Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

El Grup de Danses El Peiró recupera la tradición sonora de Vilafamés

El Grup de danses El Peiró ha recuperado músicas y bailes de Vilafamés y los ha presentado a los vecinos y vecinas en un acto muy emotivo y con una buena participación de público. Los investigadores Nati Castellet, Xavier Allepuz y Gabriel Gil presentaron el proceso de investigación y los resultados del trabajo de recuperación de una parte importante del patrimonio sonoro.

Entre las piezas recuperadas hay que destacar las seguidillas, jota y fandango con notas características de las partidas del término municipal que han mantenido vivas estas músicas y bailes tradicionales. La investigación viene de muchos años atrás de registrar archivos, documentos sonoros, fotografías y entrevistas a las personas que han conservado en la memoria las melodías, los ritmos, las letras de las canciones y los pasos de baile. Entre las personas entrevistadas hay que destacar los nombres de Rosa Valero, Paco Edo y Emilio Forés que, de jóvenes, vivieron los «bureos» de las masías del Palmeral y la Portera el Grau.

«Las músicas y los bailes tradicionales, por la misma condición inmaterial, es el patrimonio más difícil de conservar y recuperar si no se cuenta con personas enamoradas del tema», asevera el regidor de Cultura, Longi Gil, y añade: «Han tenido que confluir un grupo como El Peiró, comprometido en la música tradicional, tres investigadores perseverantes cómo Nati Castellet, Xavier Allepuz y Gabriel Gil y, finalmente, las personas que todavía conservan en la memoria los bailes y la tradición sonora que aprendieron de sus mayores». El resultado es una magnífica colección de «bailes de guitarra» con características locales que se han podido recuperar, como la jota, fandango y seguidillas, la Arenilla, la Jota del Tres, romançades, o el baile de la anguila interpretado com dulzaina y ‘tabalet’.

El acto de presentación concluyó con la intervención del Grup de Danses El Peiró acompañado de las jóvenes componentes de la Triciola, que han recogido el testigo para interpretar y dar a conocer las músicas y los bailes tradicionales de Vilafamés. El regidor de Cultura se ha mostrado muy satisfecho «porque jóvenes de Vilafamés han tomado conciencia de la importancia del patrimonio cultural para una sociedad actual que necesita referentes como los que hemos podido disfrutar en la sala Quatre Cantons». La próxima actuación pública tendrá lugar el próximo fin de semana, 28 y 29 de abril, en el «bureo» que se está organizando con motivo de la Mostra de la vida tradicional «Vilafamés 1900».