Sant Antoni llena de luz y fuego a Vilafamés

El fin de semana en Vilafamés ha estado marcado por los festejos celebrados en honor a Sant Antoni, donde las hogueras y los animales han sido protagonistas. Vecinos y vecinas de Vilafamés disfrutaron con la tradicional ‘matxà’ organizada por las calles del pueblo, en un recorrido hecho por jinetes pasando por todas las hogueras ubicadas a lo largo y ancho del municipio. A las 12h se bendijeron los rollos, y ya por la tarde se prendió fuego a las hogueras.

En la Plaza de la Font se ubicó la última hoguera del recorrido, donde la Corte de Honor 2022 dio los rollos a todos y todas las participantes. No faltaron la mistela, los cacahuetes, los altramuces ni la mistela, como tampoco animales como caballos y perros. Los y las participantes recorrieron las principales calles del pueblo, desde la parte baja hasta el núcleo antiguo en lugares singulares como el planet de la iglesia o la plaza de Sant Ramon. Por la noche, los Quintos 2022 organizaron en el Polideportivo municipal El Estepar su primera discomóvil del año.

Por lo que respecta al domingo, se celebró la procesión desde la calle Sant Antoni hasta la iglesia parroquial con la peana de Sant Antoni. En la iglesia se ofició la misa con la que concluyeron todos los actos organizados para el fin de semana.

Vilafamés calienta para disfrutar de la fiesta de Sant Antoni

El próximo sábado 21 de enero, Vilafamés celebrará la festividad de Sant Antoni. El fuego y las chispas llegan a la localidad de la Plana Alta en un día donde todos los animales del municipio recibirán la tradicional bendición. Además, vecinos y vecinas podrán obtener el rollo que, como cada año, se reparte en la Plaza de la Font en la hoguera central de la fiesta. A lo largo y ancho de Vilafamés se hacen hogueras, organizadas por la colaboración vecinal para seguir con una de las fiestas con más tradición en el pueblo.

El día empezará con la bendición de los rollos en la calle Sant Antoni a las 12h. Por la tarde, los animales protagonizarán la ‘matxà’ en un circuito que recorre las principales calles del pueblo donde también habrá hogueras. El final del recorrido será la Plaza de la Font, donde además de rollos también habrá mistela, cacahuetes, ‘figues albardaes’ y altramuces para todas las personas que participan de la gran fiesta del fuego. Por la noche, los Quintos 2022 organizan una discomóvil en el Pabellón polifuncional L’Estepar.

Por lo que respecta al domingo, a las 11.30h se celebrará la tradicional procesión desde la calle Sant Antoni hasta la iglesia parroquial con Sant Antoni presidiéndola. A continuación, se oficiará una misa en honor al Santo.

La Bassa de les Oronetes dio la bienvenida a la gran fiesta del fuego del invierno el fin de semana del 7 y 8 de enero. De hecho, este núcleo es, tradicionalmente, el primero de Vilafamés donde se celebra Sant Antoni anualmente. A La Basseta llega la fiesta de Sant Antoni a finales de mayo.

La Bassa de les Oronetes estrena el Sant Antoni 2023 en Vilafamés

El pasado fin de semana se celebró en la Bassa de les Oronetes el primer Sant Antoni del 2023 en Vilafamés. El sábado por la tarde tuvo lugar la tradicional vuelta que se hace en la capillita del Santo, con una gran afluencia de gente para sacar el primer rollo del año. Por lo que respecta al domingo por la mañana, las masías de la zona organizaron un almuerzo popular justo antes de la misa en honor al Santo oficiada por el cura local.

La Bassa de les Oronetes ya ha dado la bienvenida a la gran fiesta del fuego del invierno. De hecho, este núcleo es, tradicionalmente, el primero de Vilafamés donde se celebra Sant Antoni anualmente. Este año, en Vilafamés se ha organizado para el fin de semana del 21 y 22 de enero, mientras que a La Basseta llega a finales de mayo. Por lo que respecta a Vilafamés, se ha retomado la tradicional programación en la cual la ‘matxà’ es protagonista el sábado por la tarde.

Vilafamés se prepara para Sant Antoni

– La gran fiesta del fuego invernal se celebrará en Vilafamés el sábado 21 y domingo 22

En Vilafamés ya han empezado los preparativos para celebrar la festividad de Sant Antoni, la gran fiesta del fuego que da la bienvenida al invierno y al 2023. La primera gran celebración del año en la localidad será el fin de semana del 21 y 22 de enero. No obstante, la Bassa de les Oronetes es el primer núcleo que organiza Sant Antoni este próximo fin de semana. El 7 de enero se entregarán los primeros rollos en la Bassa.

Por lo que respecta a Vilafamés, se ha retomado la tradicional programación en la que la ‘matxà’ es protagonista. Es la ruta circular que vecinos y vecinas realizan por toda la localidad con sus animales recogiendo el rollo bendecido en cada una de las hogueras preparadas. A lo largo y ancho de Vilafamés se organiza el vecindario para realizar una hoguera en las que arbustos como aliagas prenden durante toda la tarde.

Cientos de animales dan la vuelta por el municipio hasta llegar a la principal pila de la Plaza de la Font. Allí se reparte el último de los rollos y se obsequia a los participantes con una pasta y una mistela. Por la noche, los Quintos 2022 han organizado una discomóvil en el Pabellón Polideportivo L’Estepar con acceso a partir de las 00h. El domingo por la mañana se honra al santo con la tradicional procesión que parte desde la calle Sant Antoni hasta llegar a la iglesia parroquial. Allí se realizará una misa solemne en su honor.

Sant Antoni de La Basseta regresa con éxito de participación

Decenas de vecinos y vecinas de Vilafamés se acercaron a La Basseta durante todo el fin de semana para celebrar el regreso de la festividad de Sant Antoni. Tras dos años de ausencia por la Covid-19, se preparó una programación en la que los caballos y la música fueron protagonistas. Así pues, el viernes por la noche se repartió el rollo bendecido entre todos los caballistas que dieron la vuelta por la plaza de La Basseta. Todos los asistentes recibieron el tradicional rollo. Al finalizar se proyectó el documental de carácter histórico ‘442: Camp d’Aviació de Vilafamés’.

Por lo que respecta al sábado, al mediodía se organizó una comida de sobaquillo en la plaza principal de La Basseta, que dio paso a un bingo y un ‘tardeo’ en el que niños y niñas pudieron disfrutar de un castillo hinchable. El grupo Jarabe de Rumba amenizó la tarde, marcada por la numerosa asistencia de jóvenes y adultos para disfrutar de la música en directo. Por la noche se retransmitió la final de la UEFA Champions League en una cena de sobaquillo en la plaza.

La mañana del domingo se dedicó para que niños y niñas jugaran y aprendieran con un taller de manualidades a cargo de Noemí Barberà. A continuación, el grupo de danzas La Triciola de Vilafamés deleitó con una exhibición de baile tradicional. Una paella popular para comer cerró los actos del fin de semana en La Basseta, que ya tiene de vuelta la festividad de Sant Antoni. El Ayuntamiento de Vilafamés ha agradecido a los vecinos y vecinas de La Basseta su implicación y voluntad para organizar, un año más, las fiestas más populares de la población.

La Baseta de Vilafamés vuelve a celebrar Sant Antoni tras dos años de ausencia

Los caballos, la música, los bailes tradicionales y las comidas populares marcarán el próximo fin de semana en Vilafamés con el regreso de Sant Antoni en La Baseta. En el núcleo poblacional se han preparado los típicos festejos del último fin de semana de mayo para honrar al santo tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Los actos empiezan el viernes 27 a las 21h con la entrada de los caballistas para realizar la vuelta de Sant Antoni y recoger el rollo. Al finalizar, se programará el documental histórico ‘442: Camp d’aviació de Vilafamés’.

La programación del sábado 28 empieza a mediodía con una comida popular seguida por la celebración de un bingo. A continuación, la música inundará toda la tarde con un ‘tardeo’ y la actuación en directo del grupo Jarabe de Rumba. Además, también habrá hueco para que niños y niñas puedan disfrutar con juegos tradicionales y un castillo hinchable. La tarde finalizará con la retransmisión en directo de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool.

La mañana del domingo empieza con un taller infantil impartido por Noemí Barberá. Para poder participar en él se debe reservar plaza previa en el 656 55 74 96. A continuación, el Grup de Danses La Triciola de Vilafamés ofrecerá una exhibición en un ‘bureo’ en el que también participará la Rondalla de Vistabella con sus composiciones musicales. Al finalizar se cocinará una paella popular de hermandad entre todas las personas presentes. Todos los actos preparados han sido organizados por la Comisión de Fiestas de La Basseta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés cancela Sant Antoni

El Ayuntamiento de Vilafamés ha anunciado la cancelación de las fiestas de Sant Antoni. Así, no se celebrarán los actos previstos el 8 de enero en la Bassa de les Oronetes y el 15 de enero en la propia localidad.

El consistorio ha tomado la decisión como medida preventiva ante la evolución de la pandemia del Covid-19.

Sant Antoni a la Bassa de les Oronetes

Vilafamés inicia el ciclo de celebraciones de Sant Antoni con la Bassa de Les Oronetes

Las celebraciones de Sant Antoni que acoge el término de Vilafamés se iniciaron el sábado en la bassa de les Oronetes. Por la mañana tuvo lugar un almuerzo y la bendición de los rollos. Cuando cayó la noche, según la costumbre establecida, se dieron tres vueltas a la balsa y a continuación se repartieron los rollos bendecidos entre todos los asistentes. (más…)