Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Música i cultura contra l’especulació energètica amb el VilafaFest

Vilafamés celebra este fin de semana el nuevo festival musical VilafaFest con un mensaje claro que reivindicar: la localidad no quiere macroplantas fotovoltaicas ni especuladores energéticos. Con un propósito de activismo claro en la defensa del territorio, el elenco que sonará en Vilafamés está conformado por Xavi Sarriá, Pau Alabajós, Pepet i Marieta, Tesa y la Kinky Band. Un cartel de artistas consagrados que transmitirán la unidad del pueblo hacia los proyectos fotovoltaicos que, en caso de hacerse, arrasarán con la economía e identidad del municipio.

El acontecimiento, de acceso totalmente gratuito, se celebrará en la Plaza de la Tanca con el inicio de los conciertos a partir de las 18h. Así pues, el recinto festivo estará ocupado con una feria de entidades y habrá disponible un Punto Violeta para garantizar la seguridad de todas las persones asistentes. «Dos de los pilares fundamentales del gobierno de Vilafamés es la lucha contra las agresiones machistas y contra la especulación energética. La cultura y la música nos sirven, el sábado, para tener un altavoz muy potente con el que reivindicar la posición del pueblo», ha explicado el concejal de Cultura y Transición Ecológica, Raül Forcadell.

Vilafamés ha estado trabajando durante los últimos años en la defensa del ‘Pla’ y el término municipal en general ante los proyectos que quieren instalar 550.000 placas fotovoltaicas en tierras con producción agrícola vigente. El próximo paso hecho por el consistorio será la aprobación en pleno ordinario de una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana para delimitar las zonas permitidas donde poder construir estos proyectos, dejando un 13’14% del término municipal para estos fines.

Además, vecindario y la asociación ‘La Terra, Casa Nostra’ han emprendido iniciativas sociales para poner en valor y proteger las tierras dónde, hipotéticamente, se tenían que colocar los macroproyectos fotovoltaicos. En 2023 se recogieron 1635 alegaciones individuales contra los proyectos fotovoltaicos, mientras que 1653 personas apoyaron las publicadas por el Ayuntamiento de Vilafamés. En total, 3300 opiniones manifestadas sobre un proyecto que atenta contra el interés medioambiental, paisajístico y económico del municipio. De este modo, el VilafaFest es una reivindicación social más de Vilafamés, donde se defiende la implantación de energías renovables pero no de una manera abusiva ni especulativa con los territorios.

Vilafamés trabaja por un modelo energético sostenible y contra la especulación

– Se aprobará una modificación en el PGOU para delimitar las zonas donde se podrán construir plantas fotovoltaicas

La lucha contra la especulación energética se sigue librando en Vilafamés. El consistorio, pendiente de las últimas noticias, se mantiene firme en la hoja de ruta por la cual se continuará protegiendo las tierras y campos de cultivo del municipio ante las macroplantas fotovoltaicas que se proyectaron y que, en caso de hacerse realidad, arrasarán un territorio de interés medioambiental, paisajístico y económico para el municipio.

De este modo, el próximo miércoles 20 de marzo se aprobará en plenario extraordinario del Ayuntamiento de Vilafamés unas modificaciones en el Plan General de Ordenación Urbana que delimitarán las zonas permitidas donde construir plantas fotovoltaicas. Esta acción se plantea con el objetivo de proteger la zona del ‘Pla’ y el término municipal. Las modificaciones han sido supervisadas y aprobadas por la Generalitat Valenciana, e incluyen las variaciones informadas desde la administración autonómica. Así pues, solo será apto para instalar plantas de placas un 13’14% del conjunto del término municipal. Serán, en todo caso, zonas sin protección medioambiental y sin afecciones visuales graves. Este porcentaje es ampliamente superior al fijado por la ley, que marca un 3% mínimo, para favorecer la instalación responsable de sistemas de energía renovable y de autoconsumo.

«El trabajo y la lucha intensa llevada a cabo durante los últimos años está empezando a dar frutos. No nos paramos aquí, continuaremos defendiendo nuestra tierra. Tenemos una clara hoja de ruta ante los intereses económicos con la energía. Como siempre hemos dicho, queremos renovables, pero no de este modo que atenta contra el territorio y los pueblos pequeños. Hasta que no sea oficial, las acciones continuarán», ha defendido el concejal de Transición Energética del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell. «El compromiso y el trabajo realizado por el vecindario y, sobre todo, por la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’ ha sido decisivo para encontrarnos en este punto, que habrá que certificar durante las próximas semanas», ha agradecido Forcadell.

En este mismo sentido, el próximo sábado 23 de marzo se organiza en el municipio el festival musical ‘VilafaFest’, que nace para defender un modelo energético sostenible a partir de la música y la reivindicación. Con un cartel formado por Xavi Sarrià, Pau Alabajós, Pepet y Marieta, Tesa y la Kinky Band, el municipio dirá ‘NO’ a los proyectos que quieren colocar centenares de miles de placas fotovoltaicas en campos con producción agrícola y que forman parte de la identidad local.

Cine, música, talleres y exposiciones para reivindicar el 8M en Vilafamés dentro de las VIII Jornadas de las Mujeres

– El sábado 16 se leerá un manifiesto feminista en las puertas del Ayuntamiento

En Vilafamés se reivindicará el 8M, Día Internacional de la Mujer, con una programación cultural diversa para el fin de semana del 15, 16 y 17 de marzo. Las VIII Jornadas de las Mujeres de Vilafamés están compuestas por cine, exposiciones, música en directo o talleres. Parte fundamental de una agenda que defiende la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y la eliminación de la violencia machista o las brechas sociales existentes en cualquier ámbito. El acto central de las reivindicaciones será la lectura de un manifiesto feminista ante las puertas del consistorio, organizado para el sábado 16 a las 20.30h.

La exposición «Les Dones Vilafamesines de l’antigor» estrenará la programación el viernes en el local de la Associació de Dones de Vilafamés. Una muestra que sirve para recuperar la importancia de la figura de la mujer rural en la cotidianidad y costumbres de Vilafamés a lo largo de los años, imprescindible para la historia y la cultura local. Madres, abuelas y bisabuelas a las que se las reconoce con una compilación de fotografías antiguas. A las 19h será el estreno de la exposición, mientras que a las 19.45h se proyectará, en el espacio cultural Quatre Cantons, la película ‘La Innocència’ de la directora castellonense Lucia Alemany.

El sábado por la mañana se retoman los actos con la creación del mural participativo ‘¿Quien es quien? Mujeres valencianas que hacen historia’ en la plaza Ferrer Forns. La propuesta hará un repaso de mujeres valencianas que han quedado en el recuerdo para poner en valor sus historias silenciadas. A las 12h, en el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) se proyectará el video «Mirada Feminista». A las 19h, antes de la lectura del manifiesto, Susagna Navó protagonizará un cuentacuentos en el espacio Quatre Cantons.

El Hogar de los Jubilados acogerá, el domingo a las 11h, un taller de autoconocimiento sobre el suelo pélvico femenino conducido por la fisioterapeuta local Marta Andreu. La música en directo del cuarteto Elle Sax pondrá el broche de oro al fin de semana reivindicativo. Un concierto especial del ciclo Vermuts a la Font, el cual empezará a las 12.30h en la plaza central del pueblo, para cerrar toda la programación del 8M en Vilafamés.

Las VIII Jornadas de las Mujeres, integradas en el Pacto de Estado contra la Violencia de género del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, han sido organizadas por la Associació de Dones de Vilafamés y la Associació Fem Orgull en colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés optimiza sus recursos económicos

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo varias operaciones financieras con las cuales aumentará el crédito económico disponible para asuntos consistoriales. Por una parte, las actuaciones se han abordado con entidades bancarias que supondrán un ingreso mensual de 2.500 euros a las arcas municipales. Es decir, 30.000 euros que cada año incrementarán las opciones para mejorar el funcionamiento de la administración y sacar adelante iniciativas locales.

Por otro lado, el consistorio ha contratado los servicios de una empresa especializada en localizar tasas de ocupación de vuelo, suelo y subsuelo que no se están recaudando. El objetivo de la actuación es detectar aquellos ingresos que no se están incorporando y que ayudarán al aumento de las posibilidades económicas del consistorio. De hecho, partidas de este tipo corresponden a una parte importante de recaudación que se contempla en el Presupuesto General que anualmente se elabora. Se calcula que se incrementará en 35.000 euros los ingresos anuales con la actuación, los cuales se podrán reinvertir directamente en los asuntos y proyectos que necesitan una mayor aportación económica.

En el mismo sentido, el consistorio optimizará el servicio de telefonía contratado con un ahorro de 8.500 euros anuales con el mismo servicio pero haciendo un uso más responsable de los recursos económicos del municipio.

Vilafamés apoya el sector cerámico en CEVISAMA

– El consistorio busca consolidar el polígono industrial con más industria

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con el concejal, Raül Forcadell, han visitado esta mañana la feria cerámica CEVISAMA en València en una muestra de apoyo hacia el sector cerámico autonómico y local y todos los empresarios del municipio dedicados a la cerámica. Durante la jornada se han llevado a cabo diferentes conversaciones con profesionales del sector azulejero sobre la realidad que atraviesa la industria, considerada como una de las más potentes económicamente a escala nacional. De este modo, desde Vilafamés se ha comunicado el apoyo a las diferentes empresas que operan en el polígono industrial ‘La Emperadora’ de Vilafamés para continuar creciendo de la mano.

El polígono industrial de Vilafamés ha sido un motor económico crucial para el desarrollo de la economía y el asentamiento de ocupación en el territorio a escala local y comarcal. Vista la situación que han atravesado los grupos empresariales durante los últimos años, desde el consistorio se está invirtiendo en mejorar las infraestructuras viales, con mejora del firme de las carreteras; y eléctricas, con nueva iluminación LED, que dan servicio a las compañías. El proyecto trata de adaptarse a las necesidades de las empresas azulejeras en su día a día.

Vilafamés celebrará las fiestas de Sant Miquel del 8 al 11 de marzo

Vilafamés se viste de gala un año más para disfrutar de la festividad de Sant Miquel. El fin de semana del 8 al 11 de marzo se sucederán los actos festivos y culturales para venerar al patrón local, con música en directo, programación taurina y la romería a la histórica ermita de Sant Miquel enclavada en el Paraje Natural Municipal del Mollet.

El cartel taurino inaugurará la programación del fin de semana con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega el viernes a las 00h. Después, los Quintos 2023 llevarán a cabo su segunda celebración del año en el Polideportivo El Estepar. Continuará la tauromaquia durante todo el sábado, con entrada de toros y vacas por la calle Sant Antoni y prueba de animales a partir de las 12h. Los actos taurinos vespertinos empezarán a las 17.30h, con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. El mismo animal será embolado por la noche a las 23h. El sábado a mediodía tendrá lugar la popular comida de hermandad de ‘tombet’ en la Plaza de la Tanca, para la cual se tiene que reservar la ración antes del jueves 7 de marzo.

En el marco de las veneraciones a Sant Miquel, el sábado a las 16.30h se bendecirán las ‘fogassetes’ que tendrán un papel protagonista durante todo el domingo. La romería dominical saldrá del municipio hacia la ermita a las 8h desde la iglesia parroquial, con parada en lugares clave como la Cova Santa, la Piedra Santa Anna o el Micalet. La tradicional misa en la ermita será a las 12h. Ya por la tarde, a las 18:30h los niños y niñas de la catequesis alabarán a Sant Miquel con la vestimenta tradicional para la ocasión. Como marca la tradición, el último acto del día será la procesión del Encuentro, donde las alabanzas y el silencio ante la Roca Grossa es señal de identidad.

El lunes, las fiestas de Sant Miquel del 2024 se despedirán con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde. Además, se oficiará una misa en honor a los difuntos a las 12h y una cata de vinos tradicionales a las 10h. Toda la programación diseñada está sujeta a cambios debido a la meteorología del fin de semana.

Vilafamés apuesta por la literatura con el festival ‘Castelló Negre’

La novela negra y policíaca copará el protagonismo durante el el próximo viernes 23 de febrero en Vilafamés. La Biblioteca Municipal acoge la jornada ‘Vilafamés Negra’, que a su vez forma parte del festival ‘Castelló Negre’, donde adultos y niños podrán disfrutar de uno de los géneros literarios más aclamados del momento y que ha atrapado a miles de lectores durante las últimas décadas.

Las obras y relatos de icónicos autores como Stephen King, Mary Shelley, Julio Cortázar o Daphne Du Maurier serán parte principal de la jornada. A las 19h empezará el microteatro ‘Relatos oscuros’, llevado a cabo por la actriz Marta Vicent y el actor Javi Alfonso. Entrada libre al acto hasta completar aforo. Con la clara intención de fomentar el hábito de lectura en las edades más pequeñas, el CEIP Sant Miquel acogerá la actividad ‘Un cómic para detectives de primera’, en la cual resolverán casos complicados con astucia, valentía y mucha lectura.

El proyecto literario ‘Castelló Negre’ repite un año más en Vilafamés como una de las sedes de la programación, repartidas por toda la provincia de Castelló. Después del éxito conseguido en la edición del 2023, en Vilafamés se mantiene el fomento de la literatura y de sus géneros, en una línea de actuación consistorial que dinamiza la actividad en la Biblioteca Municipal y amplía las opciones lúdicas y culturales para todo el vecindario.

Más información sobre la decimoquinta edición del festival ‘Castelló Negre’ en www.castellonegre.es.

Vilafamés acoge el 23 de marzo el Vilafafest, un festival a favor de la no especulación energética

– Los grupos del cartel se unen bajo un leitmotiv muy específico para proteger el medio ambiente y la salud de la población

– El evento tendrá lugar en la plaza de la Tanca y contará con una feria de entidades organizada por el ayuntamiento

Vilafamés acogerá el próximo 23 de marzo el festival Vilafafest 2024, un festival a favor de la no especulación energética y las macroplantas. El cartel está encabezado por Xavi Sarrià seguido de Pau Alabajos, Pepet i Marieta, Tesa y la Kinky Band, quienes se unen en este cartel bajo un leitmotiv muy específico. El festival, que contará también con una feria de entidades organizada por el ayuntamiento, tendrá lugar en la plaza de la Tanca.

De acceso totalmente gratuito, durante un día entero Vilafamés convertirá sus calles en una marcha en contra de las macroplantas, construcciones que tendrían un alto impacto medioambiental y para la salud pública. De hecho, Vilafamés es ya una de las poblaciones más afectadas por estas construcciones: el pueblo más afectado por la MAT con más kilómetros de trazado y con un total de 30 torres eléctricas.

Sumado a esto, está en proyecto la construcción de una macroplanta con 555.000 placas fotovoltaicas ubicada en el Pla de Vilafamés que, aparte del fuerte impacto visual y ambiental hacia un pueblo declarado BIC, dejaría sin cultivo unas tierras que, por ahora, están en cultivo.

Una vez más, la música y las reivindicaciones sociales se unen: el grupo Pepet i Marieta, que toca en este cartel, lanzó el 12 de enero de 2023 un clip llamado No a la MAT! con colaboración de Xavi Sarrià, Tesa, Ebri Knight y El Diluvi. Este evento ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Vilafamés y por la promotora castellonense Metrònom. Vilafafest, con carácter simbólico, actúa como una alianza entre la población, el medio ambiente y la música.

Vilafamés finaliza las obras del aparcamiento para residentes de la calle Paseo

Esta semana han finalizado las obras de construcción del aparcamiento para residentes en la calle Paseo de Vilafamés. El nuevo aparcamiento cuenta con 21 plazas, de las cuales dos son para vehículos accesibles. Las obras también han incluido el cambio y mejora de instalaciones de baja tensión, agua potable, saneamiento, alumbrado público y telefonía existentes en la zona, así como la repavimentación de la calle con adoquinado.

Este proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ideados para dotar de plazas de aparcamiento en zonas del casco antiguo que carecen de ellas. Los trabajos han tenido un coste aproximado de 196.000 euros.

«Desde el consistorio tratamos de mejorar el día a día del vecindario residente en el casco histórico artístico de Vilafamés y con estas 21 plazas se pone solución a uno de los problemas que más afectaba a los y las residentes de esta zona», concluye Abel Ibáñez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Vilafamés.

Empiezan las obras de rehabilitación del Castillo de Vilafamés

– El consistorio ha invertido más de 100.000 euros

Las obras de adecuación del entorno arquitectónico del castillo de Vilafamés han empezado con las primeras tareas de señalización y excavación de las zonas donde se actuará. Así pues, con los trabajos de rehabilitación se pretende conseguir una correcta adecuación de accesos y recorridos interiores del recinto, con el fin de mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación/intervención arqueológica y la conservación de los paramentos defensivos de la fortificación del recinto. Todo, con una inversión del consistorio que asciende hasta los 111.455,20 euros, obtenidos a partir de una subvención lanzada por Presidencia de la Generalitat Valenciana destinada a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y dinamización cultural, y la adecuación y renovación de bienes y espacios municipales.

«En Vilafamés mantenemos una clara apuesta por aumentar la calidad del turismo. Estamos trabajando en aumentar la oferta cultural y de ocio con ciclos de música, sesiones literarias o todo el apoyo que damos al MACVAC en sus proyectos únicos. Con el castillo, queremos rehabilitar un espacio que pedía una adecuación tanto para garantizar la seguridad de todo tipo de personas y el acceso a su interior, como para seguir estudiando la zona en excavaciones futuras», ha explicado la alcaldesa del municipio y encargada del área de Patrimonio, Ana Andrada. El recinto amurallado del Castillo se encuentra dentro del conjunto histórico de Vilafamés, señalado como Bien de Interés Cultural (BIC). Así, además de ser una de las zonas turísticas más concurridas por su especial atracción arquitectónica, histórica y cultural, también es el símbolo más característico de la localidad.

El proyecto ha requerido una intervención arqueológica previa que ha comprendido la excavación de la longitud de la pasarela, con documentación gráfica y fotográfica. Con la ejecución de las obras también están comprendidas las tareas de seguimiento arqueológico del montaje de los elementos de accesibilidad así como de la conservación de la fortificación. La actual intervención facilitará la coexistencia de futuras exploraciones arqueológicas con visitas turísticas del espacio.