme.com nace con el objetivo de aglutinar más fácilmente todos aquellos rasgos característicos de Vilafamés que pueden ser útiles para el visitante. De esta forma, se han integrado importantes aspectos como casas rurales, hoteles y zonas de campers habilitadas en el municipio así como la oferta gastronómica variada que se puede consumir en el municipio. También incluye información sobre especiales acontecimientos del calendario anual como la Feria 1900, el Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV), las Fiestas Patronales de agosto o la actualidad del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC).

El nuevo portal digital de Vilafamés es la última novedad en la estrategia turística consistorial. Se enfoca directamente a la atracción de un turismo de calidad, basado a potenciar el municipio como una capital cultural en el arco mediterráneo y conseguir desestacionalizar la llegada de visitantes, proveyendo al visitante de un espacio de fácil conexión donde se describen atractivos como el poblado ibérico Racó de Rata, el Camp d’Aviació 442 de la Guerra Civil, las variadas rutas ecoturísticas repartidas por el término municipal o la nueva Ruta de los Artistas lanzada este mismo verano y relacionada directamente con la fundación del MACVAC.

Las posibilidades deportivas que ofrece el entorno también están descritas, como que el municipio forma parte de la Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running. Un proyecto innovador de la Real Federación Española de Atletismo y Trail Running Center, que conjuga el deporte con el turismo y la gastronomía en núcleos rurales y montañosos. En el mismo sentido, también se informa de la modalidad búlder de escalada, puesto que Vilafamés es una zona de areniscas con más de quince zonas de bloques de piedra roja característica de la localidad.

La página web está diseñada en catalán, castellano e inglés, dirigida a un público nacional e internacional. Además, la web se ha integrado con un QR dentro de la campaña de difusión turística instalada en las puertas de llegada del Aeropuerto de Castelló, orientada a la promoción del municipio de cara a los visitantes que aterrizan en la provincia de Castelló.

El interesante entorno paisajístico, el legado del patrimonio cultural e histórico, las raíces artísticas que remodelaron el municipio hace 50 años o la rica gastronomía tradicional son algunas de las razones que hacen de Vilafamés un municipio para visitar y disfrutar.

Vilafamés mostra el seu potencial turístic a l’Aeroport de Castelló

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés ha instalado en el Aeroport de Castelló un nuevo reclamo turístico para potenciar la imagen del municipio de cara al turismo nacional e internacional que aterriza en la provincia de Castelló. De este modo, la propuesta, diseñada en inglés, está situada en la principal puerta de llegada a las instalaciones aeroportuarias, una vez ya haya aterrizado el avión.

Mediante esta nueva fórmula se apuesta firmemente por el carácter turístico que posee el municipio y se posiciona como una de las capitales culturales del País Valencià. Basado en la valorada gastronomía de los establecimientos de restauración locales, el pasado y presente vinícola del territorio, el fundamento artístico del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerní (MACVAC) de Vilafamés, las posibilidades deportivas que ofrece el entorno, el conjunto históricoartístico denominado BIC o la consideración de ser Uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Y todo, tal como reza el diseño, a tan solo 15 minutos del Aeroport de Castelló y a 20 de la capital provincial.

La campanya publicitària compta amb l’ajuda econòmica de la Diputació de Castelló mitjançant la convocatòria de subvencions a la promoció offline de destinacions turístiques.

La Ruta dels Artistes de Vilafamés: un viatge al passat a través de l’art

– 10 videos analizan la creación del MACVAC a partir de artistas imprescindibles

El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés, publica la serie documental ‘Ruta dels Artistes’, una propuesta cultural y turística cuyo foco viaja hacia los años 70 del siglo pasado, cuando la creación de la entidad museística en 1972 repercutió en la reconstrucción del municipio. Mediante 10 capítulos y más de una hora de metraje, cada episodio aborda la vida, obra y trascendencia de artistas que adquirieron casa en el municipio, vivieron y ayudaron a desarrollar el proyecto que Aguilera Cerni encabezó.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.
El proyecto engloba también la instalación de marcos QR en las fachadas de las casas donde vivieron los artistas. De este modo, los visitantes podrán hacer una visita guiada por Vilafamés con cada video como apoyo para entender las personalidades que vivieron en Vilafamés. Los paneles QR ya están colocados y repartidos por el núcleo antiguo del municipio.

Las piezas documentales toman una dirección en la que subyace el reconocimiento por una experiencia artística única en el estado español. Se tratan hechos clave como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte, organizadas en Vilafamés y Benicàssim a principios de los años 80; la creación del colegio ‘Rinconet’, una experiencia pionera en España en el trato educativo y cognitivo de personas con diversidad funcional; las primeras exposiciones al aire libre a mediados de los años 70, en un Vilafamés primordialmente agrícola; o la creación de una academia de arte a la que acudieron, en sus primeras fases educativas, algunos jóvenes de la localidad.

La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Entre vecindario y artistas venidos de toda España, consagrados ante la crítica nacional muchos de ellos. Vilafamés empezaba a convertirse en lo que es hoy en día: un referente de la vanguardia artística española, a través de una fórmula inédita en la que los artistas formaron parte del MACVAC y crearon una experiencia de vida a su alrededor.

La Ruta dels Artistes está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq

La idea original de la serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha sido producida en colaboración con Mira el Pardalet, bajo la dirección y guionización de Àlex Falomir y Vito Palanques y el trabajo de Andreu Rubert como operador de cámara.