Moda regia y flamenco en la primera jornada de la Setmana Cultural de Vilafamés
Centenares de personas han participado de la primera jornada de la Setmana Cultural de Vilafamés que comenzó ayer por la tarde con la inauguración de la exposición “Ana Mari Cabedo: la modista de la Cort d’Hongria”, la cual estuvo organizada por la Asociación de Amas de casa. La reina de las fiestas, Idoia Bernat, fue la encargada de cortar la cinta inaugural de una muestra que pretende sacar a la luz la trayectoria de la bordadora castellonense, que durante 25 años de su vida diseñó y tejió de forma artesanal casi 100 vestidos que mudaron a las diferentes Na Violant d’Hongria y a las Dones de Companya que formaron parte de la Cort d’Honor de las Festas de la Magdalena de Castelló.
La exposición fue muy visitada durante su primer día abierta al público, el cual conoció de primera mano el trabajo de una modista muy reconocida por su manera de diseñar y coser los vestidos. Éste fue el primer acto de una semana cultural, preludio de las fiestas patronales que se inician el próximo día 10.
Por la noche, el concierto del grupo flamenco “Cositas Buenas” atrajo la mirada de numerosos vecinas y vecinos que también habían disfrutado antes de la cena de sobaquillo, en la qual colaboró l’ACT El Ratonero. El recital dejó momentos interpretativos muy interesantes. Sin embargo, uno de los actos más esperados durante la noche, fue la Cagada del Manso, en la cual se repartió un premio de 600 euros.
Los niños y niñas también fueron protagonistas de la jornada con la fiesta del farolet. Durante toda la tarde estuvieron elaborando su farolet, integrado dentro de la corteza de un melón. Después, alrededor de un centenar cuando niños realizaron un pasacalle que transcurrió entre la plaza de la Tanca y la plaza de la Font para exhibir sus trabajos, en un acto que contó con la colaboración de la AMPA del CEIP Santo Miquel. La programación de la Setmana Cultural continúa hoy con la celebración del VIII Concurso de paellas.