Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés celebrará la XIV Carrera Contra el Cáncer el 20 de mayo

La decimocuarta edición de la Carrera Contra el Cáncer de Vilafamés tendrá lugar el sábado 20 de mayo. Las inscripciones pueden formalizarse hasta el 12 de mayo. El formulario está disponible en las redes sociales del Ayuntamiento y en la página web municipal. No hay límite de edad para participar. La cuota es de 15 euros para las personas adultas y de 7 euros para los niños y niñas menores de 14 años. Los fondos recaudados se destinarán a la lucha contra el cáncer de mama. El evento está organizado por la Junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer.

INSCRIPCIONES: https://vilafames.corvanit.com/wp-content/uploads/dipticFinal2023_final.pdf

Vilafamés presenta el II ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’

– Andreu Valor y Laura Esparza protagonizan la segunda edición del ciclo musical

Vilafamés disfrutará de nuevo de música en valenciano y en directo con la segunda edición del Ciclo de Música en Valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’. El mayo en Vilafamés llega cargado de música de la mano de Andreu Valor y Laura Esparza. El espacio cultural Quatre Cantons acogerá ambos conciertos. El 6 de mayo será el turno del reconocido cantautor Andreu Valor, quién compartirá en formato trío su noveno disco ‘Un nuevo mundo’; mientras que el 20 de mayo será Laura Esparza quien compartirá, en formato dúo, canciones de sus anteriores trabajos y de su próximo disco. Las dos actuaciones empezarán a las 20h.

La segunda edición de este ciclo musical que apuesta por la cultura y la lengua valenciana nace después de la buena crítica recogida en el mes de diciembre. A finales del 2022 fueron Joan Villalonga, Xiomara Abello y Nereu y les Besties Marines quienes llenaron de música el recinto del Quatre Cantons.

Vilafamés vive con emoción la Semana Santa

La elevada participación ha sido la gran protagonista de todos los actos festivos organizados en el marco de la muerte y resurrección de Jesús en Vilafamés. La programación realizada, que empezó el Domingo de Ramos, continuó con las emotivas procesiones que recorrieron ampliamente las calles de la localidad. Para ello, se contó con la participación del Grup de Bombos i Tambors de l’Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel y de la Associació Musical Santa Cecilia de Vilafamés. La procesión nocturna del jueves, con protagonismo para la sección de romanos de la Cofradía de la Purísima Sangre de Vila-Real que desfilaron recreando el evangelio católico junto con los ‘marotis’, y del viernes dieron paso a la procesión diurna del Domingo de Resurrección. El consistorio felicita a la Cofradia Puríssima Sang de Crist de Vilafamés por la organización de todos los actos.

Vilafamés busca cartel para las fiestas patronales de agosto

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado las bases del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales 2023 que tendrán lugar del 11 al 20 de agosto.

Podrá participar cualquier persona sin rango de edad establecido, aunque los menores de edad deberán aportar autorización paterna o de un representante legal. La temática debe tener relación con las fiestas de la vila y cada participante puede entregar un máximo de dos obras. El cartel debe tener forma vertical y se puede utilizar cualquier técnica, así como debe ir montado sobre cartón-pluma o soporte rígido.

Asimismo, la fecha máxima para entregar trabajos es el 2 de junio. Las obras se pueden presentar en horario de 9h a 14h en las oficinas del ayuntamiento.

La decisión del jurado se dará a conocer el 12 de junio y se entregará un premio de 300 euros al cartel ganador.

Todas las bases se encuentran disponibles en la página web del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés regresa al 1900 durante 3 días con 38 paradas y escenas en directo

– El fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo, festivo nacional, son los días escogidos para celebrar la feria costumbrista de Vilafamés

Vilafamés dará marcha atrás en el tiempo el próximo fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo con la feria de oficios tradicionales ‘1900’. Aprovechando la fiesta nacional del Día del Trabajador, en la localidad de la Plana Alta se vivirán tres intensos días en los que destaca un recorrido de 38 paradas en las que los oficios tradicionales, gastronomía típica, escenas costumbristas y el folklore musical y cultural serán protagonistas en todo momento.

Así pues, la feria ‘1900’ es un viaje al pasado en el que el casco antiguo de Vilafamés se viste de antiguas galas. Entre las 38 paradas se recrean los lavaderos y la fabricación de jabón casero, se regresa a la antigua escuela, se conocerá el cine y la prensa de la época o se reconstruirán los ‘paranys’, estructuras que se utilizaban para la caza. Este año, como novedad, regresa la figura del carpintero entre el recorrido. Así pues, también habrá momento para degustar ‘figues albardaes’ o ‘bunyols’.

Entre la escena costumbrista novecentista también se han preparado varias escenas teatrales muy aplaudidas durante los últimos años. Durante los tres días se oficiará un casamiento, se lidiarán varios toros en la plaza de la iglesia, la Ronda de Quintos tocará por las calles serpenteantes del casco antiguo y la Guardia Civil rondará velando por la seguridad del pueblo.

La feria estará en funcionamiento desde las 11h a las 14h y desde las 16h hasta las 20h durante los tres días. Este año se volverá a contar con el tren turístico de Vilafamés, que acercará a todos los visitantes que así lo deseen hasta la Plaza Hermanas Mas, donde empieza el recorrido desde los lavaderos públicos. El vehículo partirá desde la rotonda del CEIP Sant Miquel, en la avenida Fabián Ribés.

Vilafamés organiza una jornada de memoria histórica sobre el campo de aviación 442

El próximo sábado 22 de abril en Vilafamés se celebrará una jornada que abordará la memoria histórica poniendo en contexto la Batalla de Levante en el municipio y el campo de aviación 442 como protagonista central de los diferentes actos. El campo, situado en el término municipal de Vilafamés, fue recuperado hace unos años para rescatar su valor histórico y contextualizar el paso de la guerra civil por las tierras vilafamesinas.

La jornada, organizada por el Instituto de Estudios de Historia, Memoria y Patrimonio (HIMETAT) con la colaboración del consistorio local, empezará a las 10.30 h en la sala Quatre Cantons con una intervención de Alfredo Fornas. El historiador abordará la Batalla de Levante de la Guerra Civil desde el punto de vista de Vilafamés. A continuación, el arqueólogo José Francisco Albelda, de ARQUEOCAS, hará una visita guiada que profundizará sobre el campo de aviación.

A las 18h se proyectará, en la Sala Quatre Cantons, el documental «442. Camp d’Aviació de Vilafamés» con el cual se cerrará la jornada de memoria histórica de Vilafamés.

Vilafamés inicia la instalación de cámaras para el control de tráfico urbano

En Vilafamés ha empezado la instalación de cámaras de tráfico mediante las cuales se controlará el acceso al municipio. La actuación está comprendida dentro del plan de movilidad para vehículos por el casco históricoartístico. Así pues, las cámaras ejercerán una labor de vigilancia en las principales vías de acceso para inspeccionar qué vehículos pueden circular por la zona histórica local. El consistorio ha emitido pases de circulación para vecinos y vecinas, así como otros pases temporales, que sí permiten el tráfico. En caso contrario, todo vehículo que carezca de un pase tiene a disposición un párking público ubicado en las inmediaciones del Camí Vell, en el centro de la localidad.

Dentro del plan de movilidad de Vilafamés también se han dispuesto más zonas de aparcamiento en la avenida Barceló, habilitadas exclusivamente para el vecindario. Así, en la calle Paseo sigue la construcción de un aparcamiento vecinal que dará plaza, dentro del mismo casco histórico, a 21 vehículos. La fórmula de la videovigilancia se suma al objetivo de mejorar la fluidez de tráfico y la seguridad de los viandantes en la parte más turística de Vilafamés.

La segunda edición del FIV Vilafamés roza los 700 cortometrajes recibidos en dos meses

– El plazo se abrió el pasado 15 de enero y ya han llegado trabajos de más de 30 países

– Los cortos se podrán enviar hasta el 1 de mayo, y se prevé superar los 966 trabajos recibidos en la primera edición

La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés ha abierto su plazo de recepción con una sorprendente acogida, ya que en a penas dos meses son 675 trabajos los llegados desde más de 36 países.

El festival, que tendrá lugar entre el 26 de junio y el 1 de julio, espera superar con creces la cantidad de 966, que fueron los cortometrajes presentados en su primera edición, celebrada el verano pasado.

Kuwait, Irán, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú, prácticamente se han recibido cortometrajes de todos los países de Europa… Los trabajos llegan desde casi todos los lugares del planeta, signo inequívoco de la proyección internacional que está teniendo esta iniciativa cultural del Ayuntamiento de Vilafamés.

Por el momento, desde la dirección del festival, se está procediendo al correcto visionado de todas las obras para poder confeccionar la Sección Oficial que será proyectada durante la celebración del evento y que optará a los diferentes premios que otorgará el Jurado Oficial.

Del mismo modo, desde la organización se trabaja ya para elegir a la personalidad del mundo del cine que será invitada para recibir el ‘Premio Magnanimus’ como reconocimiento a su trayectoria y su implicación en el mundo del cortometraje.

La alta participación protagoniza las fiestas de Sant Miquel de Vilafamés

Del viernes 17 al lunes 20 de marzo, Vilafamés ha vivido las celebraciones en honor a Sant Miquel, patrón de la localidad. Vecinos, vecinas y visitantes se han implicado de forma activa en todas las actividades organizadas, desde las misas y procesiones, pasando por las chocolatadas, y los festejos taurinos como toros cerriles y embolados. Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de todos los organismos implicados: la Comisión de Fiestas, Amics de l’Ermita de Sant Miquel, Quintos/es 2023, Associació de Dones de Vilafamés y Bodega Mayo García.

Todo preparado en Vilafamés para celebrar las fiestas de Sant Miquel

En Vilafamés se están puliendo todos los detalles para poder celebrar las fiestas de Sant Miquel, patrón de la localidad. En la Plaça de La Font se está realizando el montaje del corral para las jornadas taurinas y esta tarde a partir de las 18h se colocarán todos los cadafales en su pertinente espacio del recinto. Así pues, el viernes a las 00h empezarán los festejos con un toro embolado. A continuación, los Kintos 2022 organizan en el Polideportivo L’Estepar su segundo acto del año tras las fiestas de Sant Antoni del pasado mes de enero.

El cartel taurino continuará el sábado durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. El lunes, último día de las fiestas de Sant Miquel, habrá también doble ventana de jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde.

El domingo es el día central de las fiestas. A las 08h empieza la procesión hasta la ermita de Sant Miquel, ubicada en el paraje natural de El Mollet. El trayecto hasta el ermitorio pasa por puntos como la Cova Santa, la Pedra Santana y el Micalet hasta su ascenso hasta el histórico ermitorio. Una vez allí, los asistentes obtendrán la tradicional hogaza de pan. Por la noche se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad.