Skip to content Skip to footer

Etiqueta: música

Vilafamés celebra Santa Cecília a ritme de Nino Bravo

– 7 nuevos integrantes en la banda de música local

El mejor repertorio de Nino Bravo puso el ritmo al fin de semana de Vilafamés. El municipio celebró la festividad de Santa Cecília, patrona de la música. Una jornada de especial significado para la banda de música La Lira, que protagonizó un concierto con el acompañamiento del cantante Manu Rodríguez. Una voz prodigiosa que recordó la figura de Nino Bravo, una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX en el estado español.

Así pues, el fin de semana musical estuvo coronado, además, por la bienvenida a siete nuevos integrantes de la banda de música La Lira. Manuel Marzà, a la trompeta; Marina Juan, Neus Castillo, Marc Rambla y Lledó Garcia, al clarinete; Elena Giménez, a la flauta travesera; y Cayetano Castillo, a la percusión, ya forman parte de la prestigiosa formación musical de Vilafamés. Como es tradición, todos y todas las nuevas integrantes fueron recogidos por los nuevos compañeros a la puerta de su casa, en un acto emotivo que se repite con cada nueva incorporación.

El sábado por la mañana se llevó a cabo un taller de percusión para niños y niñas en la plaza Hermanas Mas, ante el local de la Banda de Música. Por otro lado, el domingo se celebró una misa en honor a la patrona Santa Cecilia, con un pasacalle musical desde el local de la plaza Hermanas Mas hasta la iglesia parroquial.

Els premis So de la Plana reconeixen el talent musical de Vilafamés i la comarca

– El concierto por Santa Cecília será el 23 de noviembre

Los y las integrantes de la banda de música La Lira de Vilafamés han vivido un fin de semana intenso en el marco de los premios So de la Plana, otorgados por la FSMCV (Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana). El Real Club Náutico de Castelló acogió la gala que, como cada año, reconoce los expedientes académicos de jóvenes que crecen en el mundo musical. Una distinción que este año ha recibido la joven clarinetista Celeste Limiñana.

Los premios So de la Plana reúne todo el tejido musical de la comarca de la Plana Alta, con la presencia de 17 bandas municipales. A la emocionante gala asistieron una gran representación de la banda de música local encabezada por el presidente de la Asociación Cultural La Roca, Guillermo Torlà; Martin Llorens, presidente comarcal de la Plana Alta de la FSMCV; y el acompañamiento de la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, y el concejal de Cultura, Raül Forcadell.

El consistorio, con el objetivo de fomentar el aprendizaje del lenguaje musical y estimular las inscripciones en la escuela de música, ayuda a las familias con una rebaja del precio anual del 40%. El pueblo de Vilafamés no se comprende sin la importancia de la banda de música La Lira. Con esta medida, cerca de 50 familias del municipio se han beneficiado.

La formación musical centenaria, que pertenece a la Asociación Cultural La Roca, forma parte de los principales actos festivos y lúdicos del año en el municipio. Además, su escuela no para ningún año: decenas de niños y niñas aprenden y se forman en lenguaje musical y sus respectivos instrumentos, orientando su formación hacia el conservatorio superior de Castelló. Así, la Lira destaca por la juventud de sus integrantes, asegurando su continuidad para muchas décadas en el futuro.

La próxima actuación de la Lira de Vilafamés será el sábado 23 de noviembre, el cual se convertirá en un especial homenaje al artista valenciano Nino Bravo y contará con la participación de voces y coros añadidos al talento musical de la Lira. La actuación se enmarca dentro de los actos en honor a Santa Cecília, patrona de la música.

Els Vermuts a la Font continuen amb èxit a Vilafamés

El ciclo musical de Vermuts a la Font celebró ayer el segundo concierto de la nueva temporada con éxito de participación en un ambiente idóneo para disfrutar de la música en la calle. Con un tiempo soleado, el grupo Abraç Band protagonizó el segundo concierto del otoño en la Plaza la Font, ante terrazas de establecimientos atestadas de público.

Vilafamés ha sido durante la semana pasada un destino perfecto para los visitantes. Como prueba son los centenares de personas que se han acercado en días marcados como la Diada del País Valenciano, en 9 de octubre, o el Día de Pilar, 12 de octubre y fiesta nacional.

Los Vermuts a la Font, después de la gran acogida durante los 12 conciertos del primer ciclo, empiezan con fuerza en Vilafamés. El grupo castellonense Bricks The Yet comenzó la temporada 2024-2025 de una propuesta musical que se consolida concierto a concierto en la escena musical valenciana con grupos autóctonos.

Torna el cicle de música Vermuts a la Font de Vilafamés

Después de una exitosa primera edición, el ciclo musical Vermuts a la Font volverá a ser protagonista durante las mañanas dominicales de Vilafamés. Los domingos, a las 12h, grupos valencianos de diferentes estilos y tendencias ocuparán la céntrica plaza del municipio. Un proyecto que se consolida en la oferta cultural y turística de uno de los pueblos más bonitos de España a partir de los mejores intérpretes del panorama musical valenciano.

El grupo Bricks The Yet, de la Vall d’Uixò, comienza la segunda edición de la propuesta musical el próximo domingo 15 de septiembre a las 12h. Además, ya tiene confirmados nuevos nombres para la temporada: Abraçband, Gerardo Imma, Pimienta Molida, Desayuno con Diamantes y Jazz Marching Street Band serán protagonistas durante el próximo otoño e invierno.

La primera edición estuvo formada por 12 conciertos: Gardenia’s Friend, Bitter Cookies Swing Band, Curts do It!, Hit Parit, Esencia, Panchi Vivó y Toni Porcar, Citra Trío, Impostores, Elle Sax, Dani Miquel, Cançons d’Artiga y Jove Dixieland Band.

Vilafamés s’acomiada d’unes emotives i multitudinàries Festes Patronals

Con una traca y la imagen de Vilafamés iluminada por un excepcional castillo de fuegos artificiales, el municipio de la Plana Alta cerró ayer las Fiestas Patronales del 2024. 9 días marcados por el carácter popular y multitudinario de cada uno de los actos y actividades programadas. Las Fiestas Patronales del 2024 han sido organizadas por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés. Unos días que serán recordados con emoción por la Corte de Honor, formada por Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla y Lucía Miñarro Leiva.

Ayer domingo finalizó también el Concurso de Ganaderías, plato fuerte de la programación taurina ofrecida durante las Fiestas. Del miércoles al domingo se exhibieron los mejores animales de las ganaderías Hermanos Cali, Raúl Izquierdo, Els Coves, Hermanos Bellés y Laura Parejo, respectivamente. El premio lo ganó la ganadería Els Coves, con premio para el mejor toro y vaca para Hermanos Cali.

Otro acto que obtuvo una gran repercusión fue la segunda entrada de caballos y mansos de Vilafamés, celebrada el sábado por la mañana. Más de 50 caballos entraron desde el Pla de Vilafamés por el avenida Sant Miquel y Fabián Ribes hasta llegar al recinto taurino de la Plaça la Font. Escenas rápidas que concentran el gran espíritu festivo de Vilafamés.

El vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de una agenda musical muy intensa. Por la noche, el recinto de la Tanca ha visto como 5 orquestas de primer nivel y otros espectáculos musicales han hecho bailar y disfrutar a centenares de personas. Del mismo modo, a lo largo de la semana se han organizado otros acontecimientos coordinados con las asociaciones locales como la de Joves o Fem Orgull.

Todos los públicos tuvieron su espacio en el programa cultural y festivo del municipio. Si los más mayores disfrutaron de noches especiales como la Noche de los Disfraces, con el baile del Farolet incluido, los más pequeños disfrutaron de actividades como la globotada iniciando las Fiestas, el Concurso de Disfraces infantil, las tracas carameleras de cada noche antes del toro embolado o los parques organizados por las tardes.

El éxito en seguridad ha sido otra de las partes más destacadas en la semana grande del municipio. Por la noche, el Punt Violeta dio servicio a todas las personas que lo necesitaron, registrando ninguna incidencia. Del mismo modo, con la ayuda de la Comisión de Fiestas y los colaboradores taurinos tampoco se notificó ningún problema durante los festejos taurinos.

– Homenaje al ganadero Miguel Vilar ‘Lucas’

Por otro lado, el Ayuntamiento de Vilafamés reconoció el viernes por la tarde al histórico ganadero local Miguel Vilar ‘Lucas’. Un legado de tradición que hoy en día pervive con su nieto Lucas Tárrega. ‘Lucas’ fue un embajador de Vilafamés, dando la vuelta por todos los pueblos del País Valenciano con el toro Ratonero como punta de lanza. La Plaça la Font otorgó un gran aplauso a Miguel Vilar, quien ha sido reconocido con la renovación del nombre de una de las calles de la Plaça la Font y, para el 2025, también el del Concurso de Ganaderías con su nombre.

Música en directo y divulgación de la memoria local centran la agenda cultural de Vilafamés

– Vuelven los ciclos musicales ‘Vermuts a la Font’ y ‘VilaFa Música’

Vilafamés inicia el mes de mayo con una programación cultural protagonizada por conciertos de artistas valencianos y un acto de memoria histórica donde se divulgará la tradición agrícola y labradora del municipio. Así pues, la agenda cultural de primavera, después del éxito en asistencia de la Mostra 1900, continúa apostando por la dinamización del espacio cultural Quatre Cantons y por el traslado de actos culturales en la Escola del Caragol, centro cultural y de ocio ubicado en el término del municipio.

El espacio cultural Quatre Cantons inicia la agenda musical con el concierto de la artista castellonense Rosio Cano. La compositora y cantante ofrecerá una intervención el sábado 4 a las 20h, siguiendo la estela que han dejado grupos y artistas como Toni de l’Hostal, Xiomara Abello, Josep Lluís Notari o Trobadorets durante el 2024. “VilaFa Música’ promueve estilos diferentes para contemplar todos los gustos y preferencias y garantizar el acceso a una cultura próxima y de calidad a todo el vecindario y centenares de visitantes que el municipio recibe cada semana. El domingo será el turno del ciclo ‘Vermuts a la Font’ con el penúltimo concierto de la temporada. Cançons d’Artiga, grupo de la comarca d’Els Ports, hará bailar y cantar al público de la céntrica Plaça la Font a partir de las 12h. El último, que correrá a cargo de la Jove Dixieland Band, está programado para el domingo 19 de mayo.

La agenda se podrá disfrutar en el pueblo, pero también en el término municipal. La Escola del Caragol, antiguo colegio rural que agrupaba niños y niñas de diferentes masías de Vilafamés, acoge la jornada ‘El senyorito mai mor’ en reivindicación de la tradición labradora y agrícola de la que ha vivido y vive el pueblo de la Plana Alta. Cultura labradora contra la especulación energética y los proyectos fotovoltaicos que atentan contra los campos de cultivo de Vilafamés y los paisajes característicos. Así pues, la artista Iris Verge presentará su proyecto ‘Aparent inoperant’, creado a partir de una residencia artística con el MACVAC de Vilafamés. Después, habrá una demostración sobre diferentes injertos con Connecta Natura y una recopilación de testimonios sobre la variedad ‘senyorito’ de viña, principal variedad que se trabajaba en Vilafamés hasta los años 80.

– Deporte de montaña con Gordakos

El grupo de deportistas valencianos ‘Gordakos’ organiza en Vilafamés una mañana de deporte de montaña para los amantes de las bicicletas. A partir de las 8.30h empezarán dos trayectos diferentes desde el Polideportivo municipal L’Estepar, con desayuno, avituallamientos y diferentes competiciones incluido en el precio de inscripción, fijado en 20 euros. Las inscripciones se pueden formalizar en www.eventosgordakos.com

El talento musical de Vilafamés destaca en la Semana Santa de Girona

– La Banda de Música local participa desde hace 27 años

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell, acompañó a la Banda de Música ‘La Lira’ de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés en su tradicional participación en la Semana Santa de la ciudad de Girona. ‘La Lira’ de Vilafamés hace 27 años que forma parte de los actos musicales gerundenses, con presencia destacada de músicos y músicas que exportan el talento musical local por en todo el territorio.

Forcadell estuvo presente en la procesión del Entierro, de Viernes Santo y en el pasacalle y concierto de Sábado Santo, cuando se ofreció un gran repertorio en la Plaza de la Independencia de Girona con composiciones como Musical Apolo, Amparo Mir o el tradicional ‘Girona me enamora’. El concejal de Vilafamés estuvo acompañado por el concejal de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Girona, Sergi Font, y de los miembros de la Junta de Cofradías de la ciudad.

Además de la asistencia a los actos oficiales, la visita a la ciudad catalana ha servido para establecer contactos más estrechos entre las dos administraciones, con la intención de colaborar más estrechamente en actos culturales futuros. Además, también se abordó la difusión turística del municipio de la Plana Alta en Girona y sus comarcas.

Música i cultura contra l’especulació energètica amb el VilafaFest

Vilafamés celebra este fin de semana el nuevo festival musical VilafaFest con un mensaje claro que reivindicar: la localidad no quiere macroplantas fotovoltaicas ni especuladores energéticos. Con un propósito de activismo claro en la defensa del territorio, el elenco que sonará en Vilafamés está conformado por Xavi Sarriá, Pau Alabajós, Pepet i Marieta, Tesa y la Kinky Band. Un cartel de artistas consagrados que transmitirán la unidad del pueblo hacia los proyectos fotovoltaicos que, en caso de hacerse, arrasarán con la economía e identidad del municipio.

El acontecimiento, de acceso totalmente gratuito, se celebrará en la Plaza de la Tanca con el inicio de los conciertos a partir de las 18h. Así pues, el recinto festivo estará ocupado con una feria de entidades y habrá disponible un Punto Violeta para garantizar la seguridad de todas las persones asistentes. “Dos de los pilares fundamentales del gobierno de Vilafamés es la lucha contra las agresiones machistas y contra la especulación energética. La cultura y la música nos sirven, el sábado, para tener un altavoz muy potente con el que reivindicar la posición del pueblo”, ha explicado el concejal de Cultura y Transición Ecológica, Raül Forcadell.

Vilafamés ha estado trabajando durante los últimos años en la defensa del ‘Pla’ y el término municipal en general ante los proyectos que quieren instalar 550.000 placas fotovoltaicas en tierras con producción agrícola vigente. El próximo paso hecho por el consistorio será la aprobación en pleno ordinario de una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana para delimitar las zonas permitidas donde poder construir estos proyectos, dejando un 13’14% del término municipal para estos fines.

Además, vecindario y la asociación ‘La Terra, Casa Nostra’ han emprendido iniciativas sociales para poner en valor y proteger las tierras dónde, hipotéticamente, se tenían que colocar los macroproyectos fotovoltaicos. En 2023 se recogieron 1635 alegaciones individuales contra los proyectos fotovoltaicos, mientras que 1653 personas apoyaron las publicadas por el Ayuntamiento de Vilafamés. En total, 3300 opiniones manifestadas sobre un proyecto que atenta contra el interés medioambiental, paisajístico y económico del municipio. De este modo, el VilafaFest es una reivindicación social más de Vilafamés, donde se defiende la implantación de energías renovables pero no de una manera abusiva ni especulativa con los territorios.

Música y literatura triunfan en Vilafamés en el fin de semana

Vecindario y visitantes de Vilafamés han disfrutado de un fin de semana marcado por la dinamización cultural de una agenda donde la música en directo y la literatura atrajeron todos los focos. La cantante Xiomara Abello protagonizó el concierto mensual que el ciclo ‘VilaFaMúsica’ lleva al espacio cultural Quatre Cantons. Con una guitarra, y la potencia de la voz en acústico, la artista hizo un recital ante una sala que registró una gran entrada, siguiendo con la buena acogida de la propuesta musical que inauguró en noviembre Toni de l’Hostal y que continuará Trobadorets el sábado 13 de enero.

Además de este ciclo, la plaça la Font ya ha visto hasta tres conciertos de la serie ‘Vermuts a la Font’. La plaza principal de Vilafamés se inundó de fiesta, diversión y mucha energía con la charanga castellonense Curts Do It. Durante más de dos horas amenizaron el mediodía de Vilafamés, donde el vecindario respondió con gran presencia y los numerosos turistas que llegan cada fin de semana a Vilafamés aprovecharon para bailar en medio la plaza. El grupo Hit Parit continuará la serie de ‘Vermuts a la Font’ el domingo 10 de enero a las 12h.

No solo la música ha tenido una gran repercusión este fin de semana en Vilafamés: la biblioteca municipal acogió la presentación del libro ‘Casada y callada’ de la escritora y periodista Emma Zafón. Natural de Llucena, la protagonista conversó con Pere Àlvaro, comunicador y presentador del podcast La Comoditat Valenciana. Una velada con el espacio de la biblioteca atestado, escuchando las reflexiones feministas que la artista ha conseguido reivindicar y trasladar con la novela.

Fin de semana de música y literatura en Vilafamés

– Emma Zafón, Xiomara Abello y la charanga Curts Do It, protagonistas

Vilafamés vivirá un fin de semana marcado por la gran oferta cultural y de ocio propuesta. La periodista y escritora Emma Zafón, la cantante Xiomara Abello y la charanga castellonense Curts Do It serán los principales protagonistas de la agenda. El programa diseñado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés empieza el sábado por la tarde en la Biblioteca Pública, donde la periodista de Llucena, Emma Zafón, presentará su último libro ‘Casada y callada’ a las 18.30h. La autora conversará con el presentador del pódcast La Comoditat Valenciana, Pere Àlvaro.

Una vez finalizará el acto literario empezará el primer concierto del fin de semana. La cantautora valenciana, Xiomara Abello, actuará en el espacio cultural Quatre Cantons en la segunda sesión del ciclo musical VilaFaMúsica. El concierto empezará a las 20h. Después del estreno del ciclo en el mes de noviembre por parte de Toni de l’Hostal, Abello retoma la actividad musical de esta propuesta que continuará en el mes de enero con el concierto de Trobadorets.

Ya en domingo, la charanga Curts Do It amenizará el mediodía de Vilafamés. Será el tercer concierto del ciclo ‘Vermuts a la Font’, donde la Plaça la Font ya ha visto triunfar a grupos como Gardenia’s Friend y Bitter Cookies Swing Band. La charanga castellonense, de la cual han formado parte músicos locales durante los últimos años, empezará a las 12h su concierto.