Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Vilafamés ultima los preparativos para la Mostra de la Vida Tradicional

Los vecinos y vecinas de Vilafamés lo tienen preparado para que la localidad se convierta durante todo el fin de semana en un escaparate de las costumbres, las tradiciones y la forma de vida que había en los años 1900. Cerca de 40 escenas costumbristas llenarán las calles de la población en un evento que se inaugura el sábado a las 11 de la mañana a la plaza del Ayuntamiento y en el que casi 300 personas se caracterizarán y darán vida a personajes de la época como el barbero, la modista, el médico o el ceramista, entre otros.

En este viaje a principios del siglo XX los visitantes podrán encontrarse representaciones y ambientaciones como la del velatorio de un difunto, la boda, la procesión a Sant Miquel, la tasca, la escuela, una corrida de toros o los juegos tradicionales como el ‘trencaperols’. Además, la edición de este año tendrá dos novedades respecto a la del año pasado, como es un ‘bureo’, que tendrá lugar el sábado por la tarde y el personaje del ciego, que irá recorriendo las diferentes calles del casco antiguo recitando “L’Auca de la Carta Pobla” y otras historias.

 

También se podrá disfrutar de diferentes actividades tradicionales como la elaboración de jabón, la matanza del cerdo o la confección de alpargatas. Tampoco faltará la gastronomía, puesto que se recreará la elaboración de pan y de dulces y productos típicos, como ‘figues albardades’ y buñuelos, en el horno medieval. Otro de los atractivos con el que contará esta muestra es la exposición de relicarios, que tendrá lugar en la iglesia de la Asunción, la cual estará abierta al público durante las dos jornadas que dura la Mostra, y que se podrá visitar hasta el 19 de agosto.

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha explicado que “la Mostra se ha convertido ya en un acontecimiento sociocultural y turístico de referencia en nuestras comarcas, que sirve para dinamizar el sector turístico de la zona durante el fin de semana y dar a conocer la riqueza patrimonial y cultural de nuestros pueblos”.