Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés inicia mañana las VI Jornadas de las Mujeres

Mañana sábado 5 de marzo, comenzarán en Vilafamés las actividades reivindicativas por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Associació de Dones de Vilafamés, en unión con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, ha conformado un completo programa dentro de las VI Jornadas de las Mujeres, que se prolongarán del 5 al 12 de marzo.

Así, mañana a las 11.30h se inaugura la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’ en el histórico edificio Quatre Cantons. Abierta hasta el día 13, el horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábados de 9.30h a 17h y domingos de 10h a 14h.

La jornada continuará a las 18h con la conferencia ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, ofrecida por la experta Rosa Monlleó Peris.

El domingo, la terraza del restaurante La Coveta acogerá la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’, donde se hará un resumen y análisis conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

El Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, se ha convocado una manifestación a las puertas del Ayuntamiento a las 20h donde se leerá un manifiesto en defensa de los derechos de las mujeres y en contra de la violencia de género.

Para finalizar el ciclo de eventos de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república.

El primer FIV Vilafamés rompe los pronósticos y supera los 300 cortometrajes en sus primeros 15 días de recepción de trabajos

– La llegada de trabajos de 24 países denota la buena aceptación del festival en el panorama internacional

– El plazo para el envío de cortos finalizará el 31 de mayo

El primer FIV Vilafamés arranca con cifras poco habituales para una primera edición. En ninguno de los pronósticos se esperaba alcanzar los 320 trabajos recibidos en tan solo 15 días, y eso denota la buena aceptación que esta propuesta ha tenido en el panorama audiovisual nacional e internacional.

En tan poco tiempo han llegado trabajos de hasta 24 países, entre los que cabe destacar los recibidos de lugares tan distantes como Uzbekistan, Finlandia, Israel, Lituania y Estados Unidos, entre otros muchos.

Obras con contrastada trayectoria en otros festivales y con una calidad que harán muy difícil la elección de las que pasarán a formar parte de la Sección Oficial y, por lo tanto, serán proyectadas entre el 27 de junio y el 2 de julio, semana de celebración del festival.

Tras estas primeras cifras, todas las previsiones iniciales han cambiado, ya que se barajaban cifras totales en torno a los 500 trabajos. Ahora, con más de 300 en quince días, se espera que la cifra final sea considerablemente superior a lo esperado.

Recordar que las Bases Oficiales se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento de Vilafamés, así como en las tres plataformas mediante las cuales los directores/as pueden enviar sus obras, Movibeta, Festhome y Clickforfestivals.

Con todo, el FIV Vilafamés está ante unas cifras que invitan al optimismo y que, sin lugar a dudas, irán creciendo a medida que avancen las ediciones de este Festival que nace con tan buen pie.

Vilafamés dice ‘No’ a la ‘MAGDA’

– Se presentan alegaciones basadas en el impacto social, económico y turístico negativo para la localidad

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado sus alegaciones en contra del Proyecto de planta solar fotovoltaica MAGDA y su infraestructura de evacuación en la provincia de Castellón. El pasado mes de febrero, en pleno extraordinario municipal y por unanimidad de sus miembros, ya se suspendió la concesión de licencias urbanísticas para la instalación de placas fotovoltaicas, solares y eólicas en toda la zona del ‘Pla’ de Vilafamés, con el fin de iniciar los trámites para la revisión, estudio y modificación de la misma normativa urbanística. Ahora, el Ayuntamiento presenta más razones para encarar la desestimación del proyecto ‘MAGDA’ de 150 MWp / 127,8 MWn de acuerdo con los informes negativos del Ingeniero Municipal, de la Arquitecta Municipal y del Agente de Ocupación y Desarrollo Local al ser negativo para los sectores productivos agrícolas y ganaderos, así como para el desarrollo rural y para el sector turístico-patrimonial.

El informe negativo del Agente de Ocupación y Desarrollo Local, en base a la línea de evacuación derivada de la planta fotovoltaica ‘MAGDA’, destaca el impacto a la economía y sector agrario local. Gran parte de las tierras están destinadas a la agricultura de diferentes árboles frutales, olivares u hortalizas, así como a la ganadería bovina, porcina, caprina y ovina. Es decir, un sector productivo en pleno funcionamiento que destruiría empleos y reduciría drásticamente el crecimiento económico del pueblo.

Desde otro punto de vista, el legado patrimonial y la riqueza paisajística de la localidad se verían afectadas por la instalación del proyecto fotovoltaico. Estas consideraciones han valido para que Vilafamés ostente reconocimientos como conjunto Bien de Interés Cultural, el estatus de Municipio Turístico desde el 2000 o su estrecha vinculación con Los Pueblos Más Bonitos de España. Así, el flujo turístico que visita anualmente la localidad podría verse dañado, hiriendo también al sector de ocio, restauración y servicios de la localidad y todos los empleos y familias que viven de ello.

Una parte de las alegaciones presentadas por el consistorio busca que se desestime el anteproyecto presentado por la mercantil interesada en la construcción del parque por carecer de información básica y necesaria. Basado en el informe desfavorable del Técnico Ingeniero Municipal, se indica que la documentación presentada para la construcción de la megaplanta presenta defectos de forma en tanto que no ha sido suscrita mediante firma digital, contrario a lo dictado en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Además, no consta el Colegio Profesional del autor del informe. De este modo, tampoco se indica la altura de los apoyos ni en el Anteproyecto ni en la Separata correspondiente al Ayuntamiento de Vilafamés. A su vez, no se aportan planos a escala adecuada en el trazado por el término municipal de Vilafamés, siendo prácticamente imposible la distinción del número de apoyo de la línea en el plano.

Gran acogida de la XII Jornada de Trabajo con Torno de Vilafamés

El pasado fin de semana, el complejo polideportivo L’Estepar de Vilafamés fue la sede de la XII Jornada de Trabajo con Torno de Castellón. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, destacó en su intervención el apoyo de Vilafamés al pueblo de Ucrania y la condena de la guerra por parte de Rusia. Asimismo quiso «agradecer a Atorcas todo el trabajo y esfuerzo realizado para organizar las jornadas».

Artistas nacionales de primer nivel se fueron sucediendo con diversas demostraciones artísticas. El turolense Pedro Clavero, el asturiano Samuel Blanco, el barcelonés Roger Pascual, el alicantino Ximo Iborra y el artista local Carlos Nebot demostraron su valía; y Olivia Bardoll realizó un pirograbado sobre madera.

El VII concurso de piezas torneadas, uno de los platos fuertes del evento, fue un homenaje a Miguel López. Los ganadores fueron, de primero a tercero, Jesús Collazos de Madrid, Enric Cornudella de Barcelona y Toni Valdés de Barcelona.

«El evento ha estado bien. Estamos contentos con como ha ido todo. Sobre todo viendo que, hasta hace poco, ni siquiera sabíamos si se podría realizar o no a causa de la pandemia» afirma Sergio Gasulla organizador de la Jornada quien añade que «hemos contado con demostraciones y participantes con mucho nivel pero hemos notado el bajón de asistencia debido al Covid y el tiempo lluvioso que tampoco acompañó». Asimismo, Gasulla agradece la colaboración y apoyo brindados por el Ayuntamiento de Vilafamés para realizar las jornadas. Ahora, una vez finalizada XII Jornada de Trabajo con Torno de Vilafamés ya solo queda comenzar a pensar en la próxima edición.

Niños y niñas de Vilafamés celebran Carnaval

El alumnado del CEIP Sant Miquel de Vilafamés lo pasó en grande con la celebración de Carnaval. Con coloridos y originales disfraces, los niños y niñas realizaron un desfile con la tradicional lucha de confeti desde el colegio hasta la plaza Hermanas Mas. La Banda Jove de Vilafamés los acompañó en el recorrido. La tarde festiva acabó con una merienda a base de coca y chocolate organizada por el AMPA.

Vilafamés se une para reivindicar el 8-M

– Se han organizado exposiciones, tertulias y una concentración en 4 días teñidos de morado

Vilafamés mostrará su lado más comprometido y reivindicativo en la conmemoración del 8 de marzo. La Associació de Dones de Vilafamés, en unión con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, ha organizado una serie de eventos en el marco de las VI Jornadas de las Mujeres de la localidad. Así, durante los días 5, 6, 8 y 12 de marzo, los eventos se sucederán en diferentes espacios de la localidad, bajo unas premisas de reivindicación social y memoria histórica.

Empezando por el sábado 5, a las 11.30h se inaugura la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’ en el histórico edificio Quatre Cantons, que estará abierta hasta el día 13 de marzo. El horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábados de 9.30h a 17h y domingos de 10h a 14h. El mismo sábado, a las 18h, se ha organizado la conferencia ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, llevada a cabo por la experta Rosa Monlleó Peris. Por lo que respecta al domingo 6, en la terraza del restaurante La Coveta se realizará la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’, donde se hará un resumen y análisis conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

Para el martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convocado una manifestación a las puertas del Ayuntamiento a las 20h. Se leerá un manifiesto en repulsa de la violencia contra la mujer, que también aboga por la defensa de los derechos sociales femeninos. Para finalizar el ciclo de eventos, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de la afamada Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república. Una gran agenda de actos preparados para reivindicar el lugar que social, político y culturalmente han ocupado las mujeres durante toda la historia y, especialmente, durante el último siglo.

Vilafamés acoge la XII Jornada de Trabajo con Torno

– La edición está compuesta por artistas nacionales e internacionales


El complejo polideportivo L’Estepar de Vilafamés será, un año más, la sede de la XII Jornada de Trabajo con Torno de Castellón, que se celebrará los días 26 y 27 de febrero. La edición está organizada por la Asociación Cultural ‘Torners de Castelló’ (ATORCAS) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, la Diputación de Castellón y de la organización Los Pueblos Más Bonitos de España. A las 10h del sábado 26 comenzarán las jornadas con las primeras demostraciones de diversas técnicas de torneado, este año más numerosas ante la gran cantidad de profesionales que acudirán al evento.

El encuentro cuenta con artistas nacionales que se irán sucediendo con sus demostraciones artísticas. Así, el turolense Pedro Clavero, el asturiano Samuel Blanco, el barcelonés Roger Pascual, el alicantino Ximo Iborra o el artista local Carlos Nebot formarán parte del programa del sábado 26. Además, Olivia Bardoll se encargará de realizar un pirograbado sobre madera durante el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. El artista inglés Jason Breach, que confirmó su presencia, no podrá acudir al evento a causa de la Covid-19

Uno de los puntos más importantes del programa será el VII concurso de piezas torneadas, como homenaje a Miguel López, uno de los grandes artistas reconocidos nacionalmente. Todas las personas que asistan tendrán la oportunidad de traer una de sus piezas propias, que serán evaluadas por el jurado para determinar el primer, segundo y tercer puesto del concurso. Así, la organización del evento ha confirmado que público de toda España, de Andalucía, Asturias, Catalunya, Illes Balears o Murcia, acudirá a L’Estepar. Además, también se realizará un sorteo de varias piezas mediante rifa, cortesía de ATORCAS. Para poder asistir al evento se deberán respetar todas las medidas de seguridad contra la Covid-19.

La Unidad de Respiro de Vilafamés se ejercita con musicoterapia

– Se busca mantener y prevenir la salud física, mental y emocional de los usuarios y usuarias

Las sesiones de musicoterapia son la última novedad que se ha adoptado en la Unidad de Respiro de Vilafamés. Durante una hora a la semana, los usuarios y usuarias de este servicio, que opera de lunes a viernes de 9h a 13h en el Hogar de los Jubilados, disfrutan de talleres musicales que tratan de mantener y prevenir su salud física y mental, pero también la emocional, la social y la espiritual. Así pues, el mecanismo de las sesiones funciona a partir del uso de instrumentos musicales varios, pero principalmente pequeña percusión. Sin embargo, también se usa la voz y el cuerpo de forma activa para interpretar canciones e incluso improvisar melodías, ritmos y sonidos.

La musicoterapia trata de favorecer el desarrollo cognitivo de usuarios y usuarias, tanto en aspectos relacionados con la memoria y la atención como con la coordinación, el equilibrio o la agilidad. Otro de los aspectos que beneficia potencialmente es la expresión y la comunicación, fundamentado en la autonomía que ostentan para crear música y en la libertad para tomar decisiones propias, que se intenta ligar con la vida diaria.

Este servicio está dedicado a personas mayores con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo. La finalidad es mejorar su nivel de autonomía personal para que permanezcan en su entorno. Al mismo tiempo, pretende ser un apoyo para los familiares que cuidan a personas dependientes para facilitarles la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Es un servicio gratuito financiado por el Ayuntamiento de Vilafamés.

El ciclismo y la Challenge La Plana protagonizan el domingo en Vilafamés

– Francisco Ricart es va coronar en la cinquena etapa de la competició

La jornada del diumenge a Vilafamés va estar totalment marcada per la celebració de la cinquena etapa de la Challenge La Plana, una competició de màxim nivell ciclista que circulava per escenaris de somni com el centre històric artístic de Vilafamés. Més de 100 esportistes es van donar cita en la prova, de 71 km i 1100 metres desnivell positiu, i que consistia a donar tres voltes circulars al mateix circuit que travessava gran part del terme municipal de Vilafamés. Francisco Ricart, amb un temps de 01.42:11 va aconseguir arribar el primer a meta, situada al Planet de l’Església. Celestino Fernández i Eduardo Llácer van aconseguir la segona i tercera plaça, respectivament. Javier Marco va destacar com l’esportista local més ràpid.

La prova va provocar un gran enrenou en la localitat, que va presentar un gran volum de visitants durant tot el cap de setmana. Centenars de persones es van acomodar en ubicacions estratègiques per a gaudir de les pujades cap a l’Alt de l’Església, un exercici d’exigència física molt alta. El Club Ciclista Cudol Roig i l’Ajuntament de Vilafamés van col·laborar activament amb l’organització de l’esdeveniment, amb una edició que eleva a la localitat com un enclavament esportiu de primer nivell.

*Autor de la fotografía: Paco Moya.

Vilafamés hace públicas las previsiones de contrataciones para el 2022

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado el Plan Anual de Contrataciones para el 2022 en su objetivo de conseguir una mayor programación, información y transparencia en la contratación pública. De esto modo, el consistorio ha previsto una inversión, en diferentes partidas, de 850.000 euros. En todo caso, el Plan es de carácter indicativo y estima las cifras de manera que no obliga a licitar todos los contratos incluidos o a hacerlo en las condiciones que se anuncian.

Entre las diferentes previsiones destacan los 273.000 euros destinados a la construcción de una zona de aparcamiento en la calle Paseo, que dará plazas a 21 vehículos residentes en el casco histórico artístico de la localidad. También se estima una partida de 50.000 euros para el sistema de acceso al casco con cámaras de videovigilancia, medidas especificadas en el nuevo Plan de Movilidad preparado desde el Ayuntamiento para la zona antigua. Así, una partida de 220.000 euros se ha previsto para mejorar el abastecimiento de agua para los domicilios, entre otras muchas planificaciones como el servicio de recogida y transporte de basuras o la mejora del firme del polígono industrial. Además, como ya se anunció el año pasado, durante el 2022 finalizarán los proyectos de mejora y acondicionamiento del firme de los caminos rurales del término municipal, que en su conjunto supera los 600.000 euros y para los que se han previsto destinar remanentes municipales.