Vilafamés prepara una completa y diversa agenda cultural en la Noche Europea de los Museos
– La banda de música La Lira ofrecerá el tradicional concierto por San Isidro
La agenda cultural de Vilafamés para el próximo fin de semana del 17 y 18 de mayo está marcada por los actos organizados en el marco de la Noche Europea de los Museos. La singularidad del MACVAC (Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni) orienta la programación hacia el Palau del Batlle, que será sede principal de la agenda. Así, el arte será protagonista, pero también la música. A los conciertos de música en directo en el museo hay que sumarle el tradicional concierto que la banda de música La Lira ofrece por San Isidro, patrón de los labradores.
El fin de semana empezará con una sesión literaria en el espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés. El escritor y psicólogo local, Pascual Benet, ofrecerá una conferencia ‘El arte de la gestión emocional’ y presentará su segundo libro ‘El paciente de los ojos verdes’ el sábado 17 de mayo a las 12h. Un libro donde el hilo conductor son los diálogos y la visión de la vida de un terapeuta con dos pacientes jóvenes. Psicología, filosofía y otras corrientes del pensamiento analizan el comportamiento humano en esta obra.
– Música y arte en el MACVAC por la Noche Europea de los Museos y el Día Internacional de los Museos
El MACVAC será protagonista a lo largo de la jornada: a las 18.30h empezará el Experimento Kandinsky. Una experiencia de sinestesia que mezcla música y pintura. El público podrá recorrer el museo y elegir una obra ante la cual situarse según las sensaciones que la canción le transmita. Un proyecto que el MACVAC ya hizo años atrás con resultados satisfactorios. Por la noche, más música con Dayan Soul. El patio del museo acoge el concierto a partir de las 22h.
En cuanto al domingo, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. En este contexto, el MACVAC y el Museo de la Valltorta colaboran en una mañana que inicia la artista Mar Navarro Llombart a las 11h con el proyecto ‘Aquells estius passats per aigua’, un proyecto audiovisual sobre la memoria y la identidad generacional. A las 11.30h se iniciará el coloquio ‘De la prehistoria a la contemporaneidad’, mientras que a las 13h finalizará la programación del DIM con una batucada, perteneciente al ciclo musical ‘Vermuts a la Font’ con el grupo ‘Lo Ramat’ que dibujará un itinerario alrededor de las calles del Palau del Batlle, sede del MACVAC.
– Concierto de San Isidro
La banda de música La Lira, perteneciente a la Asociación Cultural La Roca, llevará a cabo el tradicional concierto que cada año ofrece en honor a San Isidro, patrón de los labradores. En los actos por San Isidro también participa la Caixa Rural Vilafamés y la Cooperativa Agrícola San Isidro, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés. Los y las integrantes de la banda tocarán su repertorio a las 19.30h en la plaza Hermanas Mas. Del mismo modo, la banda de música llevará a cabo el habitual pasacalle y en la iglesia parroquial se oficiará una misa por San Isidro.